jueves, 29 de abril de 2010

McCartney anuncia nueva fecha para el D.F.


Ya hay una nueva fecha para el espectáculo de Paul McCartney en el Foro Sol del Distrito Federal, y esto será el Viernes 28 de Mayo de 2010.

El sitio oficial de McCartney (www.paulmccartney.com) anunció hace poco haber roto el récord mundial para el boletaje más rápidamente vendido para un show en México. Cuando el boletaje para el show del Jueves 27 de Mayo de Paul en el Foro Sol fue puesto a la venta, los boletos se vendieron literalmente en minutos, batiendo un record anterior de Radiohead. Al tiempo, Ticketmaster en México comentó que el show no podría haberse vendido más rápido.

Debido a la enorme demanda, Paul ha anunciado hoy que agregará un show adicional en el foro con capacidad de 60,000 personas cuando su nueva gira "Up and Coming Tour" llegue a la capital del país a finales de Mayo. El segundo show de Paul tendrá lugar el Viernes 28 de Mayo.

Estos shows presentarán una típica diversidad musical proveniente de la carrera sin rival que tiene Paul, con canciones desde Los Beatles, Wings y la carrera en solitario de Paul, incluyendo canciones del álbum de The Fireman 'Electric Arguments', del 2008. Los shows presentarán la usual descarga de energia que millones de fans de Macca han presenciado a través de los años.

'Up and Coming Tour' inició con críticas muy favorables en los Estados Unidos el 28 de Marzo. El show del 27 de Mayo será el primero de Paul desde el año 2002, cuando presentó tres shows en el Palacio de los Deportes. La primer visita de Paul a México fué en 1993, con su gira 'New World Tour.' www.paulmccartney.com

Subastarán manuscrito de "A Day in the Life"


El manuscrito autógrafo con la letra de la famosa canción "A Day in The Life", de John Lennon, se subastará el próximo 18 de junio en Nueva York, anunció hoy Sotheby's.

La cuartilla, escrita por ambas caras y con las tachaduras y correcciones, documenta la evolución de una de las canciones más famosas de la música pop desde la idea original hasta la versión definitiva para su grabación en el estudio.

"A Day in the Life" (Un Día en la Vida) es la canción final del legendario álbum de los Beatles "St Pepper's Lonely Hearts Club Band", que encabezó durante veintisiete semanas las listas de éxitos en Gran Bretaña y fue durante quince semanas número uno en la lista americana Billboard 200.

El manuscrito, que fue algún tiempo propiedad, de Mal Evans, agente encargado de las giras de los Beatles, podría venderse por entre medio millón y 700.000 dólares, según Sotheby's.

Lennon se inspiró supuestamente en la muerte en accidente de tráfico del irlandés Tara Browne, heredero del grupo Guinness y amiga de Lennon y de Paul McCartney, al que parece referirse la frase "He blew his mind out in a car" (se voló la mente en un automóvil).

La profundidad de sentido atribuida a la canción junto a la bella melodía y el uso frecuente de instrumentos clásicos dan a esa composición una madurez que la distingue de otras anteriores del cuarteto de Liverpool.

"A Day in the Life" suscitó controversia nada más publicarse, y la BBC la censuró por la frase "I'd love to turn you on" (Me gustaría excitarte), que se interpretó como una invitación al consumo de drogas. EFE

John Lennon, In His Own Write


John Lennon publicó su primer libro de relatos, poesías, ocurrencias, chistes y demás gracias el 23 de marzo de 1964, mientras se terminaba el rodaje de 'A Hard Day's Night'.

Una de las primeras entrevistas que concedió para promocionarlo fue al programa 'Tonight', de la BBC TV. Aquel mismo 23 de marzo, John acudió sólo a los estudios de Lime Grove y allí leyó varios fragmentos del libro y fue sometido a una batería de preguntas por Kenneth Allsop.

La entrevista no duró más de cuatro minutos (Los Beatles aquel 23 de marzo tenían un día agitado), después de la cual Lennon se marchó a toda prisa.

Como era costumbre, John estuvo ocurrente y no decepcionó. Todo lo que contó se reprodujo unos días después en el 'Record Mirror' del 4 de abril de 1964:

Kenneth Allsop: ¿Y a ti qué cosas te hace gracia, John?

John Lennon: Pues un montón. Las manzanas, Derek Hart... me gustaban mucho los 'Goons'. Y Stanley Unwin. Sí, muchas cosas.

KA: ¿Y qué cosas te enfadan?

JL: Levantarme, o sea, levantarme a las mañanas. Aparte de eso soy, bueno, soy muy sanote.

KA: ¿Cuando escribes las letras de las canciones de Los Beatles lo haces de forma similar a cuando escribes para un libro?

JL: No, depende. A veces es cosa de sentarse y ponerse a pensar en una letra, como hice con las cosillas del libro. Pero si estoy trabajando con Paul y él ha tenido la idea primero, seguimos a partir de ahí.

KA: ¿Cómo es esto de tener éxito tan de repente, con la película, ahora el libro...?

JL: Es genial, muy divertido, siempre que puedas resistirlo, como suelo decir yo. Está bien, a mí me gusta.

KA: ¿O sea que te las arreglas para mantenerte bien en eso del estrellato?

JL: Bueno, no me estoy derrumbando, sabes... no sé lo que pasará el año que viene, pero por ahora me siento bien.

En ese momento, la entrevista se terminó y John salió del estudio mientras Cliff Michelmore, otro de los críticos asistentes al programa, decía que Lennon era un gran tipo y que el libro era muy bueno. www.popthing.com

Descargar: Ebook

pass: beatle.rich

(I Want to) Come Home, sencillo de McCartney


Se proyectó una toma temprana de la película Everybody's Fine (Todos Están Bien) para McCartney, con el cover de Let It Be de Aretha Franklin insertado como muestra por el director Kirk Jones.

McCartney estaba emocionado de escribir la canción para este film después de identificarse con el protagonista, interpretado por Robert De Niro, un viudo que "agarra camino para visitar a sus hijos dispersos, después de que cancelan una reunión de fin de semana."

Hace unos meses se incluía una vieja canción de Paul McCartney, "Great Day", en la banda sonora de la película Hazme reir. Ahora se incluye un nuevo tema, (I want to) Come Home, en la cinta Todos Están Bien (Everybody's fine), protagonizada por Robert De Niro, Drew Barrymore, Kate Beckinsale y Sam Rockwell.

McCartney comenta que se siente identificado con el personaje de De Niro, un jubilado que tras quedarse viudo, se da cuenta que solo sabía algo de la vida de sus cinco hijos a través de su mujer. Decide entonces viajar para acercarse más a ellos y descubrir que las vidas de sus hijos y sus respectivas familias, bajo una apariencia idílica, están marcadas por la tristeza y la insatisfacción. El ex-Beatle comenta que escribió facilmente el tema en una sola tarde-noche, "Podría definitivamente identificarme con el personaje de Robert De Niro porque tengo hijos mayores que tienen sus propias familias". www.lahiguera.net | en.wikipedia.org


martes, 27 de abril de 2010

McCartney: "Me encantaría escribir canciones de protesta"


El músico británico Paul McCartney asegura que le "encantaría" escribir canciones de protesta aunque considera que aún tiene que "mejorar" para poder ser más habilidoso con ese registro.

En una entrevista concedida a la revista musical británica "Q" que se publicará el próximo jueves, el ex Beatle, que ha compuesto decenas de temas sobre los asuntos más variados, admite que se siente atraído por los de compromiso social.

Entre sus pininos en este terreno figuran canciones que escribió con el grupo Wings como Give Ireland back to the Irish, que apenas tuvo repercusión en Reino Unido y que fue vetada por la cadena pública británica BBC.

Publicado en el año 1972, fué también el primer disco de Paul grabado con el nombre del nuevo grupo formado, “Wings” y está dedicado a los sangrientos disturbios de Irlanda del Norte (la Irlanda ocupada) el 30 de Enero de 1972, el llamado “domingo sangriento”.

El disco se pudo vender, pero se prohibió su reproducción en la BBC y otras cadenas británicas, así como su publicidad. Alcanzó el nº 1 en listas como Irlanda y España, pero en Gran Bretaña no pasó del puesto 16 y cuando se referian a el, se decia simplemente “un disco del grupo Wings” sin dar mas explicaciones. En los U.S.A., llegó hasta el puesto 21.

"No se puede tener todo, yo he escrito canciones sobre sentimientos. Eleanor Rigby trata de la soledad; he escrito canciones de amor, como Maybe I'm Amazed. Ése es mi fuerte", señala McCartney a esa publicación.

Muy consciente de cuáles son sus principales habilidades, el ex Beatle reconoce, sin embargo, que le "encantaría" crear más letras de protesta.

"Pero no le he agarrado el hilo como le ha pasado a otra gente. Yo me he quejado de algunas situaciones, Give Ireland Back To The Irish, Big Boys Bickering, pero ésos no son necesariamente mis mejores temas", dice.

El cantante y compositor confiesa, por otro lado, que todavía hoy le "sorprende" el simple hecho de poder seguir escribiendo.

"Si tuviera que intentar explicar cómo lo hago, no podría hacerlo", asegura. www.el-nacional.com

"Suicide", canción aún inédita de McCartney

"Suicide" es una canción escrita por Paul McCartney cuando solo tenía 14 años de edad. Fué considerada para lanzarse en tres ocasiones, y es considerada una toma de estudio de ambos Beatles y Paul McCartney con Wings.

La primera ocasión en que McCartney consideró lanzar la canción, fué en 1970 cuando grababa su álbum McCartney. Después decidió que no encajaba bien con la atmósfera familiar de su álbum y fué reducida a unos pocos segundos al final de "Hot as Sun / Glasses".

La segunda ocasión en que consideró lanzarla fué en 1974, cuando intentó dársela a Frank Sinatra, quien declinó grabarla.

El tercer y último intento de McCartney de lanzarla fué en 1975, cuando grabó una versión con solo el piano y su voz para la nunca estrenada película "One Hand Clapping", la cual era un documental sobre Paul McCartney y Wings en el estudio.

Otras versiones incluyen un demo completo de cuatro minutos, una actuación en vivo para la televisión y una corta toma de estudio de 1969.

Historia conocida de la canción:

1956 - Paul McCartney escribe la canción en el piano de la familia.

1969 - Una versión sencilla de 46 segundos se graba durante las sesiones de "Get Back".

1970 - Se graba una versión de 1:42 para "McCartney", de los cuales, 8 segundos aparecen en el álbum.

1974 - Un demo completo de 3:46 (Intro - Verso - Verso - Puente - Verso - Puente - Outro) es grabado por McCartney, quien se la ofrece a Frank Sinatra, pero este declina grabar la canción.

1975 - Una versión similar a la de 1970 es grabada en los estudios de Abbey Road.

2001 - Paul toca en vivo un verso de la canción en el show de Michael Parkinson, no sin algunas risas por parte de la audiencia en el estudio. wikipedia.org


Suicide (McCartney) completa

Girls it's been my pleasure
To know quite a lot of you.
And in the main
You're pretty sane, it's true.
But there are a few who do to
doo ti doo too beautiful a job.
It isn't quite what they planned
When the man gets the upper hand.
He's takin' her for a ride.
I'd call it suicide.

If when she tries to run away
And he calls her back, she comes.
If there's a next time, he's okay
Cause she's under both his thumbs.
She limps along to his side
Singing a song of ruin. I'd
bet he says nothin' doin'.
I-I-I-I I'd call it suicide.

She loves to ride in big parades.
But he wouldn't so she won't.
She needs at least a dozen maids.
But if he says no she don't.
He wishes she knew his side.
Soon there'll be trouble brewin' I'd
bet he says nothin' doin'
I-I-I-I I'd call it suicide.

Suicide, she's commitin' it
Suicide, he's not gettin' it
Suicide, it's a quittin' a day.

(INSTRUMENTAL)

She limps along to his side
Singing a song of ruin. I'd
bet he says nothin' doin'.
I-I-I-I I'd call it suicide.
lyrics.wikia.com


domingo, 25 de abril de 2010

Imitador de Los Beatles, arrestado


Un imitador de los Beatles pasará la noche de un día difícil arrestado luego de que la policía lo detuviera tras una actuación en un noticiario matutino de San Diego.

Theodore "Ted" Felicetti fue arrestado el viernes por una vieja orden que pesaba sobre él, ya que no se presentó ante las autoridades para su juicio por el cargo de conducir en estado de ebriedad en diciembre de 2008. Felicetti interpreta a Paul McCartney en la banda tributo a los Beatles "Help!", dijo el policía de Carlsbad Marc Reno.

Los investigadores supieron una pisa sobre que Felicetti formaba parte del grupo y a través de la página de Facebook de la agrupación se enteraron de que se presentarían en el programa noticioso, según el diario The San Diego Union Tribune.

El director de noticias de la estación Rich Goldner dijo que los policías permitieron que Felicetti terminara la presentación de "Soy la morsa" y que después lo arrestaron fuera del estudio.

Felicetti continúa detenido y deberá pagar una fianza de 130.000 dólares. www.elnuevoherald.com

Subastan autorretrato de John Lennon


Un autorretrato en forma de caricatura, hecho por John Lennon a inicios de la década de los sesenta, será subastado a finales de este mes en Dublín.

El dibujo, hecho a mano en tinta china, presenta a Lennon con una abundante cabellera, acompañado de una guitarra eléctrica mientras lo rodean unas notas musicales y una oración que dice “los otros tres están ahorrando para poder venir aquí”.

Y es que el dibujo esta contenido en el “libro de visitas” de uno de los restaurantes mas caros e iconográficos de Irlanda como es el “Jammets” de Dublín que John Lennon conoció, privadamente, a inicios de 1964, pocos días antes de que el cuarteto viajara a los Estados Unidos en la que se convertiría en su primera gira por ese país.

El autorretrato incluye una alusión directa a la canción “She Loves You” que fue la que catapultó a los Beatles a los primeros lugares de las carteleras musicales de Europa.

Como nota curiosa cabe destacar que la caricatura no contiene la firma de John Lennon sino las siglas BSL que, el subastador Philip Shepard, asegura se trata de una abreviatura para “Beatle Sean Lennon”.

Tal vez Lennon no quería dejar estampado su nombre en el “libro de visitas” de uno de los restaurantes mas lujosos de Irlanda y prefirió a cambio, “pasar por desapercibido” quien sabe? archivosbeatles.blogspot.com

viernes, 23 de abril de 2010

Encuentran drogas que Lennon perdió


Los propietarios de una casa situada en Weymouth, al sur de Inglaterra, decidieron realizar obras en la parte trasera de la vivienda sin saber que encontrarían el alijo que John Lennon enterrase antes de irse a India de viaje con The Beatles.

Por todos es conocido el entusiasmo que manifestaba el cantante y compositor por el uso de las drogas. De hecho, cuando regresó de su visita al maestro Maharishi Mahesh Yogi, declaró que había pensado en el uso de los estupefacientes para conseguir la meditación trascendental y lograr así estados de conciencia elevados. No era la primera vez que Lennon hablaba de dichas búsquedas, ya de pequeño decía tener alucinaciones y que podía ver a Dios, lo cual avalan sus diferentes biografías, y algunos de sus amigos de la universidad recuerdan que si no hubiese sido famoso, habría terminado en la calle, solo y sintiéndose incomprendido.

La leyenda cuenta que al regreso del viaje, Lennon intentó encontrar la bolsa, pero fue incapaz de recordar donde la había sepultado, por lo que la dio por perdida. Ahora los clubs de fans dicen que el hallazgo de la bolsa es completamente insignificante, pero eso lo decidirán los que la han encontrado, y es muy probable que saquen provecho del tesoro.

Lejos de sorprender, encontrar dicho alijo nos hace recordar una de las épocas más productivas de la banda de Liverpool, que comenzó con la vuelta de su viaje a la India, en el que, aunque no encontraron las respuestas que buscaban, sí se llenaron de inspiración y escribieron unas 30 canciones. Es en esta época cuando entra Yoko Ono en la vida de John y lo demás es historia... la debacle del grupo, el fin de los matrimonios de sus integrantes y las disputas entre los que fueron grandes amigos. denuevoenred.blogspot.com

The Cavern Club


Los Beatles tocaron por primera vez, el martes 21 de marzo de 1961 en La Caverna (The Cavern) , que era una pequeña discoteca-bar en donde fueron a tocar casi 300 veces más y por última vez el 3 de agosto de 1963.

Junto a un viejo almacén, La Caverna era un lugar muy caluroso y no era un espacio muy apropiado para los show musicales. La historia relata que éste sótano empezó siendo un rincón de jazz y luego comenzó a ser sitio para el rock and roll con la finalidad de atraer a los jóvenes obreros de los alrededores.

Y, claro; es un lugar obligado para los fanáticos en su recorrido por Liverpool y forma parte de los circuitos turísticos. Una vez dentro se encontrará con gran cantidad de graffitis, afiches, pinturas, firmas, nombres y enormes fotografías que les la bienvenida en este espacio, dedicado plenamente a los cuatro famosos músicos de Liverpool.

Todos los fines de semana hay música en vivo en donde los grupos tocan en un escenario réplica del que había en La Caverna con John, Ringo, Paul y George. Sin duda que es ya todo un lugar emblemático para perennizar el nombre y la historia de Los Beatles y su revolucionaria trayectoria musical de todos los tiempos.

El club se cerró en marzo de 1973 para las obras de construcción de un ferrocarril subterráneo, pero fue reabierto totalmente renovado en 1978 tratando de mantener el aspecto original. Y fue el 14 de diciembre de 1999, cuando el ex Beatle Paul McCartney regresó al Cavern Club para su último concierto como publicidad de su nuevo álbum “Run Devil Run”.

Alan Sytner inauguró el famoso club tomando como inspiración el popular del distrito de Jazz de Paris, el cual albergaba una gran cantidades de clubes ubicados en sótanos, particularmente por su muy buena acústica, y, por qué no, en una especie de alegoría al circuito underground o subterráneo musical que comenzaba a asomar como una fuerza pujante e irrefrenable.

Tras una estadía en Francia, Sytner regresó a Liverpool y deseoso de abrir un lugar similar al Le Caveau parisino, eventualmente encontró un sótano perfecto para el mismo, uno que había sido utilizado como refugio de bombas durante la segunda guerra mundial.

Si bien comenzó como un club de jazz, eventualmente se transformó y en un lugar de encuentro para jóvenes. Sytner terminó vendiendo The Cavern Club a Ray McFall en 1959, tras mudarse a Londres. Las bandas de blues y los grupos beat comenzaron a presentarse regularmente en el club a comienzos de los ‘60. La primer noche beat fue el 25 de mayo de 1960, con la actuación del grupo Rory Storm and the Hurricanes (el cual incluía a Ringo Starr en la batería). A comienzos de 1961, Bob Wooler se transformó en el organizador de las sesiones.

El lugar tomó fama mundial con los Beatles, siendo el martes 21 de marzo de 1961 que la banda hizo su primer aparición en el club. El grupo había regresado a Liverpool desde Hamburgo, Alemania, donde habían estado tocando en el Indra y el Kaiserkeller por más de ocho horas cada noche. Su show sobre el escenario había atravesado una gran cantidad de cambios, y algunos integrantes de la audiencia pensaron que estaban viendo una banda alemana.

De 1961 a 1962, los Beatles hicieron 292 shows en el club. Durante 1962, The Hollies tomaron la posta de los Beatles en el Cavern Club. La legendaria banda de Liverpool ya había alcanzado su techo en el club, y había firmado con el productor George Martin para el sello Parlophone, de EMI. La cantidad de actividad musical en Liverpool y Manchester motivó que los productores discográficos, que nunca se habían aventurado mucho más allá de Londres, comenzaran a mirar hacia el norte.

En la década siguiente, una gran variedad de bandas populares se presentó en el club, incluyendo The Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks, Elton John, The Who y John Lee Hooker. La futura estrella Cilla Black trabajó en el vestidor de The Cavern en los días previos a alcanzar la fama.

Un estudio de grabación, Cavern Sound, fue abierto en el sótano de un edificio adjunto, manejado por Nigel Greenberg y Peter Hepworth.

El club cerró sus puertas en marzo de 1973, y fue rellenado durante la construcción de la línea subterránea Merseyrail. Jan Akkerman junto con la banda de rock progresivo holandesa Focus fueron los últimos en tocar en The Cavern sólo unos días antes de su cierre, en mayo de 1973.

En abril de 1984, el club fue adquirido por el jugador de fútbol del Liverpool F.C., Tommy Smith, en sociedad con Royal Life. Fue reconstruido con muchos de los ladrillos que habían sido utilizados en la construcción original. El nuevo club ocupa el 75% del lugar original. El nuevo diseño se ajustó al original todo lo que fue posible.

Esto fue durante un período de cambios económicos y políticos masivos en Liverpool, y el club sólo sobrevivió hasta 1989, cuando atravesó una dura situación financiera y cerró sus puertas por 18 meses.

En 1991, dos amigos, el profesor de escuela Bill Heckle y el taxista de Liverpool Dave Jones, reabrieron el club. Aún hoy en día administran el club, y a pesar de ser un punto turístico mundialmente famoso, el mismo continúa funcionando principalmente como un centro de música en vivo, si bien cuenta con un DJ en las noches de viernes y sábado. La política musical va desde los ‘60, ‘70, ‘80 y ‘90 al pop clásico, indie, rock y temas de los ranking actuales.

El 14 de diciembre de 1999, el antiguo Beatle Paul McCartney regresó al escenario del nuevo Cavern Club para tocar algunas canciones promocionando su nuevo disco, Run Devil Run.

El Cavern Club sigue siendo uno de los más famosos recintos del Reino Unido. En él se presentan cerca de 40 bandas en vivo cada semana, tanto como de tributo como originales, si bien la mayoría toca su propio material.

Entre el 13 de noviembre de 2005 y el 2 de septiembre de 2007, The Cavern fue sede del Festival de Sonidos de los Sesenta, el cual, cada domingo, presentaba cinco bandas en vivo en la primer sala del lugar. El Festival comenzó con la presentación de la estrella de los ‘60 Kingsize Taylor, su mujer Marga Taylor y su amigo Wes Paul.

Además de producir diversos conciertos de gran importancia, The Cavern también presentó un impresionante Festival del ’77, con actuaciones que incluían a The Undertakers, The Mojos, Kingsize Taylor & The Dominoes y otros.

El lugar actualmente opera como un sitio en el cual se paga por tocar, en el cual las bandas pierden un depósito abonado con anterioridad si no alcanzan una cantidad de espectadores de su show, la cual ha sido previamente pactada. Esta práctica es un claro ejemplo del compromiso del club en apoyar nuevas bandas tocando música en vivo en Liverpool.

The Cavern también es usado como un precalentamiento para giras, con conciertos semi-secretos anunciados a último momento. Los Arctic Monkeys hicieron esto en octubre de 2005 con Thomas Bohane, así como muchas otras bandas previas a ellos, tales como Travis y Oasis. www.flickr.com | www.taringa.net

miércoles, 21 de abril de 2010

McCartney deja EMI Group


Paul McCartney dijo el martes que volvería a editar su extenso catálogo posterior a su etapa con The Beatles a través del sello independiente Concord Music Group, dando un golpe a su antiguo distribuidor, EMI Group.

Concord, con base en Los Angeles, lanzó anteriormente el álbum de McCartney del 2007, "Memory Almost Full", así como su paquete de CD y DVD del 2009 "Good Evening New York City".

Ambos álbumes fueron distribuidos bajo la marca Hear Music, una sociedad entre la cadena de cafeterías Starbucks Corp y Concord, sello especializado en jazz y R&B que es copropiedad del productor de televisión Norman Lear.

EMI Group PLC manejó su material más antiguo -como solistas y vocalista de los Wings- bajo una licencia exclusiva. Cuando ese acuerdo terminó, McCartney entregó su catálogo de cerca de dos decenas de discos a Concord.

Concord dijo que la primera reedición, el álbum éxito de los Wings de 1973 "Band on the Run", saldría en agosto con material adicional.

"Desde el lanzamiento de 'Memory Almost Full' en el 2007 he tenido una buena relación laboral con Concord y he disfrutado nuestro amor mutuo a la música", dijo McCartney en un comunicado.

El anuncio coincide con el aniversario 40 del lanzamiento del primer álbum solista de McCartney, una grabación homónima que presenta el clásico tema de rock "Maybe I'm Amazed".

El acuerdo no afecta la relación de negocios de EMI con The Beatles. El sello británico volvió a lanzar versiones remasterizadas de los álbumes del grupo de Liverpool con gran publicidad en septiembre. Hasta enero, esa edición había vendido 13 millones de copias.

EMI, que es copropiedad de Terra Firma, tiene hasta mediados de junio para reunir suficiente efectivo para cumplir los términos de su deuda.

Un representante de EMI rehusó realizar comentarios. Concord dijo la semana pasada que compraría al sello Rounder Records, casa musical de Alison Krauss. eterosonico.blogspot.com

The Beatles ya cuenta con memorabilia oficial


A partir del pasado jueves 15 de abril, el grupo The Beatles cuenta con memorabilia para así comercializar diferentes artículos relacionados con el mundo de la música.

Postales, tarjetas de felicitación, separadores de libros, llaveros, colgantes para celular, gorras, sombreros, hebillas para cinturón, plumas y tazas serán puestos a la venta en los principales establecimientos de una conocida tienda departamental.

Los objetos oficiales de "El Cuarteto de Liverpool" representan el primer paso de la marca, ya que muchos otros exponentes formarán parte de la iniciativa, surgida de la visión por diversificar y ampliar el negocio de la música, al ofrecer una nueva estrategia de negocio para los artistas.

Con ello, EMI Music se enfocará no sólo a la venta de música física o digital, sino a la comercialización de la imagen y nombre de los artistas.

El siguiente lanzamiento está anunciado para mediados de año y a finales de 2010 será presentada una marca de ropa de California, famosa por ser usada por diferentes bandas de rock a nivel mundial. www.terra.com.mx

The Beatlend: Los Beatles después de Los Beatles

El 10 de abril se cumplieron 40 años desde que George Harrison anunciara la separImagenación definitiva de Los Beatles y en diciembre de este año se conmemoran 30 de la muerte de Lennon. Entre estos dos hitos, el libro de los argentinos hace foco en el final de los Fab Four y, sobre todo en lo que vino tras la disolución de la banda más famosa del mundo. Si el nacimiento del grupo en los ’60 fue el Big Bang del universo sonoro del pop, el libro hinca el diente en el Big Crunch, que en cosmología vendría a ser la gran implosión o destino último del universo, sonoro. Acá algunos de los temas que toca el volumen.

POR UNA MUJER

La mayoría de los dardos siempre han apuntado a la aparición de la que sería la pareja de John Lennon hasta su asesinato (8 diciembre 1980). Yoko Ono tocó las teclas de la intimidad del grupo. Ella fue impuesta por el líder en ensayos y grabaciones, lo que contravenía los acuerdos tomados por la banda donde se establecía que las mujeres de los músicos quedaban fuera de la esfera. A tanto llegó el disgusto de los demás que solían lanzar pesadas pachotadas que muchas veces amargaban a John: “¿Qué pasa?, ¿Todos se están dejando bigotes? Y alguno contestaba: “Claro, Yoko también”, apunta el libro.

Pero Lennon, que había abandonado a su mujer y a su pequeño hijo Julián para arrimarse al tosco, refinado y avant garde universo de la Ono, se sentía imantado: “Cuando encontré a la mujer de mi vida los muchachos del grupo dejaron de tener interés… Mi vieja pandilla terminó en el momento en que la conocí… Fue un cambio radical en mi escala de valores”. Enceguecido y experimentando la muerte de su madre, la diferencia de edad hizo que su unión rompiera cualquier orden establecido. Por aquellos años (fines de los ’60) además el guitarrista comenzaba a hacerse asiduo a la heroína.

TURBO

Las drogas y el alcohol sin duda aceleraron todos los alejamientos. Anécdotas con tono de “SQP” e información técnica rigurosa conviven en “The Beatlend…”. Se describe la relación de los cuatro con drogas incluso cuando ya se habían separado. Divertido aparece Harrison explicándole a la policía, por teléfono, que era un tipo ordenado: “Tengo las medias en el cajón de las medias y mis drogas en la cajita para las drogas”. Tristeza da leer cómo Ringo se consume en el alcoholismo al limite de despertar y no recordar que había golpeado a su mujer. Conocido es que la banda experimentó con casi todas las drogas: hachis, cocaína y LSD sobre todo en la época de la grabación del célebre “Sgt. Pepper”. El consumo de ellas volvía tremendamente productivo a Lennon. De hecho, la mayoría de las mejores canciones de esa placa son de su autoría. Pero con el consumo de heroína por parte del de gafas, el asunto se volvió irrespirable. Lennon estaba “arriba de la pelota”, conectando en todo momento con Ono, o con “bajón” y de un mal genio insoportable.

EGOS

La diferencia de personalidades y confrontación de egos es señalada como otra de las razones que catapultaron la ruptura. Lennon y Harrison valoraban lo espontáneo, eran de naturaleza más rockera y experimental. McCartney, por el contrario, planificaba todo y trabajaba teniendo en vista la posteridad, como si estuviese consciente de que estaba escribiendo la música clásica del futuro. La constante lucha de estos magnates creativos por asumir el liderazgo de este energúmeno musical los desequilibró.

Tras una serie de roces en el estudio, Ringo decide abandonar la banda y se lo trata de comunicar a John, explicándole que se siente solo y sobrando y le dice que estarán mejor sin él. Lennon, sorprendido, le contesta que él pensaba lo mismo y que creía que él estaba demás. Después se lo intenta decir a McCartney, que también sorprendido le confiesa que él pensaba lo mismo respecto a su propia posición en la banda.

FACTOR EPSTEIN

Tras la beatlemanía máxima (63-66), se le hace difícil a la banda presentar sus discos en vivo, tanto por la dificultad instrumental de los arreglos que incluían, como por la locura que desataban en el público que no les permitía escucharse a sí mismos. Esto acaba con las giras y con su manager histórico, Brian Epstein, quien fue una brújula para la banda.

Él se deprime cuando la banda decide parar las giras, puesto que no participaba de la fase creativa (como George Martin, histórico productor musical considerado el quinto Beatle). Amenazado por agentes que codiciaban a sus representados y adicto a las pastillas para dormir, finalmente fue encontrado muerto en su casa por sobredosis de barbitúricos en agosto de 1967. Hecho que desoló a la banda y dejó sin guía a los estrafalarios millonarios.

Lennon, que se sentía como un abandonado crónico por el temprano alejamiento de su padre, es el más afectado. Incluso el libro plantea que éste y Lennon podrían haber tenido una relación homosexual, sustentada entre el mito y la realidad de una escapada de manager y líder a Barcelona en 1963, dos semanas después de que Lennon había sido padre. www.lanacion.cl

lunes, 19 de abril de 2010

Protagonista de Nowhere Boy podría ser el Hombre Araña


Se hizo conocido al interpretar a un joven John Lennon en la aún inédita Nowhere boy, uno de los filmes británicos más destacados del 2009. Y luego de protagonizar la cinta de acción Kick-ass, Aaron Johnson podría lograr el papel de su vida: convertirse en Peter Parker, también conocido como El hombre araña.

El joven actor confesó a la prensa que tiene una nueva oferta para interpretar a otro superhéroe (Kick-ass está basada en uno). Y aunque el actor no quiso dar detalles sobre el papel que interpretará, señaló que se trataba de un superhéroe que ya existía.

Expertos especulan con que podría ser la opción perfecta para interpretar a Parker en la última versión de El hombre araña. Johnson explicó además que está en contra de la mentalidad de algunos productores de Hollywood que tienden a encasillar a algunos actores en el papel de superhéroes. "Es simplemente ridículo. Los productores simplemente no están pensando. Por eso es que se hacen películas malas", indicó.

Así las cosas Johnson podría ser el próximo hombre araña o quizá el protagonista de una secuela de Kick-Ass, pero, de momento, habrá que esperar los resultados en taquilla del primer lanzamiento. www.latercera.com

Mensajes de Lennon desde "el más allá"


Un antiguo recorte de un periódico chileno, habla sobre presuntos mensajes que Lennon envió desde el más allá por medio de la médium Rosemary Brown.

Era el año de 1986, cuando la médium Rosemary Brown afirmó comunicarse con frecuencia con el espíritu de John Lennon desde el más allá.

Entre otras cosas, Lennon pide a la juventud retirarse de las drogas que él mismo creyó inofensivas en su momento, habla del perdón a Mark David Chapman y de la compasión que sintió por aquellos afectados por su muerte. Todo esto, según la versión de Rosemary Brown. recortesrock.blogspot.com

Graciela Borges: "Fuí amiga íntima de McCartney"


Fue en tren de confesiones que la actriz argentina Graciela Borges finalmente terminó por confirmar uno de los grandes mitos que estaba dando vueltas por todo el ambiente: “Es verdad, fui amiga íntima de Paul McCartney”, confesó la protagonista de la exitosa película Dos Hermanos.

Y no es cualquier “amistad íntima” sino una con el bajista y compositor de Los Beatles y quien junto a John Lennon compuso bellísimos temas que revolucionaron la música en la segunda mitad del siglo XX.

El legendario Paul McCartney, hoy cercano a los 70 años y a punto de retirarse definitivamente de los escenarios, fue el “íntimo” de Graciela Borges, según sus propias palabras.

Se sabe que en cada nota Graciela Borges es una de las pocas actrices que abre su corazón. En el raid periodístico que se prestó luego del éxito que significó la película Dos Hermanos, en la que actuó junto a Antonio Gasalla y de la originó una taquilla más que reconfortante, la actriz se animó a contar en el portal de internet Diarioshow.com que “fue hace tantos años... ja ja ja. Eso lo contó el lengualarga de Badía (risas)”.

No es para menos, porque se sabe que el locutor y presentador Juan Alberto Badía, además de ser un fan de Los Beatles, es también un gran coleccionista, y está claro que no se le escapa ningún detalle en cuanto a información y anécdotas sobre la historia de los genios de Liverpool.

Borges blanqueó un affaire con el Beatle más creativo de la banda. “Fui una amiga íntima durante un tiempo corto. Eso fue hace mucho. Muchísimo. Fue en Londres. No quiero entrar en detalles. Fue una persona muy simpática y me cayó muy bien. Tuvimos una excelente relación. Durante un año mantuvimos el contacto, después lo perdí. El no dejó de crecer como artista y con una música hermosísima”.

El blanqueo de este rumor a voces podría dar la vuelta al mundo. Aunque es bien cierto que si sucedió hace un larguísimo tiempo está por verse qué repercusión tendrá. Al menos en Argentina esta confesión generó un gran ruido en el ambiente. www.popularonline.com.ar

sábado, 17 de abril de 2010

McCartney agotó sus boletos para su presentación en el D.F.


Bastaron menos dos horas para que quedaran agotadas las entradas para ver al cantante británico Paul McCartney quien se presentará el próximo 27 de mayo en el Foro Sol como parte de su gira mundial "Up and coming tour" en la que revive todos sus éxitos desde su paso por The Beatles, Wings y sus creaciones como solista.

Como era de suponerse, la expectación por adquirir una de las cotizadas entradas que oscilaban entre los $350 y $3,850 para asistir al show, no se hizo esperar y desde las primeras horas de la mañana del miércoles la gente se empezó a congregar en los tradicionales puntos de venta para hacerse de alguno de los 50,000 boletos que se pusieron en preventa, los cuales volaron en menos de un par de horas antes de que el público no tarjetahabiente puediera tener la oportunidad de adquirir uno.

Por el momento no se ha dado a conocer si habrá una segunda fecha para ver al exbeatle quien en nuestro país cuenta con una acérrima legión de fieles seguidores que están ansiosos por verlo tras no presentarse desde el 2002 en nuestro país.

Sin embargo, dieron a conocer que debido a la buena respuesta de público se podría abrir una nueva fecha. “Se está en negociaciones pero no se ha confirmado todavía. Se vendieron todos los boletos que estaban para preventa en una hora con 32 minutos, la cifra es confidencial”. eleconomista.com.mx | www.jornada.unam.mx

Ringo: "El Vaticano tiene otras cosas de qué hablar"


Ringo Starr no se ha callado tras el perdón del Vaticano a los Beatles, en una entrevista ha dicho que el Vaticano "tiene otras cosas de qué hablar, además de The Beatles", en lo que parece una velada referencia a los escándalos de pedofilia que azotan a la Iglesia.

En el marco de los 40 años de la separación de la banda, de la que John Lennon dijera ser “más popular que Jesucristo”, el diario de la Santa Sede L’Osservatore Romano afirmó que los ingleses estaban perdonados y los llamó “joyas preciosas”.

No obstante, Starr dijo: “¿Acaso el Vaticano no dijo que éramos satánicos o posibles satánicos?, ¿y todavía nos han perdonado? Creo que El Vaticano tiene otras cosas de qué hablar, además de The Beatles".

En entrevista con Becky Anderson, Starr habló sobre el lanzamiento de su álbum número 15 como solista, de nombre “Y Not”, que fue grabado en enero.

“Estaba sentado cerca de Los Ángeles, y fui al sintetizador y traía algunos patrones rítmicos con algunos acordes que disfrutaba e inmediatamente los lleve a la batería”, dijo Starr.

“No teníamos ninguna canción, sólo tocábamos algo y así seguimos, y es como sucedió todo”.

Starr también respondió por qué pidió a sus seguidores que se alejaran y explicó la razón por la cual ya no firma más autógrafos. www.diariocritico.com

miércoles, 14 de abril de 2010

Parodiando a Los Beatles

Enseguida, la parodia del video Help! de Los Beatles, realizado en conocido programa de una televisora a nivel nacional. Primeramente, el video parodia. Seguidamente, una comparación entre el video origial y la parodia. Entretenido como parodia que es pero, en lo personal, me confirma una vez más el enorme carisma de los de Liverpool. Amén del talento. Ricardo Licerio


lunes, 12 de abril de 2010

Se cotizan mas caros los autógrafos de Ringo Starr


Un año y medio después de decidir dejar de firmar autógrafos, la rúbrica de Ringo Starr se consigue en Internet bastante más cara que en la época en que el mítico batería aceptaba estamparla en trozos de papel o discos de los Beatles que le pasaban sus admiradores fuera donde fuera. Y justamente ese dinero que valen sus autógrafos fue lo que llevó al ex beatle a dejar de darlos.

En octubre de 2008, Ringo Starr anunció en un vídeo que se había cansado de firmar autógrafos y advirtió a sus fans que no volvieran a pedírselos porque nunca más lo haría. Un año y medio después, el ex beatle ha contado en la BBC que la razón de aquella controvertida decisión fue que sus admiradores "estaban ganando dinero" a costa de su nombre.

"Yo firmaba uno y al día siguiente lo veía en eBay. Así que decidí que había repartido suficiente dinero. Ya está bien", ha revelado Starr durante una entrevista radiofónica, en la que ha agregado que se sorprendió al darse cuenta de que la noticia del fin de sus firmas recorrió el mundo. "Honestamente, nunca me imaginé que iba a ser una noticia mundial, que iban a publicar la BBC y la CNN".

Y es que las firmas de los Beatles en cualquier objeto se venden carísimas. Una tarjeta de visita con las rúbricas de los cuatro integrantes fue vendida en Christie's el año pasado por cuatro mil euros, aunque el precio de la del batería solo varía ostensiblemente dependiendo de si fue hecha durante su época de beatle o después. Las más antiguas rondan los 500 euros, mientras que las más nuevas pueden costar entre 90 y 150. Sin embargo, desde que dejó de producirlos sus autógrafos han experimentado una subida de alrededor del 30% de su precio. www.elpais.com