viernes, 26 de agosto de 2016

"No hubo retiro oficial de los conciertos": Ringo Starr

El célebre batería ha dicho que los Beatles jamás tomaron la decisión de retirarse de los conciertos en directo tras su show en el Candlestick Park de San Francisco en verano de 1966.

La revista Mojo ha entrevistado a Ringo Starr y a Paul McCartney sobre el documental de próximo estreno “Eight Days A Week: The Touring Years”, y Ringo ha afirmado que “los Beatles nunca se fueron y podrían haber regresado”.

Ringo se refiere a que los Beatles nunca hicieron un comunicado oficial de retirada de los escenarios, y ha dicho que igual que tocaron a primeros de 1969 en la azotea de Apple, podrían haber tocado más veces.

“El concierto de la azotea [en el techo de la sede de Apple en el 3 de Savile Row, Londres, 30 de enero de 1969] demostró que todavía podíamos hacer esas cosas. Y nosotros quizá podríamos haber vuelto a salir a tocar en directo. No sucedió. Pero nunca fue como: “oh, eso está muerto, los Beatles están muertos”. Siempre había una posibilidad de poderlo haber hecho de nuevo. Y tú (hablándole a Paul) de hecho, una vez trataste de hacernos salir de nuevo, ¿verdad?”.

“¡Pero no me escuchásteis!” le replica airado McCartney en broma.

“Yo escuché” responde Ringo. “¡Fueron los otros!”.  www.plasticosydecibelios.com | www.youtube.com




Set List:

0:00:38 -- Hey Bo Diddley -- Moody Blues 
0:00:56 -- Go Now -- Moody Blues 
0:09:30 -- Little Bitty Pretty One -- Freddie and the Dreamers 
0:11:45 -- A Little You -- Freddie and the Dreamers 
0:13:59 -- Walking the Dog -- Georgie Fame and the Blue Flames
0:16:32 -- I’ll Never Find Another You -- The Seekers
0:18:36 -- A World of Our Own -- The Seekers
0:21:16 -- (What a) Wonderful World -- Herman’s Hermits 
0:23:03 -- Mrs. Brown, You’ve Got a Lovely Daughter -- 
0:25:51 -- Funny How Love Can Be -- The Ivy League
0:27:51 -- Time for You -- Sounds Incorporated
0:29:58 -- The Game of Love -- Wayne Fontana/Mindbenders 
0:32:24 -- It’s Just a Little Bit Too Late -- Wayne Fontana/Mindbenders
0:34:51 -- Everybody Needs Somebody to Love -- Rolling Stones 
0:25:29 -- Pain in My Heart -- Rolling Stones 
0:37:32 -- Around and Around -- Rolling Stones 
0:39:56 -- The Last Time -- Rolling Stones 
0:42:58 -- Zip-a-Dee-Doo-Dah -- Cilla Black 
0:45:12 -- You’re Gonna Need Somebody on Your Bond -- Donovan 
0:49:23 -- Catch the Wind -- Donovan
0:51:49 -- Here Comes the Night -- Them [w/ Van Morrison] 
0:54:34 -- Turn on Your Love Light -- Them [w/ Van Morrison] 
1:00:48 -- Let the Good Times Roll -- The Searchers 
1:02:38 -- Mockingbird -- Dusty Springfield 
1:05:04 -- Boom Boom -- Animals
1:09:09 -- Please Don’t Let Me Be Misunderstood -- Animals
1:11:34 -- Talkin’ ‘Bout You” / ”Shout -- Animals
1:16:22 -- I Feel Fine -- Beatles
1:19:24 -- She’s a Woman -- Beatles
1:22:14 -- Baby’s in Black -- Beatles
1:24:32 -- Ticket to Ride -- Beatles
1:27:46 -- Long Tall Sally -- Beatles
1:29:49 -- You Really Got Me -- Kinks
1:32:02 -- Tired of Waiting for You -- Kinks

viernes, 19 de agosto de 2016

Lanzan cómic de Los Beatles en Japón por aniversario

El autor de seinen Naoki Urasawa, conocido por obras como “Monster” o “20th Century Boys”, publicó un cómic donde se ve una corta historia como tributo a The Beatles, en conmemoración de los 50 años de la visita del cuarteto a Japón.

Esto coincide, además con el anunciado estreno de un documental sobre las primeras giras de la banda en EEUU, que se estrenará en septiembre próximo.

En el cómic es una colaboración para el documental “KKBOX Here comes THE BEATLES” que se transmitirá por la televisión japonesa, que tiene como foco los cinco conciertos que los de Liverpool realizaron en ese país.

Su historia se desarrolla en una estación de radio de Tokio, y narra el supuesto de que The Beatles viajaran en el tiempo, llegaran al 2016 y dieran un concierto. Recordemos que en el año 2010, Tetsuo Fujii y Kaiji Kawaguchi presentaron “Boku wa Beatles”, donde dos integrantes de una cover band viajan al año 1961, antes de que la banda fuese famosa. larepublica.pe

Entrevista a Pete Best en su visita a Perú

Pete Best hizo historia. Fue el primer baterista de la formación original de The Beatles, la emblemática agrupación de Liverpool que alcanzó el éxito a nivel mundial; sin embargo, Pete no estuvo para saborear todos los triunfos de la banda.

La madre de Pete Best, Mona Best, era una empresaria de Liverpool que tenía el local "The Casbah" , el cual fue solicitado por John Lennon, Paul McCartney y George Harrison para tocar junto a Pete Best y presentarse ante el público como The Beatles.

Años más tarde, Pete fue retirado sorpresivamente de la agrupación y dio pie a que se propaguen diversos rumores, pero la verdad aún no ha sido revelada, ya que incluso Pete la desconoce.

Pete llegó a Perú para presentarse junto a 'Un día en la vida' en un concierto tributo a The Beatles en el Gran Teatro Nacional.

Se corrieron rumores sobre su salida de T­­he Beatles, muchos aseguraban que era debido a que faltaba mucho a los ensayos y otros decían que Ringo se quedó en la banda debido a su cercanía con Harrison

Es verdad que Ringo Star era muy amigo de George Harrison, pero lo de las faltas es algo que inventaron los medios, ya que incluso teniendo hijos y estando lejos hice grandes sacrificios para no faltar. Yo no faltaba.

Otro de los rumores fue que lo sacaron por ser el más atractivo de la banda…

Es rock and roll, eso sí ocurría.

¿Qué tan difícil fue superar su salida de The Beatles? En alguna ocasión contó que pensó en suicidarse…

A los dos meses ya había salido adelante. Cuando pensé en suicidarme, mi madre y mi hermano me hablaron al respecto y me dijeron que si hacia eso, que era tan tonto, iba a privar al mundo de un gran músico, a su esposa de un gran esposo e iba a privar a sus hijos de un gran padre. Desde entonces no lo he vuelto a pensar.

El único de los Beatles vivos que podría saber la causa real de su salida es Paul McCartney ¿en alguna ocasión han conversado sobre el tema?

No he tenido oportunidad de hablar con él, incluso hemos tocado en los mismos lugares. La última vez que hablé con Paul fue en 1962. Tal vez algún día hablemos.

¿Cómo le ha ido con su nueva agrupación?

Es una gran banda. Hay grandes músicos que quisieron apoyarme y juntos hemos viajado por todo el mundo. Hemos realizado diversas presentaciones y hemos escrito nuestras propias canciones. Me siento orgulloso de eso. larepublica.pe

jueves, 18 de agosto de 2016

McCartney anuncia nuevo disco

Los seguidores del británico Paul McCartney reciben hoy con alegría el anuncio de un nuevo disco en solitario del célebre cantautor y exbajista de la banda The Beatles.

McCartney -quien regresó al catálogo del sello discográfico Capitol- no ha revelado detalles de la nueva producción pero se prevé que el fonograma irrumpa de manera exitosa en el panorama internacional de la música.

La casa discográfica con sede en Los Ángeles -que fue su primer sello en Estados Unidos hace muchos años- vaticina un extenso plan previsto para iniciarse en julio de 2017 con el objetivo de explotar el archivo del artista, conformado por obras desde McCartney (1970) hasta New (2013).

Reconocido como uno de los artistas más célebres de todos los tiempos, a los 74 años de edad McCartney se mantiene en activo con un amplio programa de recitales.

Este jueves ofrecerá un concierto el Quicken Loans Arena de Cleveland (Estados Unidos), mientras el 4 y el 5 de octubre acaparará la atención del Golden 1 Center de la ciudad californiana de Sacramento.

Junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr, ganó fama mundial por ser el bajista de la banda The Beatles, reconocida como la más notoria e influyente en la historia de la música popular.

Su asociación compositora con Lennon sobresale hoy como una de las más célebres del siglo XX al crear inolvidables canciones como Yesterday, el tema más versionado de todos los tiempos.

Entre 1962 y 1969, escribieron y publicaron casi 200 títulos acreditados de forma conjunta, de los cuales la gran mayoría fueron grabados por The Beatles y se insertan en el grueso de su catálogo. prensa-latina.cu

McCartney vuelve al sello Capitol

El exmiembro de The Beatles, Paul McCartney, anunció ayer su regreso al sello discográfico Capitol y develó además que se encuentra preparando un nuevo álbum en solitario.

"Esto es realmente emocionante para mí. Capitol no solo fue mi primer sello en Estados Unidos, sino que además el primer disco que compré en mi vida fue 'Be-Bop-A-Lula', de Gene Vincent, en el sello Capitol", dijo McCartney en una nota de prensa reproducida hoy en su web oficial y en la de la casa discográfica con sede en Los Ángeles.

Se trata de un acuerdo global por el que el trabajo de McCartney, al margen de The Beatles, pasará a formar parte del catálogo de Capitol.

Además, el comunicado informó que el legendario músico "se encuentra trabajando en un nuevo disco de estudio", aunque no dio más detalles.

La casa discográfica ha preparado también un "extenso plan", que comenzará a desarrollar en julio de 2017, para explotar el archivo de McCartney, una enorme e influyente obra que abarca desde "McCartney" (1970) a su último disco hasta la fecha "New" (2013).

"La asociación de Paul McCartney con Capitol ha definido ampliamente nuestro legado histórico y todos nosotros estamos muy orgullosos y honrados de que haya elegido volver a casa", aseguró el presidente del sello Capitol, Steve Barnett.

Paul McCartney actuará hoy y mañana en el Quicken Loans Arena de Cleveland (Estados Unidos) y el 4 y el 5 de octubre se presentará en el Golden 1 Center de la ciudad californiana de Sacramento.

Asimismo, el músico participará en el festival Desert Trip, que se celebrará en dos fines de semana consecutivos (del 7 al 9 y del 14 al 16 de octubre) en el valle californiano de Coachella y que cuenta en su cartel con The Rolling Stones, Bob Dylan, Neil Young, The Who y Roger Waters. www.elsiglodetorreon.com.mx

Starr, el primer Beatle bisabuelo

Ringo y Zak recién nacido
Ringo Starr, legendario ex batería de The Beatles, se ha convertido en el primer bisabuelo del grupo a los 76 años.

Noise 11 ha dado la noticia, luego confirmada por un representante de prensa del músico.

La nieta de Ringo, Tatia Starkey, dió a luz el domingo 14 de agosto al niño Stone Zakoño Low. Es el primer hijo que tiene con su pareja, Adam Low.

Tatia Starkey es la cantante del grupo Belakiss y es hija del hijo de Ringo también batería, Zak Starkey, conocido por su gran trabajo en Oasis, The Who y la banda de su padre, All-Starr Band. Por tanto, Zak es abuelo y Ringo bisabuelo. Enhorabuena a ambos.

Ringo Starr reveló recientemente que había votado a favor del Brexit, porque en su opinión, a pesar de que al principio creía que la Unión Europea era una gran idea, últimamente pensaba que no iba a ninguna parte. www.plasticosydecibelios.com | www.youtube.com











Cuando Yoko irrumpió en Los Beatles...

Paul McCartney volvió a tocar un tema espinoso para los fans de los Beatles. Durante una entrevista con la revista Rolling Stone, el músico destacó que el grupo se sintió amenazado por la presencia de Yoko Ono, al sumarse durante el proceso creativo dentro del estudio. Contó que se sentaba sobre los amplificadores, entre medio de ellos, algo que era inusual dentro de la actividad de los cuatro grandes de Liverpool.

“Ella entraba al estudio y opinaba como uno más, no se quedaba mirando mientras trabajábamos…Cuando John llegó con Yoko, ella no estaba en la sala de control o a un lado. Estaba en el medio de nosotros cuatro", resaltó Paul.

La mayoría de los grupos, para no decir todos, mantienen un hermetismo a la hora de entrar a grabar un nuevo disco; la idea es de aislarse del mundo y que el espacio exterior no tenga conocimiento sobre ese mágico proceso. Todo indica que la artista japonesa logró algo completamente inusual.


UN POCO DE HISTORIA

John Lennon y Yoko Ono se conocieron el 9 de noviembre de 1966, cuando el músico visitó una exposición en la Indica Gallery de Londres, donde la artista estaba presentando sus trabajos. Un amigo en común, John Dunbar, fue el encargado de presentarlos.

El músico quedó impactado con su obra y decidió buscarla para conocerla. La encontró junto a uno de sus trabajos que tenía un cartel con la frase "Clava un clavo". Él le preguntó si podía clavar uno. Yoko le respondió: "Puedes hacerlo si me das cinco monedas". "Te doy cinco monedas imaginarias si me dejas clavar un clavo imaginario", le respondió John. Fue un juego que marcó el comienzo de una fuerte relación que quedaría en la historia. Por esos días, tanto el beatle como la artista estaban casados. Sin perder el tiempo, ambas figuras comenzaron con los trámites de divorcio. “Conocer a Yoko fue como encontrarte a tu primera mujer: dejas de ver a tus amigos en el bar; omites todos los partidos de fútbol; y no vuelves a jugar al billar. Tal vez a algunos hombres le guste seguir juntándose todos los viernes con sus amigos, y así continuar la relación, pero, una vez que encuentras a la mujer, los amigos ya no interesan”, contó John Lennon en una entrevista.

John y Yoko se volvieron inseparables. Parecía que uno no podía vivir sin el otro. La prensa también comenzó a notar la importancia que iba tomando Ono dentro de la vida del beatle.


¿COMO UN BEATLE MÁS?

En los últimos días de mayo de 1968, John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr se volvieron a encontrar en los estudios Abbey Road para volver a comenzar a trabajar en algunas canciones que luego formarían parte del disco conocido como el “Álbum blanco”. Muchas de ellas habían surgido durante el viaje de los músicos a la India.

George Martin, productor del grupo, tenía todo listo para comenzar con el trabajo. Pero algo llamó la atención: Lennon llegó acompañado de su nueva alma gemela, Yoko. La gran sorpresa fue que se instaló entre los cuatro dentro de la sala. Esto llamó la atención de los presentes que estaban en el control. Nunca antes una persona había estado tan cerca del núcleo beatle.

Mucho peor fue la situación cuando comenzó a opinar ¿Quién se animaba a dar a conocer su opinión delante de John, Paul, George y Ringo? “Esto era más que inusitado; ponía en tela de juicio uno de los pactos más cuidadosamente mantenidos de los Beatles; nadie estaba autorizado a entrar en el estudio mientras ellos trabajaban…Yoko habría podido ser más tolerada si hubiese mantenido una distancia discreta, pero en cambio estaba en medio de todo. Si tenía una opinión sobre la música de los Beatles, la ofrecía, no solo una vez, sino con insistencia”, destacaron Peter Brown y Steven Gaines en la biografía de la banda de Liverpool.

Paul trató de mantenerse al margen. No quería sumar más problemas, pero llegó un momento que su paciencia dijo basta. Junto a George y Ringo comenzaron a tratarla de una forma hostil. Cada una de sus respuestas causaba mucho dolor en John. En una oportunidad, el famoso baterista fue a la casa de Lennon para preguntarle si era necesario que ella estuviera siempre presente. “No lo entiendes, conmigo y con Yoko es diferente”, le respondió a un sorprendido Ringo.

También Peter Carlin, en la biografía de Paul McCartney, destacó el momento tan particular que se vivió en Abbey Road por aquellos días. “Se suponía que los invitados tenían que guardar sus comentarios, pero John la animaba a que hiciera sus comentarios y las críticas. La primera vez que tal cosa ocurrió, en una sesión vocal en el tema ‘Revolution’, resultó ser tan impactante que Paul, George y Ringo apenas pudieron hacer otra cosa que mirarse boquiabiertos en medio de un silencio sepulcral. Hasta que Paul consiguió sacar su voz más sarcástica e hiriente: "¿Alguien dijo algo? ¿Quién fue?"

Estas situaciones se siguieron produciendo durante las tensas sesiones. Finalmente, luego de conseguir los divorcios correspondientes, el 20 de marzo de 1969, la pareja se casó en Gibraltar. Fue una ceremonia muy corta, de tan solo setenta minutos. La crónica de lo vivido en aquel día quedó registrada en la canción de los Beatles, The Ballad of John and Yoko. Pero esa es otra historia. www.generacionb.com

lunes, 27 de junio de 2016

Alcoholizado, Julian Lennon critica el Brexit

Visiblemente alcoholizado y con andar oscilante, Julian Lennon, hijo del icónico líder de los Beatles, fue abordado por un camarógrafo mientras salia del restaurante del hotel Sunset Marquis, en Hollywood, y se le preguntó su opinión con respecto a la separación del Reino Unido de la Unión Europea.

“Señor Lennon, ¿cómo se siente sobre que Gran Bretaña votó por el Brexit?”, cuestionó el reportero al hijo de John Lennon, que se detuvo frente a la cámara y habló arrastrando las palabras: “Estoy enfadado. Creo que hemos revertido 50 años”.

Al darse cuenta de la dificultad que tenía el también músico para mantenerse en pie, sus acompañantes lo forzaron para que abordara el vehículo, sin embargo Julian quería seguir respondiendo las cuestiones.

“El Primer Ministro renunció de igual manera. ¿Usted cree que ellos realmente lo estropearon?”, le cuestionó nuevamente el camarógrafo. Con gran dificultad, Lennon se dio media vuelta para responder, pero un hombre lo agarró del brazo y lo llevó hacia el automóvil, a lo que Julian le pidió que esperara y reiteró: “Realmente molesto”.

Julian Lennon hijo del fallecido Beatle y la británica Cynthia Powell, vivió una infancia de abandono por parte de su padre, sin embargo, decidió establecer una buena relación con Yoko Ono y su medio hermano Sean. www.lasillarota.com | www.youtube.com



sábado, 18 de junio de 2016

Algunas leyendas sobre McCartney

Uno de los músicos más talentosos de nuestra época cumple 74 años este 18 de junio.

1. Paul está muerto

La principal leyenda que gira en torno al músico es que murió en 1966 y que un doble ocupó su lugar. Los clavados con esta teoría de la conspiración dicen que hay múltiples referencias de la muerte de Paul en la música de Los Beatles. El propio McCartney se burló de esto en 1993, cuando tituló su disco “Paul is Live”

2. Lo rechazaron en la iglesia

Paul realizó audiciones para ser parte del coro de la iglesia y fue rechazado dos veces. Él mismo declaró que fue a propósito porque, obviamente, no quería estar ahí, aunque al final sí formó parte.

3. Fue arrestado por causar un incendio

En 1960 Los Beatles dieron un concierto en Hamburgo, Alemania. Mucha gente se quejó y le pidió al grupo que abandonara el país, Paul empacaba sus cosas en un cuarto oscuro y se le ocurrió iluminar la habitación prendiéndole fuego a un condón lo que causó un incendio. La policía lo arrestó y pasó varias horas en la cárcel.

4. Vio los ataques del 11 del septiembre

El músico estaba en un avión en Nueva York cuando vio cuando un avión se estrellaba contra una de las Torres Gemelas. Paul dijo que en cuanto se bajó se fue a beber.

5. Admitió ser racista (por un tiempo nada más)

En una entrevista reciente admitió que de niño decía ciertas palabras (no dijo cuáles) que ahora pudieran ser políticamente incorrectas.

6. Era el niño bonito

Las fans de Los Beatles, durante su máximo apogeo, lo consideraban el Beatle más guapo.

7. Evitó una pelea entre John Lennon y Elvis Presley

Se ha dicho que en 1965 Los Beatles estaban en la casa de El Rey conociéndose y pasándola bien, hasta que la situación se calentó porque Lennon comenzó a debatir con Elvis sobre la guerra y luego coqueteó con su esposa Priscila. Paul dijo “¿por qué no tocamos algo de música?” para evitar que el incidente se pusiera violento.

8. Arrestado por mariguano

Es muy conocido que Paul era fumador activo de mota, pero en 1980 mientras estaba de gira en Japón fue arrestado brevemente por portación ilegal de esta droga.

9. Insultó a Yoko Ono

En alguna entrevista describió a la esposa de John Lennon como un “palillo gigante e hinchado, con pelo de Chia Pet”, esto ocasionó que los músicos se dejaran de hablar por 7 años.

10. Puso a prueba a la Beatlemanía


Alguna vez propuso cambiar el nombre de Los Beatles a Los Bumblebees sólo para ver si sus millones de fans seguirían aceptándolos. www.chilango.com

domingo, 29 de mayo de 2016

McCartney: "Estaba deprimido con la ruptura de Los Beatles"

El cantante británico Paul McCartney ha confesado que pasó por una depresión tras la ruptura de los Beatles y que incluso consideró dejar la música definitivamente, según ha explicado en un programa de radio de la BBC.

El exBeatle también contó que empezó a beber mucho al sentir la pérdida después de que la banda de Liverpool decidiera disolverse en 1970, según su relato que será emitido el próximo sábado en el programa Mastertapes de Radio 4.

“Fue difícil saber qué hacer después de los Beatles. ¿Qué es lo que sigue? Estaba deprimido. Lo estarías. Estabas rompiendo con tus amigos de tu vida, así que le di a la botella“, dijo.

Los Beatles se separaron oficialmente en 1970 al publicar su álbum Let it be.

“El negocio nos separó”, reconoció McCartney, que dice que la separación le provocó una depresión ya que no sabía “si iba a continuar en la música”, por lo que se marchó a Escocia un tiempo y empezó a beber.

Según explicó, fue su mujer de entonces, Linda, la que le empujó a salir de la situación al formar con ella el grupo musical Wings.

“No fue un buen grupo. La gente decía que Linda no podía tocar el teclado, y era verdad”, dijo.

En su conversación con la BBC, McCartney también expresó su tranquilidad por haber mejorado su relación con John Lennon antes de que éste fuese asesinado en Nueva York en diciembre de 1980.

“Fue realmente grandioso que estuviéramos otra vez juntos antes de su muerte porque hubiera sido (algo) muy difícil de llevar”, contó el músico del cuarteto británico.

Entre otras cosas, McCartney reconoció que la competencia que sentía con Lennon cuando formaban el grupo le ayudó a crear algunos de sus mejores trabajos musicales.

“Cuando eres joven, te pasan cosas mágicas, estar en la banda, la competencia con John, ser unos niños y de repente ser famosos y ello dio paso a un buen trabajo”, explicó.

El programa de Mastertapes fue grabado en un estudio de la BBC en el centro de Londres donde los Beatles cantaron algunas canciones para la radio en los pasados años sesenta.

Entre la audiencia de esta grabación, según la cadena, estuvieron famosos como Brad Pitt y Noel Gallagher, así como miembros del público que le hicieron preguntas a McCartneywww.24-horas.mx

viernes, 20 de mayo de 2016

Leila, la niña que tocó en el escenario con McCartney

En su primera noche en La Plata, Paul McCartney desplegó todas sus armas para seducir al público argentino. Habló en español todo lo que pudo, bailó, tarareó nuestras canciones tribuneras y arengó a los 55 mil presentes a vivarlo toda la noche.

Pero saben muy bien los que se dedican al mundo del espectáculo que nada conmueve más que la ternura de un niño. Incluso cuando se trata de un Beatle: el legendario Paul quedó en un segundo plano ante la irrupción en escena de una nena de pelo castaño largo y osito en mano llamada Leila que él mismo presentó como una sorpresa. «Vamos a hacer subir a alguien del público. A veces lo hacemos», dijo. Leila entró, luego Paul presentó a su madre, Mariana, la verdadera fan Beatle de la dupla invitada, y cuando Paul le preguntó si quería que le firmara su osito , la nena respondió: «No, quiero tocar el bajo con vos».

Sorprendido, McCartney le dijo, «pero no trajiste tu bajo». Ella insistió y cuando la producción le alcanzó el instrumento, Paul hizo un gesto de indecisión y ensayó una duda: "Bueno, esto puede ser interesante. No me lo vi venir", dijo, como si estuviera fuera de libreto. La niña se colgó el bajo y se dejó guiar por el Beatle para tocar «Get back», una canción que no estaba prevista en la lista de temas de este recital. Tocaron y cantaron compartiendo el micrófono y hubo ovación para ambos. Sin dudas, uno de los grandes momentos de la noche. www.lanacion.com.ar | www.youtube.com







viernes, 13 de mayo de 2016

Rob López, hijo de una asistente de John Lennon

De madre gallega y padre argentino, Rob López (New York, 1963) decidió instalarse en Galicia hace una década. Tomó ese camino tras la muerte de su madre, Rosaura López, que se encontraba presentando su libro En casa de John Lennon, una obra que resumía y describía los años que la pontevedresa trabajó en la residencia que John Lennon y Yoko Ono poseían en New York, en el famoso edificio Dakota. Hoy, aún recuerda lo feliz que fue en aquel entonces, y las muchas anécdotas que Manhattan le brindó.

«Yo era un adolescente cuando mi madre trabajaba para John», narra Rob. «Ella nunca le dio mayor importancia al asunto. Era un trabajo más, una forma de sacarnos adelante a la familia. Yo, obviamente, era un fanático de los Beatles y cada vez que podía, presumía del trabajo de ella».

Aunque lleva diez años viviendo en Galicia, Rob no puede evitar que se le escape alguna palabra con marcado acento estadounidense. Se dedicó un poco a todo. Fue mensajero en la Gran Manzana, abrió una tapería de especialidades gallegas y, al final, tiró por la enseñanza. «Debía ser de los primeros restaurantes de ese tipo. Una noche entró Iggy Pop, con su mujer, y pidió camarones al ajillo. Nunca olvidaré ese pedido», bromea. «Tras la muerte de mi padre, a finales de los noventa, varias personas empezamos a insistirle a mi madre con que hiciera el libro, que era algo interesante, que debía contarse dada la relevancia que tenía John Lennon». Así lo hizo, su madre comenzó a escribir y esbozar lo que sería el libro que la pondría bajo el foco internacional.

El neoyorquino guarda en un gran álbum todas las fotos y recortes que fueron saliendo a medida que su progenitora presentaba el libro. «Es una pena que muriera en el 2005, poco después de publicarse, porque era uno de los momentos más felices de su vida», cuenta Rob.

«No conocí a John», dice con un tono de resignación. «Es una espinita que siempre tendré clavada, aunque lo cierto es que, por lo que me contaba mi madre, apenas salía de su cuarto. Sí coincidí con Yoko, una mañana. Yo estaba en la cocina de su piso porque justo ese día no tenía clase. Mi madre me llevó por no dejarme solo en casa. Mientras estaba leyendo un periódico noté que entrara alguien. Pensando que era mi madre seguí a lo mío. De repente levanto la vista y veo a Yoko, con una blusa medio transparente y toda despeinada; venía de la cama. Pegué un grito del susto y allí apareció mi madre», ríe. «Me la presentó, se hizo un té y volvió a la habitación».

Recuerda vagamente haber coincidido con el hijo pequeño del Beatle, Sean Lennon. «En una entrevista, hace algunos años, habló de mi madre, aunque no recordaba el nombre. Él debía tener unos tres o cuatro años cuando trabajaba en su piso. Decía que aprendiera algo de castellano gracias a ella. Así era ella».

La portada del libro de Rosaura López no es otra que una foto que el Beatle se sacó dedicada a Rob. «Cuando viajaba a Galicia, cada verano, la gente no daba crédito a mis historias, no se creían que pudieran ser ciertas. Mi madre solía regalar fotos firmadas, autógrafos, hasta ropa que John ya no usaba. ¡A saber dónde están ahora esas prendas!».

Curiosamente, Rosaura cuenta en su libro haber hablado con el asesino Mark David Chapman, que acabaría con la vida del Beatle enfrente al edificio Dakota. Ella no estaba trabajando directamente con ellos, pero seguía contratada en el edificio. «Recuerdo como mi madre me contó que John había muerto», rememora Rob. «No podía creérmelo. En realidad, nadie pudo en aquel momento».

Roquero de corazón, Rob tiene una vida tranquila en Cerdedo, viniendo a Pontevedra a dar clases extraescolares y particulares. Echa de menos New York, aunque reconoce que es una ciudad que puede acabar con uno. «Volveré a morir allí», sonríe. «Es una ciudad única, con sus cosas buenas y sus cosas malas, como todas, pero solo en ella podrás encontrarte a Keith Richards paseando, agarrado a su esposa». Eso aquí, no pasa, desde luego. www.lavozdegalicia.es

Nuevo sencillo de "The Lennon Claypool Delirium"

La dupla de Les Claypool, el líder de Primus, y Sean Lennon, el hijo de John Lennon, lanzó un nuevo adelanto de su primer disco en conjunto.

El proyecto se llama The Lennon Claypool Delirium y el álbum se va a llamar ‘Monolith of phobos’, con fecha de salida para el 3 de junio. Ya habían tirado hace un tiempo el primer sencillo, ‘Cricket and the genie’, y ahora llega el segundo, ‘Mr. Wright’, donde se nota más la mano de Claypool. La canción fue presentada a través de un lyric video, que pueden ver a continuación y hacerse una idea de cómo la viene la mano con esta producción. www.futuro.cl | www.youtube.com





MR. WRIGHT

He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
Oh that good old fine upstanding Mr. Wright

He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her dance
He likes to watch her dance, puts a twitch into his pants
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her dance
He likes to watch her dance, to watch her dance

He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her sleep
He likes to watch her sleep, exhilarated by the peep
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her sleep
He likes to watch her sleep, to watch her sleep

He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her shower
He likes to watch her shower, such a pretty little flower
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her shower
He likes to watch her shower, watch her shower

He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her pee
He likes to watch her pee, he’s trembling with glee
He sets up little cameras ‘cause he likes to watch her pee
What a dirty little bastard he can be

He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night, to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
Something’s going wrong with Mr. Wright

He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
He’s creeping through the night to ease his lustful plight
He’s creeping, creeping, creeping, creeping, creeping through the night
Oh that good old fine upstanding Mr. Wright

Los homenajes de McCartney en su gira "One on One"

En el último concierto de la gira One On One antes de su llegada, este domingo, a Córdoba, Paul McCartney le rindió tributo a Prince, en la mismísima ciudad natal del genio de Minneapolis. Allí, casi en el cierre del concierto y pegada a su tema "Hi, Hi, Hi", interpretó "Let's Go Crazy", canción incluida en el álbum más popular de Prince, Purple Rain. Pero no es el único homenaje que McCartney hace en este tour a lo largo de su setlist, sino por el contrario, las dedicatorias son varias...

"Let's Go Crazy", dedicada a Prince




"Love Me Do" (primer simple de The Beatles), dedicada a George Martin




"My Valentine", para su esposa Nancy Shevell





"Foxy Lady", en homenaje a Jimi Hendrix





"Something", tocada con ukelele, en memoria de George Harrison





"Here Today", para John Lennon (un tema escrito tras la muerte de su amigo y compañero que narra una última conversación imaginaria con él)



www.lanacion.com.ar

domingo, 8 de mayo de 2016

McCartney se encuentra con mujeres que inspiraron "Blackbird"

Paul McCartney ha podido encontrarse con las mujeres que inspiraron el clásico de The BeatlesBlackbird”. En un reciente concierto en Little Rock, el artista pudo encontrarse con la mujer que inspiró la letra de tan mítica canción que ahora sigue tocando en sus conciertos.

Paul comentó en 2010 que The Beatles estaban muy concienciados con los derechos de los ciudadanos en los años cincuenta y sesenta. Él mismo escribió el citado tema dedicándoselo a las Little Rock Nine, un grupo de estudiantes de raza negra que se matriculó en un instituto solo para blancos.

Paul reconocía que “quería escribir una canción que le diera cierta sensación de esperanza a cualquiera que la oyera”. El sábado pasado Paul recibió a Thelma Mothershed Wair y a Elizabeth Eckford, del antedicho grupo, y cantó el tema explicando las raíces del mismo.

Vino a decir que “en los sesenta había muchos problemas con los derechos de los ciudadanos en Little Rock. Supimos de esta circunstancia por las noticias que se daban en Inglaterra por lo que esta ciudad es muy importante para mí. Aquí empecé a preocuparme por los derechos sociales de las personas”. www.miusyk.com

McCartney: "Para mí, el rock nunca fue rebeldía"

“Sí, estoy en Minneapolis. ¿Cómo está el clima por allá?” Apenas entra en contacto a través de la línea, Sir Paul McCartney desarticula con una pregunta de hijo de vecino cualquier gesto de solemnidad, y hace gala de su capacidad para establecer un diálogo que disimula la enorme diferencia que existe entre la condición de cualquier mortal normal y la suya, que indica que ese hombre nacido en Liverpool hace casi 74 años que en una semana estará por tercera vez en la Argentina, es sin duda uno de los artistas y personajes más relevantes del último siglo.

“Es especialmente estimulante ir a tocar allí. No veo la hora de llegar para compartir una fiesta de rock and roll”, dice el músico, que el domingo inaugurará su etapa argenta del One on One Tour -que entre sus "novedades" incluye el debut de Love Me Do y A Hard Day's Night en su repertorio solista- en Córdoba, y que completará el 17 y 19 de este mes en el estadio Único de La Plata. McCartney, que con el paso del tiempo saldó varias de las cuentas pendientes que sembró en el pasado -su tirante relación con Yoko Ono incluida-, y que hace rato retiró la palabra "retiro" de su diccionario personal, habla con una voz que denuncia su edad en una medida tal que el escenario no refleja.

Acaso sea esa la razón que lo impulsa a seguir recorriendo el mundo con su música y su historia. Con él viajan su infancia en Liverpool, The Beatles, The Cavern, la conquista de América, las experiencias con drogas, el Maharishi, su matrimonio con Linda, cuatro hijos, sus idas y venidas con Yoko, la separación de la banda y la vida sin John, George y Ringo, Wings, la cárcel en Japón, el asesinato de su amigo y socio, la muerte de Linda, la de George, su segundo matrimonio, su quinta hija y su divorcio, su tercera esposa, Nancy Shevell -vivencias contadas una y mil veces- y, sobre todo, varias de las canciones más bellas que alguien haya entregado a la humanidad.

“Girar y tocar es algo que amo, y que siempre amé hacer. Es un placer. Siempre digo que nosotros no trabajamos con la música, sino que jugamos con ella. Pero al mismo tiempo, no deja de ser un trabajo, y está muy bien que así sea. No podría quedarme sentado a hacer nada”, explica McCartney, para quien la fama y el dinero hace rato dejaron de ser su combustible. “Los públicos... -agrega-, ellos te dan la energía.”

Pero, a esta altura, uno podría suponer que ya pasaste por todas las sensaciones que un artista puede experimentar sobre un escenario.

Es interesante... Siempre pensé que cuando fuese envejeciendo ya no iba a querer seguir haciendo lo que hago. Pero si no hiciera música por mi trabajo, la querría hacer de todos modos. Aún en los días en los que no tengo la obligación de hacerlo, siempre agarro la guitarra o toco el piano. Me suelen preguntar si no es muy cansado hacer conciertos tan largos como los que hacemos. Debería serlo; pero la energía que te entrega el público genera el efecto opuesto. Es un proceso que involucra a la música, a la gente y a las canciones en sí mismas.

¿Aún habiéndolas cantado tantas veces?


Sí. A veces pienso por qué no me harto de cantar algunas de ellas. Y creo que es porque cuando las canto, encuentro cosas nuevas. La otra noche mientras cantaba Let It Be, empecé a pensar acerca de la situación del mundo, y el significado que tiene hoy esa letra; para mí, y para la gente. Encontrar siempre cosas nuevas en las canciones me resulta fascinante.

¿El significado cambia?

Sí; cambia porque la gente cambia. Pasan muchas cosas con las canciones, no sólo lo obvio. La canción tiene que ver con lo que te está pasando en tu vida en ese momento en el que la escuchas.

¿También cambió el significado del rock, que en algún momento simbolizó la rebeldía contra las estructuras establecidas, contra los mandatos parentales...?
Es que (interrumpe) no todo el mundo pensaba que el rock era eso. Cuando empezamos con el rock and roll no se trataba de rebeldía, sino de esa maravillosa música. No tenía nada que ver con rebelarse contra sus padres. Yo tuve unos padres maravillosos, contra los que no necesité rebelarme; y tampoco contra la sociedad. Uno podría decir que se trataba de rebelarse contra la música anterior, pero nunca lo vi de ese modo. Para mí el rock nunca fue rebeldía. Lo veía como una música grandiosa que nunca había escuchado antes, y que me hacía feliz. Estaba contento de ser parte de la nueva escena. Pero no era que nos estábamos rebelando contra nadie. Cuando yo canto, me siento bien; no es que estoy pensando '¡Uauh, yeah, sí, cómo me estoy rebelando!'. La gente necesita crearse ciertas imágenes de algunas cosas que pasan. Con el tiempo se creó el mito de que sí, ‘ohhh, el rock and roll era una rebelión’, cuando sólo era una nueva vestimenta, una nueva música, una nueva actitud para con el mundo, que no necesita ser una rebelión. Puede ser sólo un cambio.

Pero ese cambio tuvo una fuerza que luego pareció diluirse. ¿Hasta que punto las facilidades que aportan las nuevas tecnologías afectaron el proceso creativo, que en The Beatles aparece como una búsqueda artesanal, muy física?

Es que eso de que las computadoras hacen más fácil el proceso creativo también es un mito. Al contrario: te da más opciones, y eso lo dificulta más. Hay más oportunidades; cualquiera puede hacer música con una computadora en su habitación. Pero aún así, tienes que llegar al sonido, y a la canción. Y no creo que la tecnología te ayude en eso. En definitiva se trata de lo que sale de tu cabeza, y no de una caja.

¿De qué modo influye el paso del tiempo en eso que sale de la cabeza? ¿Cuánto más difícil o más fácil es encontrar la inspiración?

Si ves las carreras de muchos grandes artistas, vas a ver que hay un periodo en la juventud que es particularmente fructífero. Y eso es así porque cuando uno es joven, todo lo que va pasando a tu alrededor te llama la atención. Luego, cuando vas creciendo, te vas acostumbrando al mundo. Lo que hizo que las cosas a mí me fueran más fáciles, fue haber estado empezando algo, y haberlo hecho escribiendo con John. Era todo muy nuevo, estábamos tomando un montón de información del mundo que nos rodeaba. Lo que uno no tiene que perder es esa capacidad de asombro. Yo no lo veo más difícil hoy. Cuando agarro la guitarra, si tengo suerte alguna canción aparece, como hubiera sucedido antes. La diferencia es esa excitación que tienes cuando eres más joven.

Hace seis años, me dijiste que extrañabas escribir canciones con John, frente a frente en una habitación con sus guitarras. Pero, ¿qué pasó cuando empezaron a componer por separado? ¿Se planteó una competencia entre ustedes?

No. Lo que sucedió es que al principio era natural que escribiéramos juntos porque estábamos mucho tiempo juntos. Era algo natural. Después, él se casó, yo vivía en otro barrio; entonces, si alguno de los dos tenía una idea, empezaba a escribir la canción solo. Así salieron Yesterday, Eleanor Rigby, Let It Be... Algunas veces, las terminaba, como Yesterday. Otras como en el caso de Eleanor, la tenía casi lista y cuando nos encontramos con John, le pregunté si me ayudaba a terminarla. Acostumbrábamos hacer eso; pero si estábamos en locaciones diferentes o de vacaciones, nos acostumbramos a escribir cada uno por su lado. Y fue muy bueno.

¿Muy bueno? ¿Por qué?

Porque cuando la banda se separó, componer resultó no ser tan difícil como uno podría haber supuesto a priori. Teníamos práctica. Por eso, cuando él escribió Imagine, le resultó fácil.

Cuando uno te observa y te escucha, parece que siempre todo fluye de un modo natural, sin frustraciones ni grandes problemas.

Tengo mucha suerte. En mi vida tuve muchas cosas que me dieron y me dan felicidad, pero como todo el mundo, tengo dificultades. Nadie escapa de eso; todos las tenemos, porque es parte de la vida. Pero soy un hombre muy afortunado.

Recuerdo y homenaje

Con McCartney en la línea, a pocas horas de salir al escenario -el beatle tocó miércoles y jueves allí- del Target Center, en Minneapolis, el nombre de Prince, hijo dilecto de la ciudad, no podía estar ausente en la charla.

A lo largo de tu carrera colaboraste con Stevie Wonder, Michael Jackson y Kanye West, tres figuras icónicas de la música negra. ¿Alguna vez planearon trabajar juntos?
No. Nunca tocamos juntos ni tuvimos ningún proyecto en común. Pero he ido a conciertos suyos. Siempre fui un fan de la música de Prince. Y tuve la fortuna de pasar el último Año Nuevo con él, en una celebración privada. Estuvimos allí con mi esposa, con mi familia; estuvo mi hija Stella con su marido. Pasamos una noche fantástica. Fue maravilloso poder compartir ese momento cerca suyo.

Desert Trip: "Una idea muy ambiciosa y excitante"

“Tengo muchas ganas de que llegue esa fecha. Por ahora, lo único que puedo decir es que me parece una idea grandiosa, muy ambiciosa y excitante”, dice McCartney acerca del Desert Trip, el encuentro que reunirá entre el 7 y el 9 de octubre a The Rolling Stones, Bob Dylan, Neil Young, Roger Waters, The Who y el beatle en Indio, en el sur del desierto californiano, anunciado oficialmente el día previo a la entrevista. “Desde que comenzaron a trascender los rumores, todo el mundo se ha mostrado muy entusiasmado con la propuesta. Y a mí me pasa lo mismo”, agrega.  www.clarin.com

domingo, 1 de mayo de 2016

Australia saca a la luz video inédito de Los Beatles

El National Film and Sound Archive (NFSA) de Australia ha hecho pública una grabación hasta ahora no vista de The Beatles, filmada en 1965 poco antes de una actuación en televisión.

La secuencia, de 49 segundos, en blanco y negro y sin sonido, es “realmente excepcional”, según el organismo, especialmente por los detalles que explican cómo fueron posibles.

"Estaba en la sala de maquillaje y tomábamos champán. No sé si fue John (Lennon) o Ringo (Starr) pero tomaron la cámara y dijeron ‘esta no es manera de usarla’ y la movieron de arriba a abajo, todo el mundo estaba bromeando”, recordó. Fue filmada en un camerino con una cámara de 8 milímetros por Dawn Swane, bailarín en Granada TV en Manchester, que en una nota a la NFSA contó cómo fue posible el vídeo.

El archivo ha sido donado por la hija de Swane, Melinda Doring, y ahora es parte del Estado australiano. okdiario.com | YouTube



Phil Spector pide divorcio para no quedar en quiebra

Los seis años que Phil Spector, el excéntrico productor de Los Beatles, Cher o Leonard Cohen, lleva en la cárcel no son su peor condena. Lo peor de todo es ver cómo su mujer, Rachelle Short, está dilapidando su fortuna viviendo a todo tren, mientras él cumple con la justicia por el asesinato de la actriz Lana Clarkson. Es por eso que ha roto su silencio después de años sin mediar palabra con los medios de comunicación. Y lo ha hecho desde prisión para solicitar el divorcio de su mujer, porque esta está malgastando su fortuna con caprichos millonarios que prometen dejar la cuenta del productor en números rojos cuando por fin obtenga la libertad.

A pesar de que se llevan 40 años de diferencia -él tiene 76 y ella 36-, el amor triunfó y la condición de presidiario no ha podido todavía con él. De hecho, contrajeron matrimonio en 2006 cuando Spector ya se encontraba entre rejas a la espera de escuchar la sentencia del juez que finalmente alargó su estancia en prisión 19 años más. Quizá, parte del encanto del productor resida precisamente en el hecho de que es infinitamente rico y él no puede dar uso a su fortuna. Su mujer, que no quiere que esos billetes se echen a perder, se ha comprado recientemente un avión de unos 310.000 euros y se está planteando ampliar su flota con un 'jet' privado. 

Pero no solo los vehículos de altura son lo suyo, ya que durante estos años también se ha hecho con un Ferrari y un Aston Martin, joyas de incalculable valor. Pero para aquellos que se atrevan a pensar que Short es egoísta, valga el dato de que también le ha regalado dos casas a su madre, pero, claro está, con el dinero de su generoso esposo.

En la demanda de divorcio a la que ha tenido acceso el portal sensacionalista 'TMZ', rezan “las diferencias irreconciliables” como principal motivo de su decisión de romper su matrimonio. Además, solicita expresamente que sea su hija la que controle el flujo de movimiento de sus cuentas que, tal y como informan desde el mismo medio, están valoradas en unos 30 millones de dólares, restando ya lo que su esposa ha dilapidado y los 300 dólares mensuales que ella le deja para sus gastos en prisión.

Ella ya ha hecho frente a estas acusaciones antes, concretamente a través de una entrevista exclusiva concedida a la revista 'Hollywood Reporter' en 2013, donde se defendía de aquellas voces que aseguraban que se había casado con Phil Spector por interés y no por amor: “Los cazadores de fortunas no se quedan durante 10 años. Si ese fuera mi caso, habría cogido el dinero mucho antes y me habría ido”. No se quedó ahí y aseguró que sus extraordinarios gastos son fruto de sus esfuerzos: “Mujeres jóvenes, hombres mayores, cazafortunas, lo que sea. No cojo nada de mi marido y nunca lo he hecho. Soy una buena persona, pero la gente no sabe nada de eso ni de lo duro que trabajo”, se defiende la actriz y presentadora. www.vanitatis.elconfidencial.com

Nuevo libro sobre McCartney, Los Beatles y su tour en EEUU

Un nuevo libro biográfico sobre la mítica banda inglesa, The Beatles, se está gestando, y promete muchas revelaciones en la historia de la agrupación.

Con foco en Paul McCartney, quien autorizó la biografía, se enfoca en muchos de los detalles vividos por los cuatro miembros, en sus viajes por Estados Unidos, en donde tenían“prostitutas pagadas esperándolos en el hotel”.

Las mujeres gritaban y anhelaban a estos cuatro músicos, las estrellas mas grandes de su tiempo (y quizás, de todos). Pero no sólo las “groupies” eran quienes los perseguían hasta sus habitaciones de hotel. Al parecer, la banda prefería los servicios pagados a que involucrarse con fanáticas – aunque se les estuvieran literalmente tirando encima.

Según el libro, siempre en los hoteles esperaba una “escort” para cada uno de los Beatles: Paul, John, George y Ringo. Y es una de las historias reveladoras de “Paul McCartney: La Biografía”, del autor Philip Norman. Norman explica como estas mujeres eran invitadas a fiestas de bienvenida de la banda, mientras estaban de viaje.

“Miles de fanáticos rodeaban los hoteles, era una distracción de su encierro”, comenta el autor. Era una distracción y una manera de “hacer funcionar las cosas”, en estos periodos de encierro en los hoteles. Y no son la primera banda de rock en hacerlo en la historia de la música.

Esto también había sido relatado por el periodista Larry Kane en los ochentas, quien hablaba de haber ido al hotel donde hospedaban The Beatles en su primera noche. Lo invitaron a su suite, donde se encontró con una fila de prostitutas en vestidos cortos. John Lennon le dijo “Elige una”.

Además de este incidente, el libro se enfoca en McCartney y los detalles de su vida sexual personal.
El “Sir” y protagonista de la biografía reveló acá sus anécdotas, más allá de los Beatles y sus prostitutas. Como algunos encuentros poliamorosos. Todo, claro, en sus primeros años de carrera en especial. www.elciudadano.cl

sábado, 23 de abril de 2016

Se termina "The Beatles: Rock Band"

Harmonix anunció que, a partir del 5 de mayo, retirará todo el DLC de The Beatles: Rock Band, esto significa que ya no podrás adquirir ninguna canción de Ringo, George, John y Paul.

Según menciona Harmonix en su blog, el estudio decidió realizar este movimiento debido a una renovación de licencias, y es por eso que las canciones de The Beatles ya no formarán parte del juego.

El DLC de The Beatles: Rock Band incluye los álbumes Abbey Road por $16.99 USD, Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band por $13.49 USD y Rubber Soul por $17.99 USD; también puedes encontrar la canción All You Need Is Love por $1.99 USD, o cualquier otro track de manera individual por el mismo precio.

La lista de canciones es la siguiente:
  • All You Need Is Love
  • Because
  • Her Majesty
  • The End
  • Maxwell’s Silver Hammer
  • Oh! Darling
  • You Never Give Me Your Money
  • Golden Slumbers
  • Carry That Weight
  • Polythene Pam
  • She Came In Through The Bathroom Window
  • Sun King
  • Mean Mr. Mustard
  • A Day In the Life
  • Being For The Benefit of Mr. Kite!
  • Fixing A Hole
  • Lovely Rita
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (Reprise)
  • She's Leaving Home
  • When I’m Sixty Four
  • Within You Without You
  • Girl
  • In My Life
  • Michelle
  • Norwegian Wood (This Bird Has Flown)
  • Nowhere Man
  • Run For Your Life
  • The Word
  • Think For Yourself
  • Wait
  • What Goes On
  • You Won’t See Me

Por lo tanto, tendrás de aquí y hasta el 5 de mayo para comprar cualquier canción DLC de The Beatles: Rock Band; una vez que adquieras cualquier track, podrás seguir jugando con ellas después de esa fecha.  www.levelup.com