Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conciertos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de agosto de 2016

"No hubo retiro oficial de los conciertos": Ringo Starr

El célebre batería ha dicho que los Beatles jamás tomaron la decisión de retirarse de los conciertos en directo tras su show en el Candlestick Park de San Francisco en verano de 1966.

La revista Mojo ha entrevistado a Ringo Starr y a Paul McCartney sobre el documental de próximo estreno “Eight Days A Week: The Touring Years”, y Ringo ha afirmado que “los Beatles nunca se fueron y podrían haber regresado”.

Ringo se refiere a que los Beatles nunca hicieron un comunicado oficial de retirada de los escenarios, y ha dicho que igual que tocaron a primeros de 1969 en la azotea de Apple, podrían haber tocado más veces.

“El concierto de la azotea [en el techo de la sede de Apple en el 3 de Savile Row, Londres, 30 de enero de 1969] demostró que todavía podíamos hacer esas cosas. Y nosotros quizá podríamos haber vuelto a salir a tocar en directo. No sucedió. Pero nunca fue como: “oh, eso está muerto, los Beatles están muertos”. Siempre había una posibilidad de poderlo haber hecho de nuevo. Y tú (hablándole a Paul) de hecho, una vez trataste de hacernos salir de nuevo, ¿verdad?”.

“¡Pero no me escuchásteis!” le replica airado McCartney en broma.

“Yo escuché” responde Ringo. “¡Fueron los otros!”.  www.plasticosydecibelios.com | www.youtube.com




Set List:

0:00:38 -- Hey Bo Diddley -- Moody Blues 
0:00:56 -- Go Now -- Moody Blues 
0:09:30 -- Little Bitty Pretty One -- Freddie and the Dreamers 
0:11:45 -- A Little You -- Freddie and the Dreamers 
0:13:59 -- Walking the Dog -- Georgie Fame and the Blue Flames
0:16:32 -- I’ll Never Find Another You -- The Seekers
0:18:36 -- A World of Our Own -- The Seekers
0:21:16 -- (What a) Wonderful World -- Herman’s Hermits 
0:23:03 -- Mrs. Brown, You’ve Got a Lovely Daughter -- 
0:25:51 -- Funny How Love Can Be -- The Ivy League
0:27:51 -- Time for You -- Sounds Incorporated
0:29:58 -- The Game of Love -- Wayne Fontana/Mindbenders 
0:32:24 -- It’s Just a Little Bit Too Late -- Wayne Fontana/Mindbenders
0:34:51 -- Everybody Needs Somebody to Love -- Rolling Stones 
0:25:29 -- Pain in My Heart -- Rolling Stones 
0:37:32 -- Around and Around -- Rolling Stones 
0:39:56 -- The Last Time -- Rolling Stones 
0:42:58 -- Zip-a-Dee-Doo-Dah -- Cilla Black 
0:45:12 -- You’re Gonna Need Somebody on Your Bond -- Donovan 
0:49:23 -- Catch the Wind -- Donovan
0:51:49 -- Here Comes the Night -- Them [w/ Van Morrison] 
0:54:34 -- Turn on Your Love Light -- Them [w/ Van Morrison] 
1:00:48 -- Let the Good Times Roll -- The Searchers 
1:02:38 -- Mockingbird -- Dusty Springfield 
1:05:04 -- Boom Boom -- Animals
1:09:09 -- Please Don’t Let Me Be Misunderstood -- Animals
1:11:34 -- Talkin’ ‘Bout You” / ”Shout -- Animals
1:16:22 -- I Feel Fine -- Beatles
1:19:24 -- She’s a Woman -- Beatles
1:22:14 -- Baby’s in Black -- Beatles
1:24:32 -- Ticket to Ride -- Beatles
1:27:46 -- Long Tall Sally -- Beatles
1:29:49 -- You Really Got Me -- Kinks
1:32:02 -- Tired of Waiting for You -- Kinks

martes, 24 de febrero de 2015

"Concert for Bangladesh" (1972) Full DVD


The Concert For Bangladesh es el título del evento organizado por George HarrisonRavi Shankar el 1 de agosto de 1971 consistente en dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York con el fin de recaudar fondos para los refugiados de Pakistán del Este, hoy en día Bangladés. El evento supuso el primer concierto benéfico de la historia musical, en el cual participaron, entre otros, Bob Dylan, Eric ClaptonRingo Starr, Billy Preston y Leon Russell.

Un álbum sería publicado a finales de 1971, mientras el largometraje sería estrenado en 1972, con la posterior publicación en video. En 2005, la película fue reeditada en DVD acompañada de nuevo material.

El concierto recaudó 243.418,50 dólares para los refugiados bangladesíes que fueron administrados por UNICEF.

Historia

A lo largo de la Guerra de Liberación de Bangladés, mientras Pakistán del Este pugnaba por su independencia, el desorden político y militar obligó a la ciudadanía a refugiarse en India, lo que supuso un problema para las autoridades del país. A este habría de sumarse posteriormente la llegada de un ciclón que trajo lluvias torrenciales, causando un desastre humanitario sin precedentes.

El músico bengalí Ravi Shankar consultó a su amigo George Harrison para idear una solución al problema. Poco tiempo después, Harrison grabó el single "Bangla Desh" para recaudar dinero y presionó a Apple Records para que editara el single de Ravi Shankar "Join Bangla". Al tiempo, Shankar y Harrison planearon llevar a cabo un concierto en los Estados Unidos. Harrison aceptó el reto, desarrolló el esquema a seguir y llamó a unos cuantos amigos, persuadiéndolos para que se unieran a él en el Madison Square Garden. Hasta la fecha del concierto, tendría menos de cinco semanas para los preparativos.

Entre los amigos que Harrison había planeado que acudieran se encontraban John Lennon y Paul McCartney. Lennon se mostró de acuerdo en acudir a la cita sólo en el caso de que él invitara formalmente al concierto a su esposa, Yoko Ono. Al no haber planeado su participación y tampoco querer que lo hiciera, Lennon declinó su asistencia. Asimismo, Paul McCartney aludió como excusa que era muy pronto para una reunión de The Beatles teniendo en cuenta los problemas legales del momento. Del grupo, el único que aceptó la invitación fue Ringo Starr.

Programa

Ravi Shankar y Ali Akbar Khan fueron los encargados de abrir el concierto con un recital de música india y con la composición "Bangla Dhun".

A excepción de algunas colaboraciones con otros artistas como Delaney & Bonnie Blues Band o con The Plastic Ono Band de John Lennon, el Concierto de Bangladés supuso la primera aparición pública de George Harrison tras la separación de The Beatles. Asimismo, el concierto supone un hito al juntar en un escenario a dos artistas retirados temporalmente del mundo musical: por una parte, Eric Clapton regresaba después de su adicción a la heroína y su retirada momentánea tras la gira de Derek and the Dominos; por otra parte, Bob Dylan hacía su primera aparición pública tras el Festival de la Isla de Wight en agosto de 1969. Posteriormente, no volvería a tocar "en vivo" hasta enero de 1974.

Entre los músicos que participarían en el espectáculo se encontraban Billy Preston, Leon Russell, Klaus Voormann, Jim Keltner, Badfinger, una larga sección de instrumentos de vientos conducida por Jim Horn, Carl Radle, Jesse Ed Davis, Don Preston y un coro dirigido por Don Nix.

La película

Tanto el concierto ofrecido la tarde del 1 de agosto como el ofrecido por la noche fueron filmados y grabados para un álbum, con Phil Spector en la producción. El largometraje, publicado en 1972, combina los dos conciertos con las preferencias fijadas por Harrison en relación a la calidad de las interpretaciones.

El inicio de la película contiene imágenes de una conferencia de prensa ofrecida por Harrison y Shankar para la promoción del evento. En ella se puede escuchar a un reportero preguntar: "Con todos los problemas que hay en el mundo, ¿cómo ha escogido este para hacer algo?". La respuesta de Harrison fue: "Porque fui invitado por un amigo para ver si podía ayudar, eso es todo." La escena pasa posteriormente a los exteriores del Madison Square Garden, con el reportero de la WABC-TV, Geraldo Rivera, entrevistando a los seguidores que esperaban al inicio del concierto.
George Harrison y Ravi Shankar en
conferencia de prensa

El concierto comienza con un recital de música india a manos de Ravi Shankar y Ali Akbar Khan, introducido previamente por Harrison y con unas palabras del maestro hindú explicando la duración de la sección india. De forma adicional, Ravi Shankar pidió al público que no fumara durante la ceremonia. Al cabo de un tiempo, ambos músicos procedieron a afinar los instrumentos durante al menos 90 segundos. La audiencia respondió con un entusiasta aplauso, al cual Ravi Shankar respondió: "Gracias. Si habéis apreciado tanto la afinación, espero que disfrutéis de la interpretación aún más."

Tras un interludio en el que se muestran imágenes de los músicos acudiendo al escenario, Harrison da comienzo al recital de música rock, rodeado de una banda extensa, incluyendo dos baterías, Ringo Starr y Jim Keltner, Leon Russell en el piano, Billy Preston en el órgano, dos guitarras principales, Eric Clapton y Jesse Ed Davis, miembros del grupo Badfinger en las guitarras rítmicas, una sección de instrumentos de viento y vocalistas.

Intérpretes

Ravi Shankar: sitar
Ali Akbar Khan: sarod
Alla Rakha: tabla
Kamala Chakravarty: tamboura
George Harrison: voz y guitarra
Ringo Starr: voz, batería y pandereta
Leon Russell: voz, bajo y piano
Billy Preston: voz y órgano
Eric Clapton: guitarra
Bob Dylan: voz, guitarra y harmónica
Klaus Voormann: bajo
Jim Keltner: batería
Badfinger: guitarras rítmicas y coros
Pete Ham, Tom Evans, Joey Molland y Mike Gibbins: percusión
Jesse Ed Davis: guitarra
Don Preston: guitarra y coros
Carl Radle: bajo
The Hollywood Horns: Jim Horn, Allan Beutler, Chuck Findley, Jackie Kelso, Lou McCreary, Ollie Mitchell
Don Nix, Jo Green, Jeanie Greene, Marlin Greene, Dolores Hall y Claudia Linnear: coros

Lista de canciones
Todas las canciones compuestas e interpretadas por George Harrison excepto donde se anota.

Ravi Shankar
* "Bangla Dhun"
Interpretado por Ravi Shankar en el sitar, Ali Akbar Khan en el sarod, Alla Rakha en el tabla y Kamala Chakravarty en la tamboura

George Harrison & Band
* "Wah-Wah"
* "My Sweet Lord"
* "Awaiting On You All"
* "That's The Way God Planned It" (Billy Preston) Interpretada por Billy Preston
* "It Don't Come Easy" Interpretada por Ringo Starr
* "Beware of Darkness"
* "While My Guitar Gently Weeps" Incluye a Eric Clapton en la guitarra
* "Jumpin' Jack Flash"/"Young Blood" (Mick Jagger-Keith Richards/Jerry Leiber-Mike Stoller) Interpretada por Leon Russell, con los coros de George Harrison y Don Preston en "Youngblood"
* "Here Comes the Sun"

Bob Dylan
Todas las canciones compuestas e interpretadas por Bob Dylan, con George Harrison en la guitarra, Leon Russell y Klaus Voormann en el bajo y Ringo Starr en la pandereta.
* "A Hard Rain's a-Gonna Fall"
* "It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry"
* "Blowin' in the Wind"
* "Just Like a Woman"

Encore
* "Something"
* "Bangla Desh"

Canciones no incluidas en la película
* "Mr. Tambourine Man" Escrita e interpretada por Bob Dylan, sólo incluida en el álbum The Concert for Bangla Desh.
* "Love Minus Zero/No Limit" Escrita e interpretada por Bob Dylan, incluida en la reedición del álbum y del filme en 2005
* "If Not for You" Escrita por Bob Dylan e interpretada por Dylan y Harrison, con Klaus Voormann en el bajo, durante una prueba de sonido
* "Come on in My Kitchen" Compuesta por Robert Johnson e interpretada por Leon Russell durante una prueba de sonido. Incluida como material adicional en la reedición de 2005
es.wikipedia.org

Año de lanzamiento: 1972
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD 

Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Portugués
Servidor: MEGA


Descargar:
Archivos: 42 archivos de 100Mb y 1 de 60Mb

http://ncrypt.in/folder-ja2JdyZP

pass: beatle.rich



viernes, 28 de noviembre de 2014

Se conmemoran 40 años de la última aparición de John Lennon en un concierto


28 de noviembre de 1974. Madison Square Garden. Antes de salir al escenario, las piernas le fallaban. Podía escuchar el rugir del público. Tenía un miedo inhumano. Hacía dos años que no aparecía en concierto y en este caso sólo tenía que tocar un par de temas.

Él no era el protagonista, pero igualmente algo le paralizaba el cuerpo, se iba al baño a vomitar. Con su traje negro, se planteó realmente irse del lugar. Antes del inicio de la actuación recibió una gardenia blanca de su amada, a pesar de que en ese momento no estaban juntos. Lo habían dejado temporalmente. Ante el miedo escénico se le olvidó incluso cómo afinar la guitarra y tuvo que pedirle a alguien de la banda que le ayudara con ello. Ahí estaba esperando a que le llamaran a salir al escenario. Ahí estaba uno de los músicos más importantes de todos los tiempos, como si fuera un tímido cantante amateur. John Lennon, a sus 34 años, estaba esperando su momento, el momento en que lo llamara un joven pero ya muy popular Elton John.

"Dado que es el Día de Acción de Gracias pensamos que haríamos de esta noche una ocasión de júbilo e invitaríamos a estar con nosotros a alguien muy especial". Elton John llamó al exbeatle a unirse a él y más de 18.000 personas estallaron en gritos con una ovación que hubiera despertado al mismo diablo desde el infierno. Apareció corriendo saludando con una sonrisa nerviosa. El público en pie no paraba de aplaudir. Se rumoreaba su presencia en el directo y eso atrajo a muchas personas.

Sólo iba a tocar tres canciones en el concierto de su amigo Elton John y la primera de ellas fue "Whatever gets you thru the night" del reciente disco de Lennon: Walls and Bridges, un sencillo que llegó al número uno y que contó con la participación de Elton John en el piano y en los coros. Luego interpretaron dos temas más, muy míticos de The Beatles y de etapas muy distintas de Lennon en la banda: "Lucy in the sky with diamonds" del Sgt. Pepper's y "I saw her standing there", de la primerísima etapa de los Fab Four. Lennon bromeó diciendo: "Era una canción de un antiguo novio mío del que me separé y se llama Paul".

Para cuando terminaron el público estaba fuera de sí, siendo consciente que estaba viviendo un momento histórico. "Todos lloraban a mi alrededor", afirmó Margo Stevens, que había ido al concierto expresamente en avión, tal como se relata en la biografía de Lennon escrita por Philip Norman: "John abrazaba a Elton y Elton también parecía que estaba llorando". "Fue un increíble momento", dijo Yoko Ono en el interesante documental LennoNYC (2010) de Michael Epstein. En los bastidores, Yoko Ono estaba esperando a John... Poco tiempo después se reconciliarían.

Fue la última vez que se vio a Lennon encima de un escenario de concierto y ahora se cumplen los 40 años. La actuación fue una promesa que le había hecho a Elton John si el tema "Whatever gets you thru the night" llegaba al número uno. Elton John quería que Lennon interpretara una de sus canciones insignia: "Imagine". Sin embargo, éste lo rechazó: "Quería divertirme un poco y tocar rock´n´roll, y no quería hacer más de tres porque después de todo el concierto era de Elton". Incluso unos días antes de la actuación, Lennon se fue a un concierto de Elton John a Boston y allí estuvo a punto de declinar su participación en el directo en el Madison Square Garden "al ver", como cuenta Norman en su libro, "su coduetista representar de diversas guisas una dama de pantomima cósmica, una corista de Las Vegas y un Sombrero Loco mariquita".

Lennon y Elton John se habían conocido un año antes, en diciembre de 1973, en Los Angeles, donde el exbeatle estaba viviendo una de sus épocas vitales más locas tras su ruptura con Yoko Ono. Lennon, que fue acompañado por May Pang en ese periplo, llamó esa etapa ´Lost weekend´. "Estaba fuera de control", admitió el mismo Lennon. Una oscura etapa que tenía que durar unas semanas y se alargó 14 meses, un tiempo lleno de alcohol y drogas en el que Lennon estuvo presente en las fracasadas grabaciones de un disco con Phil Spector, en el que grabó Walls and Bridges, produjo el disco Pussy Cats de Harry Nilsson y el tema "Too many coocks (spoil the soup)" del Rolling Stone Mick Jagger y protagonizó algún que otro altercado en público. En esa etapa se dio un hecho histórico y fue una sesión en marzo de 1974 en el que tocaron John Lennon a la guitarra y Paul McCartney a la batería improvisando ante un grupo reducido de personas. muzikalia.com










domingo, 16 de noviembre de 2014

Ringo Starr dará concierto en Mérida, Yucatán


Los seguidores de los Beatles en el Sureste seguramente se pondrán más que felices con el anuncio de la próxima visita de Ringo Starr a la capital yucateca.

El ex Beatle, sobreviviente de la agrupación junto con Paul McCartney, se presentará el domingo 8 de marzo de 2015 en el Coliseo Yucatán de esta ciudad.

El artista ofreció en días pasados en Londres una conferencia de prensa, en la que anunció las únicas dos presentaciones que tendrá en México: El Coliseo Yucatán, domingo 8 de marzo, y Auditorio Nacional, martes 10 del mismo mes.

De acuerdo con Enrique Vidal Herrera y Mario Cuevas Cervera, representantes del concierto en Mérida, ofrecerá un gran espectáculo, lleno de luces y magia, junto a su All Starr Band.

El baterista, quien por primera vez actuará en Mérida, estará acompañado por Steve Lukather, Richard Page, Gregg Rolie, Todd Rundgren, Gregg Bissonette y Warren Ham.

Entre el repertorio que el ex Beatle ofrecerá en el Coliseo Yucatán está “Photograph”, “Yellow submarine”, “It don’t come easy”, “Africa”, entre otros grandes temas.

Este concierto es parte de la nueva gira que Starr iniciará en Estados Unidos el 13 de febrero, para después continuar en diversos países de América Latina como Chile, República Dominicana, Brasil y México.

Los organizadores invitan al público a adquirir con anticipación sus boletos, pues esperan público de otros Estados, por ser Mérida la única ciudad del Sureste que Ringo Starr incluyó en su gira.

Los boletos

La venta de boletos comenzará el viernes 21 de noviembre a las 10 de la mañana en los siguientes puntos: El teatro Armando Manzanero, Ópticas Espadas (Montejo, Altabrisa, Plaza Altabrisa), Mérida Came, ADO Campeche Centro, ADO Malecón Las Américas, Cancún, y en la página de internet

Los precios: $1,825, $1,525, $1,325, $825 y $425).

El concierto está programado a las 8 de la noche.Próximamente, se anunciarán otros puntos de venta para otros Estados. yucatan.com.mx

viernes, 16 de agosto de 2013

Próximamente en cines, RockShow

El jueves 22 de agosto, se estrena en Argentina "RockShow", un film que registró al legendario Paul McCartney and Wings en su épico tour de 1975-1976 llamado "Wings Over The World". Esta performance llega por primera vez a la pantalla grande.

El film se estrenó el 15 de mayo en el Reino Unido al mismo tiempo que en el BAFTA de Londres. El recital será exhibido en miles de cines en más de 700 ciudades de todo el mundo, incluyendo: Nueva York, Los Angeles, Cape Town, Sidney, Roma, Varsovia, Praga, Hamburgo, San Pablo y Río de Janeiro así como en muchas otras ciudades en todo Estados Unidos, México, Asia, Europa y Latinoamérica.

La duración del film es de 141 minutos, incluyendo una entrevista pre-grabada de 12 minutos al cantante inglés.

Entre algunos de los treinta temas que se podrán escuchar en esta película figuran clásicos como "Let Me Roll It", "Live and Let Die", "Yesterday", "Letting Go" y "Band on The Run".  www.impulsonegocios.com



viernes, 2 de agosto de 2013

"Sweet Toronto" Documental. Full DVD (1969)

Live Peace in Toronto 1969 es un álbum en directo de John Lennon y Yoko Ono grabado en 1969 en Toronto, Ontario, Canadá. Con Eric Clapton, tras la separación de Blind Faith, en la guitarra, Klaus Voormann en el bajo y el futuro batería de Yes, Alan White, el resto del grupo se completaba con la presencia de Lennon en la guitarra rítmica y Yoko Ono en los coros. El álbum fue acreditado a nombre de The Plastic Ono Band, un grupo conceptual que incluía a Lennon y a Ono junto a cualquier músico que les respaldara en un momento particular. Tanto John como Yoko utilizarían la nomenclatura del grupo para futuros álbumes en solitario.

Técnicamente, el álbum es una banda sonora que forma parte del documental Sweet Toronto, de D.A. Pennebaker. Lennon y Ono firmarían con Pennebaker una licencia para reservar los derechos de la grabación a cambio de suprimir los royalties a pagar por su participación en el documental. Desafortunadamente, el contrato fracasó, con Lennon y Ono cambiando de planes sobre su inclusión, y la película no fue publicada. (Posteriormente, el documental al completo sería editado en DVD.)

Editado en un primer momento en LP y cassette, la primera cara de Live Peace in Toronto 1969 incluye el set de Lennon, en el que figuran dos singles de la Plastic Ono Band, "Give Peace a Chance" y "Cold Turkey"; "Yer Blues", del Álbum Blanco y varias versiones de temas clásicos del rock'n'roll de los 50. La segunda cara incluye temas interpretados por Yoko, entre los que figuran "Don't Worry Kyoko", acompañado de un espectáculo vanguardista que no fue tan bien recibido como el recital de Lennon. El álbum cierra con Lennon, Clapton y Voorman rasgando sus guitarras contra los amplificadores para crear un "feedback", mientras Yoko continúa gritando y el grupo abandona el escenario.

A diferencia de otros álbumes de Lennon o de The Beatles, la mezcla en estéreo permite una distinción individual de las guitarras, con el sonido de Lennon desplazado hacia el canal derecho y la guitarra de Clapton hacia el canal izquierdo. Durante la interpretación de "Give Peace A Chance", Lennon modificaría la última estrofa, diciendo: "Everybody's talkin' about John and Yoko, Eric Clapton, Klaus Voormann, Penny Lane, Roosevelt, Nixon, Tommy Jomes and Tommy Cooper and Somebody!".

Aunque Live Peace in Toronto 1969 no entró en las listas de éxitos británicas, alcanzaría cierto éxito en los Estados Unidos al llegar al puesto #10 de las listas de Billboard y ser certificado como disco de oro.

Yoko Ono supervisaría una remezcla de Live Peace in Toronto 1969 para ser reeditado en 1995. Actualmente, el álbum está disponible exclusivamente a través del sello Mobile Fidelity Sound Lab (UDCD 763) y en la tienda de música de iTunes.

Lista de canciones de la Plastic Ono Band:
  • "Blue Suede Shoes" (Carl Perkins) - 3:50
  • "Money (That's What I Want)" (Janie Bradford/Berry Gordy) - 3:25
  • "Dizzy Miss Lizzy" (Larry Williams) - 3:24
  • "Yer Blues" (Lennon/McCartney) - 4:12
  • "Cold Turkey" (John Lennon) - 3:34
  • "Give Peace a Chance" (Lennon/McCartney) - 3:41
  • "Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking for Her Hand in the Snow)" (Yoko Ono) - 4:48
  • "John, John (Let's Hope for Peace)" (Yoko Ono) - 12:38
Plastic Ono Band:
John Lennon: voz, guitarra eléctrica y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Eric Clapton: voz, guitarra eléctrica y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Klaus Voormann: bajo y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Yoko Ono: voz
Alan White: batería
  es.wikipedia.org


Producción: Alan Douglas
Lanzamiento: 12 de Diciembre
Año: 1969
Duración: 56 min.
Formato: Full DVD
Clasificación: Concierto
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, portugués
Servidor: Mega

Descarga:
Archivos: 27 archivos de 100Mb y 1 de 70Mb
Password: beatle.rich

lunes, 25 de febrero de 2013

"Concert for George" (2002) Full DVD

El Concert for George fue un memorial organizado en el Royal Albert Hall de Londres el 29 de noviembre de 2002 dedicado a George Harrison en el primer aniversario de su muerte. El evento fue organizado por su viuda, Olivia, y su hijo Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.

El concierto comenzó con una sección de música india encabezada por Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar, al interpretar "Your Eyes". Posteriormente, Anoushka y Jeff Lynne interpretaron "The Inner Light" para dejar paso a la composición de Ravi Shankar "Arpan" (que se puede traducir por "dar" y que según el músico indio definía el espíritu de Harrison), especialmente escrita para la ocasión.

Clapton y Dhani Harrison
Tras la sección de música india, tuvo lugar un interludio protagonizado por miembros de Monty Python, entre los que figuraban Michael Palin, Eric Idle, Terry Jones y Terry Gilliam, junto a Tom Hanks, cantando "Sit On My Face" y "The Lumberjack Song". El resto del evento incluyó las composiciones de George Harrison interpretadas por artistas invitados, entre los que figuraban Paul McCartneyRingo Starr, Eric Clapton, Jeff Lynne, Tom Petty and the Heartbreakers, Billy Preston, Jools Holland, Albert Lee, Sam Brown, Gary Brooker, Joe Brown, Ray Cooper, Marc Mann, el hijo de HarrisonDhani, así como muchos más que participaron en las grabaciones de los álbumes de Harrison a lo largo de los años.

Las canciones interpretadas en el concierto proceden tanto de su etapa con The Beatles como de su carrera musical en solitario, generalmente respetando los arreglos originales de las canciones. Algunos éxitos del concierto incluyen la versión de "Isn't It A Pity" interpretada por Clapton y Preston, "Photograph", cantada por Ringo, "Something", interpretada por McCartney con el ukelele al comienzo, y la reunión de McCartney, Starr y Clapton por primera vez desde su grabación en "While My Guitar Gently Weeps".

Ringo, Clapton y Dhani
El evento fue filmado y grabado, editándose un DVD dirigido por David Leland el 17 de noviembre de 2003 de forma simultánea a la de un disco. El interludio protagonizado por los Monty Python y el tema "Horse To The Water", interpretado por Sam Brown, no fueron incluidas en el disco compacto.




Lista de canciones

* "Sarve Shaam" - Oración tradicional, incluye una dedicatoria de Ravi Shankar
* "Your Eyes" (Ravi Shankar) - 8:22 Interpretada por Anoushka Shankar en el sitar
* "The Inner Light" (Harrison) - 3:01 Anoushka Shankar: sitar / Jeff Lynne: guitarra acústica y voz / Tanmoy Bose: tabla / Dhani Harrison: piano y coros
* "Arpan" (Ravi Shankar) - 23:01
* "Sit On My Face"/"The Lumberjack Song"/"The Spam Song" - Interludio protagonizado por cuatro miembros de los Monty Python: Michael Palin, Terry Jones, Eric Idle y Terry Gilliam. Incluye a Neil Innes, Carol Cleveland y Tom Hanks
* "I Want to Tell You" (Harrison) - 2:52 Jeff Lynne: guitarra y voz
* "If I Needed Someone" (Harrison) - 2:28 Eric Clapton: guitarra y voz
* "Old Brown Shoe" (Harrison) - 3:48 Gary Brooker: teclados y voz
* "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" (Harrison) - 3:29 Jeff Lynne: guitarra y voz
* "Beware Of Darkness" (Harrison) - 4:00 Eric Clapton: guitarra y voz
* "Here Comes the Sun" (Harrison) - 3:09 Joe Brown: guitarra y voz / Neil Gauntlett: guitarra / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Phil Capaldi: batería
* "That's The Way It Goes" (Harrison) - 3:39 Joe Brown: mandolina y voz / Neil Gauntlett: guitarra / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Phil Capaldi: batería
* "Horse To The Water" (George Harrison/Dhani Harrison) Sam Brown: voz / Jools Holland: piano / Jim Capaldi: batería
* "Taxman" (Harrison) - 3:10 Tom Petty: guitarra y voz / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Scott Thurston: guitarra y coros
* "I Need You" (Harrison) - 3:00 Tom Petty: guitarra y voz / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Scott Thurston: guitarra y coros
* "Handle With Care" (George Harrison/Jeff Lynne/Roy Orbison/Tom Petty/Bob Dylan) - 3:27 Tom Petty: guitarra y coros / Jeff Lynne: voz / Dhani Harrison: guitarra / Scott Thurston: guitarra, harmónica y coros / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Jim Keltner: batería
* "Isn't It A Pity" (Harrison) - 6:58 Billy Preston: órgano y voz / Eric Clapton: guitarra y voz
* "Photograph" (Starkey/Harrison) - 3:56 Ringo Starr: voz
* "Honey Don't" (Carl Perkins) - 3:03 Ringo Starr: voz / Albert Lee: guitarra
* "For You Blue" (Harrison) - 3:04 Paul McCartney: guitarra acústica y voz / Ringo Starr: batería / Marc Mann: guitarra slide
* "Something" (Harrison) - 4:25 Paul McCartney: guitarra, ukelele y voz / Ringo Starr: batería / Eric Clapton: guitarra y voz
* "All Things Must Pass" (Harrison) - 3:33 Paul McCartney: guitarra acústica y voz
* "While My Guitar Gently Weeps" (Harrison) - 5:57 Eric Clapton: guitarra y voz / Paul McCartney: piano y coros / Ringo Starr: batería
* "My Sweet Lord" (Harrison) - 5:02 Billy Preston: teclados y voz
* "Wah-Wah" (Harrison) - 6:06 Jeff Lynne/Eric Clapton: guitarra y voz /Billy Preston: teclados y coros / Grupo de artistas invitados: resto de instrumentos
* "I'll See You in My Dreams" (Isham Jones/Gus Kahn) - 4:01 Joe Brown: ukelele y voz / Neil Gauntlett: guitarra acústica / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Jim Capaldi: batería

George's Band

Eric Clapton: director musical y guitarras
Jeff Lynne, Joe Brown, Paul McCartney, Albert Lee, Marc Mann, Andy Fairweather-Low y Dhani Harrison: guitarras
Gary Brooker, Jools Holland, Chris Stainton, Billy Preston y Paul McCartney: teclados
Dave Bronze y Klaus Voormann: bajo
Jim Capaldi, Ringo Starr, Jim Keltner y Henry Spinetti: batería
Ray Cooper: percusión
Jim Horn: saxofón alto
Tom Scott: saxofón tenor
Katie Kissoon y Tessa Niles: coros
es.wikipedia.org


Año de lanzamiento: 2002
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD

Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Español, Portugués, Francés canadiense
Servidores: Mega


Descargar:


Password: beatle.rich

jueves, 15 de marzo de 2012

The Beatles at Shea Stadium (1965) DVD Full


El concierto del Shea Stadium, el 15 de agosto de 1965, es sin duda uno de los más famosos de la época. Fue el primer concierto que se realizaba en un estadio al aire libre y estableció records en asistencia y recaudación —- el promotor Sid Bernstein dijo: "Más de 55.000 personas vieron a Los Beatles en el Shea Stadium. Ganamos 304,000 dólares, la mayor en cifras brutas nunca antes vistas en la historia de las empresas de espectáculo" —-que demuestra que los conciertos al aire libre en gran escala podrían tener éxito y ser rentables.

Los Beatles fueron transportados desde el techo de la Feria Mundial por un helicóptero Boeing Vertol 107-II de New York Airways, para luego tomar un camión blindado de Wells Fargo a la cancha. En el estadio había 2,000 personas encargadas de seguridad para controlar la multitud.

La "Beatlemanía" vivió uno de sus puntos más altos en este concierto. Muchas adolescentes y mujeres fueron vistas llorando, gritando, e incluso desmayadas. El sonido era tan ensordecedor que ninguno de los Beatles (o cualquier otra persona) podían escuchar. Ni los amplificadores Vox de 100 watts diseñados especialmente para esta gira estaban lo suficientemente fuertes o cerca, así que utilizaron sistemas de amplificación caseros para la ocasión. John Lennon describió el ruido como "salvaje" y también dos veces más ensordecedor que cualquier otro show que los Beatles habían realizado. A pesar de su experiencia, esta fue una situación muy complicada para los Beatles, ya que el no oírse uno al otro y sin saber qué tipo de sonido se estaba produciendo, los limitó. En un momento dado, John Lennon vio en este show una situación tan ridícula que sólo comenzó a tocar el teclado con los codos mientras que el grupo entero se rió histéricamente. Los shows fueron extremadamente cortos, principalmente por razones de seguridad.

Un documental filmado con 12 cámaras separadas fue creado por Brian Epstein y Ed Sullivan, cuyo nombre era The Beatles at Shea Stadium. Esto ayudó a describir la gran dimensión que alcanzaba la "Beatlemania" en América.

En mayo de 2007, apareció un video pirata por internet sin los gritos de la audiencia. La fuente de esta descarga es una grabación original de la línea de alimentación interna del Shea, ofreciendo un fascinante minuto a minuto del documento completo del concierto, incluyendo a los conjuntos teloneros King Curtis, Cannibal and the Headhunters, Brenda Holloway y Sounds Incorporated, además de un CD doble pirata acompañado de un pequeño libro de 12 páginas, "Sid Bernstein Presents The Beatles and the Great Concert at Shea!" fue lanzado por un sello identificado como His Master's Choice. es.wikipedia.org

Contenido:

01 - Barras de Colores y Cuenta Regresiva
02 - Inrodiccion de Arthur Fiedler
03 - Info del Shea Stadium
04 - I’m Down
05 - Murray The K
06 - The Discoteque Dancers
07 - Beatles Chat
08 - King Curtis Band
09 - Beatles Chat Helicoptero
10 - Brenda Holoway
11 - Continuación del viaje del Helicóptero
12 - Sonidos Incorporados
13 - Espacio para Propagandas
14 - Dressing Room
15 - Introducción de Los Beatles
16 - Twist & Shout
17 - I Feel Fine
18 - Dizzy Missy Lizzy
19 - Ticket to Ride
20 - Act Naturally
21 - Can´t Buy Me Love
22 - Baby's in Black
23 - A Hard Days Night
24 - Help!
25 - I'm Down Creditos Finales
26 - Logo ABC Promo Invaders










Tamaño: 3.08 Gb ( 3 227 686 KBytes ) - DVD Full

VTS_01 :
Duracion: 00:54:20
Video: NTSC 4:3 (720x480) VBR
Audio: No especificado (LinearPCM, 2 ch)

VTS_02 :
Duracion: 00:00:23
Video: NTSC 4:3 (720x480) VBR
Audio: No especificado (LinearPCM, 2 ch)

Descarga:
Archivos: 19 archivos de 150Mb y 1 de 80Mb

Password: beatle.rich