domingo, 27 de abril de 2014

Documental "Good Ol' Freda" (2013)

Un jueves, a la hora de comer, los compañeros de Freda Kelly pasaron a buscarla por la mesa en la que trabajaba de mecanógrafa y se la llevaron a The Cavern a ver a unos chicos de Liverpool que se hacían llamar The Beatles. Aquel jueves la vida de Freda, que tenía 17 años, cambió para siempre. En cuanto los chicos comenzaron a tocar, Freda supo que esa música era diferente a todo lo que había escuchado en su vida.

La adolescente se convirtió en una asidua a aquella caverna, y cuando regresaba al trabajo volvía oliendo a humo y cerveza. No tardó en convertirse, a principios de los sesenta, en la presidenta del club oficial de fans de The Beatles. Con el paso de las semanas fue conociendo a los chicos y cuando Brian Epstein comenzó a frecuentar el club, Freda también se hizo amigo de un Brian de 27 años, que con su aspecto elegante desentonaba en aquel tugurio. Poco después Brian se decidió a fichar a The Beatles y Freda se topó, por sorpresa, con una oferta irrechazable: ser la secretaría de la banda a la que adoraba. La chica aceptó, aún a sabiendas de que su padre no lo permitiría. Su padre se acabaría enterando cuando Freda puso su dirección de casa en un fanzine de los Beatles y se topó con doscientas cartas al cabo de unos días. Aquello sería una constante en la vida de la chica, que dirigió el fanzine durante once años hasta su despedida en los setenta.

Kelly pasaría la siguiente década al lado de sus ídolos, unos músicos que acabarían por convertirse en amigos y ella, en el nexo entre los chicos y sus familias, que terminarían por considerarla una hija más. Freda viviría el crecimiento de sus amigos desde aquel club de Liverpool hasta el estrellato más absoluto, incluso lo narraría para sus fans a través de la revista.

La historia de Freda Kelly llega ahora a las pantallas en forma de documental, un trabajo íntimo sobre la vida de una chica que tenía el trabajo más envidiado del mundo y que fue testigo directo del crecimiento de la banda y de su separación tras diez años. El documental no cuenta secretos de Paul, George, John o Ringo, Freda siempre fue una persona leal y discreta en un mundo lleno de aprovechados, traidores y vendidos. Kelly se guardó su historia para ella y tras quedarse embarazada, tras la separación de la banda, dejó su trabajo en Apple Records para dedicarse a criar a sus hijos. En 1971 escribió el último número de su revista. La aventura de los Beatles había terminado y la suya también. Al final del texto pedía que no le enviasen más cartas. A pesar de ello siguieron llegando y Freda, por las noches, sacaba tiempo para ir contestándolas sin prisas. Tardó tres años en contestar todas las cartas que llegaron tras el cierre del fanzine, cartas con lamentos por la separación del grupo, cartas con preguntas, con peticiones.

Después de los Beatles, la chica siguió su vida como si nada hubiera pasado. Rechazó cientos de peticiones para escribir su historia, para contarla. Nunca lo hizo. Ahora, 50 años después del primer éxito de la banda, ha aceptado a contarla. La historia de Freda se narra desde la humildad, sin darse importancia, casi avergonzada por haber vivido todo aquello. El documental relata la increíble historia de esta mujer que se vio embarcada, a los 17 años, en la aventura más grande del rock and roll. Ella, desde la oficina, haría un trabajo clave, bien ejecutado, y siempre con discreción y con una enorme sonrisa de felicidad. Todo el mundo quería a Freda, una mujer que tras vivir toda aquella locura se bajó del tren para cuidar a su familia. En su trastero quedan los recuerdos, no demasiados, de aquellos años. Discos, fotos, entradas y revistas. Los recuerdos íntimos y los secretos de Freda están guardados en un lugar más seguro e inaccesible del que nunca saldrán. blogs.cadenaser.com










Dirección: Ryan White
Fotografía: Kathy McCabe
Producción: Jessica Lawson
Música: The Beatles
Año de lanzamiento: 2014
Clasificación: Documental
Formato: MKV
Idioma: Inglés
Subtitulos: Español
Servidor: Mega

Passw: beatle.rich



lunes, 21 de abril de 2014

McCartney: "Amo tocar en vivo!"

El mítico exBeatle Paul McCartney, quien el próximo viernes 25 de abril ofrecerá un concierto en Lima, afirmó que ama tocar en vivo y anotó que lo más increíble en sus multitudinarias presentaciones son los fanáticos.

"Me encanta la música, amo tocar en vivo y también grabar discos.Veo que en Latinoamérica la gente tiene una conexión muy fuerte con la música y eso es muy estimulante para nosotros. ¡Tocar en vivo siempre es una fiesta, la pasamos muy bien!", añadió.

"Muchas veces me preguntan, `¿no te cansas de hacer recitales?`. Y la respuesta es que no, porque me da muchísima energía. Es una gran cosa, es algo que siempre hice y es lo que amo. La audiencia es muy energizante", expresó el legendario cantante.

McCartney alista el repertorio de la gira Out There, que incluye parte de su flamante álbum New, además de los clásicos de la histórica banda de Liverpool y de su época en Wings.

Paul McCartney comenzará la gira Out There en Montevideo y después viajará a Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica. El resto tendrá lugar en Japón y Estados Unidos.

Respecto al álbum New manifestó que es muy importante tener canciones nuevas para tocar en los conciertos.

"Y este disco cumple con esa función. Si además tiene éxito, como por suerte ha tenido New, entonces la gente conoce las canciones nuevas y también las antiguas y podemos combinarlas. El nuevo repertorio es divertido de tocar y también creo que es bien recibido por la audiencia", subrayó en declaraciones a El País de Uruguay.

El famoso cantante confirmó que asiste a conciertos de las estrellas jóvenes para mantenerse actualizado.

"Voy a muchos conciertos porque, en realidad, me gustan mucho las actuaciones en vivo. A mi señora Nancy también le encanta ir, es siempre una noche agradable. Vemos a muchos artistas, hace poco asistimos al show de Jaz-Z, también vimos a Kanye West, Justin Timberlake y algunos artistas de hip hop. ¡Es casi tan divertido como ir a ver un concierto de Paul McCartney!", puntualizó.  www.andina.com.pe

lunes, 14 de abril de 2014

McCartney: "Extraño mucho a mi amigo John"

El cantante británico Paul McCartney, quien iniciará el próximo fin de semana en Uruguay una gira por Latinoamérica, confesó que “extraño mucho a mi amigo JohnLennon, publicó hoy un diario local.

En entrevista con el periódico uruguayo El País, divulgada este domingo en su edición digital, el legendario músico británico dijo que “a John lo extraño como amigo. Extraño esa compañía y esas experiencias conjuntas”.

“De la misma manera que se muere un padre o un hermano o alguien de la familia y lo extrañas, a John lo extraño como amigo. Creo que nos dijimos todo lo que queríamos, no me arrepiento de nada, los dos sabíamos que nos queríamos mucho el uno al otro”, indicó.

Sostuvo, por ello, que “no creo que haya quedado algo sin decir, sin hablar. Nos dijimos muchas cosas, fuimos muy amigos, al igual que con George (Harrison). Extraño mucho a John, claro, porque éramos muy buenos amigos”.

“Era un tipo muy ‘cool’, muy gracioso, era como un hermano, muy listo, un buen escritor de canciones. Y cuando trabajábamos juntos siempre el resultado era bueno”, enfatizó.

McCartney, quien se presentará el próximo 19 de abril en el Estadio Centenario de Montevideo, insistió en que “extraño esa compañía y esas experiencias conjuntas”.

Al recordar los inicios de su carrera junto a Lennon, el intérprete de “Yesterday” dijo que “cuando empezamos éramos dos jóvenes queriendo aprender a tocar música y a componer canciones”.

“Fue un momento increíble de nuestras vidas y a medida que aprendimos y mejoramos nuestro trabajo nos convertimos en dos buenos compositores”, acotó.

Aseguró que “si John necesitaba ayuda con algo que él estaba componiendo muchas veces yo le podía dar alguna respuesta, de la misma manera que John me daba alguna respuesta a mí. Fue una colaboración perfecta porque nos entendíamos bien y crecimos juntos”.

“Muchas de nuestras coautorías las hicimos de manera muy rápida porque ya habíamos alcanzado un nivel bueno. John a solas era un gran cantante y compositor y yo también tengo facilidad para cantar y componer, pero cuando trabajábamos juntos resultaba algo especial”, enfatizó.

McCartney afirmó, por otra parte, que “no me arrepiento de nada” de su pasado como beatle y aseguró que, por el contrario, “tengo muchísimos recuerdos hermosos. Quizá podría decir que no me gustaba cuando discutíamos, pero eso ocurre en cualquier familia”.

“La gente discute a veces y uno no se puede enloquecer ni arrepentirse de esas cosas, hay que entender que la vida es así, que uno a veces discute con sus hermanos pero les sigue queriendo mucho”, aclaró el músico británico.

Aseguró que “la pasamos muy bien juntos, estoy muy orgulloso de todo lo que creamos. Y cuando viaje a Uruguay voy a tocar muchas de las canciones de The Beatles, otras que compuse con Wings, otra banda muy linda”.

“Me gusta poder elegir canciones de épocas diferentes y tocarlas en un concierto, porque además, lo increíble es que todas tienen coherencia, tienen sentido juntas”, apuntó.

McCartney destacó que “la gente siempre dice que es fantástico oír temas de diferentes etapas de mi carrera y darse cuenta de que todos están relacionados. Es lo que más me entusiasma del show que haré en Uruguay”.

El ex integrante de los “Fab Four” comenzará el próximo sábado la gira “Out There” en la capital uruguaya y después viajará a Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica, para luego continuar su periplo en Japón y Estados Unidos. www.cronica.com.mx

martes, 8 de abril de 2014

"Kiss Cam" capta a McCartney y Nancy Shevell

Paul McCartney ha sido visto con su mujer Nancy Shevell y su hijo James McCartney acudiendo como un hincha más al último partido de los Lakers en Los Ángeles. Sentado entre el público vestido de manera informal, el inglés ha disfrutado del juego bien acompañado.

Llegado el descanso, la famosa 'Kiss Cam' recorría las caras de todas las caras de los asistentes al partido buscando parejas sin ningún tipo de timidez que estuvieran dispuestas a demostrar su amor en vivo y en directo. De esta manera, la cámara se paraba en Paul McCartney y su mujer Nancy Shevell, y tras un momento de risa, ambos se besaron cariñosamente.

El matrimonio se casó el pasado año 2011 en una ceremonia civil muy íntima y ambos siguen avivando la llama del amor, compartiendo momentos tan encantadores como éste. Entre vítores y aplausos del público, la pareja continuó riéndose después del beso y, durante el partido, compartieron confidencias entre susurros.

A lo largo de los diferentes descansos del partido de la NBA, McCartney no dudó en divertirse al ritmo de la música y, en el momento que se escuchó por los altavoces la canción de The Beatles 'Can't Buy Me Love', el músico se levantó alzando los brazos y bailó durante unos segundos.

Su hijo, -que escribió algunas de las canciones publicadas en su álbum en solitario-, James McCartney, fue el único de los tres que permaneció más serio mientras el partido avanzaba. Está claro que los genes danzantes de su padre no los ha heredado.  www.bekia.es

jueves, 3 de abril de 2014

McCartney y Jagger estarían apoyando a Inglaterra en el Mundial Brasil 2014

Blanco de polémicas con el técnico Roy Hodgson, la ciudad de Manaos recibiría a dos de los más ilustres ingleses durante la Copa del Mundo. De acuerdo con el diario local "A Crítica", tanto el exbeatle Paul McCartney como el líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, ya tienen reserva en uno de los más lujosos hoteles de la ciudad.

Inglaterra disputará allí frente a Italia uno de los grandes clásicos de la primera fase de la Copa, el 14 de junio. En el Mundial 2010, el vocalista de los Rolling Stones se fue de Sudáfrica con fama de no darle mucha suerte a los equipos que seguía, ya que su selección fue eliminada rápidamente.

Además del duelo entre ingleses e italianos, el Arena Amazonia recibirá los choques entre Camerún-Croacia, Estados Unidos-Portugal y Honduras-Suiza. deportes.terra.com.pe

domingo, 30 de marzo de 2014

Guitarra Ibáñez de Harrison, a subasta

La guitarra con la que el Beatle George Harrison grabó el hit "I Want To Hold Your Hand" podría obtener hasta 600.000 dólares en una subasta que se celebrará en Nueva York, según anunció hoy la casa Julien's Auctions.

Harrison, que falleció en 2001, compró la guitarra en el estado norteamericano de Illinois. La tocó en varias ocasiones, y también hay fotografías en las que John Lennon aparece con ella en el backstage.

En la subasta, dedicada a leyendas de la música, también se ofrecerán la primera guitarra de Jimi Hendrix y uno de los trajes de Elvis Presley. La cita está prevista para los días 16 y 17 de abril. www.eluniversal.com

McCartney solicita que no se vendan hamburguesas durante su concierto en Uruguay

El músico británico advirtió que no quiere que se comercialicen productos de origen animal cerca suyo.

En el Festival Rock in Río de Lisboa, en 2004, el artista Paul McCartney había pedido que nadie comiera carne a un kilómetro a la redonda de su espectáculo.

La producción también está interesada en alquilar una casa en Punta del Este, dado que podría llegar con dos días de anticipación.

Según el diario uruguayo El País, como es el primer concierto del año de McCartney, fanáticos de varios continentes sacaron entradas para estar en el Estadio Centenario el 19 de abril. Según el mapa de ventas de la web oficial del músico, mediante tarjeta de crédito asistirán fanáticos de Italia, España, Reino Unidos, Estados Unidos, Perú, Chile, Brasil, Sudáfrica y Argentina.

A nivel de despliegue escénico, el show de la gira Out There promete más que su visita a Montevideo en 2012, cuando veintisiete camiones transportaron las toneladas de equipación necesarias para el montaje. En esta oportunidad serán 31 vehículos.

El concierto de Out There es más largo que el de la gira anterior. Serán unas tres horas de música en la que repasará parte de su nuevo disco New, su etapa solista y los clásicos de Wings y The Beatles.

En Quito, Ecuador, donde actuará en el estadio de Liga Deportiva Universitaria el 28 de abril, vendió hasta el momento 10 mil localidades. En Chile, donde ofrecerá dos shows íntimos en el Movistar Arena, ya agotó la primera función.  www.lanacion.com.py

jueves, 27 de marzo de 2014

Vecinos temen daños por concierto de McCartney

Dentro de un mes, la gira Out There de Paul McCartney llegará a Quito. El estadio de la LDU Casa Blanca será el escenario donde el ex Beatles pondrá a vibrar a sus miles de fanáticos.

La noticia, además de alegrar a quienes gustan de su música, causa preocupación en algunos vecinos de la zona. Más aún, luego de la experiencia en el Parque Bicentenario, donde el 18 de marzo se llevó a cabo el concierto de la banda estadounidense Metallica. Por la masiva afluencia de personas, el sector de Chaupicruz debió lidiar con la basura, el ruido, caos en el tránsito, ventas ambulantes e inseguridad. 

Pese a que los moradores de La Ofelia, Ponciano y Los Cipreses están acostumbrados a la presencia de multitudes cerca de casa -en especial por los encuentros futbolísticos en el estadio- hay vecinos que piden mayor seguridad. Juan Jácome, quien vive en la John F. Kennedy, cuenta que cuando hay un partido de fútbol el tránsito se caotiza. "No hay suficientes estacionamientos y los carros se parquean en cualquier lugar: afuera de los garajes de las casas, sobre las veredas… Ojalá el día del concierto haya un gran despliegue de agentes para evitar problemas". 

Además del parqueadero de la Casa Blanca hay un estacionamiento de borde para pico y placa. Está ubicado en la calle La Esperanza, a unos metros de la av. Mariscal Sucre. La preocupación gira también en cuanto al tema de la basura y servicios higiénicos. Katy Harnisht, moradora de Los Cipreses, pide a Emaseo que coloque más urinarios en los alrededores del estadio. Usualmente esto queda sucio, pero luego de lo que pasó en Metallica, es mejor prevenir". 

Las calles donde más basura se acumula son: la John F. Kennedy, Diego Vásquez de Cepeda, Juana Terrazas, y Mercedes Noboa. El ruido también genera preocupación entre los moradores. Durante un partido de fútbol ya sienten molestias. Por ejemplo, los gritos por un gol hacen que los ventanales de las casas ubicadas en la Urbanización Los Cipreses, en el norte de la Mariscal Sucre, tiemblen. Por eso ahora temen que con en el concierto la situación empeore.  www.elcomercio.com

domingo, 23 de marzo de 2014

Exposición de dibujos de Lennon, antes de su subasta

Una colección de más de cien manuscritos y dibujos satíricos realizados en tinta por John Lennon, se exhiben en Londres antes de ser subastados en junio en Nueva York.

A 33 años de su desaparición física, John Lennon sigue sorprendiendo al mundo. En esta oportunidad se trata de un centenar de manuscritos, poemas y dibujos realizados en tinta que Lennon creó durante la época dorada de The Beatles.

Entre los objetos que serán subastados por Sotheby’s en Nueva York, el próximo 4 de junio, con los que se espera recaudar cerca de 100.000 euros, se encuentran documentos escritos a mano, a máquina, y en una libreta del lujoso Albany Hotel de Birmingham, y una decena de dibujos satíricos y poco convencionales realizados en tinta negra.

Asimismo se rematará por una cifra de entre 19.737 y 24.844 dólares, una ilustración de un hombre con seis pájaros que fue utilizada como cubierta del single “Free as a Bird”, compuesta por el ex Beatle en 1977 y relanzada 15 años después de su muerte.

Tom Maschler, el editor que recibió las obras de Lennon, explicó:”Temía que por el hecho de formar parte de The Beatles podría dar lugar a no ser tomado en serio como escritor y artista, pero estaba equivocado”.

Entre los escritos a subastar se destaca “The Singulare Experience of Miss Anne Duffield”, una parodia de Sherlock Holmes que se espera vender por entre 49.965 y 69.979 dólares. www.tiempoconsciente.com

Subastan piano en que se compuso "Yesterday"

Últimamente estamos asistiendo a distintas subastas en las que se ofertan artículos relacionados con celebridades del mundo del espectáculo, y en esta ocasión se celebró en el Reino Unido una para conmemorar el 50 aniversario del lanzamiento de “Can”t Buy Me Love”, uno de los sencillos de mayor éxito de “The Beatles”, y se vendió el piano con el que compusieran ‘Yesterday’ por 95.000 dólares.

El Bechstein Concert Grand Piano, que data de 1907, fue la pieza estrella de entre más de 200 lotes de la subasta “Beatles Collection”, celebrada en Liverpool y organizada por la casa Omega. El piano se encontraba en los años sesenta en uno de los estudios que “The Beatles” utilizaron para el rodaje su segunda película, la exitosa comedia “Help!”, cuando fue utilizado por John Lennon y Paul McCartney para componer la banda sonora de este largometraje.

También fueron protagonistas de la subasta dos chaquetas que lucieron el batería Ringo Starr y el fallecido guitarrista George Harrison en la película “Help!”.Las prendas, de color oscuro, fueron vendidas por 52.000 libras (85.700 dólares) la de Ringo, y 46.000 libras (75.900 dólares) la de Harrison, según los precios sin comisiones que divulgó la casa de subastas. www.objetivofamosos.com

domingo, 9 de marzo de 2014

McCartney habla de su nuevo proyecto

Paul McCartney sigue disfrutando del gran éxito de su último disco, New, pero ya tiene un nuevo proyecto sobre la mesa que le llena de ilusión. La banda sonora de una película de animación será la nueva música que componga el mítico cantante de The Beatles.

Pero antes de conocer su nuevo proyecto debemos reconocer el señorío de alguien que lleva ya muchas décadas en la música pero sigue haciendo cosas como la que os vamos a contar. Sky Daniels, director de programación de KCSN (emisora de radio de Los Angeles), se quedó de piedra el pasado día 6 de marzo cuando al llegar a su trabajo tenía un mensaje de Paul que le indicó que quería hablar con él para agradecerle que pinchara su último disco.

Paul estuvo la noche antes comiendo con uno de los directivos de su discográfica. Al día siguiente pensaba filmar el videoclip para el tema “Queenie eye” y durante la comida se le comentó el apoyo de la citada emisora a su último disco. Paul llamó a Daniels al día siguiente para agradecerle el apoyo.

La llamada duró una hora y se convirtió en una entrevista improvisada. Fue entonces cuando dio los detalles de su nuevo proyecto. De la banda sonora indica que “es como volver a ser un niño. Voy a estar rodeado de la gente más creativa del mundo”. Sobre su carrera indica que “la gente me dice que he escrito la banda sonora de sus vidas y eso está lleno de significado para mí”.

Daniels le agradece a McCartney que “su apoyo nos hace sentirnos mejor a todos los que trabajamos en esta emisora. Es toda una declaración de principios que la radio siga provocando sentimientos en mucha gente y también en uno de los mejores compositores de todos los tiempos”. Grande Paul.  www.miusyk.com

Paul y Ringo acuden a cenar a lujoso restaurant en Hollywood

El legendario Paul McCartney y su esposa, Nancy Shevell, decidieron salir recientemente a cenar con su ex-compañero Ringo Starr y su mujer, Barbara Bach, al famoso restaurante Il Piccolino, en Hollywood, pero como el primero no fue capaz de elegir uno de los suculentos platos que ofrecía el establecimiento, el chef de la casa no dudó en invitarle a la cocina para que pudiera escoger por sí mismo los productos que después se llevaría a la boca.

"Cuando vieron que Paul tardaba demasiado en decantarse por su menú, el chef del restaurante y el dueño se acercaron a él para invitarle a visitar la cocina. Fue ahí donde pudo apreciar por sí mismo la gran variedad de verduras y hortalizas [el ex Beatle siempre se ha destacado por ser vegetariano] que tenían a su disposición, y en ese momento le dijeron que solo tenía que decirles qué le apetecía comer para cocinarlo al instante", reveló una fuente al tabloide National Enquirer.

Teniendo en cuenta que Paul McCartney siempre ha sido un gran apasionado de las técnicas culinarias más sofisticadas, no resulta extraño que el cantante se quedara gratamente sorprendido cuando, justo después de terminar de comer, el citado cocinero se le acercó con una receta detallada de lo que había degustado. Tanto es así, que el intérprete le prometió que trataría de emular en su propia casa la preparación del que ya es uno de sus "platos preferidos".

"Paul y Ringo se sintieron muy satisfechos con el trato tan considerado que habían tenido con ellos en todo momento, pero la guinda del pastel vino cuando el chef decidió compartir con Paul la receta del plato que le había preparado. En ese momento, quedó claro lo que Paul había disfrutado con su visita al restaurante, sobre todo porque aseguró que trataría de revivir en casa las sensaciones que le había producido su ahora plato favorito", explicó el mismo informante. www.wradio.com.co

domingo, 2 de marzo de 2014

Subastarán escritos y dibujos de John Lennon

Más de 100 manuscritos de John Lennon, incluyendo historias cortas, poemas y dibujos, la mayoría de ellos producidos para los dos libros que Lennon publicó durante su vida, «In His Own Write (1964) y «A Spaniard in the Works» (1965), serán subastados en la sala Sotheby's de Nueva York el próximo 4 de junio. Los manuscritos forman 89 lotes, y se espera que sus precios oscilen entre 500 dólares (para un conjunto de maquetas y otros materiales utilizados en el diseño del libro anterior) a 70.000 dólares (para el manuscrito de "The Singularge Experience of Miss Anne Duffield").

Las obras proceden de la colección de Tom Maschler, quien en la década de los sesenta era el director literario de Jonathan Cape, editor británico de Lennon. En los primeros años de fama de los Beatles ya se comenzó a comentar que Lennon tenía una vertiente en torno al cómic. Había creado mientras estudiaba primaria una revista hecha a mano, "The Daily Howl", y durante la primera oleada de éxito de los Beatles en Liverpool, escribió varios artículos para una revista de música local, "Mersey Beat". Fue entonces, en 1963, cuando Maschler se reunió con Lennon y lo persuadió para compilar algunas de estas piezas en forma de libro.

El resultado, "In His Own Write", fue un gran éxito -las críticas llegaron a comparar a Lennon con Edward Lear y con Lewis Carroll- y el editor Maschler encargó al músico una continuación. Titulada "A Spaniard in the Works" como agradecimiento a su editor, Lennon le regaló los originales. (Aún hubo un tercer volumen posterior realizado por Lennon, que se tituló "Skywriting by Word of Mouth", y fue escrito en su mayor parte entre 1975 y 1980, durante un periodo de descanso fuera del negocio de la música. Sin embargo también incluía algunas piezas anteriores. Este libro no se publicó hasta 1986, seis años después de su asesinato.)

"Mi relación con John Lennon era diferente a las que tuve con todos los otros autores con los que trabajé durante mis años como editor", dijo Maschler en un comunicado. "Después de haber visto un excelente boceto que un amigo común me mostró, me reuní con John para sugerirle hacer el libro. Entonces yo tenía que inspirar en él la confianza necesaria para escribir y dibujar."

Lo más destacado del material es "The Singularge Experience of Miss Anne Duffield", una parodia de Sherlock Holmes que apareció en "A Spaniard at the Works", con Shamrock Womlbs como el detective y Whopper Doctored como su compañero. El manuscrito, que Lennon escribió después de unas vacaciones en Tahití 1964, en las que leyó varias historias de Holmes, tiene nueve páginas escritas a mano, con tinta azul y negra, y con las correcciones. Lennon dijo en una entrevista de 1965 que era el texto de prosa más largo que había escrito. Otros dos lotes incluyen ilustraciones de Lennon para esta historia: un dibujo de Womlbs y Whopper, y otro de una lupa. Se espera que puedan venderse por 10.000 o 15.000 dólares, y otro dibujo más de Womlbs que le representa examinando a un hombre pequeño y se estima que se rematará entre 8.000 y 12.000 dólares.

Otras piezas notables de la colección incluyen el texto mecanografiado de Lennon, con correcciones a mano, de "Liddypool", que fue publicado por primera vez en Mersey Beat en 1961 (podría llegar de 12.000 a 15.000 dólares), una colección de páginas mecanografiadas que incluyen versiones de 17 textos, entre ellos uno referido al primer sencillo de los Beatles, "Love Me Do", y que probablemente data de septiembre 1962 (se prevé que llegue a 15,000 o 20,000 dólares) y un dibujo sin título de un guitarrista de cuatro ojos (15,000 o 25,000 dólares).

La colección se mostrará además en el South by Southwest Festival en Austin, Texas, el 13 y el 14 de marzo; en la sede de Sotheby's en Londres, el 21 de marzo a 25, y en la sede neoyorquina de Sotheby's a partir del 28 de mayo  www.abcdesevilla.es

miércoles, 26 de febrero de 2014

Los Beatles conocen a Cassius Clay

Aquel día en la vida, quienes iban en camino de ser los más grandes en la historia del rock conocieron a quien iba a ser el más grande de todos los tiempos del boxeo. Todos eran jóvenes y desenfadados; por eso, no extraña este diálogo entre John Lennon y Cassius Clay.

"Ustedes no son tan estúpidos como parecen", espetó el futuro Muhammad Alí. "Nosotros, no; tú sí", fue la riposta, nítida y al mentón de Lennon. La tensión por la típica salida "lennonística" se desvaneció con los reflejos rápidos del mismo John: una sonrisa destacó el sentido de broma de sus palabras y obvió el sarcasmo hacia el joven retador al título mundial de todos los pesos.

A la sazón, el campeón del mundo era Sonny Liston y lo esperable era una visita al monarca, no al desafiante; pero Liston rechazó el encuentro con The Fab Four: "¿Esos son Los Beatles? Mi perro toca la batería mejor que el narizón".

Así, John, Paul, George y Ringo se fueron a conocer a Clay, el 18 de febrero de hace 50 años en Miami, en el día libre que tuvieron los muchachos, tras sus presentaciones en The Ed Sullivan Show y sus actuaciones en vivo. Ya el virus de la beatlemanía -traído desde Liverpool, Inglaterra- había tomado por asalto a Estados Unidos y empezaba a propagarse por el resto del planeta. Paul fue el de la idea.

Fue un encuentro agradable, a pesar de la bromita de John y a pesar de que la impuntualidad de ese día del Bocazas los sacó de quicio..., pero Clay tenía carisma y entre grandes se entendieron.

Clay, solo tenía 22 años -era contemporáneo de los cuatro- y estaba en el umbral de asombrar al mundo del boxeo y lugares aledaños, pues le arrebataría, justo una semana después, la corona de todos los pesos pesados a Sonny Liston, quien poseía una de las pegadas más salvajes que jamás se hayan conocido. Clay venció por nocaut técnico en siete vueltas (una antes de lo que predijo).

Ese mes de febrero, dos de los más grandes íconos de los años 60 estrecharon sus manos. Parafraseando a John F. Kennedy: la antorcha generacional había cambiado de manos. Los 60, una de las décadas más apasionantes de la humanidad comenzaba. Ni la música, ni el boxeo jamás volvieron a ser lo mismo. Para nuestra dicha.  www.nacion.com

lunes, 24 de febrero de 2014

George Harrison (25 Febrero 1943 - 29 Noviembre 2001)


George Harrison (Liverpool, Inglaterra, Reino Unido, 25 de febrero de 1943 - Los Ángeles, Estados Unidos, 29 de noviembre de 2001) fue un músico, compositor, cantante, productor musical y productor cinematográfico británico, integrante de la banda The Beatles. Aunque John Lennon y Paul McCartney fueron los principales compositores dentro del grupo, Harrison también incluyó composiciones propias en los discos de The Beatles, tales como «While My Guitar Gently Weeps», «Something», «Here Comes the Sun».

Las influencias musicales más tempranas de Harrison incluyeron músicos como Big Bill Broonzy, Chet Atkins, Chuck Berry y Ry Cooder.

En 1965, fue pionero en introducir música hindú en occidente a través de instrumentos como el sitar, que tocó en canciones como «Norwegian Wood (This Bird Has Flown)» y «Within You Without You». Harrison mantuvo también un especial interés por la cultura y religión hindú a través del movimiento Hare Krishna e introdujo a sus compañeros de The Beatles en la filosofía oriental a través del Maharishi Mahesh Yogi, determinante en la evolución musical del grupo desde la grabación de The White Album (1968).

Tras la disolución de The Beatles, Harrison publicó All Things Must Pass (1970), el primer álbum de un beatle en solitario que alcanzó el primer puesto en la lista Billboard 200. Este álbum contó con la participación de varios músicos, entre ellos Ringo Starr en la batería y Eric Clapton en la guitarra. La producción estuvo a cargo del mismo George Harrison y Phil Spector, quien trabajó junto a los Beatles en el álbum Let It Be.

También organizó con Ravi Shankar, The Concert for Bangla Desh (1971), el primer concierto benéfico de la historia de la música rock y precursor de eventos benéficos como Live Aid.

A lo largo de su carrera, obtuvo varios éxitos musicales con sencillos como «My Sweet Lord», «What is Life», «Give Me Love (Give Me Peace on Earth)» y «Got My Mind Set on You», participó como guitarrista en grabaciones de una larga lista de músicos y grupos como Badfinger, Ronnie Wood, Billy Preston y Eric Clapton, y cofundó con Bob Dylan, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty el supergrupo Traveling Wilburys. Su trayectoria musical ha sido reconocida con varios premios: entró en el Salón de la Fama del Rock and Roll de forma póstuma en 2006, y la revista Rolling Stone lo situó en el puesto once de la lista de los cien guitarristas más grandes de todos los tiempos.

De forma paralela a su trabajo como músico, Harrison también trabajó como productor musical y cinematográfico. En 1974 fundó Dark Horse Records, un sello independiente bajo el que publicó sus discos desde Thirty Three & 1/3 (1976) hasta Brainwashed (2001), y creó HandMade Films, una productora que financió largometrajes como La vida de Brian y Time Bandits.

Harrison contrajo matrimonio en dos ocasiones: con Pattie Boyd, de quien se divorció en 1977, y con Olivia Trinidad Arias, con quien tuvo su primer y único hijo, Dhani.

En noviembre de 2001, Harrison falleció a los 58 años tras sufrir un cáncer de pulmón, y sus cenizas fueron esparcidas en una ceremonia privada en los ríos Ganges y Yamuna. es.wikipedia.org

Te compartimos algo del material de George Harrison:
















sábado, 22 de febrero de 2014

Lanzarán estampilla postal de John Lennon en Estados Unidos

Steve Jobs, Snoopy, John Lennon y Harvey Milk, ícono de la lucha por los derechos de los homosexuales, compartirán pronto un gran honor en Estados Unidos: sus propias estampillas postales.

En realidad, Snoopy probablemente tendrá que compartir la estampilla con Charlie Brown y el resto de personajes del popular cómic, según un documento obtenido por “The Washington Post”.

Sin embargo, es el ícono británico de los Beatles, John Lennon, el que provocará la verdadera conmoción entre los coleccionistas de sellos: se supone que las estampas estadounidenses solo retratan a ciudadanos del país. Lo que tal vez sea la razón por la que aún no se ha programado la fecha de salida de las estampillas.

Según el periódico, esta lista pretende ayudar al servicio postal, que enfrenta problemas financieros, a atraer a una nueva generación de coleccionistas.

Esto explicaría también por qué la popular serie para niños Plaza Sésamo y el personaje Rodolfo el reno están entre la lista de motivos de estampillas para lanzar en 2014 y 2015.

También habrá sellos de los ídolos musicales Janis Joplin, Jimi Hendrix y James Brown, así como del rey de los late talk show Johnny Carson.

El servicio postal también hará una nueva edición de la estampilla mejor vendida de toda su historia, la de Elvis Presley.

Y, por supuesto, también habrá una serie de sellos más tradicionales con tortas de casamientos, corazones y flores entre otros motivos. No obstante, la lista de temas aprobados por el comité consultor del área no está finalizada, advirtió The Washington Post.

Entre las estampillas que todavía no tienen fecha de lanzamiento se encuentran las de los presidentes Bill Clinton, George W. Bush y Barack Obama, los íconos musicales Michael Jackson, Tammy Wynette y Sarah Vaughn, y el personaje Dora la Exploradora.

El servicio postal mantiene en secreto sus planes con el objetivo de generar más expectativa en cada lanzamiento.  elcomercio.pe

domingo, 16 de febrero de 2014

Subastan disco firmado por Los Beatles antes del show de Ed Sullivan

Esta es una noticia para los verdaderos obsesivos de The Beatles, ya que la última joya en espera para subasta es una copia de su segundo álbum Meet The Beatles, la pieza fue autografiada por los cuatro y entregada al Dr. Jules Gordon, quien había tratado a George Harrison por tener la garganta irritada, antes de su aparición en Ed Sullivan Show el 9 de febrero de 1964. La subasta del disco será a partir del 13 al 20 de marzo.

A pesar de que la historia lo pasa de largo, Harrison estuvo sufriendo de problemas vocales antes de presentarse en el programa de Sullivan, así que solicitó la ayuda de Gordon, quien estuvo sirviendo como doctor en el hotel de Nueva York, el Plaza Hotel, de 1942 a 1985. En ese momento, el periódico The New York Times comentó sobre la enfermedad de Harrison: “El señor Harrison quien es conocido como el Beatle callado, ayer despertó con garganta inflamada. Lo trató el Dr. Jules Gordon, usó un vaporizador y más tarde regresó al estudio a reunirse con la banda.”

Sin duda los objetos valuados para subasta son verdaderas piezas de colección, entre algunos objetos se encuentra un pedazo de pared del teatro donde se presentaba Ed Sullivan Show, el pedazo cuenta con las firmas de los cuatro y está estimado venderse por el precio de $800,000 dólares. somosidolos.com

Julian Lennon explica su ausencia en homenajes a Los Beatles

Una serie de actividades han marcado el 50° aniversario del primer viaje de Los Beatles a Estados Unidos. Eventos llenos de estrellas, con la participación de artistas más jóvenes, así como de los ex Beatles Paul McCartney y Ringo Starr – junto con la presencia de familiares como Yoko Ono, Sean Lennon, y Olivia y Dhani Harrison. Sin embargo, fue notoria la ausencia del primer hijo de John Lennon: Julian.

En una reciente entrevista, el músico y cantante entregó sus razones para no estar. ”Lo último que quisiera hacer sería estar ahí parado en la audiencia con todos los demás“, dijo Lennon, quien agregó que no tenía interés en “aplaudir y ser filmado en frente de millones de personas mientras veo una sesión de karaoke de los Beatles.”

En declaraciones al portal Brooklyn Vegan, agregó que ni siquiera ha estado en Estados Unidos en los últimos meses. En cambio, su trabajo de caridad para la Fundación White Feather lo llevó a África, donde ha estado tratando de avanzar en una serie de iniciativas en nombre de grupos como “Aldeas del Milenio“, por ejemplo.

Incluso si hubiera estado en el país, Lennon insistió en que de todos modos prefiere disfrutar de los discos clásicos de la banda. “Dame los originales en cualquier momento. Escucharía o vería a los originales en cualquier momento, y esa es mi taza de té “, explicó.  www.eldinamo.cl

viernes, 14 de febrero de 2014

McCartney rememora: "Nos timaron, pero, ¿qué le vamos a hacer?"

Hace 50 años que Los Beatles se presentaron por primera vez en la televisión estadounidense y con ello cambiaron la historia de la música para siempre, inventaron lo que hoy conocemos como el género pop y sembraron la semilla para que el rock diera rienda suelta a un movimiento que persiste en nuestros días.

Con una tremenda capacidad para hacer canciones, tal como contó Paul McCartney en una visita reciente al popular programa de la BBC, el The Graham Norton Show, donde reveló además que fueron 300 los temas que compuso junto a John Lennon, los cuatro de Liverpool mantienen una vigencia escalofriante, difícil de ser igualada por grupo alguno.

“Es probable que muchos chicos de la nueva generación no sepan quiénes son Los Beatles y piensen que las canciones que escuchan sean de alguna banda moderna”, opinó Norton ante McCartney, quien asistía con un gesto de orgullo british, sin falsa modestia, consciente del legado que ha construido junto a sus compañeros y que ha sido trascendente para el desarrollo de la música contemporánea.

Se trata, sin embargo, de un legado más espiritual que material, pues como sabemos los Beatles no son los dueños de sus canciones. “Si, nos timaron, pero, ¿qué le vamos a hacer?”, reflexionó el bajista y compositor cuando Graham le preguntó si cada vez que tocaba alguna de las canciones que compuso debía pagar royalties.

“Sí, al principio era como si me clavaran un puñal, pero luego piensas: ¿qué le vas a hacer?, así son las cosas”, dijo McCartney ante el conductor del show y los otros invitados, entre los que se encontraba la cantante estadounidense Katy Perry.

Tanto la joven artista como Graham Norton reaccionaron inmediatamente “consolando” a “Maca”, diciéndole entre bromas que “No te preocupes, igual estás bien”, haciendo así alusión tácita a la fortuna del músico británico, una de las más grandes del mundo, según Forbes.

Paul también contó cómo fue Michael Jackson uno de los que se hizo con el cancionero beatle cuando la obra de Lennon y McCartney ya era un objeto de inversión en el mercado. “Me llamó por teléfono para proponerme hacer canciones juntos y le dije que sí. Un día me pidió consejos y entre los que le di estaba el que invirtiera en el mercado de canciones”, contó.

“Con su voz tan característica me dijo: – Voy a comprar las tuyas y luego nos echamos a reír. Pero la verdad es que al poco tiempo lo hizo”, agregó.

Cuando Los Beatles llegaron al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy el 7 de febrero de 1964 los esperaban aproximadamente unos 4 mil fanáticos. Dos días después se presentaban en el programa de Ed Sullivan, marcando un récord de audiencia difícil de superar incluso en nuestros días.

A pesar de que George Harrison (1943-2001) tenía fiebre, los cuatro músicos participaron en el famoso programa de televisión actuando en directo y 73 millones de estadounidenses lo vieron, todo un récord de audiencia, con un 60 por ciento de cuota de pantalla.

Al parecer, en aquella noche se registró un menor índice de crímenes, como si los delincuentes del país también hubiesen estado viendo la televisión.

Para Billy Joel, el evento tuvo tanta importancia como para mencionarlo junto a la construcción del Muro de Berlín (agosto de 1961) y el asesinato del presidente John F. Kennedy (noviembre de 1963). La “British Beatlemania” eran las palabras que se escuchaban en su conocida canción “We Didn’t Start The Fire”.

“El momento fue perfecto, era el momento justo”, dijo el historiador de música Charles Rosenay.

“Estábamos devastados y asombrados tras el asesinato de John Kennedy y había necesidad de comenzar de nuevo en la música. Los ‘Fab Four’ llegaron en el momento más adecuado”, agregó.

Según el historiador, hubo mucha gente que sólo aprendió inglés por los Beatles. “Todo el mundo parecía un poco más feliz cuando entonaba una canción de los Beatles. Y desde la perspectiva de hoy se puede asegurar: Hicieron el mundo un poco mejor, no sólo el espectáculo”. pulsoslp.com.mx

miércoles, 12 de febrero de 2014

Entrevista a Ringo Starr por 50 años de la aparición de Los Beatles

Fue el último en incorporarse a la banda, pero para muchos Ringo Starr es el Beatle que de alguna manera mejor supo mantener el espíritu desenfadado y juvenil que éstos representaban para millones de fans, ajeno a preocupaciones espirituales y luchas de egos. De hecho, cuando llegaron a Estados Unidos hace 50 años, era el más popular de los cuatro.

Tras su discreto puesto en la batería, puso el ritmo a unas canciones que cambiarían el rumbo de la música popular para siempre. Hace dos semanas compartió escenario con su viejo colega, Paul McCartney, en la gala de los premios Grammy, pero también interpretó, sin su ilustre compañero, uno de los mayores éxitos de su carrera en solitario,«Photographs». Un tema de 1973 que compuso junto a George Harrison.

¿Cómo valora esta celebración de los 50 años desde el despegue del éxito internacional de los Beatles?
−Bueno, no es algo que hubiéramos planeado. Es cierto que se celebran 50 años desde que aterrizamos en Nueva York, pero Paul y yo ya hemos tocado juntos en varias ocasiones. Igual es bueno ser reconocido por la comunidad musical de los Grammy, porque de eso precisamente tratan estos premios: lo importante es la música.

¿Y el hecho de recibir un Grammy a la trayectoria de toda una vida?
−Bueno, no creo que sea la trayectoria de toda una vida, porque todavía me queda algo de vida. Es el premio a una larga trayectoria, pero no a toda una vida.

¿Se acuerda de cuál fue el primer premio que recibieron los Beatles?
−Lo habíamos recibido en Inglaterra. Hasta me acuerdo de que en la ceremonia estaba el Duque de Edimburgo.

¿Y dónde guarda tantos premios?
−En casa.

¿No tiene un lugar en particular en su casa?
−No. Están por todos lados.

Retrocedemos 50 años atrás. ¿Qué expectativas tenía con los Beatles cuando salieron de Inglaterra por primera vez a Estados Unidos?
−Ni John, ni Paul ni yo habíamos estado antes en Estados Unidos. George había sido el único que había estado seis meses antes, y cuando preguntaba en las tiendas de discos por la música de los Beatles, le decían: «Nunca los oí nombrar». Entonces, cuando volvió, nos comentó que iba a ser difícil triunfar en Estados Unidos, porque «no nos conocen».

Y se equivocó.
−Cuando aterrizamos, vimos la misma reacción que en otros lugares donde habíamos estado. Había fans en los tejados que se volvían locos. Era fabuloso.

¿De verdad no esperaban para nada semejante éxito?
−Apenas llegamos, dimos una conferencia de prensa donde nos recibieron de forma agresiva, pero nosotros les contestamos de la misma manera, al estilo Nueva York. Y después descubrimos que por eso nos amaron, porque la prensa había ido para enterrarnos y, como les respondimos igual, les caímos bien.

¿Y entre tantas mujeres que les perseguían, ninguna entró al hotel, a escondidas?
−Nadie entró, no que yo sepa. Al menos no fue en mi habitación.

¿Tiene algún disco favorito entre todos los de los Beatles?
−A mí me encanta el disco blanco («White Album»). Es muy emocional, porque de nuevo teníamos buenas letras, y yo pensé que estábamos volviendo a ser un grupo otra vez. Ese álbum es muy «de banda». Me encantó eso. Y eran dos discos, un álbum doble.

Pocos años después se produciría la separación de los Beatles. ¿Si realmente se hubieran tomado unas vacaciones en aquel momento, piensa que pudo haber alguna posibilidad de volver a reunir al grupo, sin la intervención de la esposa de John Lennon, Yoko Ono?
−Ah, no. Dijimos adiós. No. Ya nos habíamos despedido.  www.abc.es