Mostrando entradas con la etiqueta may pang. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta may pang. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de agosto de 2015

"John sería un anciano creativo y comprometido con la política": Julia Baird

Si John Lennon estuviera vivo cumpliría este año 75 y sería un anciano creativo y comprometido con la política, según le imaginan su hermana Julia Baird y otras de las personas que convivieron con el ex-Beatle.

"Si aún estuviera aquí no habría activistas como Bob Geldof ni Bono que valieran . John estaría en la primera línea", afirmó Baird, que cree que su hermano, nacido el 9 de octubre de 1940, habría pasado sus días de madurez "pintando y dibujando, quizás escribiendo poesía".

"Al menos espero que hubiera sido así", subraya esta psicóloga infantil de 68 años, que todavía recuerda a John sentado durante largas horas ante el televisor -"era su forma de desconectar", le justifica- o con la vista perdida en la corriente del río Mersey, en su Liverpool natal.

Coincide con ella May Pang, la que fue novia de Lennon durante un periodo de 18 meses que el músico bautizó más tarde como su "Lost Weekend" (Fin de semana perdido), entre 1973 y 1974.

"Su pasión era quedarse mirando pasar los barcos. Lo hacía por la noche. Yo no fumo y odiaba que él lo hiciera en casa, así que salía al balcón. Allí se sentaba y miraba el río, el agua le calmaba", rememora Pang.

"Si estuviera aquí, solo puedo imaginarle del mismo modo que cuando vivía con él. Se pasaría el día escribiendo y disfrutaría de la vida" , sostiene su exnovia, que afirma con orgullo que John pasó a su lado una de las etapas más fértiles de su carrera en solitario y se reunió por primera vez con Paul McCartney y el resto de los Beatles tras la disolución de la banda.

Uno de los amigos habituales en el apartamento de Pang y Lennon en Nueva York era el fotógrafo Bob Gruen, que compartía con Lennon "estilo de vida y sentido del humor", según él mismo reconoce.

"Le conocí en 1971 y acabamos siendo amigos. Yo iba a su casa o el venía a la mía. Pasábamos el rato charlando o viendo la televisión", recuerda Gruen, autor de algunas de las fotografías más reconocibles del músico, cuya figura continúa fascinando a millones de personas 35 años después de morir a balazos frente al edificio Dakota.

El fenómeno fan que inauguraron los Beatles continúa especialmente vivo en Liverpool, donde más de 250.000 personas visitan cada año el Beatles Story, el museo dedicado a la banda, que para celebrar el 75 aniversario del autor de "Give Peace a Chance" ha añadido a su colección el último piano con el que grabó el músico.

La fama de su hermano ha perseguido durante gran parte de su vida a Julia Baird, que tras varias décadas alejada de los focos llegó a la conclusión de que "no se puede escapar de los Beatles".

"Durante un tiempo lo intenté, pero es imposible, así que es más fácil aceptarlo y estar dentro", explica Baird, que relata cómo se hizo consciente del giro que iba a dar la vida de toda su familia cuando John regresó a Liverpool tras su primera gira por Estados Unidos, en 1964.

"Cuando volvió a casa nos pasamos toda la noche hablando. 'Es una locura', repetía. Fue entonces cuando me di cuenta de que se iba a convertir en un icono", asegura.

Baird, hija de Julia Lennon -madre del músico- y John Albert Dykins, su segundo esposo, asegura que el ex-Beatle nunca estuvo "asustado" por la fama que se le venía encima.

"Cuando estás dentro del remolino es muy difícil darte cuenta de lo que está ocurriendo fuera. Eso sí, cuando venía a casa decía cosas como 'necesito centrarme y ver quién soy después de todo esto'", relata. www.entornointeligente.com

jueves, 9 de abril de 2015

Entrevista a May Pang (2009)

Con el consentimiento de Yoko Ono, Lennon y Pang sostuvieron una relación de 18 meses durante el llamado “Fin de Semana perdido” del cantante a mediados de los 70. En esta entrevista, la ex asistente personal del ex Beatle, recuerda que éste era adicto a la televisión y que por lo tanto se hubiese maravillado con el juego que se lanza hoy. También habla sobre la buena relación que Lennon mantuvo con McCartney en esa época.

May Pang fue más que la “amante oficial” de John Lennon durante el llamado Lost Wekeend (Fin de semana perdido), que en rigor duró 18 meses, entre fines de 1973 y 1975. La propia Yoko Ono, tras una crisis matrimonial, sugirió a su marido la compañía de Pang, asistente personal de la pareja. Los años en los que Lennon estuvo con Pang coincidieron con lo mejor de su carrera solista: no sólo obtuvo su primer número uno con el tema Whatever Gets You Thru The Night, sino que también lanzó dos discos clave: Walls And Bridges y Rock ‘n’ Roll. Lennon y Pang vivieron en Los Angeles y Nueva York e incluso algunos biógrafos sostienen que el ex Beatle nunca rompió con su amante. En esta entrevista con La Tercera (realizada en el año 2009), Pang -quien conoció como pocos a Lennon- narra pasajes desconocidos de la vida de John y analiza el lanzamiento del juego Rock Band.

¿Cuál es su visión sobre el lanzamiento de la discografía beatle remasterizada y del juego The Beatles: Rock Band?

Pienso que es grandioso que The Beatles se mantengan vigentes y que de esta manera puedan ser conocidos por las nuevas generaciones, con la última tecnología disponible. Con Rock Band, que posee una gran animación, gráficos y sonido, los niños van a poder sentirse parte de The Beatles.

¿Cómo recuerda a John Lennon a casi tres décadas años de su asesinato?

Es difícil pensar que hace casi 30 años se fue. Lo echo de menos, pero lo siento muy cerca. Todas las veces que enciendo la radio, ahí está y la memoria vuelve a mi mente. También pienso en cómo John amaría las innovaciones tecnológicas que nunca pudo ver. Pienso que él estaría en Internet, que disfrutaría con las grabaciones digitales y especialmente con el nuevo Rock Band, ya que él era adicto a la televisión. Por supuesto tendría un televisor de alta definición.

¿Qué recuerda sobre la última vez que Lennon y McCartney tocaron juntos en 1974? ¿Cómo fue realmente la relación entre John y Paul en los 70?

La última vez que ellos tocaron juntos fue una jam session improvisada en la época en la que yo y John vivíamos juntos en Los Angeles. Un día, los McCartney nos hicieron una visita sorpresa, después de la primera noche de grabación del disco Pussy Cats de Harry Nilsson. De hecho, después de ese encuentro, nos vimos harto con los McCartney. Incluso, John planeaba trabajar nuevamente con Paul en 1975 (en Nueva Orleáns). Pero no se concretó

¿En los 70 John Lennon le habló acerca de una posible reunión de The Beatles?

Cuando John y yo estuvimos juntos, él realmente estaba mucho más tranquilo y más abierto a sus viejos amigos y a su familia. En esa época, él y Julian se encontraron por primera vez en tres años y pasaron bastante tiempo juntos. Además de ver con frecuencia a Paul en Los Angeles y Nueva York, con John vivimos en una casa en la playa. Ringo estuvo con nosotros varios meses, así que todos los sentimientos estaban mucho más cálidos. También vimos a George en Nueva York durante su Dark Horse Tour en 1974 junto a Paul y Linda.

¿Es verdad que usted mantiene una excelente relación con Cynthia Powell, la primera esposa de Lennon?

Sí. Todavía soy muy cercana a Cynthia y también a Julian. Nos apoyamos entre nosotros. De hecho, acabo de estar en Liverpool para la exposición White Feather, Spirit of Lennon que montaron Cynthia y Julian. También ellos escribieron algo en mi libro Instamatic Karma.

¿Cuáles son sus actuales proyectos personales? ¿Planea escribir otro libro?

Actualmente estoy haciendo una gira por algunos puntos de Estados Unidos para mostrar mis fotografías con John, con el objetivo de promocionar mi último libro: Instamatic Karma. Esta obra incluye todas mis fotografías personales y algunas historias de la época en la que John y yo estuvimos juntos. Al mismo tiempo, estoy planificando escribir otras memorias, esta vez más profundas, de aquella época. Eso será en el futuro cercano.  www.latercera.com