El pasado sábado 13 de julio The Beatles, Paul McCartney y Ringo Starr se reunieron para compartir escenario en el Dodger Stadium, Los Ángeles. Con motivo de su gira Freshen Up Tour, Paul tuvo un invitado muy especial.
“Tenemos una sorpresa para nosotros, una sorpresa para ustedes, una sorpresa para todos”, comenzaba el bajista. “Damas y caballeros, el único e inigualable Ringo Starr”. Así fue como presentó al ex baterista de The Beatles. “Amor y paz a todos”, Ringo hacía presencia en el escenario. Cada uno tomó sus posiciones y antes de comenzar su presentación un Paul remontó a todos a la nostalgia con un “te quiero amigo”. Ringo golpeó las baquetas y la música comenzaba.
La pantalla del escenario se llenaba de color y gráficos que remontaban a 1967 y "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" comenzó a retumbar en el estadio. Más adelante interpretaron "Helter Skelter". www.indierocks.mx
A Hard Day’s Night fue una película de comedia musical creada en 1964 y escrita por Alun Owen en la cual se dio el debut actoral de The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr). El Film fue dirigido por Richard Lester y se realizó en un estilo de documental ficticio que describe un par de días en la vida del grupo de artistas.
55 años después un fan de la banda decidió unir partes de la película de The Beatles con ‘The Train to Busan’, - cinta de terror coreana estrenada en 2016, en la que se mostraba la toma de un tren por parte de zombies- y creo And I been working like a dog… un corto de suspenso con las imágenes de John Lennon, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison corriendo junto a cientos de coreanos y evitando morir en medio del apocalipsis zombie.
Un experimento extraño pero que salió muy bien miren el vídeo y juzguen ustedes. www.shock.co
En una entrevista con 60 Minutes, Paul McCartney habló de su figura como “leyenda del rock” y de algunos secretos de la banda más grande de todos los tiempos.
Difícilmente se puede saltear el tema Beatles cuando se habla con uno de sus líderes. La dupla más famosa de todos los tiempos, Lennon-McCartney, ha suscitado miles de mitos, historias y preguntas por parte de los fans. Nunca sabremos qué causó la separación de los Fab Four, pero sí sabemos que las rispideces eran cada vez más fuertes. También sabemos que con el asesinato de Lennon y el paso del tiempo, muchas cosas han quedado de lado.
Paul relató que sus 2 fallecidos compañeros (Harrison y Lennon) se le aparecían usualmente en sueños. También se animó a hablar de muchas inseguridades propias a pesar del lugar histórico que ocupó y ocupa.
Apelando a su mayor humanidad, Paul desmantela los miedos de los más grandes de la música. Desde este lugar desmitificador, McCartney reveló el mayor miedo de John Lennon. John le habría manifestado algo que lo asustaba mucho: “Me preocupa cómo la gente va a recordarme”.
Posiblemente, John Lennon, quien logró alcanzar una fama mundial inconmensurable a pesar de su temprana muerte, nunca se haya imaginado la potencia de su figura en la cultura pop, como músico y activista. De todos modos, Paul relata que él mismo animaba a su amigo diciéndole que sería recordado como una de las personalidades más grandes. indiehoy.com
El 16 de abril de 1971 se lanzó en Estados Unidos “It Don’t Come Easy”, el primer single de Ringo Starr desde la separación de los Beatles. La canción tuvo gran éxito comercial y se posicionó como número 1 en los rankings canadienses; mientras que en Inglaterra y Estados Unidos logró el cuarto puesto.
No estaba solo.
La grabación de este single fue producida por George Harrison, que también colaboró con parte de las letras. Juntos se presentaron en el concierto para Bangladesh, que fue en Nueva York en agosto de ese mismo año.
It Don’t Come Easy sigue siendo uno de los éxitos más reconocidos del ex Beatle. www.rockandpop.cl
Los coches de George Harrison, ex componente de los Beatles, eran la envidia del vecindario en Oxfordshire (Inglaterra). Y no es para menos porque en el garaje de su mansión Friar Park llegó a acumular más de cien juguetes de Aston Martin, Jaguar, McLaren, Ferrari o Mercedes.
No tenía mal gusto el chico este. Solo hay que ver el chalet adosado en el que vivía el pobre, compuesto por poco más de un centenar de habitaciones.
De los cuatro integrantes del conjunto de Liverpool, George Harrison fue el más apasionado por el mundo del motor. Pero no solo coleccionaba deportivos como si fueran cromos, sino que también le apasionaba la competición, especialmente la F1.
George con James Hunt
Tanto es así que asistía con frecuencia a los Grandes Premios del Mundial, donde era habitual verle charlar por el paddock con los mejores pilotos de F1, como Ayrton Senna. Incluso con algunos de ellos, como fue el caso de Emerson Fittipaldi, llegó a trabar una gran amistad.
También con su compatriota James Hunt, uno de los corredores fiesteros del Gran Circo, solía conversar en los circuitos.
George en su Ford Anglia modelo 1955
Uno de los primeros coches de George Harrison fue un Ford Anglia 1955. Viendo el modesto vehículo está claro que se lo compró antes de que llegara la beatlemanía y con ella, los millones. Por aquel entonces su cartera y sus posibilidades todavía estaban muy alejadas del richacón en el que más tarde se convertiría.
Cuando el negocio de la música con sus tres colegas empezó a irles bien, Harrison dio rienda suelta a sus caprichos motorizados. Uno de los primeros se llamó Jaguar E-Type, con el que posó en 1964.
En su Jaguar E-Type en 1964
Como buen británico, el amigo George, siendo ya toda una estrella del rock, se decidió a ampliar su camada con un imponente Aston Martin DB5 1965.
Por otra parte, recuerda que en los años 60 se llevaba mucho la temática psicodélica, como en el caso del famoso Rolls de John Lennon. Y claro, Harrison se apuntó a la moda con un Mini 1966 que aparecía en la película Magical Mystery Tour.
Evidentemente que después de degustar los mejores bocados de su país, el cantante saboreó las delicatessen italianas. Un buen ejemplo de su buen paladar lo constituye el Ferrari 365 GTC 1969.
Aston Martin DB5 1965, de George
¿Y qué te parece el Ferrari Dino 246 GTS que disfrutó desde principios de los 70? Mucho rollito hippie, budista y antisistema, pero este señor vivía como un capitalista de tomo y lomo.
En su minúsculo parking, George encontró espacio para una bestia de la época: el Mercedes-Benz 560E AMG 1986. Por cierto, cuando se cansó de él, se lo cedió a su amigo Jeff Lynne, vocalista y líder de la E.L.O. Ya se sabe que entre camaradas del espectáculo se tienen este tipo de detalles. Ya les digo yo que esas cortesías no son nada habituales dentro del periodismo.
Mini psicodélico que aparece en MMT
Probablemente, el McLaren F1 sea uno de los coches de George Harrison que más nos gustan. Según cuenta la leyenda, lo construyeron los chicos de Woking para él. Siguiendo con los cotilleos, ¿sabías que su ex amigo Eric Clapton, además de conquistar a su esposa Pattie Boyd, también quiso levantarle este deportivo? Cosas de artistas.
Porsche 930 Turbo
Por último, te presentamos el Porsche 930 Turbo, uno de los coches de George Harrison más divertidos de conducir.
Como te comentábamos al principio de este artículo, George Harrison fue un apasionado de los monoplazas y no dudaba en cambiar la guitarra y el micrófono por el casco y los guantes para darse unas vueltas en algún bólido. Aquí le tienes a los mandos de un Lotus 18 del 61 pilotado en Donington 1979.
George piloteando un Lotus 18 de 1961
Ferrari Dino 246 GTC
Fruto de ese amor por la velocidad, también se dejaba caer de vez en
cuando por el Festival de Goodwood. En la edición de 1993 participó con un bicho artesanal denominado Light Car Company Rocket, similar al de la foto. Esa maravilla fue diseñada por el mismísimo Gordon Murray. Para que luego te digan que el dinero no da la velocidad.
Su devoción por la competición le llevó incluso a componer Faster, un tema en el que homenajeaba a sus ídolos de las carreras de F1. www.topgear.es
El viernes 22 de abril se celebra el Record Store Day, día en el que las tiendas de discos, los artistas y el público celebran la música a nivel internacional. Y para festejarlo, Paul McCartney tiene planeado lanzar tres demos inéditos que grabó junto al músico británico Elvis Costello y lo más interesante de su propuesta es que el material será vendido en formato cassette.
La producción lleva por título “Flowers In The Dirt – The Cassette Demos With Elvis Costello” e incluye los temas “I Don’t Want To Confess”, “Shallow Grave” y “Mistress & Maid”. Estos demos nacieron durante la grabación del disco “Flowers In The Dirt”, que se relanzará en formato de lujo el viernes 24 de marzo.
“Paul lanzará un cassette exclusivo con 3 pistas de #FlowersInTheDirt para el próximo Record Story Day que se realizará el 22 de abril”, dice descripción promocional del video que puedes revisar a continuación… www.futuro.cl
Sean Lennon ha compartido a través de la plataforma SoundCloud una canción titulada «Bird Song» que compuso junto a la actriz Carrie Fisher. Ambos eran buenos amigos, y de ello da fe el mensaje en Instagram que colgó el hijo del Beatle cuando se enteró de la muerte, el pasado 27 de diciembre, de la mujer que puso rostro a la princesa Leia: «Fue una de las mejores y más cercanas amigas que he tenido en mi vida».
En la nota que acompaña al tema Sean escribe que «Carrie y yo escribimos esta canción hace años». «Cuando murió, sentí que tenía que grabarla. Esto es solo una demostración sin mezclar, solo tuvimos unas pocas horas para grabarlo. Pero las letras que escribió conmigo creo que son maravillosas». Y añade: «Carrie y yo solíamos permanecer hasta el amanecer charlando y pontificando sobre la vida». «Fueron mis mejores momentos», finaliza.
El tema recuerda en algunos momentos a «Because», escrito por su padre, John Lennon, para el disco de The Beatles «Abbey Road». www.abc.es
George Harrison nació hace justo 74 años, por lo que los fans han aprovechado este día para recordar su vida y obra. Y es que en las redes sociales se ha podido apreciar una enorme cantidad de sentimientos para el que fuera el gran guitarrista de The Beatles.
Desde los hinchas de todas partes del mundo, así como medios de comunicación importantes como El País (España), The Sun (Inglaterra), NME (Inglaterra), Pitchfork (Estados Unidos), De Telegraaf (Holanda), Le Monde (Francia) y muchos más han sido los principales que dedican sus portadas al llamado 'Beatle Místico'.
Hay que recordar que las cenizas de Harrison fueron esparcidas en el Río Ganges, ubicado en la India. El guitarrista realizó colaboraciones con grandes músicos como Eric Clapton, Roy Orbison, Jeff Lynne, Bob Dylan y más, pero también ha servido de influencia para bandas como Oasis, The Strokes, Arctic Monkeys y muchas más.
George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 y se convirtió en uno de los músicos más importantes de la historia del Rock. www.quarterrockpress.com
Recordando a George con algunos videos poco usuales:
El catálogo completo de George Harrison será re-editado en vinilo, a propósito del cumpleaños número 74 del ex Beatle.
Serán 13 los álbumes que integrarán este box set que será lanzado el próximo 24 de febrero, un día antes de que el fallecido artista hubiese cumplido años.
Desde "Wonderwall Music" y "Electronic Sound", discos que lanzó estando en The Beatles, hasta el álbum póstumo "Brainwashed" de 2002 estarán presentes en la edición.
Además de los discos, la colección incluirá una serie de fotografías inéditas del músico en formato de 12 pulgadas.
La celebración por el aniversario de Harrison también se reflejará en el lanzamiento de una edición extendida de su biografía de 1980 "I, Me, Mine". www.cooperativa.cl
Ringo Starr se despidió de Carrie Fisher, la actriz que murió el martes pasado, a los 60 años. El ex-baterista de The Beatles se sumó al listado de famosos que dejó un mensaje para homenajearla.
En su cuenta personal de Twitter, el músico publicó un video tributo protagonizado por ellos dos.
"Dios te bendiga Carrie Fisher. Paz y amor a su familia, amigos y legión de fans", escribió el ex Beatle.
El clip data de 1978 y recrea un tema de los hermanos Sherman que fue un éxito en la versión de Starr: "You're Sixteen (You're Beautiful And You're Mine)". www.losandes.com.ar | youtube.com
A partir del próximo 1 de noviembre saldrá a la venta la versión de Lego de The Beatles con el tema de la canción “Yellow Submarine” esto con motivo del 50 aniversario del disco.
La canción fue escrita por John Lennon y Paul McCartney, pero interpretada por Ringo Starr y grabada en los famoso estudios de Abbey Road y el álbum se lanzó al mercado el 5 de agosto de 1966.
El Yellow Submarine de Lego tendrá un costo en el mercado de 60 dólares y podría ser el mayor atractivo de la empresa para las ventas de fin de año.
El producto es una colección especial conformada por figuras en miniatura de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr, así como un set dedicado al Yellow Submarine, y también una figura del personaje Jeremy Hilary Boob. tiempo.com.mx
Era mayo de 1963 cuando un grupo de amigos visita Tenerife. Lo hacen a Puerto de la Cruz. Aquellos desconocidos eran The Beatles. Eran turistas.
Pasarían por estudiantes de Liverpool. Perdidos. Fueron usuarios del alquiler vacacional en Los Realejos, donde se quedaron en una casa de una isla donde esta gente no llamaba la atención cuando ya llevaban tres trabajos publicados. La casa era gratis. Prestada por un alemán amigo del grupo.
Estuvieron transitando por las zonas de la isla que comenzaba a ser un destino para el turismo exigente. Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison hicieron lo típico. Lennon estaba en Benidorm.
Lago Martiánez y El Charco fueron testigos de la silenciosa visita de aquellos cantantes que alucinaban porque a nadie llamaba la atención la presencia del grupo. Que los canarios no supieran de ellos lo podían comprender por cuestiones como el idioma. Aunque tampoco por la cultura musical que tienen los isleños. Pero, extranjeros como ellos, les parecía extraño.
Surgió hasta mal humor entre los integrantes del grupo y se ofrecieron a actuar gratis. Ni así. Generaban ruido, a juicio de los dueños de algún local, que percibía en su música demasiado riesgo para su clientela. PaulMcCartney casi se ahoga por bañarse sin conocer las corrientes de alguna zona sin vigilancia.
No estaban aburridos. Formaban parte del circuito del turismo; pero usando una casa conseguida por Astrid Kirchherr y su entonces pareja Klaus Voormann, que hicieron algunas fotos curiosas de su estancia en Canarias. A estos alemanes les conocieron en un concierto celebrado en Hamburgo.
Acabaron quemados por el radiante sol canario aunque les gustaba la arena negra de Puerto de la Cruz. Estuvieron en Izaña y el Teide. En Canarias, en aquella época, se celebraban corridas de toros. Y The Beatles estuvieron en la plaza que entonces funcionaba en la capital tinerfeña. De Tenerife, fueron a Agadir (Marruecos). www.abc.es
La candidata para la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, realizó una recaudación de fondos privada hace un par de días, y en este evento estuvo Paul McCartney. El ex Beatle tocó en el evento con la banda de Bon Jovi y el músico Jimmy Buffett, además de donar $25.000 dólares a la campaña de Clinton.
‘Jet’, ‘Can’t Buy Me Love’, ‘Lady Madonna’ y ‘Hey Jude’ fueron las canciones con las que Paul complació a los asistentes del evento y dejó clara, una vez más, cuál es su postura política. www.radioacktiva.com | www.youtube.com
Visiblemente alcoholizado y con andar oscilante, Julian Lennon, hijo del icónico líder de los Beatles, fue abordado por un camarógrafo mientras salia del restaurante del hotel Sunset Marquis, en Hollywood, y se le preguntó su opinión con respecto a la separación del Reino Unido de la Unión Europea.
“Señor Lennon, ¿cómo se siente sobre que Gran Bretaña votó por el Brexit?”, cuestionó el reportero al hijo de John Lennon, que se detuvo frente a la cámara y habló arrastrando las palabras: “Estoy enfadado. Creo que hemos revertido 50 años”.
Al darse cuenta de la dificultad que tenía el también músico para mantenerse en pie, sus acompañantes lo forzaron para que abordara el vehículo, sin embargo Julian quería seguir respondiendo las cuestiones.
“El Primer Ministro renunció de igual manera. ¿Usted cree que ellos realmente lo estropearon?”, le cuestionó nuevamente el camarógrafo. Con gran dificultad, Lennon se dio media vuelta para responder, pero un hombre lo agarró del brazo y lo llevó hacia el automóvil, a lo que Julian le pidió que esperara y reiteró: “Realmente molesto”.
Julian Lennon hijo del fallecido Beatle y la británica Cynthia Powell, vivió una infancia de abandono por parte de su padre, sin embargo, decidió establecer una buena relación con Yoko Ono y su medio hermano Sean.www.lasillarota.com | www.youtube.com
En su primera noche en La Plata, Paul McCartney desplegó todas sus armas para seducir al público argentino. Habló en español todo lo que pudo, bailó, tarareó nuestras canciones tribuneras y arengó a los 55 mil presentes a vivarlo toda la noche.
Pero saben muy bien los que se dedican al mundo del espectáculo que nada conmueve más que la ternura de un niño. Incluso cuando se trata de un Beatle: el legendario Paul quedó en un segundo plano ante la irrupción en escena de una nena de pelo castaño largo y osito en mano llamada Leila que él mismo presentó como una sorpresa. «Vamos a hacer subir a alguien del público. A veces lo hacemos», dijo. Leila entró, luego Paul presentó a su madre, Mariana, la verdadera fan Beatle de la dupla invitada, y cuando Paul le preguntó si quería que le firmara su osito , la nena respondió: «No, quiero tocar el bajo con vos».
Sorprendido, McCartney le dijo, «pero no trajiste tu bajo». Ella insistió y cuando la producción le alcanzó el instrumento, Paul hizo un gesto de indecisión y ensayó una duda: "Bueno, esto puede ser interesante. No me lo vi venir", dijo, como si estuviera fuera de libreto. La niña se colgó el bajo y se dejó guiar por el Beatle para tocar «Get back», una canción que no estaba prevista en la lista de temas de este recital. Tocaron y cantaron compartiendo el micrófono y hubo ovación para ambos. Sin dudas, uno de los grandes momentos de la noche. www.lanacion.com.ar | www.youtube.com
La dupla de Les Claypool, el líder de Primus, y Sean Lennon, el hijo de John Lennon, lanzó un nuevo adelanto de su primer disco en conjunto.
El proyecto se llama The Lennon Claypool Delirium y el álbum se va a llamar ‘Monolith of phobos’, con fecha de salida para el 3 de junio. Ya habían tirado hace un tiempo el primer sencillo, ‘Cricket and the genie’, y ahora llega el segundo, ‘Mr. Wright’, donde se nota más la mano de Claypool. La canción fue presentada a través de un lyric video, que pueden ver a continuación y hacerse una idea de cómo la viene la mano con esta producción. www.futuro.cl | www.youtube.com
MR. WRIGHT
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
Oh that good old fine upstanding Mr. Wright
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her dance
He likes to watch her dance, puts a twitch into his pants
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her dance
He likes to watch her dance, to watch her dance
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her sleep
He likes to watch her sleep, exhilarated by the peep
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her sleep
He likes to watch her sleep, to watch her sleep
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her shower
He likes to watch her shower, such a pretty little flower
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her shower
He likes to watch her shower, watch her shower
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her pee
He likes to watch her pee, he’s trembling with glee
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her pee
What a dirty little bastard he can be
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night, to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
Something’s going wrong with Mr. Wright
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
En el último concierto de la gira One On One antes de su llegada, este domingo, a Córdoba, Paul McCartney le rindió tributo a Prince, en la mismísima ciudad natal del genio de Minneapolis. Allí, casi en el cierre del concierto y pegada a su tema "Hi, Hi, Hi", interpretó "Let's Go Crazy", canción incluida en el álbum más popular de Prince, Purple Rain. Pero no es el único homenaje que McCartney hace en este tour a lo largo de su setlist, sino por el contrario, las dedicatorias son varias...
"Let's Go Crazy", dedicada a Prince
"Love Me Do" (primer simple de The Beatles), dedicada a George Martin
"My Valentine", para su esposa Nancy Shevell
"Foxy Lady", en homenaje a Jimi Hendrix
"Something", tocada con ukelele, en memoria de George Harrison
"Here Today", para John Lennon (un tema escrito tras la muerte de su amigo y compañero que narra una última conversación imaginaria con él)
El National Film and Sound Archive (NFSA) de Australia ha hecho pública una grabación hasta ahora no vista de The Beatles, filmada en 1965 poco antes de una actuación en televisión.
La secuencia, de 49 segundos, en blanco y negro y sin sonido, es “realmente excepcional”, según el organismo, especialmente por los detalles que explican cómo fueron posibles.
"Estaba en la sala de maquillaje y tomábamos champán. No sé si fue John (Lennon) o Ringo (Starr) pero tomaron la cámara y dijeron ‘esta no es manera de usarla’ y la movieron de arriba a abajo, todo el mundo estaba bromeando”, recordó. Fue filmada en un camerino con una cámara de 8 milímetros por Dawn Swane, bailarín en Granada TV en Manchester, que en una nota a la NFSA contó cómo fue posible el vídeo.
El archivo ha sido donado por la hija de Swane, Melinda Doring, y ahora es parte del Estado australiano. okdiario.com | YouTube
Fender ha recreado el prototipo de la Fender Rosewood Telecaster utilizada por George Harrison para “Let It Be”. Todos los detalles de la guitarra original fueron examinados por el constructor Paul Waller y copiados para obtener una réplica lo más fiel posible. Se trata de la Fender George Harrison Tribute Rosewood Telecaster.
Fender señala que, aunque pueda parecer un modelo de stock, hay diversos detalles que la separan de los modelos habituales. El mástil está hecho de dos piezas combinadas con un diapasón de palo rosa, en lugar de la construcción habitual basada en una sola pieza. También la cejuela es más ancha de lo normal para crear un mayor espacio entre cuerdas, lo cual (según el fabricante) mejora la articulación de las notas en los acordes. En cuanto al cuerpo, está hecho de cuatro piezas de palo rosa, que envuelven una lámina de arce (formando un sandwich, como ellos lo expresan). En la electrónica, las pastillas han sido bobinadas por Abigail Ybarra, reconocida experta en el bobinado de pastillas y retirada desde 2013, a la que se pidió que hiciera una excepción para esta ocasión particular.
Otras particularidades del instrumento original también han sido reproducidas, como el “Spaghetti Logo” de principios de los 60 colocado por encima del acabado, en lugar del “Transition” bajo el acabado (que es el que le hubiese correspondido por la época). Dicho logo está ubicado algo más cerca de la cejuela de lo habitual, lo cual resulta en un desplazamiento de la posición del tensor, generando un ángulo en las cuerdas ligeramente diferente. En los herrajes, encontramos un puente vintage de tres selletas, 21 trastes Narrow Jumbo, cejuela de Micarta (sustituto sintético del hueso) y clavijeros con la “F” de Fender. www.guitarristas.info
Apple Corps & Universal Music Group pondrán este viernes a la venta los vídeos de las 27 canciones de los Beatles contenidas en '1'. El recopilatorio, publicado en el año 2000, consiguió vender más de 32.000.000 de copias en el mundo, convirtiéndose en uno de los álbumes de mayor venta de la década.
Quince años después, los vídeos de las 27 canciones contenidas en "1" han sido reunidos por primera vez. Además en las versiones Deluxe se añaden otros 23 vídeos con versiones alternativas o poco vistas de las originales. Todos ellos tras un meticuloso proceso de restauración.
En los canales oficiales de The Beatles en YouTube y Vevo pueden verse los vídeos restaurados de 'Revolution', 'Hello Goodbye', 'A Day In The Life' y 'Penny Lane'. eldia.es