viernes, 31 de julio de 2009

¿Yoko frustró una reunión de los Beatles?


John Lennon y Paul McCartney quisieron reunir a los Beatles en 1974, pero la cita fue desbaratada por la mujer del primero, Yoko Ono, según "Paul McCartney: A Life", libro escrito por Peter Ames Carlin que saldrá a la venta en noviembre.

Según informa hoy el diario "Daily Mail", Carlin asegura en esta biografía que McCartney echaba de menos trabajar con Lennon y que orquestó un plan para volver a reunir al grupo -disuelto de manera polémica en 1970-, que incluyó una visita sorpresa al estudio de California donde el desaparecido "beatle" estaba grabando.

En el libro se relata que tocaron juntos y que las cosas funcionaron tan bien que Lennon invitó a McCartney y a su primera esposa, Linda, a cenar en la casa que había alquilado en Malibú (California) y en la que vivía con su novia y asistente, May Pang.

Carlin cita el testimonio de May Pang, con quien Lennon mantenía una relación sentimental en medio de su separación temporal de Yoko Ono, quien le dijo que escuchó a John hablar "de la posibilidad de volver a juntarnos" para un concierto a finales de 1974.

Según la versión de esta biografía, fue el propio McCartney el que sembró el camino para que el reencuentro no se produjera nunca al contarle a Lennon que había visto recientemente a Yoko Ono y que le había dicho que quería volver a vivir con su marido.

John Lennon y Yoko Ono habían decidido vivir separados, él en California y ella en Nueva York, durante un año y medio, periodo al que el músico se refirió posteriormente como su "fin de semana perdido".

Tras el mensaje transmitido por McCartney, dice Carlin -autor de biografías de los Beach Boys y Brian Wilson-, la pareja decidió volver a convivir, lo que echó por tierra la posibilidad de volver a ver y escuchar a los Beatles juntos en concierto.

Carlin da por hecho que Yoko Ono, a la que se atribuye la ruptura inicial del cuarteto de Liverpool, impidió la vuelta del grupo, algo que se convirtió definitivamente en imposible cuando Mark Chapman asesinó a Lennon en Nueva York el 9 de diciembre de 1980.

Los Beatles supervivientes sí se reunieron de nuevo en un concierto en 1994 en el que se empleó la voz grabada de John Lennon.

Tras la muerte por cáncer de George Harrison en 2001, McCartney ha reiterado su deseo de volver a tocar con Ringo Starr.

"Me encantaría", dijo el año pasado en una entrevista de televisión en EEUU, en la que aseguró que "de tanto en tanto hacemos cosas juntos, pero no siempre es de dominio público".

El problema es que no logran hacer coincidir sus agendas, según McCartney, quien subrayó: "no descartamos volver a tocar. Él es un gran batería y estamos acostumbrados el uno al otro". EFE

miércoles, 15 de julio de 2009

Yoko Ono gana batalla legal por videos con Lennon

Una jueza federal de Boston afirmó que Yoko Ono es la legítima dueña de los derechos de un íntimo material audiovisual en el que John Lennon y su familia aparecen en Londres en 1970.

La jueza Rya Zobel emitió hoy su dictamen, en el que rechazó restituir una demanda de infracción de derechos de autor, presentada por una compañía de Lawrence, Massachusetts, que reclama ser la poseedora de las cintas de video.

La empresa World Wide Video LLC acusa a Ono de interferir con su legítimo derecho de usar el material. La compañía afirma que compró las cintas al hombre que las filmó, Anthony Cox, ex esposo de Ono.

La viuda de Lennon afirmó que tenía un acuerdo con Cox de que las cintas nunca serían usadas comercialmente. Ella afirma que compró todos los derechos sobre ellas a un corredor de bolsa en el 2002. World Wide Video afirma que aquel agente no tenía los derechos para venderlos. www.lasegunda.com

Subastan guitarra de Lennon en 300,000 dlls

La Hofner Senador había sido comprada por Lennon en Liverpool en el año 1958 y la utilizaba sólo para componer canciones en su casa.

El lote también incluía un fax de George Harrison certificando que era una de las primeras guitarras del legendario músico.

Neil Roberts, gerente de la casa de subastas Christies le dijo al periódico inglés Guardian: ‘Es algo maravilloso. No puedes esperar más. Es excepcional que tengamos guitarras de Lennon aquí, aunque los objetos musicales de famosos son un componente muy importante de Christie'

Este artículo no es el único que excede su valor original. El arte de tapa del álbum de Metallica ‘Ride the Lightning’ fue vendido por 15,000 dólares.

Video promocional 'Let It Roll'


Video promocional del disco tributo de George Harrison, 'Let It Roll'; audio original.

¿Presentará McCartney 'Now and Then'?



El negocio de The Beatles, desde la muerte de John Lennon, co-autor de la mayoría de los temas musicales junto a Paul McCartney, resulta de las grabaciones 'inéditas' que puedan llegar al mercado. Para ello fue clave el acuerdo comercial entre McCartney y la viuda de Lennon, Yoko Ono. Había básicamente 3 temas en la categoría 'inéditos' pero 1 de ellos, Now and Then, nunca fue presentado todavía. Paul fue a ver a Yoko para preguntarle si tenía disponible alguna vieja canción de John. "Yoko es una persona generosa y donó 3 canciones: las primeras, Free As a Bird (Libre como un Pájaro) y Free Love (Amor Libre)", se explicó. Now and then, también conocidoa como I Don’t Want To Lose You o Miss You, no es una canción de The Beatles sino que fue compuesto por John Lennon a finales de los años 70. La única grabación que se conserva es un demo realizado en la vivienda del músico en el edificio Dakota, de New York, en 1979. Lennon fue asesinado ingresando al edificio Dakota.

Yoko se la entregó a Paul McCartney tras su reconciliación. Los 2 temas musicales 'inéditos' que se presentaron con Anthology -completados por McCartney, Ringo Starr y George Harrison- permitieron promocionar esa recopilación de la obra musical de The Beatles. Pero McCartney no pudo convencer a Harrison de completar Now and Then porque, según se dijo antes de la muerte de Harrison, la demo no sólo necesitaban arreglos, sino versos nuevos completos. Según declaró en 1995 el productor Jeff Lynne, The Beatles dedicaron tan sólo una tarde a Now and Then: "Era una balada en La Menor, una canción muy dulce. Me gustaba mucho. Ojalá la hubiéramos terminado", explicó Lynne entonces. Paul McCartney ha hablado repetidamente de que quería terminar Now and Then, refiriéndose al título original que le dio Lennon I Don't Want to Lose You (No quiero perderte). "Tenía un título muy bueno, pero había que trabajarla un poco. Tenía bonitos versos y se oía la voz de John cantándola. Pero George no quiso hacerla", explicó McCartney. Sin embargo, también es cierto que McCartney y Lennon trabajaban así durante los tiempos de oro de The Beatles. La versión ‘cruda’ de la canción fue publicada en un CD pirata a comienzos de 2009, pero la versión en estudio de Harrisson, McCartney y Starr aún sigue inédita.

Por estos días hay una fuerte ola promocional sobre ese tema, mientras McCartney realiza algunas presentaciones, pero nunca se difundió el trabajo. Now and Then (Ahora y Entonces) es una balada en la que Ringo Starr toca la batería pero la participación póstuma de George Harrison, quien murió en 2001, es un misterio cómo se logrará. En cambio la de John Lennon es la base de la canción. www.urgente24.com

miércoles, 8 de julio de 2009

Julian Lennon se encuentra con quien inspiró 'Lucy in the Sky with Diamonds'

Más de cuarenta años después de que John Lennon escribiese "Lucy in the Sky with Diamons", su hijo ha querido restablecer el contacto con la mujer que inspiró al Beatle su famosa canción y que padece una enfermedad incurable.

Hace dos meses, Julian Lennon, que vive en Francia, se enteró de que la Lucy real sufre una enfermedad conocida como lupus, en la que el sistema inmunológico ataca a las propias células del organismo.

"He podido ayudarla algo", reveló Julian en declaraciones al dominical "The Sunday Times".

Al enterarse de su enfermedad, le mandó un enorme ramo de flores con una nota personal y después dinero para que comprase centros de mesa al saber que a Lucy le gusta mirar las flores.

Lucy O'Donnell, una muchacha que fue a la misma guardería del condado de Surrey que Julian Lennon, se convirtió en "la muchacha de los ojos como caleidoscopios", uno de los mayores éxitos de los Beatles, compuesta en la época más psicodélica del grupo.

El pequeño Julian dibujó entonces una imagen a base de pequeñas estrellas y le dijo a su padre que era "Lucy en el cielo con diamantes", frase que John Lennon utilizaría como título de una canción que iba a incluir en el álbum "Sgt Pepper's Loneley Hearts Club", publicado en 1967.

Lucy, que ha cumplido mientras tanto 46 años, se llama Lucy Vodden al haber adoptado el apellido del hombre con quien se casó hace trece años.

El gesto de simpatía de Julian Lennon para con Lucy le ayuda también a recordar a su padre, dice el periódico.

John Lennon se divorció de la madre de Julian cuando éste tenía sólo cinco años para casarse con la artista japonesa Yoko Ono, y padre e hijo se vieron muy poco durante algunos años aunque posteriormente se reconciliaron en parte.

Julian, que ha seguido también una carrera de músico, hizo su debut con sólo once años en el álbum Walls and Bridges, de John Lennon, en el que se limitó a tocar los tambores.

Su álbum "Valotte", publicado en 1984, entró en la lista de los veinte más escuchados y una sus canciones del álbum, "Too Late For Goodbyes", llegó al sexo puesto, algo que ocurrió también en 1991 con "Saltwater".

Julian es un artista polifacético y ha hecho también películas y esculturas, además de tener una empresa de internet.

Su documental "WhaleDreamese", sobre la relación con las ballenas de una tribu aborigen, se exhibió hace dos años en el festival de Cannes.

En sus declaraciones al dominical británico, Julian asegura haber perdonado a su padre, asesinado en Nueva York en 1980, el "maltrato" al que sometió tanto a él como a su madre.

"Sólo siento amor por él ahora. Si pudiera entrar ahora mismo en esta habitación, nos abrazaríamos y lloraríamos", afirma.

Lennon jr explica también que la hostilidad que sintió hacia Yoko Ono y hacia su hermanastro Sean, también músico, es cosa del pasado.

Aunque quedó excluido del testamento de su padre, Julian llegó a un acuerdo con Yoko Ono, que le entregó una considerable suma de dinero, pero cuyo importe no se ha revelado.

Julian Lennon y su madre, Cynthia, que vive en España, asistieron el pasado 16 de junio a la ceremonia de donación de objetos relacionados con John Lennon, que él ha ido adquiriendo a lo largo de los años, al museo de Liverpool dedicado a los Beatles.

Entre esos objetos figura la partitura original de "Hey Jude", canción a la que Paul McCartney dio en un principio el título de "Hey Jules" para consolar a Julian, que tenía a la sazón cinco años, por el divorcio de sus padres. www.adn.es

sábado, 4 de julio de 2009

Subastan el primer contrato de Los Beatles


Una oportunidad de oro se presenta a los más fervientes seguidores de The Beatles, ya que uno de ellos podrá obtener el primer contrato que firmó la banda británica si adivinan el precio con el que será subastado.

Lo anterior fue dado a conocer en una convocatoria por Imagine Corporation, y para participar los interesados tendrán que pagar una pequeña suma, la que se verá como una inversión, ya que el texto es considerado uno de los documentos más valiosos de la música pop.

John, Paul y George firmaron el contrato en 1962, luego de recibir la oferta de Brian Epstein después de haberlos escuchado en el Cavern Club de Liverpool.

Este contrato los ayudó a alcanzar fama mundial y debió ser subastado en 2008, siendo justamente el precio que los seguidores de los Beatles deben adivinar.

Como punto de partida se dio a conocer que el contrato está asegurado actualmente por medio millón de libras.

En el documento aparecen las firmas de los padres de McCartney y Harrison, porque ninguno de los dos tenía entonces aún 21 años. También aparecen dos de Lennon, porque estampó la primera vez su rúbrica en el lugar equivocado. www.oem.com.mx

viernes, 3 de julio de 2009

Se completan los instrumentos para The Beatles: Rock Band


Finalmente, se presentó la batería que completa la banda en The Beatles: Rock Band. En la imagen, la batería lacada con el emblema en el bombo, junto con las demás replicas de los instrumentos, el bajo Höfner de Paul, la guitarra Rickenbacker 325 de John y la guitarra Gretsch Duo Jet de George. www.juegos.es | ricardo licerio


¿Hija de Ringo espera trillizos?


Lee, hija de Ringo Starr, al parecer se encuentra esperando trillizos. Lee Starkey y su novio, con el que tiene cuatro años de relación, Jay Mehler, celebraron la buena noticia en Glastonbury. Una fuente dijo: "Uno más y podrían ser cuatro, al igual que los Beatles". Lee Parkin Starkey nació el 11 de noviembre de 1970. beatlesmagazine.blogspot.com

jueves, 2 de julio de 2009

"Jackson era un chico con un gran talento y con un alma dulce": McCartney

El cantante británico Paul McCartney afirmó hoy que Michael Jackson era un "chico con un gran talento y con un alma dulce" y aseguró que siempre tendrá un recuerdo "feliz" de los momentos que pasaron juntos, según se lee en su página de Internet.

"Estoy triste y conmocionado", afirmó el antiguo cantante de 'The Beatles' en relación con la muerte de Jackson. "Me siento un privilegiado por haber compartido momentos y haber trabajado con Michael", prosiguió. "Era un chico con un gran talento y con un alma muy dulce", agregó.

"Su música será recordada siempre y siempre tendré un recuerdo feliz de los momentos que pasamos juntos", afirmó McCartney. "Envío mi más profunda solidaridad a su madre y a toda la familia, así como a sus incontables 'fans' en todo el mundo", concluyó. www.europapress.es


Libro infantil de McCartney, al cine

El libro infantil High in the Clouds (Arriba en las nubes), escrito por el músico británico Paul McCartney, será adaptado al cine por el director Rob Minkoff.

El texto publicado en 2005, narra la historia de una ardilla que busca un santuario para animales.

El ex Beatle, de 63 años, quien no se involucraba en el cine desde el filme Yellow Submarine, en 1968, compondrá toda la banda sonora de la cinta.

La cinta se llamará High in the Clouds, y estará bajo la dirección de Minkoff, responsable de El Rey León y Stuart Little, entre otras. www.timesoftheinternet.com

sábado, 27 de junio de 2009

"Say, Say, Say" (1983)


Say, Say, Say
es una canción de 1983 de Michael Jackson y Paul McCartney que fue incluida en el álbum "Pipes of Peace" de Paul McCartney.

Con anterioridad, este dúo ya había grabado "The Girl Is Mine" del LP Thriller de Michael Jackson, pero Say, Say, Say alcanzó mayor éxito permaneciendo 6 semanas en el número 1 en EE.UU. del Billboard Hot 100. También incluido en el álbum "Pipes of Peace", McCartney y Jackson cantaron a dúo otra canción con el título "The Man".

"Say, say, say" se promocionó con un exitoso vídeo musical protagonizado por ambos cantantes. El vídeo se ambienta a principios del XX, y sus protagonistas son unos granujas timadores que se ganan la vida como vendedores ambulantes y teatreros que van de pueblo en pueblo. Además de Michael y Paul, también figuran en el video Linda McCartney, y la hermana de Michael La Toya, y fue rodado en Los Alamos, California.

Michael Jackson falleció el pasado jueves 25 de junio al parecer consecuencia de un paro cardiaco. Vaya este reconocimiento al Rey del Pop, de cuya muerte no podemos sustraernos nadie que haya vivido la década de los 80's. Descanse en paz, Michael Jackson. es.wikipedia.org | ricardo licerio

Beatles Deathmatch!!


Una cómica versión de lo que pudo haber sucedido después de esas pesadas sesiones de Let It Be. Que lo disfrutes!

jueves, 25 de junio de 2009

Algo sobre: Paul McCartney


El 18 de junio de 1942, Paul McCartney nació en el Hospital Walton de Liverpool, Inglaterra, donde su madre, Mary, había trabajado como enfermera en la sala de maternidad, tiene un hermano menor, Michael, nacido el 7 de enero de 1944.

Paul fue bautizado (Aunque no supo de que se trataba el bautismo, ya que él lo manifesto que no sabe porque la Iglesia Catolica es protestante) por la iglesia Católica.

Su madre era de la Iglesia Protestante Católica, pero su padre, Jim, tambien era protestante, pero de otra Iglesia.

En 1947, comenzó sus estudios en el Stockton Wood Road Primary school. Los continuó en Joseph Williams Junior School, y al cumplir los 11 años se fue a estudiar al prestigiado Liverpool Institute.

En 1954, mientras iba en autobús al instituto conoció a George Harrison, y se hicieron grandes amigos.

En 1955 la familia McCartney se traslada a 20 Forthlin Road en Allerton. El 31 de octubre de 1956, Mary McCartney (quien fumaba demasiado) muere por cáncer de mama.

Al poco tiempo de perder a su madre conoce a John Lennon, cuya madre, Julia, también había muerto, atropellada por un policía en estado de ebriedad.

Jim, el padre de Paul, había tocado la trompeta y el piano en una banda llamada Jim Mac's Jazz Band en la década de 1920.

El quería que sus dos hijos fueran músicos. Después de la muerte de su esposa, Mary, Jim McCartney le dio a su hijo Paul una trompeta plateada, pero Paul decidió cambiar la Framus Zenith (modelo 17) por una guitarra acústica lo que le permitía cantar y tocar al mismo tiempo.

Paul McCartney escribió su primera canción, "I Lost My Little Girl", con la Zenith y la guitarra de su padre, una guitarra española, cuando empezó a escribir canciones con John Lennon.

La siguiente canción fue en el piano, y se llamó "When I'm Sixty-Four", canción que recuperaría años más tarde para el aclamado disco Sgt Pepper's.

El 6 de julio de 1957 acudió junto a Ivan Vaughn, amigo suyo y de John Lennon, a la feria de Woolton Village.

En ella tocaban "The Quarry Men", un grupo de fama barrial, donde cantaba John Lennon, tras ser presentado por Ivan y tocar "Twenty Flight Rock" a modo de prueba, Paul McCartney ingresó en el grupo.

Introdujo a George Harrison en "The Quarry Men", debido a la ausencia de un guitarrista que renunció a la banda, por el cambio de estilo llevado a cabo por John Lennon.


1960-1970: The Beatles.

En la configuración final del grupo, que pasó a llamarse The Beatles, Paul McCartney fue el bajista (antes de la salida del bajista Stuart Sutcliffe él tocaba la guitarra rítmica) y vocalista principal (junto a John Lennon), así como coautor de parte de las canciones.

Como artista multifacético, en el estudio también grabó guitarras, piano y experimentó con instrumentos y sonidos nuevos.

Debido a un acuerdo entre McCartney y Lennon, todas las canciones del grupo compuestas por cualquiera de ellos aparecen firmadas como Lennon-McCartney.

Si bien las primeras composiciones son fruto de una colaboración real entre los dos músicos, en las canciones que aparecieron aproximadamente a partir de 1965 era más habitual que cada uno escribiese por separado.

A través de las numerosas declaraciones de ambos hay un amplio consenso acerca del grado de autoría de cada uno de los compositores en prácticamente todas las canciones de los Beatles.

Por este motivo, McCartney propuso a la viuda de Lennon, Yoko Ono, que las canciones en que él fuera el autor principal fueran firmadas como McCartney-Lennon, petición que fue denegada por ésta en más de una ocasión.

Una de las canciones más emblemáticas de McCartney con los Beatles es la balada "Yesterday".

Otras canciones populares que compuso en esta época son, entre otras, "Hey Jude", "Get Back", "Lady Madonna" y "The Long and Winding Road".

1970-80: Wings.

El 10 de abril de 1970, tras agrias disputas con sus compañeros de grupo y a pesar de que John Lennon se había apartado de los Beatles en septiembre de 1969 para iniciar nuevos proyectos, anuncia la disolución del grupo.

Una semana después, publica su primer álbum en solitario, McCartney, el cual incluye una nota de prensa en la que habla de sus esperanzas sobre el futuro.

En 1971 publica Ram, acreditado a Paul y Linda McCartney. En agosto del mismo año, forma junto al guitarrista Denny Laine y al batería Denny Seiwell el grupo Wings, que publica su primer disco, Wild Life, el 7 de diciembre de 1971.

Las diferencia en el grupo lo llevaron a iniciar una carrera como solista.

En 1972 se embarca en una gira por universidades de Inglaterra y pequeños estadios de Europa.

En febrero del mismo año, su single "Give Ireland Back to the Irish" es censurado en la BBC.

En 1973, Paul McCartney consigue su primer número 1 en Estados Unidos con el tema "My Love", del álbum Red Rose Speedway.

A finales del mismo año, Paul publica con Wings Band on the Run, uno de los álbumes más destacados de su carrera en solitario.

La canción que da título al álbum consiguió el número 1 en las listas estadounidenses.

En 1975, el grupo "Wings" volvió a conseguir la primera posición en las listas de Billboard con el tema "Listen to What the Man Said", mientras que en 1976 repitió éxito con otra de sus composiciones más conocidas dentro de Wings, "Silly Love Songs".

Entre 1975 y 1976, Paul se embarcó en la gira Wings Over the World, que daría como resultado el disco en directo Wings Over America.

En 1977, Wings publicó "Mull of Kintyre", sencillo que permaneció en el número uno de las listas británicas durante nueve semanas y el más vendido hasta que en 1984 "Do They Know It's Christmas" rompió su récord.

En 1978, Wings publicó London Town, del cual se extrajo como sencillo "With a Little Luck", que consiguió un nuevo número 1 en la lista Billboard Hot 100.

Un año después, en 1979, Paul organizó el Concierto para la Gente de Kampuchea, en el cual reunió a The Who, The Clash, The Pretenders, Queen y más artistas con el fin de recaudar fondos para las víctimas del Régimen de Pol Pot en Camboya.

Los ochentas

Paul McCartney inicia la década de los 80 con un disco titulado “McCartney II”. En 1981, a raíz del asesinato de John Lennon, Paul, junto a George Harrison y Ringo Starr lanzan un disco tributo titulado "All Those Years Ago".

Con su grupo Wings siguió cosechando éxitos.

En 1982 presenta el álbum “Tug of War”, en donde canta un dúo con Stevie Wonder para la canción "Ebony and Ivory".

También en este disco aparece el tema tributo a Lennon, "Here Today". Poco tiempo después aparecen dos temas grabados con Michael Jackson: por un lado "The Girl Is Mine", que aparece en el álbum "Thriller" de Jackson, y por otro "Say Say Say", que aparece en el disco "Pipes of Peace" (1983) de Paul McCartney.

En 1984, McCartney escribe y protagoniza la película “Give My Regards to Broad Street”.

Dos años más tarde edita el álbum “Press to Play” y en 1987, aparece el disco recopilatorio “All the Best!”, que se convirtió en un éxito de ventas mundial.

En 1988, se reúne con Ringo Starr y George Harrison para cantar el tema "When We Was Fab”, el cual aparece en el álbum “Снова в СССР”.

Un año más tarde sale a la luz el disco “Flowers in the Dirt”. Por ese entonces, McCartney empieza una relación de colaboración musical con Elvis Costello, temas como "Veronica" o "My Brave Face" son algunas de sus composiciones en conjunto.

En 1995, el Príncipe de Gales lo honró con el reconocimiento de “Real Colega de Música

Durante la década de los noventa, Paul presentó una serie de discos tales como el álbum en vivo “Tripping the Live Fantastic” (1990); el disco acústico en vivo “Unplugged (The Official Bootleg)” (1991); el disco clásico de McCartney & Carl Davis titulado “Paul McCartney's Liverpool Oratorio” (1991); “Off the Ground” (1993); el álbum en vivo “Paul is Live” (1993); “Flaming Pie” (1997); “Paul McCartney's Standing Stone” (1997); “Run Devil Run” (1999); y el disco clásico “Paul McCartney's Working Classical” (1999).

En 1998, la Reina Isabel II de Inglaterra, le da el título nobiliario de “Caballero” (Sir).

Paul McCartney inicia el nuevo milenio con producciones como el LP de remixes “Liverpool Sound Collage” (2000); “Driving Rain” (2001); el disco en vivo “Back in the U.S” (2002), otro disco en vivo “Back in the World” (2003); el disco grabado en estudio “Chaos and Creation in the Backyard” (2005) y el disco clásico “Ecce Cor Meum” (2006).

Marcas y récords Guiness de Sir Paul McCartney:

  • Una vez por "Yesterday", la canción con más versiones en la historia (más de 3,000)
  • Otra por ser el compositor y cantante de música popular más exitoso, con ventas de 100 millones de singles y 60 discos de oro
  • Una tercera por haber reunido la audiencia más grande del mundo, cuando 184,000 personas pagaron para verlo cantar en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro en abril de 1990.
  • La cuarta es por ser el vendedor de entradas más rápido de la historia cuando, en 1993, 20.000 entradas para sus dos conciertos en Sydney, Australia, se vendieron en ocho minutos.
  • Guiness por ser la única persona a la que le han formulado tres millones de preguntas en una entrevista por Internet.
  • "Yesterday" fue confirmada como la canción más popular del mundo, con más de siete millones de reproducciones por radio en Estados Unidos.
  • Recibió un Doctorado en Música honorario de la Universidad de Sussex en 2008.
  • Fue el primer cantante de rock en recibir la Orden del Mérito en Chile por "servicios a la música, la paz, y el entendimiento humano".
  • Primer receptor de los Swedish Polar Music Awards (el "Premio Nobel de la música")..
  • En el 50º aniversario de Su Majestad McCartney tocó delante de más de 1.000.000 de personas en los alrededores del palacio de la reina
  • Ganador, junto con los otros tres Beatles, del premio Oscar en la edición de 1970 por la música del documental "Let it be", y nominado 2 veces para mejor Banda Sonora, con "Live and let die" en 1973, y con "Vanilla Sky", en 2002.
  • Doctor Honoris por la Universidad de Yale, por sus contribuciones a la música durante toda su vida.
  • Durante sus más de 45 años de carrera dio más de 3,000 conciertos llegando a esta marca en San Petersburgo en 2004.
  • Vendió 4,000 boletos de un concierto suyo en Las Vegas en 7 segundos.

Paul... ¿ha muerto?

En los años 60, y durante mucho tiempo, corrió el rumor de que Paul McCartney había muerto en un accidente automovilístico (supuestamente en 1966) y había sido reemplazado por un imitador, William Shears Campbell.

Muchos fanáticos buscaron pistas en las carátulas de los discos y en las letras de las canciones, llegando a todo tipo de extrañas teorías.

Ejemplos clásicos fueron la carátula del LP Abbey Road, supuestamente una metáfora de la muerte y el funeral de Paul.

Lennon aparecía con un traje blanco en su condición de oficiante, Ringo Starr vestido de negro representaba a la funeraria y George Harrison con unos pantalones vaqueros raidos hacía las funciones de enterrador.

Paul McCartney era el único que aparecía descalzo y con el paso cambiado y extrañamente aparecía con un cigarro en su mano derecha pese a ser zurdo: era la prueba "evidente" de que la persona que aparecía era un doble que suplantaba al fallecido.

"Magical Mistery Tour", donde algunos encontraron "oculto" un número telefónico en el que (cuenta la leyenda), John Lennon aceptaba la supuesta muerte de su compañero, y "The Beatles" (también conocido como "El Album Blanco"), donde se llegó al punto de escuchar las canciones al revés para encontrar pistas y mensajes ocultos.

Existe un rumor que dice que si se escucha la canción "I'm so tired" de The Beatles, se puede distinguir claramente el verso "Paul is a dead man, miss him, miss him, miss him..." (Paul es hombre muerto, extráñenlo, extráñenlo, extráñenlo...). Incluso en los años '90, en varias entrevistas se le preguntó a McCartney si "estaba muerto", a lo que él solía responder: "No, estoy bastante vivo"

También, en el disco del "Sgt Pepper's Lonely Hearts Club Band" existe el rumor de que toda la escena de la portada es un funeral para Paul.

Algunas cosas obvias que saltan a la vista son: el busto de piedra que semeja a una lápida, el "antiguo" Ringo Starr que está vestido de negro y siendo consolado por el mismo Paul, el espacio de tierra (donde están las flores que leen “BEATLES”) siendo la parcela donde se va a enterrar, además de otras.

Curiosidades

Otra dato especial es el hecho de que Paul es un fanático de las composiciones musicales de Koji Kondo, un compositor japonés de Nintendo, creador de las célebres bandas sonoras de videojuegos como The Legend of Zelda o Mario Bros.

McCartney es vegetariano. En Los Simpson aluden a este hecho en el episodio Lisa, the vegetarian, donde el y su mujer Linda afirman ser vegetarianos, como Apu.

Como artista, Paul McCartney ha diseñado una serie de seis sellos postales emitidos por correos de la Isla de Man el 1 de julio de 2002.

Según BBC News, McCartney parece ser la primera gran estrella de rock en el mundo que también es conocido como un diseñador de sellos. www.elporvenir.com.mx


Paul McCartney apoya "1 Día a la Semana Sin Carne"

El músico británico Paul McCartney se ha sumado a una campaña internacional que recomienda que la gente renuncie algún día de la semana al consumo de carne para combatir el cambio climático.

El ex Beatle y sus hijas, Stella y Mary, apoyan la campaña "Lunes sin Carne", que trata de persuadir a los consumidores para que adopten una dieta vegetariana al menos un día a la semana.

El objetivo de la campaña es reducir las emisiones de gas invernadero de la cabaña mundial, que contribuyen de modo significativo al peligroso calentamiento del planeta.

La familia McCartney ha conseguido apoyo de personalidades del mundo del espectáculo, la empresa y la ciencia.

Entre quienes han unido sus nombres al del músico y sus hijas están los actores Kevin Spacey, Woody Harrelson y Joanna Lumley, el cantante Chris Martin y el empresario Richard Branson, fundador de la aerolínea Easyjet.

"Deberíamos preocuparnos por el cambio climático porque, si no lo hacemos, vamos a dejarles en herencia a nuestros hijos y a los hijos de éstos un problema gravísimo", advierte McCartney, conocido vegetariano, en declaraciones al diario "The Independent".

Los ecologistas están preocupados por el impacto medioambiental de los animales destinados a la alimentación humana y en concreto por la destrucción de masas forestales en el Amazonas y otros lugares en beneficio de la ganadería.

Las vacas emiten en sus regüeldos grandes cantidades del gas metano, que supera en 21 veces el efecto invernadero del dióxido de carbono.

Según la FAO, la ganadería es responsable del 18 por ciento de las emisiones de efecto invernadero frente al 13 por ciento que corresponde al transporte.

El presidente del Grupo Intergubernamental de la ONU sobre el Cambio Climático, Rajendra Pachauri, recomienda un día a la semana de dieta vegetariana.

Algunos conocidos chefs británicos se han sumado también a la campaña y ofrecerán los lunes menús vegetarianos especiales.

Paul McCartney, que ha conseguido también el apoyo de la viuda del también ex Beatle George Harrison, Olivia, negó en sus declaraciones al periódico que se esté aprovechando la campaña de la ONU para impulsar sus propias ideas vegetarianas.

"No fuimos los iniciadores. Lo sugirieron en un informe las Naciones Unidas, que no creo que sean vegetarianas (...)", explica el ex Beatle, según el cual "es un error hacer caso omiso" de ese tipo de preocupaciones, compartidas por muchos científicos. www.hoymujer.com

Stella McCartney firma para GAP

Stella McCartney es la última de las destacadas figuras de la moda fichadas por una cadena de ropa asequible, la estadounidense GAP, como gancho para atraer a los clientes reacios a comprar en tiempos de crisis.

La diseñadora británica, responsable de la nueva colección de prendas infantiles de la marca, encarna una firma afianzada en la industria, de reconocido talento y certero olfato comercial. Aunque nunca haya logrado desprenderse del todo del sambenito que atribuye ese éxito al peso de su apellido. "Siempre he odiado entrar en una habitación y que la gente ya supiera automáticamente algo de mí", se lamentaba tiempo atrás sobre la fama inherente a su condición de hija del ex Beatle Paul McCartney.

Nacida hace 37 años en Londres, la segunda hija del músico británico cree que "la ropa de niños debe tener un precio más bajo, sobre todo ante el clima actual de recesión". www.elpais.com

lunes, 22 de junio de 2009

"Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (1967)


Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (en español: La Banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta) es un álbum de estudio editado por el grupo británico The Beatles en 1967. Este se grabó en un periodo de 129 días que comenzó el 6 de diciembre de 1966 y terminó el 1 de abril del siguiente año en los estudios Abbey Road en Londres, Inglaterra.[1] La producción estuvo a cargo de George Martin, artífice de los anteriores álbumes de la banda.

Es considerado la producción de rock más influyente de todos los tiempos por muchos críticos; la revista Rolling Stone lo colocó a la cabeza de su lista de «Los Mejores Discos» en 2003.

Inmediatamente después de salir a la venta, se convirtió en una sensación popular.

Innovador en muchos sentidos, desde la estructura hasta las técnicas de grabación, influyó en casi todos los trabajos de los géneros pop y rock que se hicieron después.

El disco surgió de una serie de experimentos de estudio, cuando los Beatles decidieron dejar las actuaciones en vivo —en agosto de 1966—, hastiados de ellas (los gritos de las fanáticas no los dejaban escucharse a sí mismos, en Estados Unidos y Filipinas habían sido amenazados) y también estaban cansados de no tener tiempo libre ni intimidad.
Los diarios, además, no dejaban de presionarlos con duros comentarios: «¿Dónde están los Beatles?» «¿Se les han acabado las ideas?» «¡Los Beatles están acabados!»...
La idea de un disco conceptual, en el que todas las canciones estén unidas, se le ocurrió a Paul McCartney para tratar de superar la belleza de Pet Sounds, un trabajo de los Beach Boys, que había aparecido unos meses antes.

«Es el mejor disco vocal que se haya grabado nunca», exclamó McCartney cuando lo escuchó, «... es en realidad una obra maestra». La semilla del Pepper estaba sembrada.

Cuando Paul voló de regreso al Reino Unido, su cabeza rebosaba de ideas. ¿Por qué no hacer algo igual?; o mejor aún, ¿por qué no superar eso?. Imaginó, al igual que Wilson, un disco que fuera personal, mucho más atrevido que cualquier cosa que hubieran hecho antes y con una producción muy cuidada.

McCartney tenía la idea de crear un disco en secreto, cuyo nombre sería Sgt. Pepper's.... Pero la idea fue descartada y quedaron sólo dos canciones: la primera, «Sgt. Pepper's...», y «With a little help...», cantada por Ringo Starr en la voz de Billy Shears.

Cuando el concepto les fue planteado a los Beatles restantes y a George Martin, decidieron aceptar el reto. Sin embargo, en su origen el concepto del disco no era el que hoy conocemos. La idea era que se plasmaran vivencias personales y que el nombre fuera Dr. Pepper.

Lo primero se logró, lo segundo no, por cuestiones de derechos (la bebida estadounidense de nombre Dr Pepper), así que decidieron que The Beatles sería una banda militar y que el director fuera el Sgt. Pepper.

Grabado en una época de psicodelia y experimentación, el álbum, producido por George Martin es un precursor de técnicas de grabación y composición. Fue el primer disco grabado en ocho pistas, con dos consolas de cuatro canales, ampliando los límites de lo que en su moménto fue la estereofonía. Fue, además, un éxito de ventas y popularidad. Incorporó técnicas muy novedosas en el mundo de la música.

La idea central del álbum, sugerida por Neil Aspinall consistió en que los Beatles tomasen el papel de La banda del Club de Corazones Solitarios del Sargento Pimienta, dejando atrás limitaciones y transformando al rock en objeto de culto. En 13 canciones llevan al límite el concepto del rock, agregando orquestaciones, instrumentos hindúes, grabaciones tocadas al revés y sonidos de animales. Rock, music hall, baladas, jazz y hasta música oriental se mezclan en Sgt. Pepper.

El disco comienza con ruido proveniente de un público expectante que explota con los primeros riffs de guitarra eléctrica de la canción que da título al disco: «Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band». El resto de la canción es una mezcla de guitarras, cornos y voces de los cuatro Beatles, y, desde el punto de vista temático, es la invitación que la banda hace, para que el "adorable público" se incopore de lleno al show y el anuncio de que va a cantar Billy Shears, en realidad Ringo Starr.

Después de ese tema, sin pausa ni silencio intermedio, empieza «With a Little Help from My Friends», cantada por el baterista Ringo Starr —una oda a la amistad con una contagiosa sensación de esperanza y un respiro entre las estridentes guitarras de la primera canción y la psicodelia de la tercera:

«Lucy in the Sky with Diamonds» de Lennon, con una letra que nos traslada a un mundo donde todo puede suceder. La psicodélica melodía fue alterada al extremo que se piensa que cada nota está con una velocidad superior o inferior a la anterior. Se ha especulado que sus iniciales - LSD - coinciden con la droga que los Beatles consumían, aunque John Lennon ha afirmado tantas veces que el título era el de un dibujo de su hijo, que probablemente fuera una casualidad. Según Lennon la idea de este mítico tema surgió de un dibujo que realizó su primer hijo Julian. El niño le enseñó a su padre un dibujo en el que una niña sonreía y sus ojos parecían piedras preciosas, Julian le dijo a su padre «Look dad, it's Lucy, in the sky with diamonds» («Mira papá, es Lucy, en el cielo con diamantes»). Lucy se convirtió en un ícono, naturalmente, pues llegó a ser EL personaje femenino, primero del álbum, luego de los Beatles (aparece también volando en "I'm The Walrus") meses después; también del rock de vanguardia de aquél entonces (aparece también volando en "Let There Be More Light", de Pink Floyd, incluso en la película "Yellow Submarine", y trascendió, más allá del arte: su nombre fue utilizado por los arqueólogos que escuchaban la canción ("Lucy" fue llamada la australopitecus hembra cuyos restos fueron hallados en Africa, en 1967; Lucy posiblemente sea el primer ejemplar de una especie homínida con lenguaje y creencias).

«Getting Better» es otro de las canciones que cambian las estructuras básicas del rock para transformarlas en algo totalmente nuevo. Con sus arreglos de sonido y su particular y constante guitarra, este tema es un canto a la felicidad y esperanza de cambio. En este título se aprecia, en la letra, el contraste de las actitudes de Lennon y McCartney. Se dice, según los mismos Beatles, que «Getting Better» era una frase muy repetida por Jimmy Nicol, el baterista que suplió a Ringo Starr en la gira del verano de 1964.

«Fixing a Hole», parece haber sido influido por la década de los 20 o de los 30, aunque posee también algo nuevo e innovador, como la combinación de guitarras y teclado y la capacidad de McCartney de alternar entre armonías, al igual que en el siguiente tema.

«She's Leaving Home», una bella pieza musical en la que nos vemos envueltos, de la mano de cuerdas clásicas y arpas, en el dolor de una joven que abandona su hogar. Los Beatles se colocan en el lugar de la chica, no sólo de los padres. Es comparada por algunos críticos con grandes obras de la música clásica. Se dice que la idea de componerla surgió de una noticia que contaba la historia de una chica que se fugó de su hogar para poder vivir con su novio, pero la verdadera historia no duró mucho tiempo ya que la joven volvió a su hogar a la semana siguiente.

El sonido de la siguiente canción, «Being for the Benefit of Mr. Kite!», nos traslada a un gran circo, con enanos, acróbatas y hasta un caballo que baila el vals; con clavicordios, órganos, una batería hipnótica, sonidos de feria y la voz nasal y fría de Lennon, tiene posiblemente una de las mejores atmósferas jamás creadas por un productor. Cuando Lennon explicó a George Martin el ambiente que quería crear para esta canción le dijo: «Quiero oler el aserrín».

«Within You, Without You» es al estilo hindú de la mano de George Harrison, con su sitar y acompañamiento de violines recorriendo escalas orientales mientras con su voz ensoñada nos habla de Dios, de las personas y del amor.

«When I'm Sixty-Four», una obra típica de McCartney, muestra una historia sobre el amor eterno, aunque con un aire de cabaret, dado por los clarinetes, que la hace única e inconfundible, sin dejar de ser puramente naif. Esta canción fue escrita por McCartney en su adolescencia, interpretada con frecuencia en el Cavern Club y grabada en este álbum.

«Lovely Rita» es un pop renovado en contraste con la canción anterior, con excelentes arreglos pianísticos y hermosas voces de McCartney y Lennon. Este tema contiene un misterioso mensaje aludiendo a la supuesta muerte de Paul McCartney. El mito de la muerte del músico decía que éste murió en un accidente de automóvil un miércoles a las 5 (por eso muchas de sus canciones hacen alusión a este día y esta fecha), no notó que el semáforo había cambiado por estar mirando a una inspectora de parquímetros (a las que normalmente se las llamaba Meter maids). Este mensaje se encuentra en la última canción del álbum, y relacionado con la portada de "Abbey Road" dio lugar a la leyenda de la muerte de McCartney y su reemplazo por William Campbell (de nombre artístico Billy Shears).

«Good Morning Good Morning» que comienza con un gallo anunciando el amanecer, para dar lugar a una canción un tanto rara, como demasiado acelerada. Fue ideada por Lennon a partir de un anuncio de cereales de maíz Kellogg's, una conocida marca identificada por un gallo. En el final se incorporaron una serie de ruidos de animales que aparentemente se comen unos a otros. Escuchamos caballos, hasta incluso una turba persiguiendo a una zorra. Con el ruido del un diapasón pasamos a la próxima canción.

Casi llegando al final, el reprise de la primera canción tiene básicamente su mismo ritmo, aunque sin los arreglos de viento y un tanto más rápida, sumando además una guitarra que la hace inconfundible y mantiene un ritmo rockero.

Para terminar: «A Day in the Life», una obra de arte creada tanto por Lennon como por McCartney, un bis basado en un collage, noticias tomadas en un periódico y sus respectivas reflexiones en la voz nasal y soñadora de John, permitiéndole hacer una visión critica muy especial de lo que se describe en la canción. Todo en un medio difuso y borroso, aunque bello y casi acústico, que se va sumergiendo poco a poco en un ascendente ruido sinfónico que se eleva y se eleva desde el acorde de Sol mayor (en el que está la melodía de Lennon) hasta llegar con las notas más agudas posibles al acorde de Mi mayor para abrir el tema compuesto por McCartney. Ninguno de los músicos encargados en lograr este efecto debía prestar atención a lo que hacían los demás, sólo debía elevar la tonada lo más que pudiese en 26 compases. El despertador que se oye al finalizar este divisorio no es accidental. Su función era avisar a Paul McCartney cuándo debía comenzar a cantar. La cantidad de instrumentos no era suficiente para lograr el efecto deseado. Por eso la grabación fue superpuesta cuatro veces con leves diferencias de tiempo. De esta forma parecía una orquesta de 160 instrumentos siendo de sólo 40. El resultado final suena como el despegue o aterrizaje de un reactor, pared de ruido que súbitamente se corta por un reloj despertador. Los sentidos se aclaran en la voz límpida y clara de McCartney hasta que de repente nos sumergimos en un sueño más profundo aún que el anterior; la voz de Lennon se debate flotante entre la marea de una orquesta wagneriana, grandiosa, gigantesca. Otra vez estamos en medio de un sueño y otra vez el ruido del despegue o aterrizaje, una explosión y el abismo, con una nota de piano que parece interminable, con la que concluye la canción.

Al final del disco existe un sonido de alta frecuéncia (15 kHz). El tono de alta frecuencia es únicamente audible para ciertas personas, ya que es inaudible para muchos adultos pero los niños y adolescentes pueden oírlo. Luego hay unos ruidos de voces extrañas que se desvanecen en el silencio, segundos de galimatías aparentemente invertidos, nos hacen intuir un mensaje oculto. En realidad éstas fueron grabadas para ocupar el último surco del disco, siempre vacío y así evitar que la gente que no tenía tocadiscos automático (la mayoría en 1967) escuchara sin cesar el ruido. Se escucha una hoja, una silla que rechina, el aire acondicionado y algunos pasos en el estudio.
Sgt. Pepper no destacó sólo por su música, sino por el concepto y la portada diseñada por el artista pop Peter Blake: una fotografía de los cuatro Beatles vestidos como sargentos delante de un collage de rostros célebres. Dicho vestuario fue creado por el diseñador mexicano Manuel Cuevas. Entre los rostros célebres se encuentran Marilyn Monroe, Marlon Brando, Aleister Crowley, Bob Dylan, D.H. Lawrence y hasta Shirley Temple. El rostro del actor mexicano Germán Valdés «Tin Tan» aparecería en la portada, pero se negó a última hora, enviando en su lugar un árbol de la vida de Metepec (planta tradicional mexicana) que aparece en un extremo de la fotografía. También aparecerían Gandhi, Hitler y Jesucristo, pero se cambió ya que poco antes Lennon dijo la frase de «más populares que Cristo» y era mejor no ofender a hindúes, judíos y cristianos.

Muchos creen que la portada contiene un mensaje oculto sobre la supuesta muerte de McCartney, ya que en la parte inferior de ellos parece haber una tumba adornada con flores y un bajo (también hecho de flores) mirando al lado izquierdo (ya que Paul es zurdo) y con solo 3 cuerdas, lo que significaría que faltaba un Beatle. Muchas especulaciones se han hecho, a parte de que sobre su cabeza está la palma de una mano abierta (como en muchos otros álbumes) y en la contraportada está dando la espalda como en señal de irse.

Además, fue el primer disco que se vendió con las letras de las canciones impresas. Aunque se quiso evitar esto, poco se pudo hacer, ya que las letras eran propiedad intelectual de los Fab four. Esto fue debido a la reunión que mantuvo John Lennon en Almería, durante el rodaje de Cómo gané la guerra, con Juan Carrión, profesor de inglés en una academia de Cartagena, quien le pidió que le facilitara letras de canciones de los Beatles, ya que era y sigue siendo uno de sus medios de enseñar la lengua inglesa.

El álbum causó sensación en su época y sigue causándola, manteniendo la emoción y frescura. Es un disco difícil de superar y que ha influido en generaciones de músicos con diferentes propuestas y estilos.

En septiembre de 2003, este disco fue elegido por la revista Rolling Stone como el mejor álbum de todos los tiempos. es.wikipedia.org
Lista de canciones:
1. "Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band" (Lennon-McCartney) 2:02
2. "With a Little Help from My Friends" (Lennon-McCartney) 2:44
3. "Lucy in the Sky with Diamonds" (Lennon) 3:28
4. "Getting Better" (McCartney) 2:47
5. "Fixing a Hole" (McCartney) 2:36
6. "She's Leaving Home" (McCartney) 3:35
7. "Being for the Benefit of Mr. Kite!" (Lennon) 2:37
8. "Within You Without You" (Harrison) 5:05
9. "When I'm Sixty-Four" (McCartney) 2:37
10."Lovely Rita" (McCartney) 2:42
11."Good Morning Good Morning" (Lennon) 2:41
12."Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (reprise)" (Lennon-McCartney) 1:18
13."A Day in the Life" (Lennon-McCartney) 5:33


pass: beatle.rich

jueves, 18 de junio de 2009

McCartney, cansado de ser Beatle

Parece irónico, pero uno de los ex cerebros del cuarteto más importante de la música popular, se queja del éxito que forjó hace varias décadas. En entrevista concedida al periódico USA Today, Paul McCartney, el ídolo dijo que a veces cansa "esto de ser Beatle" y que le gustaría volver a ser el muchacho que no tenía que vivir acorde a esta imagen que se creó. Esto, en especial, porque su vida privada ha sido bastante tocada por los medios de comunicación durante su carrera.

Pero el bajista también agregó que, a pesar de este cansancio, él todavía ama tocar frente a las audiencias y ofrecerles un repertorio de éxitos pasados: simplemente porque sabe que los fans van a escuchar esas canciones memorables. www.infinita.cl

Siguen apareciendo detalles de The Beatles: Rock Band


Los miembros restantes del grupo "The Beatles" revelaron el lunes nuevos detalles del próximo videojuego "Rock Band" en la conferencia E3 de la industria en Los Angeles.

Acompañados por Yoko Ono Lennon y Olivia Harrison, las viudas de los Beatles John Lennon y George Harrison, Paul McCartney y Ringo Starr revelaron 10 de las 45 canciones que se espera aparezcan en "The Beatles: Rock Band", cuando éste salga al mercado el 9 de septiembre en Estados Unidos.

Los temas son "I Saw Her Standing There", "I Want To Hold Your Hand", "I Feel Fine", "Taxman", "Day Tripper", "Back in the USSR", "I Am the Walrus", "Octopus's Garden", "Here Comes The Sun" y "Get Back".

Adicionalmente, señalaron que todo el disco "Abbey Road", estará disponible para su compra y descarga, así como otros temas del catálogo del grupo, una vez que salga el juego. lta.reuters.com

John Lennon, expuesto como sólo un ser humano


El lado "secreto" de John Lennon y todo aquello que estaba afuera de su imagen pública cuando integraba The Beatles podrá ser descubierto en una muestra dedicada a la banda, con objetos y documentos jamás vistos ofrecidos por uno de los hijos del cantante británico, Julian, y la primera esposa del músico, Cynthia.

Será a partir del próximo 17 de junio, cuando se inaugure la exhibición en el Beatles Story Museum, en Liverpool, ciudad originaria de Lennon y los otros tres integrantes del mítico grupo, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison.

La muestra incluye imágenes de los lugares que John y Cynthia frecuentaron y fotos del matrimonio celebrado clandestinamente -a la imagen del grupo "convenía" la soltería- y del nacimiento de Julian, en 1963.

"John Lennon es un ídolo para millones de personas en todo el mundo que crecieron adorando su música y sus ideales. Pero para mí es el padre que amé y que perdí", declaró Julian. En la foto, John Lennon con Julián en sus piernas. www.elpais.com.uy