Mostrando entradas con la etiqueta George Martin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta George Martin. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

Fallece Sir George Martin


Sir George Martin, conocido como el "quinto Beatle", por su papel en la banda británica, murió a los 90 años de edad, anunció en un tuit Ringo Starr.

George Martin produjo unos 700 discos, y aunque trabajó con otros músicos y conjuntos, su fama creció por su labor con The Beatles.

La noticia del deceso se mantiene sin detalles, pero en Reino Unido corrió con premura y ha producido todo tipo de tuis, como el de Sean Ono Lennon, hijo de John Lennon, quien se dijo dolido y sin palabras ante el hecho.

Inclusive el primer ministro británico David Cameron lo llamó "gigante de la música, que trabajando con los "Fab Four" creó el grupo de música pop de mayor vida.

Martin y Brian Epstein comparten los créditos por el lanzamiento a la fama del cuarteto de Liverpool, en particular por su labor como productor y manager, respectivamente, para mantener unidos y creando música a John, Paul, George, y Ringo.

A Epstein se le reconoce como el descubridor del grupo en el famoso Cavern Club en noviembre de 1961, mientras que Martin al escucharlos por primera vez en febrero del año siguiente, entendió que podía trabajar con la dupla Lennon-McCartney y los citó a grabar en junio siguiente.

Nacido en Londres en 1926, Martin gustaba de la música clásica y comenzó su labor de producción con el jazz y en otros géneros en Parlophone Records, filial de EMI, en cuyos estudios de Abbey Road construyó su fama.

Ya con The Beatles, quienes se encontraban en su segunda década de vida mientras él cruzaba la tercera, participó como productor, en ocasiones arreglista o tecladista, adentrándolos en los secretos de grabar en un estudio profesional.

Tras la ruptura del conjunto británico, Martin continuó su labor de productor musical con otros conjuntos y solistas como Jeff Beck, Cheap Trick, Dire Straits, America, Ultravox o Aerosmith.

Adam Sharp, representante de Martin y de su hijo Giles, confirmó el deceso también sin ofrecer detalles, y solo señaló que es reconocido como uno de los talentos musicales más creativos y todo un caballero hasta el fin.

McCartney recuerda a George Martin


McCartney expresó su tristeza al enterarse del fallecimiento de George Martin este martes a los 90 años.

"Tengo muchísimos recuerdos maravillosos de este gran hombre que estará conmigo siempre", dijo uno de los fundadores del icónico cuarteto de Liverpool, que recordó cómo Martin "guió la carrera de los Beatles con habilidad y buen humor" hasta convertirse en un "verdadero amigo" tanto para él como para su familia.

"Si alguien se ganó el título de 'quinto Beatle' fue George.

Desde el día en que dio a los Beatles nuestro primer contrato de grabación, hasta la última vez que lo vi, él fue la persona más generosa, inteligente y musical que alguna vez he tenido el placer de conocer", remarcó McCartney.

En su tributo al productor, el cantante de Liverpool escogió uno de sus "recuerdos favoritos" de Martin, cuando le llevó el tema Yesterday a una sesión de grabación y el resto de integrantes de los Beatles -Ringo Starr, John Lennon y George Harrison- consideraron que ese tema debería ser interpretado por McCartney en solitario, acompañado tan solo por una guitarra.

El cantante y letrista recordó cómo entonces Martin, "con los modales gentiles de un gran productor", sugirió incluir un cuarteto de cuerda, una idea que, en principio, no agradó a McCartney.

"Cuando grabamos el cuarteto de cuerda en los estudios de Abbey Road, fue tan emocionante saber que su idea había sido tan correcta que se lo estuve contando a todo el mundo durante semanas", rememoró McCartney.

El músico agregó que la idea de Martin "obviamente funcionó, porque la canción se convirtió en uno de los temas más grabados, con versiones a cargo de Frank Sinatra, Elvis Presley, Ray Charles, Marvin Gaye y otros miles más".

"Es sólo uno de los muchos recuerdos que tengo de George, que me ayudó con los arreglos de Eleanor Rigby, Live and Let Die y muchos otros temas míos", dijo.

En la nota, McCartney destacó también el "sentido del humor" y la "habilidad para reírse de sí mismo" y afirmó que "el mundo ha perdido a un auténtico gran hombre", que ha dejado una "marca imborrable" en su alma y "en la historia de la música británica".  www.elsiglodetorreon.com.mx

jueves, 8 de noviembre de 2012

Documental: "The Compleat Beatles" (1982)


The Compleat Beatles, lanzado en 1982, es un documental de dos horas, narrando la carrera Los Beatles. A pesar de que ha sido sustituido por el más largo y más profundo documental The Beatles Anthology, The  Compleat Beatles fue por muchos años ampliamente considerado como la película definitiva sobre los Beatles. La palabra "compleat" es una variante arcaica de "completo".
Narrado por Malcolm McDowell, incluye extensas entrevistas con varias fuentes cercanas a los Beatles. Algunas de las personas entrevistadas son el productor George Martin, su primer director Allan Williams, Cavern Club DJ Bob Wooler, música escritor Bill Harry, y los músicos Gerry Marsden, Billy J. Kramer, Marianne Faithfull, Billy Preston, y Tony Sheridan
También incluye imágenes de archivo de entrevistas con miembros de The Beatles y su manager Brian Epstein. La película también incluye escenas de los primeros conciertos, "detrás de cámaras" en la realización de sus álbumes, imágenes y cándidas fotografías de sus a menudo obsesionados, fans histéricos.
Dirigida por Patrick Montgomery, la película fue producida por Delilah Films / Fotos Electronic Arts y lanzado por Metro-Goldwyn-Mayer y United Artists, con la primera película en utilizar el "Turning UA Paperclip". Gozó de un lanzamiento breve en 1984.  en.wikipedia.org






Dirección: Patrick Montgomery
Narración: Malcolm McDowell
Formato: MPEG-4
Duración: 1hr, 58 min
Año: 1982
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español

Descarga:
Archivos: 4 partes de 150Mb y 1 parte de 52Mb
Archivo de texto (.txt) con los links: Texto
Archivo .dlc para descarga con JDownloader: Descarga

Password: beatle.rich

lunes, 27 de agosto de 2012

A 45 años de la muerte de Brian Epstein

Brian Samuel Epstein (Mánchester, Inglaterra, 19 de septiembre de 1934 – Londres, Inglaterra, 27 de agosto de 1967) fue un hombre de negocios inglés, conocido principalmente por su rol como mánager del grupo The Beatles.

La familia de Epstein poseía una tienda de muebles en Liverpool (donde la familia de Paul McCartney había comprado un piano). Brian comenzó los estudios de la Royal Academy of Dramatic Art (RADA) en Londres, donde tuvo compañeros como los actores Susannah York o Peter O'Toole, pero al abandonarlos tras el tercer curso, su padre le dejó a cargo del departamento musical de la tienda recientemente inaugurada North East Music Stores (NEMS) en la calle Great Charlotte. Posteriormente una segunda tienda fue abierta en la calle Whitechapel, y Epstein fue asignado responsable de dicha operación. El 3 de agosto de 1961 Epstein comenzó una colaboración regular con una columna musical en la revista Mersey Beat.

La versión aceptada mayoritariamente sobre su primer encuentro con el grupo musical que ayudó a convertir en estrellas, indica que Epstein vio por primera vez el nombre de The Beatles en el cartel de un concierto, y pensó que el nombre sonaba "tonto". Cuando después una serie de clientes comenzaron a preguntar por el single que habían grabado con Tony Sheridan en Alemania, y no siendo capaz de encontrarlo a través de ninguna de sus contactos habituales en las compañías discográficas, decidió ir a preguntarle directamente a la banda. Epstein y su empleado Alistair Taylor acudieron a verles actuar al abarrotado pub Cavern Club el 9 de noviembre de 1961, que estaba en la calle a la vuelta la tienda; se le admitió en el local directamente, sin necesidad de hacer cola, y su llegada fue anunciada a través de los altavoces del local. Epstein recuerda la actuación del grupo esa noche: "Quedé impresionado de manera inmediata por su música, su ritmo y su sentido del humor sobre el escenario. E incluso más tarde cuando los conocí también quedé impresionado por su carisma personal. Y fue en ese mismo instante en donde todo comenzó..." (También reconoció a los miembros del grupo como clientes habituales de la tienda, donde pasaban el tiempo entre los espectáculos hojeando discos).

Esta historia citada puede ser ficticia: Bill Harry (por entonces editor de la revista Mersey Beat) ha asegurado que fue él quien personalmente presentó a Epstein y Lennon. Aunque esta versión está igualmente sin verificar, se debe tener en cuenta que Harry había convencido a Epstein para distribuir la recién nacida revista en su tienda de discos, y esas revistas realmente promocionaban a los Beatles, amigos de Harry.

En una reunión el 10 de diciembre de 1961 se decidió que Epstein se convirtiera en el manager de la banda, y los miembros firmaron un contrato de cinco años con él en casa de Pete Best el 24 de enero de 1962. Epstein nunca firmó el contrato, dando así la opción a los Beatles de romper la relación en cualquier momento. Así mismo, contactó a su manager anterior, Allan Williams, para confirmar que no le quedaba ningún vínculo con ellos. Williams lo confirmó, pero también advirtió a Epstein de "no manejarles con un remo de lancha".

Aunque hasta entonces no se le conocía por decisiones y tratos de negocio especialmente exitosos, Epstein se convirtió en una de las principales fuerzas detrás de la promoción y éxito inicial del grupo. Cuando Epstein se hizo cargo de la banda, sus componentes llevaban vaqueras y chaquetas de cuero, y sus actuaciones eran básicamente desordenados conciertos de Rock and roll. El les convenció para que llevaran traje sobre el escenario y para que suavizaran sus actuaciones. También les pidió que no fumaran ni comieran sobre el escenario, y les alentó para que ejecutaran su famosa inclinación sincronizada al finalizar sus conciertos. Aunque estos cambios no duraron demasiado, la imagen limpia y decente que proyectaba el grupo (con la única salvedad de sus peinados tipo "casco") ayudó de manera determinante en la aceptación de la banda por parte del público.

Tras ser rechazados por todas y cada una de las principales discográficas de Inglaterra, Epstein finalmente consiguió que la banda firmara por el pequeño sello Parlophone de la discográfica EMI. Epstein acudió a la tienda local HMV para transferir una cinta demo de los Beatles a vinilo. A un técnico de HMV, Jim Foy, le gustó la grabación y remitió a Epstein con George Martin, productor en la Parlophone. Martin accedió a conocer el grupo y planificó una audición. Todos los Beatles pasaron la prueba, excepto el batería Pete Best, al que Martin decidió sustituir en las grabaciones por un músico de estudio. John Lennon, Paul McCartney y George Harrison pidieron a Epstein que despidiera inmediatamente a Pete, y Ringo Starr tomó su lugar en la formación.

Algunas fuentes atribuyen el interés de Epstein por los Beatles, a sentimientos de este por John Lennon, pero Lennon posteriormente desmintió este punto; una ficción sobre la relación aparece detallada en la película "The Hours and Times".

En Octubre de 1964, la autobiografía de Epstein, "A Cellarful of Noise" (Un Desván de Ruido), fue publicada, coescrita con quien posteriormente trabajaría como publicista de los Beatles, el periodista Derek Taylor.

Además de a los Beatles, Epstein también manejó los destinos de otros artistas como, Gerry & The Pacemakers, Billy J. Kramer & The Dakotas, The Fourmost y Cilla Black.

Epstein murió el 27 de agosto de 1967, el fin de semana en el que los Beatles conocieron en Gales al Maharishi Mahesh Yogi. Su muerte fue oficialmente dictaminada como accidental, causada por una intoxicación gradual con barbitúricos (se hallaron CarbitralSeconal en su cuerpo, posiblemente mezclados con alcohol). Han existido alguno rumores infundados que afirmaban que Epstein cometió suicidio, pero los más cercanos a él, siempre han enfatizado que Epstein no era del tipo de persona capaz de cometer un acto así. Además, su amada madre, Queenie Epstein, acababa de enviudar, lo cual ayuda en la teoría que Brian nunca habría inflingido voluntariamente a su madre este daño adicional tan cerca en el tiempo a la muerte de su marido.

Epstein gestionó todos y cada uno de los aspectos de la carrera de los Beatles, incluso ayudó a fundar la compañía que posteriormente se convertiría en Apple Corps. Tras su muerte, las cosas cambiaron a simple vista, y los asuntos de negocios de la banda empezaron a desmoronarse. John Lennon resumió el impacto de la muerte unos años después: "Cuando Brian murió, supe que ahí se acababa todo. Supe que lo habíamos tenido...".

Mientras que los Beatles se encuentran entre los primeros grupos en entrar en el Salón de la Fama del Rock, el hombre que se tiene como uno de los mayores responsables de su éxito inicial no tiene tan asegurado el puesto en la historia popular; nunca se le consideró para formar parte del Hall, así como nunca fue propuesto para la medalla de la Orden del Imperio Británico, que los Beatles recibieron en 1965. El cómico Martin Lewis se ha erigido como el principal defensor de la memoria de Epstein, incluso ha creado la Web "Oficial", en la que se incluye una petición electrónica para conseguirle un puesto en el Hall of Fame.  es.wikipedia.com


miércoles, 25 de mayo de 2011

Segundo y último concierto de McCartney en Brasil

El músico británico Paul McCartney comenzó su segundo y último concierto en Río de Janeiro con el tema "Magical mystery tour" perteneciente a los Beatles, la banda que lo convirtió en un mito universal, en el estadio carioca Joao Havelange.

McCartney, que en noviembre pasado actuó en Porto Alegre y Sao Paulo, se volvió a subir al escenario por segundo día consecutivo después de ofrecer un recital en el mismo estadio ayer, lo que significó el regreso del cantante a Río tras 21 años de ausencia.

Según los medios brasileños, el músico continuó su concierto con el tema "Jet" de la banda Wings que formó en la década de 1970 y "All my loving", como hizo ayer, para delirio de los asistentes.

El show continuó con "Coming up", integrada en el disco "McCartney II" de 1980 y "Got to get you into life", tema que fue retirado del trabajo "Revolver" de los Beatles.

Vestido con traje negro y corbata, el artista se presentó ante el público carioca con rigurosa puntualidad y fue fuertemente ovacionado por sus incondicionales, que siguen adorando a la estrella de 68 años a pesar del paso del tiempo.

Las actuaciones de Río son la última escala de la etapa latinoamericana "Up and Coming" de McCartney, que también ha llevado al vocalista británico a Lima y Santiago de Chile.

En su última actuación en Río de Janeiro en 1990, unas 190.000 personas fueron a ver al cantante de Liverpool en el estadio Maracana. terra.com.co

jueves, 3 de marzo de 2011

Subastarán piano donde McCartney tocó "Yesterday" por primera vez

El piano que empleó el ex Beatle Paul McCartney para tocar por primera vez el clásico "Yesterday" será subastado en 203.500 dólares en el Teatro Drury Lane de Londres, se informó hoy.

En su momento, el artista dijo que soñó el ritmo de ese tema y que lo habría tomado accidentalmente de otro artista.

El músico visitó a su amiga Alma Cogan para saber si ella conocía la melodía, y tocó la canción por primera vez en el piano de la familia.

El instrumento, un pequeño piano de 1926, fue utilizado años después por los músicos Mick Jagger y John Lennon, y los los actores Sean Connery y Michael Caine, todos amigos de Cogan. terra.com.ec

George Martin recibe título honorario

Si hubo una persona fundamental en la consagración de los Beatles ese fue George Martin, el veterano productor que dio envase a las locuras maravillosas del cuarteto y que, por esa razón, se ganó con merecimiento el apodo del Quinto Beatle. Ahora, luego de más de 40 años de haber trabajado al lado del cuarteto de Liverpool, el productor recibirá un título honorario de parte de la Escuela Guildhall de Música, de la Universidad de Oxford.

La relación de Martin con The Beatles se inició cuando Martin los apoyó en el sello Parlophone luego de que fueran rechazados por Decca Records en 1962. Tras ello se produciría el primer número uno de la banda, “Please Please Me” y posteriormente saldría a la luz un conjunto de álbumes memorables. El único disco de los Beatles que Martin no produjo fue “Let It Be”.

Martin, antes cabeza del sello Parlophone, perteneciente a EMI, es considerado uno de los productores musicales más grandes de la historia, con más de 700 grabaciones a su crédito y 30 canciones que llegaron al número 1 en más de 50 años.

Su carrera como compositor y productor ha embarcado la música clásica, comedia, musicales y bandas sonoras, de las cuales destacan las que produjo para las películas de James Bond. terra.com.pe