28 de noviembre de 1974. Madison Square Garden. Antes de salir al escenario, las piernas le fallaban. Podía escuchar el rugir del público. Tenía un miedo inhumano. Hacía dos años que no aparecía en concierto y en este caso sólo tenía que tocar un par de temas.
Él no era el protagonista, pero igualmente algo le paralizaba el cuerpo, se iba al baño a vomitar. Con su traje negro, se planteó realmente irse del lugar. Antes del inicio de la actuación recibió una gardenia blanca de su amada, a pesar de que en ese momento no estaban juntos. Lo habían dejado temporalmente. Ante el miedo escénico se le olvidó incluso cómo afinar la guitarra y tuvo que pedirle a alguien de la banda que le ayudara con ello. Ahí estaba esperando a que le llamaran a salir al escenario. Ahí estaba uno de los músicos más importantes de todos los tiempos, como si fuera un tímido cantante amateur.
John Lennon, a sus 34 años, estaba esperando su momento, el momento en que lo llamara un joven pero ya muy popular
Elton John.


"Dado que es el Día de Acción de Gracias pensamos que haríamos de esta noche una ocasión de júbilo e invitaríamos a estar con nosotros a alguien muy especial".
Elton John llamó al ex
beatle a unirse a él y más de 18.000 personas estallaron en gritos con una ovación que hubiera despertado al mismo diablo desde el infierno. Apareció corriendo saludando con una sonrisa nerviosa. El público en pie no paraba de aplaudir. Se rumoreaba su presencia en el directo y eso atrajo a muchas personas.


Sólo iba a tocar tres canciones en el concierto de su amigo
Elton John y la primera de ellas fue "
Whatever gets you thru the night" del reciente disco de
Lennon: Walls and Bridges, un sencillo que llegó al número uno y que contó con la participación de
Elton John en el piano y en los coros. Luego interpretaron dos temas más, muy míticos de
The Beatles y de etapas muy distintas de Lennon en la banda: "
Lucy in the sky with diamonds" del
Sgt. Pepper's y "
I saw her standing there", de la primerísima etapa de los
Fab Four.
Lennon bromeó diciendo: "Era una canción de un antiguo novio mío del que me separé y se llama
Paul".

Para cuando terminaron el público estaba fuera de sí, siendo consciente que estaba viviendo un momento histórico. "Todos lloraban a mi alrededor", afirmó
Margo Stevens, que había ido al concierto expresamente en avión, tal como se relata en la biografía de
Lennon escrita por
Philip Norman: "
John abrazaba a
Elton y
Elton también parecía que estaba llorando". "Fue un increíble momento", dijo
Yoko Ono en el interesante documental
LennoNYC (2010) de
Michael Epstein. En los bastidores,
Yoko Ono estaba esperando a
John... Poco tiempo después se reconciliarían.

Fue la última vez que se vio a
Lennon encima de un escenario de concierto y ahora se cumplen los 40 años. La actuación fue una promesa que le había hecho a
Elton John si el tema "
Whatever gets you thru the night" llegaba al número uno.
Elton John quería que
Lennon interpretara una de sus canciones insignia: "
Imagine". Sin embargo, éste lo rechazó: "Quería divertirme un poco y tocar
rock´n´roll, y no quería hacer más de tres porque después de todo el concierto era de
Elton". Incluso unos días antes de la actuación,
Lennon se fue a un concierto de
Elton John a Boston y allí estuvo a punto de declinar su participación en el directo en el
Madison Square Garden "al ver", como cuenta
Norman en su libro, "su coduetista representar de diversas guisas una dama de pantomima cósmica, una corista de Las Vegas y un Sombrero Loco mariquita".

Lennon y
Elton John se habían conocido un año antes, en diciembre de 1973, en Los Angeles, donde el ex
beatle estaba viviendo una de sus épocas vitales más locas tras su ruptura con
Yoko Ono.
Lennon, que fue acompañado por
May Pang en ese periplo, llamó esa etapa ´
Lost weekend´. "Estaba fuera de control", admitió el mismo
Lennon. Una oscura etapa que tenía que durar unas semanas y se alargó 14 meses, un tiempo lleno de alcohol y drogas en el que
Lennon estuvo presente en las fracasadas grabaciones de un disco con
Phil Spector, en el que grabó
Walls and Bridges, produjo el disco
Pussy Cats de
Harry Nilsson y el tema "
Too many coocks (spoil the soup)" del
Rolling Stone Mick Jagger y protagonizó algún que otro altercado en público. En esa etapa se dio un hecho histórico y fue una sesión en marzo de 1974 en el que tocaron
John Lennon a la guitarra y
Paul McCartney a la batería improvisando ante un grupo reducido de personas.
muzikalia.com