jueves, 10 de octubre de 2019

Los Beatles y Abbey Road lo vuelven a hacer....

El ya clásico álbum "Abbey Road", de los Beatles, volvió al tope de las listas de los más vendidos en el Reino Unido medio siglo después de hacerlo por primera vez, en un nuevo récord alcanzado por el cuarteto de Liverpool.

El último disco de los Beatles, reconocible por la foto en que los cuatro músicos cruzan una calle, fue publicado en septiembre de 1969, seis días después que John Lennon le comunicó a sus compañeros que estaba dejando el grupo.

En ese momento el disco encabezó las listas de los más vendidos durante 17 semanas, y el viernes una edición especial por el 50º aniversario, que incluye grabaciones hasta ahora desconocidas, volvió al primer puesto.

"Es difícil de creer que 'Abbey Road' aún suena bien después de todos estos años. Pero en realidad es un disco excelente", comentó en la red Twitter el bajista Paul McCartney.

Con 49 años y 252 días pasados desde su primera llegada al tope de ventas, el disco tiene ahora el récord de mayor tiempo transcurrido en lograr la hazaña, quebrando así una marca que correspondía... a otro disco de los Beatles, "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band".

Este álbum -que hace dos años la revista Rolling Stone calificó como el mejor de todos los tiempos- había vuelto a encabezar las listas de los más vendidos luego de 49 años y 125 días.

El mes pasado, centenas de fanáticos de los Beatles se reunieron en una calle aledaña a la sede de los legendarios estudios Abbey Road, en el noroeste de Londres, para celebrar las cinco décadas desde que los cuatro músicos fueron fotografiados cruzando la calle.

La imagen, con Lennon seguido por Ringo Starr, McCartney y George Harrison se convirtió de inmediato en un clásico luego de aparecer en la tapa del disco, que extrañamente no exhibe el nombre de la banda.

"Abbey Road" fue esta semana también el disco de vinilo más vendido en el Reino Unido, con unas 9.000 copias. www.t13.cl

miércoles, 9 de octubre de 2019

McCartney recuerda a Lennon y celebra aniversario con Nancy Shevell

El beatle recordó a su amigo en el aniversario 79 de la estrella, que justo coincide con un día muy especial para él.

Paul McCartney saludó a su amigo John Lennon en el día que este hubiera cumplido 79 años. El cantante, que pasó por la Argentina el pasado mes de marzo, optó por Instagram para homenajear públicamente a su compañero. El músico de 77 años siempre se acuerda de sus compañeros de Los Beatles arriba y abajo del escenario, tal es así que les dedica canciones y toca de vez en cuando con Ringo Starr.

"Feliz cumpleaños de John para todos nosotros y feliz aniversario, Nancy", anotó Paul junto a una imagen de él y John cuando eran más jóvenes. Además, el día de cumple de Lennon coincide con el aniversario de McCartney con Nancy Shevell, la mujer con la que se casó en 2011.  www.pronto.com.ar

martes, 23 de julio de 2019

McCartney y Starr juntos en el escenario de nuevo


El pasado sábado 13 de julio The Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr se reunieron para compartir escenario en el Dodger Stadium, Los Ángeles. Con motivo de su gira Freshen Up Tour, Paul tuvo un invitado muy especial.

“Tenemos una sorpresa para nosotros, una sorpresa para ustedes, una sorpresa para todos”, comenzaba el bajista. “Damas y caballeros, el único e inigualable Ringo Starr”. Así fue como presentó al ex baterista de The Beatles. “Amor y paz a todos”, Ringo hacía presencia en el escenario. Cada uno tomó sus posiciones y antes de comenzar su presentación un Paul remontó a todos a la nostalgia con un “te quiero amigo”. Ringo golpeó las baquetas y la música comenzaba.

La pantalla del escenario se llenaba de color y gráficos que remontaban a 1967 y "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" comenzó a retumbar en el estadio. Más adelante interpretaron "Helter Skelter".  www.indierocks.mx





miércoles, 6 de febrero de 2019

Peter Jackson realizará nueva película de "Let It Be"

El documental de despedida de los Beatles, Let It Be, tendrá un bis, y una reinvención.

El director de “El señor de los anillosPeter Jackson anunció el miércoles pasado que está realizando una nueva película con unas 55 horas de metraje nunca antes visto filmado en 1969. La cinta original, dirigida por Michael Lindsay-Hogg, salió en 1970, poco después de que los Beatles se desintegraran y fue vista como una crónica del distanciamiento de los miembros de la banda.

En una entrevista con Rolling Stone meses después del estreno, John Lennon recordó el proceso de "Let It Be" como una experiencia miserable "montada por Paul (McCartney) para Paul”.

"Esa es una de las razones principales por las que los Beatles terminaron. No puedo hablar por George (Harrison), pero sé muy bien que estábamos hartos de ser músicos acompañantes para Paul", expresó.

Jackson, sin embargo, dijo que el material adicional cuenta una historia muy diferente.

"Es sencillamente un tesoro histórico increíble", dijo. "Seguro, hay momentos de drama, pero nada de la discordia con la que este proyecto ha sido por años asociado".

El filme está siendo hecho con la cooperación de McCartney, Ringo Starr, y Yoko Ono y Olivia Harrison, las viudas de Lennon y Harrison. El nuevo proyecto fue anunciado en el 50mo aniversario de la última actuación de los Beatles en la azotea de Apple Records en Londres. www.eleconomista.com.mx

Se subastan cartas que anticipaban la separación de Los Beatles

La separación de The Beatles es uno de los hechos más lamentados del siglo XX. El fin de la citada agrupación sucedió hace ya 50 años, y muchos aún culpan a Yoko Ono. Debido a la absorbente relación de pareja que esa artista tenía con John Lennon, aquello no es difícil de creer. No obstante, tal suposición podría ser un mito o al menos una exageración. Es decir, todo parece indicar que fueron varios los motivos de la ruptura de los Fab Four.

Contrato con los Eastman
Una de las pruebas de ello se puede encontrar en la correspondencia de la banda en sus últimos meses de actividad. Allí se hace evidente que los músicos británicos estaban teniendo problemas con John Eastman y Lee Eastman, representantes de The Beatles. Ellos dos eran de hecho suegro y cuñado de Paul McCartney. Es decir, eran respectivamente padre y hermano de Linda Eastman, quien más tarde sería conocida como Linda McCartney.

En una de las aludidas cartas, fechada en enero de 1969, los Beatles contratan a los Eastman como representantes. Según reporta la revista Rolling Stone, la original de tal misiva hoy está a la venta por $225.000 dólares.

Pero esa feliz relación contractual duró muy poco. Cuatro meses después, John, George y Ringo optaron por revocar el acuerdo. Tal decisión consta en otra carta de abril del mismo año. Por entonces, ellos tres designaron a Allan Klein como su manager. A los Eastman les comunicaron por escrito:

Ya no están autorizados para actuar como representantes legales de ‘The Beatles’ o cualquiera de las compañías que los Beatles controlen o sean dueños. Sabemos que están autorizados para representar, personalmente, a Paul McCartney y en este caso, le daremos instrucciones a nuestros representantes para que cooperen en el proceso”.

Ahora esa pieza se conoce como la “carta de separación” y está valuada en $325.000 dólares.

En ese momento se produjo una ostensible división entre Paul y el resto de los miembros del grupo. Más adelante, brindaron su último recital juntos y poco después Harrison abandonó la formación, y así comenzó el fin de la banda de rock más famosa de todos los tiempos. indiehoy.com

"A Hard Day's Nightmare"

A Hard Day’s Night fue una película de comedia musical creada en 1964 y escrita por Alun Owen en la cual se dio el debut actoral de The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr). El Film fue dirigido por Richard Lester y se realizó en un estilo de documental ficticio que describe un par de días en la vida del grupo de artistas.

55 años después un fan de la banda decidió unir partes de la película de The Beatles con ‘The Train to Busan’, - cinta de terror coreana estrenada en 2016, en la que se mostraba la toma de un tren por parte de zombies- y creo And I been working like a dog… un corto de suspenso con las imágenes de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison corriendo junto a cientos de coreanos y evitando morir en medio del apocalipsis zombie.

Un experimento extraño pero que salió muy bien miren el vídeo y juzguen ustedes. www.shock.co




domingo, 27 de enero de 2019

Algoritmo matemático lo corrobora: fue Lennon quien escribió "In My Life"

Una de las discusiones más acaloradas es a quién se le ocurrió la melodía de In my Life, una de las baladas más famosas de The Beatles.

Aunque las letras de las canciones de 1965 son ampliamente reconocidas como algunas de las mejores de Lennon, tanto él como McCartney han reclamado autoría sobre In my Life.

De hecho, todas las canciones compuestas durante los años en que The Beatles estuvieron activos contaban con el crédito Lennon-McCartney, a pesar de que no todas las melodías fueron fruto del trabajo conjunto entre ambos artistas.

Un equipo de especialistas en estadística estadounidense afirma haber resuelto el misterio con la ayuda de las matemáticas.

Mark Glickman y Jason Brown le contaron al programa de la BBC "More or Less" por qué creen haber terminado con la duda sobre la autoría de la canción.

El equipo dirigido por Glickman, un profesor de estadística en la Universidad de Harvard, desarrolló un algoritmo para analizar hasta 70 canciones de The Beatles creadas entre los años 1962 y 1966, y tratar así de identificar patrones recurrentes en sus letras y música.

Para las letras, el análisis se hace observando la frecuencia con la que se usan cierto tipo de palabras. A esta técnica se la conoce como estilometría.

Es el mismo método que, por ejemplo, usaron los expertos en Shakespeare de la Universidad de Oxford que concluyeron que el autor inglés más venerado había contado con la colaboración del escritor Christopher Marlowe para componer las tres obras de teatro de Enrique VI.

Analizar las melodías, en cambio, fue una misión mucho más complicada.

Primero, necesitaron recolectar una gran cantidad de datos minuciosos de las canciones: las progresiones de los acordes, los intervalos entre las notas y las formas de las frases (si las notas subían o bajaban, viceversa o si se mantenían igual).

"Encontramos que los diferentes grupos de notas eran particularmente distintivos", dijo Glickman.

La deconstrucción de las canciones determinó 149 componentes musicales que podrían convertirse en datos que los investigadores utilizarían después como pistas.

"Algunas de esas categorías aparecieron mucho más en un tema de Lennon que en uno de McCartney, o viceversa", explicó Brown.

Un ejemplo fue un "salto" de octava en la melodía, una característica distintiva en dos canciones cuya autoría se sabe corresponde a McCartney: Eleanor Rigby y Love me do.

Los investigadores afirman que su algoritmo predice la autoría de canciones conocidas de Lennon o McCartney en un 80% de los casos.

En la década de 1970, McCartney le dijo al presentador Paul Gambaccini que había "escrito la melodía de las palabras de John", refiriéndose a In my life.

Pero Lennon rechazó tal afirmación en una entrevista publicada en la revista Playboy en 1980, apenas unas semanas antes de su asesinato el 8 de diciembre de ese mismo año.

"Paul me ayudó con el interludio", dijo, refiriéndose a la parte de la mitad de la canción o después de la segunda vez que aparece el estribillo, hacia el principio de la canción.

Si bien In my life no es una de las canciones más populares de The Beatles —de hecho nunca la tocaron en vivo— es muy admirada por los grandes de la industria musical.

La prestigiosa revista musical Rolling Stone llegó a situarla en el puesto número 23 de una lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.

Las versiones dadas por Lennon y McCartney no coinciden, entonces ¿cuál es el veredicto?

El algoritmo matemático corrobora la versión de Lennon, concluyen los expertos en su análisis.

"La probabilidad de que In my life fuera escrita por McCartney es de menos de un 2%", dijo Glickman en un comunicado que publicó la Universidad de Harvard a principios de año.

"Pensamos que el contenido musical es mucho más consistente con el estilo de John".

"Si comparas In my life con las las canciones que escribió Lennon y las que compuso McCartney en ese período, es mucho más consistente con lo que hacía Lennon".

Curiosamente, cuando los investigadores analizaron el interludio de la canción, encontraron patrones distintivos de las composiciones de McCartney.

"El interludio suena como algo que escribiría McCartney", dijo el académico de Harvard al sitio web de noticias Inverse www.elmostrador.cl

lunes, 7 de enero de 2019

En entrevista, McCartney habla sobre temores de Lennon

En una entrevista con 60 Minutes, Paul McCartney habló de su figura como “leyenda del rock” y de algunos secretos de la banda más grande de todos los tiempos.

Difícilmente se puede saltear el tema Beatles cuando se habla con uno de sus líderes. La dupla más famosa de todos los tiempos, Lennon-McCartney, ha suscitado miles de mitos, historias y preguntas por parte de los fans. Nunca sabremos qué causó la separación de los Fab Four, pero sí sabemos que las rispideces eran cada vez más fuertes. También sabemos que con el asesinato de Lennon y el paso del tiempo, muchas cosas han quedado de lado.

Paul relató que sus 2 fallecidos compañeros (Harrison y Lennon) se le aparecían usualmente en sueños. También se animó a hablar de muchas inseguridades propias a pesar del lugar histórico que ocupó y ocupa.

Apelando a su mayor humanidad, Paul desmantela los miedos de los más grandes de la música. Desde este lugar desmitificador, McCartney reveló el mayor miedo de John Lennon. John le habría manifestado algo que lo asustaba mucho: “Me preocupa cómo la gente va a recordarme”.

Posiblemente, John Lennon, quien logró alcanzar una fama mundial inconmensurable a pesar de su temprana muerte, nunca se haya imaginado la potencia de su figura en la cultura pop, como músico y activista. De todos modos, Paul relata que él mismo animaba a su amigo diciéndole que sería recordado como una de las personalidades más grandes. indiehoy.com





jueves, 19 de abril de 2018

Sir Richard Starkey...

Era el único que quería a Yoko Ono, se considera mal cantante, quiso montar una peluquería, es fanático de las películas del Lejano Oeste, ama twitter y los emojis. Y fue el último de los integrantes de los Beatles en ser nombrado Sir del Imperio Británico (el mes pasado). La bloguera mexicana Caro Saracho, editora de un portal de música, explica en un artículo la respuesta de por qué se le ha considerado “el menos querido del grupo”.

Ringo Starr pareciera tener muy pocos seguidores (en comparación con sus compañeros) y se mantuvo bastante más alejado de los escándalos que los demás. Muy pocas personas saben con quién se casó o si tiene hijos, mientras que Yoko Ono figura entre las mujeres más famosas del mundo por estar con Lennon. Sin embargo, la fama no es lo suyo a pesar de ser uno de los músicos más influyentes. Está considerado por Rolling Stone como uno de los 5 mejores bateristas de todos los tiempos”.

¿Eso no lo hacía honorable? La distinción llegó 21 años después de la del beatle Paul McCartney, quien la recibió en 1997, y 53 años después de que los cuatro miembros de la banda (que completan John Lennon y George Harrison) fueron nombrados Miembros del Imperio Británico. Sin embargo, en 1969, Lennon devolvió su condecoración a la monarca británica como protesta por el apoyo del Gobierno británico a la invasión estadounidense de Vietnam.

Hace más de cinco décadas, en octubre de 1965, Ringo y los tres miembros de la formación de Liverpool ya vivieron una situación muy similar en el mismo palacio, en aquella ocasión para convertirse en miembros de la misma orden de la que el batería es ahora Caballero frente a la mismísima reina Isabel II.

El “mal portado” Ringo Starr fue el primero en fumar marihuana con Bob Dylan, sus compañeros no estaban seguros de meterse en ese estilo de vida. Cuando los chicos se alejaron un poco del rock dejaron de necesitar de la música de Ringo, entonces él pasaba horas y horas jugando a las cartas mientras los demás grababan. Por eso es el que menos canciones compuso y el que menos cantó en solitario. Sin embargo, le puso voz a “Yellow Submarine” y de “With a Little Help from my Friends” es suya.

El ahora Sir tiene sus méritos, al igual que sus compañeros, expone la argentina Mónica Frusto, de 55 años, miembro del club fans del baterista: “él aprendió a tocar la guitarra… pero componía a 12 compases, algo que parecía en otro idioma para los músicos en ese momento. Ringo cambió la manera tradicional de sostener las baquetas. Las sostenía con un porte militar, como para hacer redobles”.

Con esa magia, el baterista forma parte del legado de The Beatles, la mítica banda se disolvió en 1970, pero sus integrantes continúan recogiendo los frutos de sus carreras.

Richard Starkey, nombre real de Ringo Starr, figura además en el mundo musical por haber sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll, la primera en 1988 junto a sus compañeros de The Beatles, y la segunda en 2015 por su carrera como solista.

“En 2018 sigue siendo de interés para la industria. Lógico, es el segundo integrante vivo de la banda”, suelta la joven melómana Camila Fernández, estudiante de diseño gráfico.

Esta semana, el cantante y compositor firmó un acuerdo “exclusivo de publicación mundial” sobre toda su carrera, tanto en solitario como cuando formó parte de The Beatles, con la discográfica BMG.

Además de los derechos sobre un catálogo musical de más de cincuenta años, BMG también tendrá en exclusiva las nuevas composiciones de Starr, señaló la discográfica en un comunicado, que no precisa la parte económica del acuerdo, que incluye más de 150 canciones, entre ellas las contribuciones como compositor para los “Fab Four”, sobre las que destaca su debut en este ámbito en 1968 con “Don’t Pass me By”.

Otros temas de la famosa banda de Liverpool como “What Goes On”, “Octopus’s Garden”, “Dig it” o “Maggie Mae”, también pasan a ser propiedad de la compañía musical de origen alemán.

Además, BMG se hace con la totalidad de la carrera en solitario de Starr, cuyo verdadero nombre es Richard Starkey, que se compone de 19 álbumes de estudio.

It Don’t Come Easy”, “Photograph” o “Back Off Boogaloo” son solo algunas de las canciones más recordadas de la trayectoria del beatle en solitario, que hace apenas unos días era nombrado por el duque de Cambridge Caballero del Imperio Británico en Buckingham.

Ringo ha sido durante mucho tiempo uno de los músicos más brillantes del mundo”, manifestó la discográfica, al tiempo que resaltó su faceta como “filántropo incansable”.

El director general de la compañía, Hartwig Masuch, subrayó que “Ringo Starr es una artista contemporáneo con una historia increíble” y que la empresa que lidera está “excepcionalmente orgullosa” de haber sido escogida para “representar el pasado y futuro de sus canciones”.

“Me encanta hacer música, el proceso de composición de las canciones y juntar música antigua y nueva. Es genial estar trabajando con BMG”, manifestó.

“Pasaron varios baterías antes de que se sentase Ringo en ella, pero al final se quedaron con él, convirtiéndose en una persona muy afortunada. Le tocó la lotería al poder formar parte de los Beatles. Pero también sostengo que, aunque obviamente no es un compositor, en el aspecto instrumental es, a mi juicio, muy bueno. Casi nunca había que repetir una toma porque él se hubiera equivocado. Baterías posteriores como Phil Collins han alabado sus competencias diciendo que cuando tocaba ‘A day in the life’, parecía fácil, hasta que lo hacías tú. Yo lo llamo batería melódico”.

Ringo confeso de su talento, dijo: “Yo tengo una opinión muy clara respecto de mí mismo porque no soy un batería técnico de esos que se pasan nueve horas practicando al día. A mi me regalaron los primeros tambores una Navidad y en febrero ya estaba tocando en un grupo. De lo que estoy seguro es de haber creado un estilo, que con el Ginger Baker es el único válido para el rock moderno. Me convertí en batería porque es lo único que puedo hacer, pero siempre que escucho a otro batería, sé que no soy bueno... No soy bueno en la parte técnica, pero soy bueno con el ritmo, como moviendo mi cabeza”.

En cada entrevista que da, Ringo deja frases dignas de una biografía. También admitió que siempre quiso escribir una canción como los otros, y lo intentaba, pero el esfuerzo era en vano. “No me costaba encontrar la letra, pero cada vez que se me ocurría una melodía y se la cantaba a los otros, me decían: ‘Eso se parece a tal cosa’, y me daba cuenta de que llevaban razón. Pero hay una en la que me apunté un pequeño tanto como compositor: se titulaba ‘What goes on”.

También se ha dado a la tarea por dejar huella de su paso por este mundo, tiene un asteroide con su nombre, el cual fue descubierto el 31 de agosto de 1984 por B. A. Skiff. Es el asteroide 4150.

Así es Ringo a los 77 años, un Sir sin cumplir con todos los requisitos. el hombre de sonrisa perenne. “La estrella de The Beatles”, decía John Lennon. El más modesto. Nació en una pequeña casa de Madrynn Street en dingle, en la zona miserable de Liverpool. De allí salió el ahora “Caballero” del Imperio Británico. Se materializó su sueño, el último noble del grupo. www.panorama.com.ve

martes, 17 de abril de 2018

Hace 20 años, fallecía Linda McCartney



Un día como hoy, hace veinte años, falleció la compositora, intérprete y activista estadounidense Linda McCartney. De nacimiento Linda Eastman, la artista se casó con Paul McCartney en 1969 y colaboró con él en Wings y también en sus discos en solitario. Junto al exbajista de Los Beatles tocó en Santiago en diciembre de 1993, en el que fue su debut en el país. En 1998 Linda McCartney murió a los 56 años, tras perder la lucha contra el cáncer.

Sus padres fueron Lee Eastman y Louise Sara Lindner Eastman, abogados. Linda tenía un hermano mayor, John, y dos hermanas menores, Laura y Louise.

Se casó con Paul McCartney el 12 de marzo de 1969 en Londres, Inglaterra, Reino Unido. Linda se convirtió en Lady McCartney cuando su esposo fue condecorado como Sir en 1997 por la Reina Isabel II.

Linda escribió libros de cocina vegetariana y fundó Linda McCartney's Foods Company, una compañía de cocina vegetariana que tuvo mucho éxito en Estados Unidos y en Reino Unido.​
Le detectaron un cáncer de mama en 1995 que se extendió al hígado, causa de su muerte el 17 de abril de 1998, en Tucson, estado de Arizona, Estados Unidos. www.concierto.cl  |  es.wikipedia.org

Cumplió 47 años el primer sencillo de Ringo Starr

El 16 de abril de 1971 se lanzó en Estados Unidos “It Don’t Come Easy”, el primer single de Ringo Starr desde la separación de los Beatles. La canción tuvo gran éxito comercial y se posicionó como número 1 en los rankings canadienses; mientras que en Inglaterra y Estados Unidos logró el cuarto puesto.

No estaba solo.

La grabación de este single fue producida por George Harrison, que también colaboró con parte de las letras. Juntos se presentaron en el concierto para Bangladesh, que fue en Nueva York en agosto de ese mismo año.

It Don’t Come Easy sigue siendo uno de los éxitos más reconocidos del ex Beatlewww.rockandpop.cl



domingo, 25 de marzo de 2018

McCartney apoya al movimiento 'March For Our Lives' en recuerdo de Lennon

La multitudinaria marcha en Nueva York por el control de armas este sábado discurrió entre el icónico edificio Dakota y el memorial dedicado a John Lennon al entrar a Central Park por la calle 72. 

Justo ahí estaba Paul McCartney esperando a que la masa empezara a andar. La estrella de los Beatles explicó a los medios que acercaron que este movimiento es especial para él porque la violencia con armas se llevó a uno de sus grandes amigos.

“Estoy aquí para apoyar a la gente”, dijo a pregunta de un presentador de la CNN. Bajo una chaqueta negra llevaba una camiseta en la que se podría leer “podemos acabar con la violencia con armas”. Admite que el debate es complejo y que posiblemente no se pueda erradicar esta lacra que arrasa indiscriminadamente con la vida de miles de personas al año en Estados Unidos.

Pero si tiene claro que es el momento de hacer escuchar la voz. “Por eso estoy aquí”, explicó. “Uno de mis mejores amigos murió justo en esa equina”, recordó Paul McCartney en declaraciones a la CNN, “por eso es tan importante para mí”.

John Lennon falleció en diciembre de 1980 a la edad de 40 años. Un fan desquiciado le descerrajó cinco tiros delante de su esposa en la puerta del edificio Dakota, donde vivía en un apartamento.

McCartney nunca ocultó el profundo dolor que le provocó perder a Lennon hace cuatro décadas. Nueva York es una de las 800 ciudades por todo el mundo donde se celebraron protestas este sábado. El miembro de los Beatles fue una de las celebridades y dirigentes políticos, como el gobernador Andrew Cuomo, que participaron en una marcha que desbordó todas las previsiones al grito de “nunca más”. www.elpais.com

domingo, 25 de febrero de 2018

Olivia Arias, el verdadero amor de George Harrison

“Lo amaré hasta el día de mi muerte”, asegura Olivia Arias, la segunda esposa de George Harrison. Para esta mujer, vivir junto al ícono musical no fue nada fácil; juntos enfrentaron al cáncer y un violento ataque que puso del 'Beatle silencioso' al borde de la muerte.

Fue la mirada dulce de la modelo Pattie Boyd lo que llevó a George Harrison hasta el altar por primera vez en 1966. Pero a finales de los años sesenta, el músico había mezclado su interés por la espiritualidad india con un ambiente de drogas y LSD, lo que resultó una tóxica combinación que dañó su relación matrimonial y desató una guerra de infidelidades entre la pareja.

Hastiada de la atmósfera que Harrison había creado a su alrededor, Boyd abandonó al Beatle por uno de sus amigos más cercanos, el músico Eric Clapton. Su decisión dejó a Harrison hecho una furia y aunque en los años posteriores intentó mantener amistad con los dos enamorados, quedó profundamente devastado por la traición.

Todo parecía perdido hasta que conoció a Olivia, quien trabajaba como secretaria en la disquera Dark Horse. La joven venía de una modesta familia: su madre era costurera, su padre tenía una tintorería y sus abuelos, quienes habían emigrado de México a Los Ángeles, cultivaban maíz en su patio. Al igual que Harrison, Olivia estaba profundamente interesada en la meditación, afición que sentó la base para su relación con el músico.

Existe un rumor de que la primera vez que se conocieron fue durante una fiesta en 1974. Se dice que el Beatle le pidió a investigadores privados que revisaran los antecedentes de la secretaria, aún receloso por la traición de su ex mujer.

Ya libres de sospechas, la pareja realizó un viaje juntos a la India y poco después tuvo su primer y único hijo nombrado con la unión de dos notas musicales de la escala india (dah-ni). El matrimonio llegó tan sólo un mes después, en 1978, y posteriormente, los recién casados se trasladaron a una propiedad privada en Friar Park, resguardada de las miradas curiosas por un cartel que decía “Privado: prohibida la entrada” en diez idiomas distintos.

Olivia trajo la estabilidad a la vida de Harrison y ambos disfrutaban de una vida relativamente tranquila. Pero el destino les tenía preparada una nueva prueba. En 1997, George Harrison fue diagnosticado con cáncer de garganta y su esposa lo acompañó en una peregrinación desde Suiza hasta Nueva York para obtener los mejores tratamientos posibles.

Por si fuera poco, el matrimonio tuvo que enfrentar también una amenaza mortal. En 1999, un hombre perturbado entró en la casa de Harrison mientras este dormía y apuñaló al músico una decena de veces. Olivia presenció la escena horrorizada, pero la adrenalina del momento la hizo reaccionar y rápidamente golpeó al atacante con una lámpara hasta que el hombre quedó inconsciente.

La respuesta inmediata de su esposa salvó la vida de Harrison, quien tras recuperarse le confesó a Paul McCartney: “De verdad que no tenía ninguna intención de morirme”.

Lamentablemente, ni Olivia ni George podían detener la enfermedad que aquejaba al músico. El cáncer se había esparcido a los pulmones y el cerebro del Beatle, el fin estaba cerca. En 2001, rodeado de su hijo y esposa, Harrison falleció de manera pacífica.

La viuda del Beatle es una creyente de la reencarnación y ha dicho que se siente en comunicación constante con el amor de su vida. Además permanece unida a su fallecido esposo por otro vínculo más físico, ya que al morir, Harrison dejó en manos de su familia una herencia de 154 millones de euros. de10.com.mx

jueves, 22 de febrero de 2018

Subastarán auto que perteneció a George Harrison

Un Mercedes del año 1984 que perteneció a George Harrison, uno de los componentes del mítico grupo The Beatles, saldrá a subasta el mes que viene en Liverpool, la ciudad que vio nacer a los músicos británicos.

La casa de subastas Omega organiza la puja, que tendrá lugar el próximo 24 de marzo, y en la que además del coche de Harrison -que se presenta como el gran reclamo de la jornada- también se subastaran otros objetos relacionados con el cuarteto, como autógrafos, letras de canciones escritas a mano, fotografías, ropa o entradas de conciertos.

El coche de Harrison, fallecido en noviembre de 2001, es un Mercedes 500 SEL AMG en el que invirtió 85.000 libras (96.000 euros) para personalizar a su gusto.

Un alerón, un volante de cuero y diferentes adornos fueron algunos de los detalles que añadió, y gracias a los que consiguió que el automóvil hiciera un cameo en el videoclip de la canción "Real Love" que el grupo lanzó en el año 1995.

Harrison recorrió más de 48.000 kilómetros a lo largo de los 16 años que fue dueño del Mercedes, antes de venderlo a un amigo en el año 2000.

El responsable de la subasta, Paul Fairweather, afirmó que el compositor "amó mucho a este coche durante todos los años que fue suyo".

"Es un automóvil precioso, clásico y preparado para ser conducido", concluyó.

El año pasado, esta misma casa de subastas vendió por 37.000 libras (41.000 euros) un Porsche 928 que también perteneció al Beatle. EFE www.lavanguardia.com

domingo, 11 de febrero de 2018

'Concert for George' se exhibirá en salas de cine de todo el mundo

El 29 de noviembre de 2002, el Royal Albert Hall de Londres recibió el evento Concert for George, un homenaje lleno de estrellas para conmemorar el primer aniversario de la muerte de George Harrison. 15 años después, ese registro será exhibido en cines de todo el mundo.

La proyección en las salas se realizará el próximo 20 de febrero, cinco días antes del que habría sido el cumpleaños 75 del guitarrista británico. Además, será tres días antes de la publicación en vinilo del concierto.

Concert for George se desarrolló justo un año después del fallecimiento del ex Beatle. Fue organizado por su viuda, Olivia Harrison, y su viejo amigo Eric Clapton, con un show que incluyó cerca de 20 canciones compuestas por el guitarrista tanto en The Beatles como Traveling Wilburys, además de su carrera solista.

El registro fue dirigido por David Leland, un amigo cercano de Harrison. Fue editado en DVD en 2003 y en 2005 ganó un Grammy al Mejor Video Formato Largo. En 2012 se lanzó un doble Blu-ray.

Además de Clapton, el concierto contó con la participación de Dhani Harrison, Jools Holland, Jeff Lynne, Paul McCartney, Tom Petty, Billy Preston y Ringo Starr, entre otros.

Por ahora, solo se ha anunciado la proyección de Concert for George en 75 salas de Estados Unidos. En los próximos días se anunciarán los cines de otros países donde se exhibirá la película. rocknvivo.com

Jack Douglas: "Hay un montón de material inédito de John Lennon"

El ingeniero Jack Douglas, que luego se metió a productor y que obtuvo un éxito sin precedentes con The Knack y “My Sharona”, todavía vive de los recuerdos de cuando fue el ingeniero co-productor del álbum de John Lennon y Yoko Ono, “Double Fantasy”, grabado en aquel verano del año 1980 en el Hit Factory de Nueva York.

Ahora asegura que todavía hay mucho material inédito , incluso canciones de aquella sesiones.

Jack Douglas confirma:

“Hay muchos material que todavía no ha salido a flote. Algunas personas lo han escuchado. Hay otras cosas que nadie ha escuchado. Hay mucho material de Double Fantasy y sus sesiones. Un montón de material, aunque nada realmente completo. Un montón de jams, muchas canciones incluso de los Beatles que llegó a volver a grabar”.

Y advierte que todo lo tiene Yoko:

“Todo depende de Yoko, lo que quiere hacer con eso. Como esta cada día más vieja, estoy dudando de que algo pudiera aparecer. Yo le sigo preguntando, porque todavía estamos en contacto todo el tiempo. Estoy muy interesado en volver a trabajar en el concierto que tenemos francamente bien grabado del 28 de noviembre en 1974, aquel concierto histórico del Madison Square Garden y profundizar en algo que funcione. Fue publicado, pero no suena tan bien. Hay muchas canciones que no se usaron. Allí hay todo tipo de gemas que los fanáticos adorarían. Es un documento magnífico ese concierto, pero ella siempre dice lo mismo: “Hagámoslo el próximo año, hagámoslo el próximo año”.

Todo ha dependido de Yoko, desde la separación de los Beatles. www.plasticosydecibelios.com

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Sale a la luz un disco casero de McCartney de 1965

Para la Navidad de 1965, Paul McCartney les dio a sus compañeros de banda un regalo único: un disco casero producido solo para ellos, que consta de canciones muestreadas, bocetos originales y loops de vanguardia.

“Tenía dos grabadores Brenell en casa, en los que hacía grabaciones experimentales y cintas en bucle, como las de Tomorrow Never Knows. Una vez junté cosas locas, para los demás del grupo. Algo divertido que pudiesen escuchar al anochecer. Fue algo hecho para los amigos, básicamente”, dijo tiempo después.

Con solo tres copias hechas, los discos se encuentran entre los coleccionables más raros relacionados con los Beatles. Si bien estas presiones de acetato casi con certeza se agotaron, recientemente ha surgido un segmento de 18 minutos de Unforgettable, que proporciona una visión de esta mixtape privada experimental del período más fértil de los Beatles.

Durante décadas, todo lo que se sabía sobre la grabación eran detalles incompletos proporcionados por el propio McCartney. “Se llamaba Unforgettable y comenzó con Nat ‘King’ Cole cantando ‘Inolvidable'”, explicó al historiador Mark Lewisohn en 1995.

La porción desenterrada incluye una selección inventiva de canciones de los Rolling Stones, los Beach Boys, y Martha and the Vandellas, con McCartney asumiendo el papel de un DJ neoyorquino de habla rápida, quizás un guiño al llamado “Fifth Beatle”, Murray the K. runrun.es


martes, 12 de diciembre de 2017

Yoko vuelve a hablar sobre la sexualidad de Lennon

¿John Lennon era bisexual?, es la pregunta del millón que por estas horas se formulan los fans del Beatle trágicamente desaparecido después de las declaraciones de su ex mujer, Yoko Ono.

Ono habló de la relación de Lennon con su manager en una nota que fue titulada como: el secreto mejor guardado del creador de Imagine.

Yoko fue la encargada de contar detalles detrás del mito más grande que dejó la muerte de John Lennon a 37 años de su desaparición.

El 8 de diciembre de 1980, Lennon era asesinado a manos de Mark David Chapman, un fanático del ex Beatle, en Nueva York. La muerte del popular cantautor dejó muchas historias inconclusas.

La más grande, sin dudas, gira en torno a las preferencias sexuales de Lennon y su relación con el manager de los Beatles, Brian Epstein.

Sobre la sexualidad del cantante, su ex Yoko Ono develó a Daily Beast: “John y yo tuvimos una gran charla sobre ello, diciendo, básicamente, que todos nosotros debemos ser bisexuales”, comenzó relatando Ono.

Trascartón, Yoko señaló: “Con John estábamos en una especie de situación de pensar que no somos bisexuales debido a la sociedad. Que ocultábamos la otra parte de nosotros mismos, que es menos aceptable”. En cuanto al supuesto affaire entre Lennon y el manager, Ono aseguró: “La historia que me contaron fue muy explícita y por lo que yo pienso, ellos no tuvieron sexo”, detalló en primer término la viuda del Beatle.

Más adelante, Yoko Ono: “Estoy segura que Epstein hizo alguna movida, pero John simplemente no quiso hacerlo”. Finalmente sobre las apetencias sexuales del ex Beatle, su viuda comentó: “Creo que él (por John Lennon) tenía el deseo de dormir con otro hombre, pero estaba muy inhibido”. diariopopular.com.ar

viernes, 8 de diciembre de 2017

McCartney extraña su talentosa rivalidad con Lennon

A lo largo de las últimas décadas no ha dejado de especularse sobre los entresijos de la relación personal y profesional que mantuvieron dos de las figuras más icónicas de la historia de la música, los ex Beatles Paul McCartney y John Lennon, quienes en ocasiones han sido retratados como dos enemigos que lucharon encarnizadamente por hacerse con un papel primordial en la banda y, en otras, como un compenetrado tándem capaz de componer auténticas obras de arte. Esa disparidad de opiniones que existen sobre la verdadera naturaleza del vínculo que existía entre los dos artistas, un tema del que McCartney se ha pronunciado en varias ocasiones desde la trágica muerte de Lennon en 1980 -fue tiroteado a las puertas de su casa de Nueva York-, ha llevado al primero a abordar de nuevo el asunto para aclarar que -al igual que ocurre en el plano de la vida cotidiana- la rivalidad que mantuvieron nunca estuvo reñida con la admiración que se profesaban el uno al otro.

“Nuestra relación era muy competitiva, porque cuando yo escribía algo, él trataba de mejorarlo y posteriormente yo trataría de mejorar lo suyo. Sinceramente, era un gran sistema y a nosotros nos funcionó muy bien, porque si yo subía un peldaño y eso le motivaba a él a esforzarse más para alcanzar el siguiente, al final esa dinámica te lleva a componer una gran canción, y en nuestro caso, temas memorables“, ha reflexionado el veterano músico en una entrevista al canal de televisión australiano ABC.

De esta forma, Paul McCartney ha vuelto a poner de manifiesto que el choque de egos que en ocasiones mantuvieron como consecuencia de su carácter ambicioso y perfeccionista, además de servirles para consolidarse como leyendas de la música, forma parte de una de las etapas de su larga trayectoria que más añora a día de hoy. Y es que el también padre de la diseñadora Stella McCartney está convencido de que el proceso creativo que compartía con su amigo y rival sería imposible de materializar en la escena musical de hoy en día.

“Ese era el truco que nosotros teníamos, algo que no he vuelto a experimentar desde que dejáramos el grupo. A veces nos olvidábamos de ciertos elementos de la canción que habíamos improvisado y que se nos había olvidado escribir en el papel. Luego nos íbamos a tomar algo y tratábamos de recordarlo sin éxito, pero al día siguiente la idea nos volvía a la cabeza. Y si no ocurría, pues mala suerte, ya pensaríamos en otra“, ha bromeado sobre sus largas sesiones de trabajo con el malogrado Lennonwww.eldiariodechihuahua.mx

sábado, 26 de agosto de 2017

A 50 años de la muerte de Brian Epstein

Se han cumplido ya 50 años de la muerte de Brian Epstein y nadie sabe lo que ocurrió exactamente aquel sábado 26 de agosto del año 1967, mientras que los Beatles estaban en Bangor, al norte de Gales, siguiendo las meditaciones del Maharishi Mahesh Yogi.

Aparentemente, Brian Epstein estaba de buen humor por aquellos días, a pesar de que su padre había muerto unas seis semanas antes. Brian había estado con los Beatles por última vez cuando fue a verlos a los estudios Chappell. Exactamente, el miércoles día 23 agosto. Paul McCartney estaba grabando su canción 'Your mother should know', precisamente la última canción que aparece en la película 'Magical Mystery Tour'.

Brian sabía que los Beatles se iban de fín de semana a Gales, con el Maharishi. George Harrison los había convencido a todos menos a él, tan proclive sólo y estrictamente a las celebraciones ortodoxamente judías. Así que organizó un fín de semana alternativo. Le gustaba pasar días en una casa que tenía Warbleton,en Sussex, a la que llamaba Kingsley Hill. Así que invitó a sus amigos más fieles. Es decir, su asistente Peter Brown y a Geopffrey Ellis, su principal ejecutivo de su organización NEMS. Brian había 'alquilado' a unos cuatro 'boys'. Se puso nervioso al ver que no llegaban en aquella tarde tan larga. Así que se enfadó, tomó su maravilloso Bentley descapotable y regresó a Londres. Curiosamente, los cuatro chicos alquilados se presentaron en Kingsley Hill pocos minutos después de que se hubiera marchado.

Su amigo Peter Brown le llamó al día siguiente a su casa de Chapel Street, su mansión en Belgravia, donde los Beatles habían presentado el 'Sgt. Peppers'. Según la versión de Brown, a Brian se le escuchaba como drogado. Trató de convencerle para que regresara a la casa de campo, pero Epstein le contestó que prefería comer algo, leer su correo y ver el programa 'Juke Box Jury' en televisión, algo así como 'La voz', para que se diga que ahora se inventa algo.

Brian tenía a una pareja española como criados. Antonio y María. Los dos hablaban mal inglés, pero al mediodía del domingo día 27 de agosto, al insistir y tocar en la puerta del dormitorio de Brian y no encontrar respuesta, se pusieron muy nerviosos. Sabían que Brian había llegado el viernes por la tarde, pero el sábado no tuvieron ni una sóla noticia del manager de los Beatles. Llamaron entonces a Peter Brown y al doctor John Galway. Cuando derribaron la puerta encontraron muerto al "quinto beatle".

Peter Brown limpió toda la casa de sustancias perversas, para que cuando llegara la policía no encontraran restos de droga o alguna pastilla incriminatoria. Como resultado de la encuesta de la polícia, el investigador dictaminó que la muerte de Brian Epstein se había producido por haber ingerido seis pastillas de Carbitral, un fuerte barbitúrico, insuficiente para haberle provocado su deceso, pero mezclado con grandes dosis de alcohol, fue más que suficiente para provocarle la muerte. Peter Brown, en un libro sobre Epstein que publicó tiempo después, aseguró que había encontrado una nota de suicidio, en la que Brian decía que su vida le había desbordado mentalmente. Luego, desmintió que fuese la nota de suicido del día de su muerte, que habría sido otra que escribió antes.

¿Por qué Brian Epstein estaba sobrepasado mentalmente? Decisivamente, porque su contrato con los Beatles finalizaba en el mes de septiembre. Como "los chicos" no renovaran, Brian Epstein no sabría qué hacer con su vida. Paul McCartney, tan roñoso como siempre, no era partidario de seguir con Epstein. En parte, tenía razón. Epstein se había dejado devorar por Dick James, un tiburón de las editoriales musicales, permitiendo que se hiciera con el 40% de los derechos de las canciones de Lennon y McCartney, simplemente, por no hacer nada. Los Beatles, además, cobraban una miseria en royalties por parte de la EMI, por culpa de los malos contratos de Brian. Incluso había cedidos los derechos de marketing y mercadotecnia a un negociante de los Estados Unidos por un pequeño y pobre puñado de dólares.

En enero, el australiano Robert Stigwood, que lo quería comprar todo en música y llevaba los negocios de Eric Clapton y los Bee Gees, había querido entrar también en el negocio de los Beatles. Puso medio millón de libras esterlinas, que se quedó Brian y ya estaba dentro de las organización NEMS de Epstein.

Pero no era tan sólo la parte económica. Brian estaba sumergido en una depresión constante, abusaba excesivamente de las anfetaminas y perdía inmensas cantidades de dinero en el juego, en su favorito, en el 'chemin de fer', en el Casino o Club Clermont, donde jugaban los famosos hermanos Kray, reyes de la mafia inglesa en aquellos días. Por eso, para Brown pesaba la posibilidad de que los Kray le asesinaran por deudas de juego. Además, Brian se había envuelto en algunos escándalos por su arriesgada vida homosexual, incluso con gente del hampa o chulos de chicos jóvenes. Un par de veces corrió el peligro de caer en manos de la policía, porque la homosexualidad en Inglaterra, en el mes de agosto de 1967 estaba todavía castigada con la cárcel. Con toda ironía, un mes más tarde de su muerte, la ley quedaba prescrita.

Francamente, Brian estaba destruyéndose a sí mismo, en aquel verano del amor del año 1967, en plena gloria de los Beatles con el 'Sgt. Peppers'. El problema aún se agigantaba más, porque sin giras de los Beatles, ¿qué le quedaba por hacer como manager? Incluso sabía que Paul McCartney le había dicho a su entorno que Brian era pobre hombre de negocios, que se había dejado engañar por las rapaces del negocio musical. Era John Lennon quien a veces también le trataba brutalmente. Le insultaba con frases como "cerdo judío" o "maricón de mierda". John Lennon era my agresivo con Brian. Se portaba con él como un anti semita y homófobo radical. Quizá porque Brian abusara sexualmente de John durante aquellas misteriosas vacaciones en Barcelona, en el año 1963, cuando Lennon todavía era tierno en la fama. Marianne Faithfull aseguró en el libro de Debbie Geller, que Brian se acostó con John. Esa extraña relación se convirtió en 1991 en una extraña película 'indie' llamada 'The Hours and the Times' . No hace mucho la he vuelto a ver. Hay una escena morbosa con Brian y John en la bañera y otra, con los dos en la cama. Nadie se querelló por la película. Ni siquiera Yoko Ono.

Fue el mismo John que dijo que sólo un par de años más tarde, los Beatles, simplemente, colapsaron tras la muerte de Brian. Aunque también le llamó mal negociante, más teatral, más artista, que administrador.

Al final, Brian Epstein se hartó de luchar contra la hegemonía de Paul McCartney, que se sentía el nuevo 'rey midas' del grupo. Al final de su extinción, los Beatles fueron crueles, devastadores e injustos con su manager, su guía, su orientador celestial. Muy irrespetuosos con el hombre que construyó a los Beatles, les vistió, les adecentó, les hizo ser artistas, tanto como él. Fue el perfecto Pigmalion en la historia de la música. El artista que, quizá por su homosexualidad, vio antes que nadie la brutal atracción sexual de los Beatles, una salvaje fuerza de persuasión. Por eso, fue el 'quinto beatle', el príncipe 'gay' del pop.

El cuerpo de Brian está enterrado en Aintree, en Long Lane, en una pobre sección, la A y es la tumba H12. Es deprimente el lugar tétrico y pobre. Pero ahí están los restos del hombre que fue uno de los mejores arquitectos artísticos del siglo XX. Su lápida se encuentra en un lugar lúgubre, insoportable. Julián Ruíz, www.elmundo.es