El juego de los opuestos que se atraen fue apenas eso para los Beatles y los Rolling Stones. Un divertimento con forma de rótulo a pedir de la prensa y de los fans, que no se trasladó a la intimidad de los grupos de rock más grandes de todos los tiempos. Mientras puertas afuera se hablaba de rivalidad, en el frente interno se consolidaban los lazos de amistad y respeto artístico entre los músicos. El tema, motivo de debate desde hace medio siglo, es abordado a fondo por el historiador estadounidense John McMillian en su libro de título ineludible: “Los Beatles vs. los Rolling Stones”.


Cuando ya los Beatles habían iniciado el camino a la cima, en septiembre de 1963, los Stones no tenían canciones para grabar. Su productor, Andrew Loog Oldham, se encontró de casualidad en la calle con John Lennon y Paul McCartney. Ellos le ofrecieron una canción casi terminada -“I wanna be your man”- y le dieron el punto final en la sala de ensayo de los Stones.

“Hubo un momento en que los Beatles fueron una musa creativa por los Rolling Stones. Incluso hoy en día, si leemos los principales libros de memorias de los Stones, es imposible no darse cuenta de los preocupados que estuvieron siempre por los Beatles”, destaca McMillian.
En su exhaustiva investigación, McMillian (profesor de historia en la Universidad de Georgia) revela la marca de orillo de cada banda, analiza minuciosamente la carrera de las dos, las singularidades de cada integrante, la gestación de los principales éxitos, la descripción del entorno, las influencias musicales y los intereses comerciales en juego.

El libro deja ver el peso que los Beatles y los Stones alcanzaron en la cultura y subraya también cómo se apagó su esplendor. “Aunque a diferencia de sus contrincantes y de otros grupos los Beatles se retiraron cuando todavía estaban muy cerca de su mejor forma y así realzaron su legado, sentencia McMillian. www.lagaceta.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario