Mostrando entradas con la etiqueta descargas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta descargas. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de febrero de 2015

"Concert for Bangladesh" (1972) Full DVD


The Concert For Bangladesh es el título del evento organizado por George HarrisonRavi Shankar el 1 de agosto de 1971 consistente en dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York con el fin de recaudar fondos para los refugiados de Pakistán del Este, hoy en día Bangladés. El evento supuso el primer concierto benéfico de la historia musical, en el cual participaron, entre otros, Bob Dylan, Eric ClaptonRingo Starr, Billy Preston y Leon Russell.

Un álbum sería publicado a finales de 1971, mientras el largometraje sería estrenado en 1972, con la posterior publicación en video. En 2005, la película fue reeditada en DVD acompañada de nuevo material.

El concierto recaudó 243.418,50 dólares para los refugiados bangladesíes que fueron administrados por UNICEF.

Historia

A lo largo de la Guerra de Liberación de Bangladés, mientras Pakistán del Este pugnaba por su independencia, el desorden político y militar obligó a la ciudadanía a refugiarse en India, lo que supuso un problema para las autoridades del país. A este habría de sumarse posteriormente la llegada de un ciclón que trajo lluvias torrenciales, causando un desastre humanitario sin precedentes.

El músico bengalí Ravi Shankar consultó a su amigo George Harrison para idear una solución al problema. Poco tiempo después, Harrison grabó el single "Bangla Desh" para recaudar dinero y presionó a Apple Records para que editara el single de Ravi Shankar "Join Bangla". Al tiempo, Shankar y Harrison planearon llevar a cabo un concierto en los Estados Unidos. Harrison aceptó el reto, desarrolló el esquema a seguir y llamó a unos cuantos amigos, persuadiéndolos para que se unieran a él en el Madison Square Garden. Hasta la fecha del concierto, tendría menos de cinco semanas para los preparativos.

Entre los amigos que Harrison había planeado que acudieran se encontraban John Lennon y Paul McCartney. Lennon se mostró de acuerdo en acudir a la cita sólo en el caso de que él invitara formalmente al concierto a su esposa, Yoko Ono. Al no haber planeado su participación y tampoco querer que lo hiciera, Lennon declinó su asistencia. Asimismo, Paul McCartney aludió como excusa que era muy pronto para una reunión de The Beatles teniendo en cuenta los problemas legales del momento. Del grupo, el único que aceptó la invitación fue Ringo Starr.

Programa

Ravi Shankar y Ali Akbar Khan fueron los encargados de abrir el concierto con un recital de música india y con la composición "Bangla Dhun".

A excepción de algunas colaboraciones con otros artistas como Delaney & Bonnie Blues Band o con The Plastic Ono Band de John Lennon, el Concierto de Bangladés supuso la primera aparición pública de George Harrison tras la separación de The Beatles. Asimismo, el concierto supone un hito al juntar en un escenario a dos artistas retirados temporalmente del mundo musical: por una parte, Eric Clapton regresaba después de su adicción a la heroína y su retirada momentánea tras la gira de Derek and the Dominos; por otra parte, Bob Dylan hacía su primera aparición pública tras el Festival de la Isla de Wight en agosto de 1969. Posteriormente, no volvería a tocar "en vivo" hasta enero de 1974.

Entre los músicos que participarían en el espectáculo se encontraban Billy Preston, Leon Russell, Klaus Voormann, Jim Keltner, Badfinger, una larga sección de instrumentos de vientos conducida por Jim Horn, Carl Radle, Jesse Ed Davis, Don Preston y un coro dirigido por Don Nix.

La película

Tanto el concierto ofrecido la tarde del 1 de agosto como el ofrecido por la noche fueron filmados y grabados para un álbum, con Phil Spector en la producción. El largometraje, publicado en 1972, combina los dos conciertos con las preferencias fijadas por Harrison en relación a la calidad de las interpretaciones.

El inicio de la película contiene imágenes de una conferencia de prensa ofrecida por Harrison y Shankar para la promoción del evento. En ella se puede escuchar a un reportero preguntar: "Con todos los problemas que hay en el mundo, ¿cómo ha escogido este para hacer algo?". La respuesta de Harrison fue: "Porque fui invitado por un amigo para ver si podía ayudar, eso es todo." La escena pasa posteriormente a los exteriores del Madison Square Garden, con el reportero de la WABC-TV, Geraldo Rivera, entrevistando a los seguidores que esperaban al inicio del concierto.
George Harrison y Ravi Shankar en
conferencia de prensa

El concierto comienza con un recital de música india a manos de Ravi Shankar y Ali Akbar Khan, introducido previamente por Harrison y con unas palabras del maestro hindú explicando la duración de la sección india. De forma adicional, Ravi Shankar pidió al público que no fumara durante la ceremonia. Al cabo de un tiempo, ambos músicos procedieron a afinar los instrumentos durante al menos 90 segundos. La audiencia respondió con un entusiasta aplauso, al cual Ravi Shankar respondió: "Gracias. Si habéis apreciado tanto la afinación, espero que disfrutéis de la interpretación aún más."

Tras un interludio en el que se muestran imágenes de los músicos acudiendo al escenario, Harrison da comienzo al recital de música rock, rodeado de una banda extensa, incluyendo dos baterías, Ringo Starr y Jim Keltner, Leon Russell en el piano, Billy Preston en el órgano, dos guitarras principales, Eric Clapton y Jesse Ed Davis, miembros del grupo Badfinger en las guitarras rítmicas, una sección de instrumentos de viento y vocalistas.

Intérpretes

Ravi Shankar: sitar
Ali Akbar Khan: sarod
Alla Rakha: tabla
Kamala Chakravarty: tamboura
George Harrison: voz y guitarra
Ringo Starr: voz, batería y pandereta
Leon Russell: voz, bajo y piano
Billy Preston: voz y órgano
Eric Clapton: guitarra
Bob Dylan: voz, guitarra y harmónica
Klaus Voormann: bajo
Jim Keltner: batería
Badfinger: guitarras rítmicas y coros
Pete Ham, Tom Evans, Joey Molland y Mike Gibbins: percusión
Jesse Ed Davis: guitarra
Don Preston: guitarra y coros
Carl Radle: bajo
The Hollywood Horns: Jim Horn, Allan Beutler, Chuck Findley, Jackie Kelso, Lou McCreary, Ollie Mitchell
Don Nix, Jo Green, Jeanie Greene, Marlin Greene, Dolores Hall y Claudia Linnear: coros

Lista de canciones
Todas las canciones compuestas e interpretadas por George Harrison excepto donde se anota.

Ravi Shankar
* "Bangla Dhun"
Interpretado por Ravi Shankar en el sitar, Ali Akbar Khan en el sarod, Alla Rakha en el tabla y Kamala Chakravarty en la tamboura

George Harrison & Band
* "Wah-Wah"
* "My Sweet Lord"
* "Awaiting On You All"
* "That's The Way God Planned It" (Billy Preston) Interpretada por Billy Preston
* "It Don't Come Easy" Interpretada por Ringo Starr
* "Beware of Darkness"
* "While My Guitar Gently Weeps" Incluye a Eric Clapton en la guitarra
* "Jumpin' Jack Flash"/"Young Blood" (Mick Jagger-Keith Richards/Jerry Leiber-Mike Stoller) Interpretada por Leon Russell, con los coros de George Harrison y Don Preston en "Youngblood"
* "Here Comes the Sun"

Bob Dylan
Todas las canciones compuestas e interpretadas por Bob Dylan, con George Harrison en la guitarra, Leon Russell y Klaus Voormann en el bajo y Ringo Starr en la pandereta.
* "A Hard Rain's a-Gonna Fall"
* "It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry"
* "Blowin' in the Wind"
* "Just Like a Woman"

Encore
* "Something"
* "Bangla Desh"

Canciones no incluidas en la película
* "Mr. Tambourine Man" Escrita e interpretada por Bob Dylan, sólo incluida en el álbum The Concert for Bangla Desh.
* "Love Minus Zero/No Limit" Escrita e interpretada por Bob Dylan, incluida en la reedición del álbum y del filme en 2005
* "If Not for You" Escrita por Bob Dylan e interpretada por Dylan y Harrison, con Klaus Voormann en el bajo, durante una prueba de sonido
* "Come on in My Kitchen" Compuesta por Robert Johnson e interpretada por Leon Russell durante una prueba de sonido. Incluida como material adicional en la reedición de 2005
es.wikipedia.org

Año de lanzamiento: 1972
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD 

Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Portugués
Servidor: MEGA


Descargar:
Archivos: 42 archivos de 100Mb y 1 de 60Mb

http://ncrypt.in/folder-ja2JdyZP

pass: beatle.rich



domingo, 27 de abril de 2014

Documental "Good Ol' Freda" (2013)

Un jueves, a la hora de comer, los compañeros de Freda Kelly pasaron a buscarla por la mesa en la que trabajaba de mecanógrafa y se la llevaron a The Cavern a ver a unos chicos de Liverpool que se hacían llamar The Beatles. Aquel jueves la vida de Freda, que tenía 17 años, cambió para siempre. En cuanto los chicos comenzaron a tocar, Freda supo que esa música era diferente a todo lo que había escuchado en su vida.

La adolescente se convirtió en una asidua a aquella caverna, y cuando regresaba al trabajo volvía oliendo a humo y cerveza. No tardó en convertirse, a principios de los sesenta, en la presidenta del club oficial de fans de The Beatles. Con el paso de las semanas fue conociendo a los chicos y cuando Brian Epstein comenzó a frecuentar el club, Freda también se hizo amigo de un Brian de 27 años, que con su aspecto elegante desentonaba en aquel tugurio. Poco después Brian se decidió a fichar a The Beatles y Freda se topó, por sorpresa, con una oferta irrechazable: ser la secretaría de la banda a la que adoraba. La chica aceptó, aún a sabiendas de que su padre no lo permitiría. Su padre se acabaría enterando cuando Freda puso su dirección de casa en un fanzine de los Beatles y se topó con doscientas cartas al cabo de unos días. Aquello sería una constante en la vida de la chica, que dirigió el fanzine durante once años hasta su despedida en los setenta.

Kelly pasaría la siguiente década al lado de sus ídolos, unos músicos que acabarían por convertirse en amigos y ella, en el nexo entre los chicos y sus familias, que terminarían por considerarla una hija más. Freda viviría el crecimiento de sus amigos desde aquel club de Liverpool hasta el estrellato más absoluto, incluso lo narraría para sus fans a través de la revista.

La historia de Freda Kelly llega ahora a las pantallas en forma de documental, un trabajo íntimo sobre la vida de una chica que tenía el trabajo más envidiado del mundo y que fue testigo directo del crecimiento de la banda y de su separación tras diez años. El documental no cuenta secretos de Paul, George, John o Ringo, Freda siempre fue una persona leal y discreta en un mundo lleno de aprovechados, traidores y vendidos. Kelly se guardó su historia para ella y tras quedarse embarazada, tras la separación de la banda, dejó su trabajo en Apple Records para dedicarse a criar a sus hijos. En 1971 escribió el último número de su revista. La aventura de los Beatles había terminado y la suya también. Al final del texto pedía que no le enviasen más cartas. A pesar de ello siguieron llegando y Freda, por las noches, sacaba tiempo para ir contestándolas sin prisas. Tardó tres años en contestar todas las cartas que llegaron tras el cierre del fanzine, cartas con lamentos por la separación del grupo, cartas con preguntas, con peticiones.

Después de los Beatles, la chica siguió su vida como si nada hubiera pasado. Rechazó cientos de peticiones para escribir su historia, para contarla. Nunca lo hizo. Ahora, 50 años después del primer éxito de la banda, ha aceptado a contarla. La historia de Freda se narra desde la humildad, sin darse importancia, casi avergonzada por haber vivido todo aquello. El documental relata la increíble historia de esta mujer que se vio embarcada, a los 17 años, en la aventura más grande del rock and roll. Ella, desde la oficina, haría un trabajo clave, bien ejecutado, y siempre con discreción y con una enorme sonrisa de felicidad. Todo el mundo quería a Freda, una mujer que tras vivir toda aquella locura se bajó del tren para cuidar a su familia. En su trastero quedan los recuerdos, no demasiados, de aquellos años. Discos, fotos, entradas y revistas. Los recuerdos íntimos y los secretos de Freda están guardados en un lugar más seguro e inaccesible del que nunca saldrán. blogs.cadenaser.com










Dirección: Ryan White
Fotografía: Kathy McCabe
Producción: Jessica Lawson
Música: The Beatles
Año de lanzamiento: 2014
Clasificación: Documental
Formato: MKV
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español
Servidor: Mega

Passw: beatle.rich



viernes, 16 de agosto de 2013

Próximamente en cines, RockShow

El jueves 22 de agosto, se estrena en Argentina "RockShow", un film que registró al legendario Paul McCartney and Wings en su épico tour de 1975-1976 llamado "Wings Over The World". Esta performance llega por primera vez a la pantalla grande.

El film se estrenó el 15 de mayo en el Reino Unido al mismo tiempo que en el BAFTA de Londres. El recital será exhibido en miles de cines en más de 700 ciudades de todo el mundo, incluyendo: Nueva York, Los Angeles, Cape Town, Sidney, Roma, Varsovia, Praga, Hamburgo, San Pablo y Río de Janeiro así como en muchas otras ciudades en todo Estados Unidos, México, Asia, Europa y Latinoamérica.

La duración del film es de 141 minutos, incluyendo una entrevista pre-grabada de 12 minutos al cantante inglés.

Entre algunos de los treinta temas que se podrán escuchar en esta película figuran clásicos como "Let Me Roll It", "Live and Let Die", "Yesterday", "Letting Go" y "Band on The Run".  www.impulsonegocios.com



viernes, 2 de agosto de 2013

"Sweet Toronto" Documental. Full DVD (1969)

Live Peace in Toronto 1969 es un álbum en directo de John Lennon y Yoko Ono grabado en 1969 en Toronto, Ontario, Canadá. Con Eric Clapton, tras la separación de Blind Faith, en la guitarra, Klaus Voormann en el bajo y el futuro batería de Yes, Alan White, el resto del grupo se completaba con la presencia de Lennon en la guitarra rítmica y Yoko Ono en los coros. El álbum fue acreditado a nombre de The Plastic Ono Band, un grupo conceptual que incluía a Lennon y a Ono junto a cualquier músico que les respaldara en un momento particular. Tanto John como Yoko utilizarían la nomenclatura del grupo para futuros álbumes en solitario.

Técnicamente, el álbum es una banda sonora que forma parte del documental Sweet Toronto, de D.A. Pennebaker. Lennon y Ono firmarían con Pennebaker una licencia para reservar los derechos de la grabación a cambio de suprimir los royalties a pagar por su participación en el documental. Desafortunadamente, el contrato fracasó, con Lennon y Ono cambiando de planes sobre su inclusión, y la película no fue publicada. (Posteriormente, el documental al completo sería editado en DVD.)

Editado en un primer momento en LP y cassette, la primera cara de Live Peace in Toronto 1969 incluye el set de Lennon, en el que figuran dos singles de la Plastic Ono Band, "Give Peace a Chance" y "Cold Turkey"; "Yer Blues", del Álbum Blanco y varias versiones de temas clásicos del rock'n'roll de los 50. La segunda cara incluye temas interpretados por Yoko, entre los que figuran "Don't Worry Kyoko", acompañado de un espectáculo vanguardista que no fue tan bien recibido como el recital de Lennon. El álbum cierra con Lennon, Clapton y Voorman rasgando sus guitarras contra los amplificadores para crear un "feedback", mientras Yoko continúa gritando y el grupo abandona el escenario.

A diferencia de otros álbumes de Lennon o de The Beatles, la mezcla en estéreo permite una distinción individual de las guitarras, con el sonido de Lennon desplazado hacia el canal derecho y la guitarra de Clapton hacia el canal izquierdo. Durante la interpretación de "Give Peace A Chance", Lennon modificaría la última estrofa, diciendo: "Everybody's talkin' about John and Yoko, Eric Clapton, Klaus Voormann, Penny Lane, Roosevelt, Nixon, Tommy Jomes and Tommy Cooper and Somebody!".

Aunque Live Peace in Toronto 1969 no entró en las listas de éxitos británicas, alcanzaría cierto éxito en los Estados Unidos al llegar al puesto #10 de las listas de Billboard y ser certificado como disco de oro.

Yoko Ono supervisaría una remezcla de Live Peace in Toronto 1969 para ser reeditado en 1995. Actualmente, el álbum está disponible exclusivamente a través del sello Mobile Fidelity Sound Lab (UDCD 763) y en la tienda de música de iTunes.

Lista de canciones de la Plastic Ono Band:
  • "Blue Suede Shoes" (Carl Perkins) - 3:50
  • "Money (That's What I Want)" (Janie Bradford/Berry Gordy) - 3:25
  • "Dizzy Miss Lizzy" (Larry Williams) - 3:24
  • "Yer Blues" (Lennon/McCartney) - 4:12
  • "Cold Turkey" (John Lennon) - 3:34
  • "Give Peace a Chance" (Lennon/McCartney) - 3:41
  • "Don't Worry Kyoko (Mummy's Only Looking for Her Hand in the Snow)" (Yoko Ono) - 4:48
  • "John, John (Let's Hope for Peace)" (Yoko Ono) - 12:38
Plastic Ono Band:
John Lennon: voz, guitarra eléctrica y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Eric Clapton: voz, guitarra eléctrica y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Klaus Voormann: bajo y feedback en el tema "John, John (Let's Hope for Peace)"
Yoko Ono: voz
Alan White: batería
  es.wikipedia.org


Producción: Alan Douglas
Lanzamiento: 12 de Diciembre
Año: 1969
Duración: 56 min.
Formato: Full DVD
Clasificación: Concierto
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, portugués
Servidor: Mega

Descarga:
Archivos: 27 archivos de 100Mb y 1 de 70Mb
Password: beatle.rich

lunes, 25 de febrero de 2013

The Dark Horse Years 1976-1992 (Box Set y DVD)

The Dark Horse Years 1976-1992 es un box set de George Harrison publicado en 2004. Comprende todo su catálogo bajo el sello discográfico de HarrisonDark Horse Records, desde Thirty Three & 1/3 hasta Cloud Nine, junto al álbum Live in Japan remasterizado en formato SACD. Además, la reedición del álbum Somewhere in England contiene el diseño original, rechazado en su día por Warner Bros. Records, mientras la portada de George Harrison está modificada sustancialmente, viéndose sustituido el título original por la firma de Harrison.

El material editado bajo el sello Dark Horse había sido reeditado en formato CD en 1992 por primera vez, si bien años después su manufacturación sería cancelada. Cerca del año 2000, Harrison tenía la intención de restaurar su catálogo al completo, si bien sólo tuvo tiempo de reeditar el álbum All Things Must Pass antes de fallecer debido a un cáncer el 29 de noviembre de 2001. Su viuda Olivia y su hijo Dhani recogieron el testigo (sic) de Harrison, publicando el trabajo que había dejado pendiente. El box set incluye un DVD integrado por videoclips y material procedente del archivo familiar y relativo a la época, que posteriormente fue publicado de forma separada.


Listado de canciones

Todas las canciones compuestas por George Harrison excepto donde se anota.

Disco 1: Thirty Three & 1/3













Publicado el 19 de noviembre de 1976
  1. "Woman Don't You Cry For Me" – 3:18
    • Escrita en 1969
  2. "Dear One" – 5:08
  3. "Beautiful Girl" – 3:39
    • Canción escrita en 1969 y terminada para Thirty Three & 1/3
  4. "This Song" – 4:13
    • Comentario irónico acerca del juicio por el supuesto plagio del tema "He's So Fine" en "My Sweet Lord"
  5. "See Yourself" – 2:51
    • Escrita en 1967
  6. "It's What You Value" – 5:07
  7. "True Love" (Cole Porter) – 2:45
  8. "Pure Smokey" – 3:56
    • Segundo tributo de Harrison a Smokey Robinson
  9. "Crackerbox Palace" – 3:57
    • Crackerbox Palace es el nombre de una mansión de Los Ángeles propiedad de Lord Buckley
  10. "Learning How To Love You" – 4:13
    • Dedicada a Herb Alpert
  11. "Tears Of The World" – 4:02
    • Tema adicional
    • Una de las cuatro canciones rechazadas del primer Somewhere in England
Formato: mp3
Peso: 65 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

Disco 2: George Harrison











Publicado el 23 de febrero de 1979
  1. "Love Comes to Everyone" – 4:36
    • Incluye una introducción en la guitarra interpretada por Eric Clapton, que posteriormente versionaría en su álbum Back Home
  2. "Not Guilty" – 3:35
    • Escrita en 1968 y desechada del Álbum Blanco. Una versión interpretada por The Beatles fue publicada en 1996 en Anthology 3
  3. "Here Comes the Moon" – 4:48
    • Secuela lírica de "Here Comes the Sun"
  4. "Soft-Hearted Hana" – 4:03
    • Escrita tras una experiencia con hongos psilocibios en Maui
    • Incorpora ruido ambiental procedente del pub "The Row Barge", en la localidad de Henley-on-Thames
  5. "Blow Away" – 4:00
  6. "Faster" – 4:46
    • Incorpora ruido procedente del Gran Prix de Inglaterra del 16 de julio de 1978
  7. "Dark Sweet Lady" – 3:22
  8. "Your Love Is Forever" – 3:45
  9. "Soft Touch" – 3:59
  10. "If You Believe" (George Harrison, Gary Wright) – 2:55
  11. "Here Comes the Moon" (demo version) - 3:37
    • Tema adicional
Formato: mp3
Peso: 39 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

Disco 3: Somewhere in England





Publicado el 5 de junio de 1981
  1. "Blood from a Clone" – 4:03
  2. "Unconsciousness Rules" – 3:05
  3. "Life Itself" – 4:25
  4. "All Those Years Ago" – 3:45
    • Tributo de Harrison a John Lennon, con Ringo Starr en la batería, así como Paul, Linda McCartney y Denny Laine en los coros
  5. "Baltimore Oriole" (Hoagy Carmichael) – 3:57
  6. "Teardrops" – 4:07
  7. "That Which I Have Lost" – 3:47
  8. "Writings on the Wall" – 3:59
  9. "Hong Kong Blues" (Carmichael) – 2:55
  10. "Save the World" – 4:54
    • Incluye un extracto de "Crying", publicado previamente en el álbum debut de Harrison Wonderwall Music
  11. "Save the World" (Acoustic Demo Version) – 4:31
    • Versión demo grabada en 1980
Formato: mp3
Peso: 60 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

Disco 4: Gone Troppo





Publicado el 5 de noviembre de 1982
  1. "Wake Up My Love" – 3:34
  2. "That's The Way It Goes" – 3:34
  3. "I Really Love You" (Leroy Swearingen) – 2:54
  4. "Greece" – 3:58
  5. "Gone Troppo" – 4:25
  6. "Mystical One" – 3:42
  7. "Unknown Delight" – 4:16
  8. "Baby Don't Run Away" – 4:01
  9. "Dream Away" – 4:29
  10. "Circles" – 3:46
    • Canción compuesta en 1968 y descartada del Álbum Blanco
  11. "Mystical One" (Demo Version) – 6:02
    • Tema adicional
Formato: mp3
Peso: 65 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

Disco 5: Cloud Nine






Publicado el 2 de noviembre de 1987
  1. "Cloud 9" – 3:15
  2. "That's What It Takes" (George Harrison/Jeff Lynne/Gary Wright) – 3:59
  3. "Fish on the Sand" – 3:22
  4. "Just for Today" – 4:06
  5. "This is Love" (George Harrison/Jeff Lynne) – 3:48
  6. "When We Was Fab" – (George Harrison/Jeff Lynne) - 3:57
    • Tributo a The Beatles y a los años 60
  7. "Devil's Radio" – 3:52
  8. "Someplace Else" – 3:51
  9. "Wreck of the Hesperus" – 3:31
  10. "Breath Away from Heaven" – 3:36
  11. "Got My Mind Set on You" (Rudy Clark) – 3:52
  12. "Shanghai Surprise" – 5:09
    • Tema adicional
  13. "Zig Zag" – 2:45
    • Tema adicional
Formato: mp3
Peso: 81 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

Live in Japan






Publicado el 13 de julio de 1992

Disco 6

  1. "I Want to Tell You" – 4:33
  2. "Old Brown Shoe" – 3:51
  3. "Taxman" – 4:16
  4. "Give Me Love (Give Me Peace On Earth)" – 3:37
  5. "If I Needed Someone" – 3:50
  6. "Something" – 5:21
  7. "What is Life" – 4:47
  8. "Dark Horse" – 4:20
  9. "Piggies" – 2:56
  10. "Got My Mind Set on You" (Rudy Clark) – 4:56

Disco 7

  1. "Cloud Nine" – 4:23
  2. "Here Comes the Sun" – 3:31
  3. "My Sweet Lord" – 5:42
  4. "All Those Years Ago" – 4:26
  5. "Cheer Down" (George Harrison/Tom Petty) – 3:53
  6. "Devil's Radio" – 4:25
  7. "Isn't It a Pity" – 6:33
  8. "While My Guitar Gently Weeps" – 7:09
  9. "Roll Over Beethoven" (Chuck Berry) – 4:45
Formato: wma
Peso: 80 Mb
Servidor: PL, MF
Descargar: Aqui
Contraseña: beatle.rich

DVD

Videos:
  • This Song
  • Crackerbox Palace
  • Faster
  • Got My Mind Set On You Version 1
  • Got My Mind Set On You Version 2
  • When We Was Fab
  • This Is Love
Selecciones de Live in Japan:
  • Cheer Down
  • Devil's Radio
  • Cloud 9 (alternate version)
  • Taxman
Audio:
  • PCM Stereo
  • Dolby Digital 5.1
  • DTS 5.1
Selecciones de la película "Shanghai Surprise":
  • Shanghai Surprise
  • Someplace Else
  • The Hottest Gong In Town
es.wikipedia.org

Año de lanzamiento: 2004
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español
Servidor: PL, MF

Archivos: 42 partes de 100Mb, y una de 13Mb
Archivo de texto (.txt) con los links para descarga: Texto
Archivo .dlc para descarga con JDownloader: Descarga

passw: beatle.rich

"Concert for George" (2002) Full DVD

El Concert for George fue un memorial organizado en el Royal Albert Hall de Londres el 29 de noviembre de 2002 dedicado a George Harrison en el primer aniversario de su muerte. El evento fue organizado por su viuda, Olivia, y su hijo Dhani Harrison, mientras que la dirección musical recayó en manos de Eric Clapton, con todos los beneficios destinados a la fundación The Material World Foundation que Harrison fundó en 1973.

El concierto comenzó con una sección de música india encabezada por Anoushka Shankar, hija de Ravi Shankar, al interpretar "Your Eyes". Posteriormente, Anoushka y Jeff Lynne interpretaron "The Inner Light" para dejar paso a la composición de Ravi Shankar "Arpan" (que se puede traducir por "dar" y que según el músico indio definía el espíritu de Harrison), especialmente escrita para la ocasión.

Clapton y Dhani Harrison
Tras la sección de música india, tuvo lugar un interludio protagonizado por miembros de Monty Python, entre los que figuraban Michael Palin, Eric Idle, Terry Jones y Terry Gilliam, junto a Tom Hanks, cantando "Sit On My Face" y "The Lumberjack Song". El resto del evento incluyó las composiciones de George Harrison interpretadas por artistas invitados, entre los que figuraban Paul McCartneyRingo Starr, Eric Clapton, Jeff Lynne, Tom Petty and the Heartbreakers, Billy Preston, Jools Holland, Albert Lee, Sam Brown, Gary Brooker, Joe Brown, Ray Cooper, Marc Mann, el hijo de HarrisonDhani, así como muchos más que participaron en las grabaciones de los álbumes de Harrison a lo largo de los años.

Las canciones interpretadas en el concierto proceden tanto de su etapa con The Beatles como de su carrera musical en solitario, generalmente respetando los arreglos originales de las canciones. Algunos éxitos del concierto incluyen la versión de "Isn't It A Pity" interpretada por Clapton y Preston, "Photograph", cantada por Ringo, "Something", interpretada por McCartney con el ukelele al comienzo, y la reunión de McCartney, Starr y Clapton por primera vez desde su grabación en "While My Guitar Gently Weeps".

Ringo, Clapton y Dhani
El evento fue filmado y grabado, editándose un DVD dirigido por David Leland el 17 de noviembre de 2003 de forma simultánea a la de un disco. El interludio protagonizado por los Monty Python y el tema "Horse To The Water", interpretado por Sam Brown, no fueron incluidas en el disco compacto.




Lista de canciones

* "Sarve Shaam" - Oración tradicional, incluye una dedicatoria de Ravi Shankar
* "Your Eyes" (Ravi Shankar) - 8:22 Interpretada por Anoushka Shankar en el sitar
* "The Inner Light" (Harrison) - 3:01 Anoushka Shankar: sitar / Jeff Lynne: guitarra acústica y voz / Tanmoy Bose: tabla / Dhani Harrison: piano y coros
* "Arpan" (Ravi Shankar) - 23:01
* "Sit On My Face"/"The Lumberjack Song"/"The Spam Song" - Interludio protagonizado por cuatro miembros de los Monty Python: Michael Palin, Terry Jones, Eric Idle y Terry Gilliam. Incluye a Neil Innes, Carol Cleveland y Tom Hanks
* "I Want to Tell You" (Harrison) - 2:52 Jeff Lynne: guitarra y voz
* "If I Needed Someone" (Harrison) - 2:28 Eric Clapton: guitarra y voz
* "Old Brown Shoe" (Harrison) - 3:48 Gary Brooker: teclados y voz
* "Give Me Love (Give Me Peace on Earth)" (Harrison) - 3:29 Jeff Lynne: guitarra y voz
* "Beware Of Darkness" (Harrison) - 4:00 Eric Clapton: guitarra y voz
* "Here Comes the Sun" (Harrison) - 3:09 Joe Brown: guitarra y voz / Neil Gauntlett: guitarra / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Phil Capaldi: batería
* "That's The Way It Goes" (Harrison) - 3:39 Joe Brown: mandolina y voz / Neil Gauntlett: guitarra / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Phil Capaldi: batería
* "Horse To The Water" (George Harrison/Dhani Harrison) Sam Brown: voz / Jools Holland: piano / Jim Capaldi: batería
* "Taxman" (Harrison) - 3:10 Tom Petty: guitarra y voz / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Scott Thurston: guitarra y coros
* "I Need You" (Harrison) - 3:00 Tom Petty: guitarra y voz / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Scott Thurston: guitarra y coros
* "Handle With Care" (George Harrison/Jeff Lynne/Roy Orbison/Tom Petty/Bob Dylan) - 3:27 Tom Petty: guitarra y coros / Jeff Lynne: voz / Dhani Harrison: guitarra / Scott Thurston: guitarra, harmónica y coros / Mike Campbell: guitarra principal / Benmont Tench: teclados / Ron Blair: bajo / Steve Ferrone: batería / Jim Keltner: batería
* "Isn't It A Pity" (Harrison) - 6:58 Billy Preston: órgano y voz / Eric Clapton: guitarra y voz
* "Photograph" (Starkey/Harrison) - 3:56 Ringo Starr: voz
* "Honey Don't" (Carl Perkins) - 3:03 Ringo Starr: voz / Albert Lee: guitarra
* "For You Blue" (Harrison) - 3:04 Paul McCartney: guitarra acústica y voz / Ringo Starr: batería / Marc Mann: guitarra slide
* "Something" (Harrison) - 4:25 Paul McCartney: guitarra, ukelele y voz / Ringo Starr: batería / Eric Clapton: guitarra y voz
* "All Things Must Pass" (Harrison) - 3:33 Paul McCartney: guitarra acústica y voz
* "While My Guitar Gently Weeps" (Harrison) - 5:57 Eric Clapton: guitarra y voz / Paul McCartney: piano y coros / Ringo Starr: batería
* "My Sweet Lord" (Harrison) - 5:02 Billy Preston: teclados y voz
* "Wah-Wah" (Harrison) - 6:06 Jeff Lynne/Eric Clapton: guitarra y voz /Billy Preston: teclados y coros / Grupo de artistas invitados: resto de instrumentos
* "I'll See You in My Dreams" (Isham Jones/Gus Kahn) - 4:01 Joe Brown: ukelele y voz / Neil Gauntlett: guitarra acústica / Dave 'Rico' Nilo: bajo / Jim Capaldi: batería

George's Band

Eric Clapton: director musical y guitarras
Jeff Lynne, Joe Brown, Paul McCartney, Albert Lee, Marc Mann, Andy Fairweather-Low y Dhani Harrison: guitarras
Gary Brooker, Jools Holland, Chris Stainton, Billy Preston y Paul McCartney: teclados
Dave Bronze y Klaus Voormann: bajo
Jim Capaldi, Ringo Starr, Jim Keltner y Henry Spinetti: batería
Ray Cooper: percusión
Jim Horn: saxofón alto
Tom Scott: saxofón tenor
Katie Kissoon y Tessa Niles: coros
es.wikipedia.org


Año de lanzamiento: 2002
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD

Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Español, Portugués, Francés canadiense
Servidores: Mega


Descargar:


Password: beatle.rich

jueves, 8 de noviembre de 2012

Documental: "The Compleat Beatles" (1982)


The Compleat Beatles, lanzado en 1982, es un documental de dos horas, narrando la carrera Los Beatles. A pesar de que ha sido sustituido por el más largo y más profundo documental The Beatles Anthology, The  Compleat Beatles fue por muchos años ampliamente considerado como la película definitiva sobre los Beatles. La palabra "compleat" es una variante arcaica de "completo".
Narrado por Malcolm McDowell, incluye extensas entrevistas con varias fuentes cercanas a los Beatles. Algunas de las personas entrevistadas son el productor George Martin, su primer director Allan Williams, Cavern Club DJ Bob Wooler, música escritor Bill Harry, y los músicos Gerry Marsden, Billy J. Kramer, Marianne Faithfull, Billy Preston, y Tony Sheridan
También incluye imágenes de archivo de entrevistas con miembros de The Beatles y su manager Brian Epstein. La película también incluye escenas de los primeros conciertos, "detrás de cámaras" en la realización de sus álbumes, imágenes y cándidas fotografías de sus a menudo obsesionados, fans histéricos.
Dirigida por Patrick Montgomery, la película fue producida por Delilah Films / Fotos Electronic Arts y lanzado por Metro-Goldwyn-Mayer y United Artists, con la primera película en utilizar el "Turning UA Paperclip". Gozó de un lanzamiento breve en 1984.  en.wikipedia.org






Dirección: Patrick Montgomery
Narración: Malcolm McDowell
Formato: MPEG-4
Duración: 1hr, 58 min
Año: 1982
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español

Descarga:
Archivos: 4 partes de 150Mb y 1 parte de 52Mb
Archivo de texto (.txt) con los links: Texto
Archivo .dlc para descarga con JDownloader: Descarga

Password: beatle.rich

viernes, 8 de junio de 2012

Paul McCartney en el Zócalo D.F. Gira "On The Run 2012"


Concierto gratuito de Paul McCartney en el Zócalo del Distrito Federal (México) el dia 10 de mayo de 2012, dentro de su  gira "On the Run", con una asistencia de 200 mil personas.










Setlist:
Hello, Goodbye
Junior’s Farm
All My Loving
Jet
Drive My Car
Sing the Changes
The Night Before
Let Me Roll It / Foxy Lady
Paperback Writer
The Long and Winding Road
Nineteen Hundred and Eighty-Five
My Valentine
Maybe I’m Amazed
I’ve Just Seen a Face
Hope of Deliverance
And I Love Her
Blackbird
Here Today
Dance Tonight
Every Night
Mrs. Vandebilt
Eleanor Rigby
Something
Band on the Run
Ob-La-Di, Ob-La-Da
Birthday
Back in the USSR
I’ve Got A Feeling
A Day in the Life / Give Peace A Chance
Let It Be
Live and Let Die
Hey Jude

Encore 1:

Lady Madonna
Day Tripper
Get Back

Encore 2:

Yesterday
Helter Skelter
Golden Slumbers
Carry That Weight / The End


Información:

Duración: 2:54:42
Formato: MPEG (video/mpeg)
Tamaño: 3,0 GiB (3.024.058.368 bytes)


Descarga:

17 archivos de 150Mb y 1 archivo de 120Mb

1. http://www.mediafire.com/?5s86yoxos2wzrdf
2. http://www.mediafire.com/?p8f6v8dq8hsb14p
3. http://www.mediafire.com/?46l4at3iac30q38
4. http://www.mediafire.com/?eg6wf4zgg6x49da
5. http://www.mediafire.com/?0r9pdq0izzx8258
6. http://www.mediafire.com/?3wi01d3dabi24gw
7. http://www.mediafire.com/?u207daa9van7uqf
8. http://www.mediafire.com/?jf3xon9egz3wlhq
9. http://www.mediafire.com/?eulyip2c520jy7z
10. http://www.mediafire.com/?si6chbosf9y2c1f
11. http://www.mediafire.com/?25aikuhvvh2niea
12. http://www.mediafire.com/?7skjlb6rt9zj5b1
13. http://www.mediafire.com/?g3ceouws40w1uko
14. http://www.mediafire.com/?s5lsyou71895akw
15. http://www.mediafire.com/?t4f6i59u5dfx5kp
16. http://www.mediafire.com/?rio495r3si957hs
17. http://www.mediafire.com/?xrpi63khv52j2xd
18. http://www.mediafire.com/?1fq0jub8n6h9caz

pass: beatle.rich

martes, 8 de mayo de 2012

A 42 años del lanzamiento del album "Let It Be"

Let It Be fue el último álbum LP lanzado por los Beatles como grupo, a pesar de que fue grabado antes que Abbey Road. Editado en el Reino Unido, el disco salió al mercado el 8 de mayo de 1970.

Se trata de un álbum controvertido desde su concepción: una vez que dejaron de tocar en vivo en 1966 por la imposibilidad de plasmar su música en el escenario, los Beatles se propusieron grabar un álbum para tocar un último concierto en vivo, tal vez en un barco o en un lugar público. Por tanto, las sesiones de grabación del disco (que por aquel entonces se llamaba Get Back, aludiendo al regresar a las raíces rocanroleras del grupo) comenzaron a ser filmadas, en 1969, por el cineasta Michael Lindsay-Hogg. Los ensayos fueron tensos, con constantes discusiones entre los miembros del grupo, que desde sus discos anteriores denotaban una convivencia cada vez peor y más hostil entre ellos.

En 2003, Rolling Stone lo coloco en el puesto 86 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.

Durante la grabación del disco The Beatles en 1968, las tensiones dentro del grupo habían aflorado como nunca antes. Por primera vez el trabajo en el estudio fue más una labor individual que colectiva, por cuanto la mayoría de las canciones no requerían que toda la banda grabara al mismo tiempo o estuviera incluso a la vez en el mismo estudio, sino que cada compositor fuera completándolas individualmente con múltiples sesiones de grabación, y utilizando a los otros miembros como excepcionales músicos de estudio.

A la vista de la situación, Paul McCartney pensó que lo mejor para el grupo era volver  a sus raíces musicales y a tocar en directo. Para ello propuso a sus compañeros que dejaran de lado la producción virtuosista que tanto habían desarrollado en el estudio durante los últimos años para centrarse en aprender simples canciones rockeras que pudieran interpretar como grupo delante de un público y grabar en directo. Además, su idea era que se grabaran las sesiones de ensayo para elaborar un documental que mostrara al mundo entero cómo The Beatles se preparaban para un concierto. Así nació la idea de Get Backes.wikipedia.org

Descarga: http://www.mediafire.com/?kajp8svrwg7uk94

passw: beatle.rich

jueves, 15 de marzo de 2012

The Beatles at Shea Stadium (1965) DVD Full


El concierto del Shea Stadium, el 15 de agosto de 1965, es sin duda uno de los más famosos de la época. Fue el primer concierto que se realizaba en un estadio al aire libre y estableció records en asistencia y recaudación —- el promotor Sid Bernstein dijo: "Más de 55.000 personas vieron a Los Beatles en el Shea Stadium. Ganamos 304,000 dólares, la mayor en cifras brutas nunca antes vistas en la historia de las empresas de espectáculo" —-que demuestra que los conciertos al aire libre en gran escala podrían tener éxito y ser rentables.

Los Beatles fueron transportados desde el techo de la Feria Mundial por un helicóptero Boeing Vertol 107-II de New York Airways, para luego tomar un camión blindado de Wells Fargo a la cancha. En el estadio había 2,000 personas encargadas de seguridad para controlar la multitud.

La "Beatlemanía" vivió uno de sus puntos más altos en este concierto. Muchas adolescentes y mujeres fueron vistas llorando, gritando, e incluso desmayadas. El sonido era tan ensordecedor que ninguno de los Beatles (o cualquier otra persona) podían escuchar. Ni los amplificadores Vox de 100 watts diseñados especialmente para esta gira estaban lo suficientemente fuertes o cerca, así que utilizaron sistemas de amplificación caseros para la ocasión. John Lennon describió el ruido como "salvaje" y también dos veces más ensordecedor que cualquier otro show que los Beatles habían realizado. A pesar de su experiencia, esta fue una situación muy complicada para los Beatles, ya que el no oírse uno al otro y sin saber qué tipo de sonido se estaba produciendo, los limitó. En un momento dado, John Lennon vio en este show una situación tan ridícula que sólo comenzó a tocar el teclado con los codos mientras que el grupo entero se rió histéricamente. Los shows fueron extremadamente cortos, principalmente por razones de seguridad.

Un documental filmado con 12 cámaras separadas fue creado por Brian Epstein y Ed Sullivan, cuyo nombre era The Beatles at Shea Stadium. Esto ayudó a describir la gran dimensión que alcanzaba la "Beatlemania" en América.

En mayo de 2007, apareció un video pirata por internet sin los gritos de la audiencia. La fuente de esta descarga es una grabación original de la línea de alimentación interna del Shea, ofreciendo un fascinante minuto a minuto del documento completo del concierto, incluyendo a los conjuntos teloneros King Curtis, Cannibal and the Headhunters, Brenda Holloway y Sounds Incorporated, además de un CD doble pirata acompañado de un pequeño libro de 12 páginas, "Sid Bernstein Presents The Beatles and the Great Concert at Shea!" fue lanzado por un sello identificado como His Master's Choice. es.wikipedia.org

Contenido:

01 - Barras de Colores y Cuenta Regresiva
02 - Inrodiccion de Arthur Fiedler
03 - Info del Shea Stadium
04 - I’m Down
05 - Murray The K
06 - The Discoteque Dancers
07 - Beatles Chat
08 - King Curtis Band
09 - Beatles Chat Helicoptero
10 - Brenda Holoway
11 - Continuación del viaje del Helicóptero
12 - Sonidos Incorporados
13 - Espacio para Propagandas
14 - Dressing Room
15 - Introducción de Los Beatles
16 - Twist & Shout
17 - I Feel Fine
18 - Dizzy Missy Lizzy
19 - Ticket to Ride
20 - Act Naturally
21 - Can´t Buy Me Love
22 - Baby's in Black
23 - A Hard Days Night
24 - Help!
25 - I'm Down Creditos Finales
26 - Logo ABC Promo Invaders










Tamaño: 3.08 Gb ( 3 227 686 KBytes ) - DVD Full

VTS_01 :
Duracion: 00:54:20
Video: NTSC 4:3 (720x480) VBR
Audio: No especificado (LinearPCM, 2 ch)

VTS_02 :
Duracion: 00:00:23
Video: NTSC 4:3 (720x480) VBR
Audio: No especificado (LinearPCM, 2 ch)

Descarga:
Archivos: 19 archivos de 150Mb y 1 de 80Mb

Password: beatle.rich

jueves, 17 de marzo de 2011

"The Beatles / 1962-1966" (1973)


The Beatles 1962-1966
, conocido como Red Album (Álbum Rojo), es una compilación de las canciones del grupo de rock británico The Beatles desde 1962 hasta 1966, que fue lanzado junto con el álbum The Beatles 1967-1970 (también llamado Álbum Azul).
La versión en CD fue lanzada en dos discos, hubiéndose podido editar en uno sólo por su duración. EMI explicó que esto era así para poder hacer juego con la salida de su hermano The Beatles 1967-1970.
Es uno de los seis álbumes certificados con disco de diamante de The Beatles, lo que los convierte en los máximos ganadores de este reconocimiento en la historia de la música. Los otros álbumes con disco de diamante son The Beatles 1967-1970, The Beatles, Abbey Road, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y 1.
1. «Love Me Do» Lennon y McCartney 2:18 2. «Please Please Me» Lennon 1:58 3. «From Me to You» Lennon y McCartney 1:56 4. «She Loves You» Lennon y McCartney 2:19 5. «I Want to Hold Your Hand» Lennon y McCartney 2:23 6. «All My Loving» McCartney 2:04 7. «Can't Buy Me Love» McCartney 2:10 15:08 8. «A Hard Day's Night» Lennon 2:29 9. «And I Love Her» McCartney 2:28 10. «Eight Days a Week» Lennon 2:42 11. «I Feel Fine» Lennon 2:20 12. «Ticket to Ride» Lennon 3:03 13. «Yesterday» McCartney 2:04 14. «Help!» Lennon 2:33 15. «You've Got to Hide Your Love Away» Lennon 2:06 16. «We Can Work It Out» McCartney 2:12 17. «Day Tripper» Lennon y McCartney 2:48 18. «Drive My Car» Lennon y McCartney 2:27 19. «Norwegian Wood (This Bird Has FlownLennon 2:02 20. «Nowhere Man» Lennon 2:40 21. «Michelle» McCartney 2:41 22. «In My Life» Lennon 2:22 23. «Girl» Lennon 2:27 24. «Paperback Writer» McCartney 2:15 25. «Eleanor Rigby» McCartney 2:03 26. «Yellow Submarine» Starr 2:46 es.wikipedia.org

Descargar: http://www.megaupload.com/?d=XEX6FRY0

password: beatle.rich