La casa donde pasó su infancia el ex Beatle Paul McCartney se vendió este jueves por 231.000 dólares (206 mil euros) en una subasta celebrada en Liverpool, ciudad natal de esta legendaria banda de rock inglesa de los años 1960.
Un comprador anónimo de Reino Unido pagó 150 mil libras esterlinas por la vivienda de ladrillo rojo, situada en el sur de esta ciudad costera, en el remate organizado en el Cavern Club, lugar donde los Beatles actuaban a menudo a principios de su carrera.
"Estamos encantados de haber vendido una pieza tan simbólica de The Beatles y de la historia de Liverpool", dijo Andrew Brown, director de la casa de subastas Countrywide Property.
McCartney se trasladó a esta casa de tres habitaciones con sus padres Jim y Mary en 1947, cuando tenía cuatro años, y vivieron allí durante seis años.
Los recuerdos de The Beatles suelen ser muy populares en las subastas. En 2010, un inodoro de John Lennon se vendió por 9 mil 500 libras esterlinas.
La casa natal de Lennon se vendió en 2013 por 480 mil libras, mientras que una antigua vivienda de George Harrison se adquirió por 156 mil libras en 2014. www.jornada.unam.mx
viernes, 27 de febrero de 2015
Entradas agotadas para ver a Ringo Starr en Argentina
A cinco días del show de Ringo Starr y su All Starr Band, la presentación tiene “entradas agotadas”, según anunció la empresa de telefonía, en el marco del festival (gratis y exclusivo para clientes) que se realizará el 1° de marzo en el Planetario a partir de las 15 horas.
El ex Beatle se presentará junto a Catupecu Machu, Onda Vaga, Durabeat y Ella es Tan Cargosa. Habrá dos escenarios en donde las distintas bandas se presentarán de manera alternada. Además, el predio contará con pantallas gigantes que replicarán en tiempo real las distintas actividades que irán ocurriendo a lo largo de la tarde.
Durante el festival, los que asistan podrán disfrutar además de distintas propuestas de música, gastronomía y arte.
Entre los atractivos que se anunciaron, se habilitará un corredor de experiencias y contenidos, con una novedosa área gastronómica y puestos de hidratación para que el público pueda acercarse desde temprano, en tanto que habrá espacios destinados para “picnics”, stands de remeras, y bicicleteros.
Con motivo del despliegue de la tecnología 4G, se realizarán también distintas actividades para vivir la experiencia en tiempo real. Entre ellas, el historietista Ricardo Liniers realizará dibujos e intervenciones en el predio, mientras que la cocinera Narda Lepes preparará platos exclusivos, y estas acciones serán transmitidas por pantallas, en vivo y vía streaming.
A su vez, los clientes Movistar tendrán la oportunidad de probar “Napster”, el servicio de música por streaming y acceder a una playlist especial con los temas del show. También se realizarán demostraciones del servicio “On Video” de Telefónica, que incluirá juegos y sorteo de premios como material de merchandising y Meet and Greet con Ringo Starr.
Además, Movistar, junto a Red Solidaria, juntará útiles y materiales escolares que serán donados a los damnificados por las inundaciones de Córdoba. Los primeros que se acerquen el día sábado desde las 15hs al Planetario con un cuaderno tapa dura, 12 lápices de colores, 12 marcadores de colores y 3 sachets de leche vacíos, se llevarán los últimos pares de entradas.
Quienes no puedan acercarse al predio, el evento será transmitido vía streaming desde el comienzo para toda Argentina y Latinoamérica, ingresando a www.movistar.com.ar/EventosEnComunidad. www.24baires.com
El ex Beatle se presentará junto a Catupecu Machu, Onda Vaga, Durabeat y Ella es Tan Cargosa. Habrá dos escenarios en donde las distintas bandas se presentarán de manera alternada. Además, el predio contará con pantallas gigantes que replicarán en tiempo real las distintas actividades que irán ocurriendo a lo largo de la tarde.
Durante el festival, los que asistan podrán disfrutar además de distintas propuestas de música, gastronomía y arte.
Entre los atractivos que se anunciaron, se habilitará un corredor de experiencias y contenidos, con una novedosa área gastronómica y puestos de hidratación para que el público pueda acercarse desde temprano, en tanto que habrá espacios destinados para “picnics”, stands de remeras, y bicicleteros.
Con motivo del despliegue de la tecnología 4G, se realizarán también distintas actividades para vivir la experiencia en tiempo real. Entre ellas, el historietista Ricardo Liniers realizará dibujos e intervenciones en el predio, mientras que la cocinera Narda Lepes preparará platos exclusivos, y estas acciones serán transmitidas por pantallas, en vivo y vía streaming.
A su vez, los clientes Movistar tendrán la oportunidad de probar “Napster”, el servicio de música por streaming y acceder a una playlist especial con los temas del show. También se realizarán demostraciones del servicio “On Video” de Telefónica, que incluirá juegos y sorteo de premios como material de merchandising y Meet and Greet con Ringo Starr.
Además, Movistar, junto a Red Solidaria, juntará útiles y materiales escolares que serán donados a los damnificados por las inundaciones de Córdoba. Los primeros que se acerquen el día sábado desde las 15hs al Planetario con un cuaderno tapa dura, 12 lápices de colores, 12 marcadores de colores y 3 sachets de leche vacíos, se llevarán los últimos pares de entradas.
Quienes no puedan acercarse al predio, el evento será transmitido vía streaming desde el comienzo para toda Argentina y Latinoamérica, ingresando a www.movistar.com.ar/EventosEnComunidad. www.24baires.com
martes, 24 de febrero de 2015
"Concert for Bangladesh" (1972) Full DVD
The Concert For Bangladesh es el título del evento organizado por George Harrison y Ravi Shankar el 1 de agosto de 1971 consistente en dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York con el fin de recaudar fondos para los refugiados de Pakistán del Este, hoy en día Bangladés. El evento supuso el primer concierto benéfico de la historia musical, en el cual participaron, entre otros, Bob Dylan, Eric Clapton, Ringo Starr, Billy Preston y Leon Russell.
Un álbum sería publicado a finales de 1971, mientras el largometraje sería estrenado en 1972, con la posterior publicación en video. En 2005, la película fue reeditada en DVD acompañada de nuevo material.
El concierto recaudó 243.418,50 dólares para los refugiados bangladesíes que fueron administrados por UNICEF.
Historia
A lo largo de la Guerra de Liberación de Bangladés, mientras Pakistán del Este pugnaba por su independencia, el desorden político y militar obligó a la ciudadanía a refugiarse en India, lo que supuso un problema para las autoridades del país. A este habría de sumarse posteriormente la llegada de un ciclón que trajo lluvias torrenciales, causando un desastre humanitario sin precedentes.
El músico bengalí Ravi Shankar consultó a su amigo George Harrison para idear una solución al problema. Poco tiempo después, Harrison grabó el single "Bangla Desh" para recaudar dinero y presionó a Apple Records para que editara el single de Ravi Shankar "Join Bangla". Al tiempo, Shankar y Harrison planearon llevar a cabo un concierto en los Estados Unidos. Harrison aceptó el reto, desarrolló el esquema a seguir y llamó a unos cuantos amigos, persuadiéndolos para que se unieran a él en el Madison Square Garden. Hasta la fecha del concierto, tendría menos de cinco semanas para los preparativos.
Entre los amigos que Harrison había planeado que acudieran se encontraban John Lennon y Paul McCartney. Lennon se mostró de acuerdo en acudir a la cita sólo en el caso de que él invitara formalmente al concierto a su esposa, Yoko Ono. Al no haber planeado su participación y tampoco querer que lo hiciera, Lennon declinó su asistencia. Asimismo, Paul McCartney aludió como excusa que era muy pronto para una reunión de The Beatles teniendo en cuenta los problemas legales del momento. Del grupo, el único que aceptó la invitación fue Ringo Starr.
A lo largo de la Guerra de Liberación de Bangladés, mientras Pakistán del Este pugnaba por su independencia, el desorden político y militar obligó a la ciudadanía a refugiarse en India, lo que supuso un problema para las autoridades del país. A este habría de sumarse posteriormente la llegada de un ciclón que trajo lluvias torrenciales, causando un desastre humanitario sin precedentes.

Entre los amigos que Harrison había planeado que acudieran se encontraban John Lennon y Paul McCartney. Lennon se mostró de acuerdo en acudir a la cita sólo en el caso de que él invitara formalmente al concierto a su esposa, Yoko Ono. Al no haber planeado su participación y tampoco querer que lo hiciera, Lennon declinó su asistencia. Asimismo, Paul McCartney aludió como excusa que era muy pronto para una reunión de The Beatles teniendo en cuenta los problemas legales del momento. Del grupo, el único que aceptó la invitación fue Ringo Starr.
Programa
Ravi Shankar y Ali Akbar Khan fueron los encargados de abrir el concierto con un recital de música india y con la composición "Bangla Dhun".

Entre los músicos que participarían en el espectáculo se encontraban Billy Preston, Leon Russell, Klaus Voormann, Jim Keltner, Badfinger, una larga sección de instrumentos de vientos conducida por Jim Horn, Carl Radle, Jesse Ed Davis, Don Preston y un coro dirigido por Don Nix.
La película
Tanto el concierto ofrecido la tarde del 1 de agosto como el ofrecido por la noche fueron filmados y grabados para un álbum, con Phil Spector en la producción. El largometraje, publicado en 1972, combina los dos conciertos con las preferencias fijadas por Harrison en relación a la calidad de las interpretaciones.
El inicio de la película contiene imágenes de una conferencia de prensa ofrecida por Harrison y Shankar para la promoción del evento. En ella se puede escuchar a un reportero preguntar: "Con todos los problemas que hay en el mundo, ¿cómo ha escogido este para hacer algo?". La respuesta de Harrison fue: "Porque fui invitado por un amigo para ver si podía ayudar, eso es todo." La escena pasa posteriormente a los exteriores del Madison Square Garden, con el reportero de la WABC-TV, Geraldo Rivera, entrevistando a los seguidores que esperaban al inicio del concierto.
George Harrison y Ravi Shankar en conferencia de prensa |
El concierto comienza con un recital de música india a manos de Ravi Shankar y Ali Akbar Khan, introducido previamente por Harrison y con unas palabras del maestro hindú explicando la duración de la sección india. De forma adicional, Ravi Shankar pidió al público que no fumara durante la ceremonia. Al cabo de un tiempo, ambos músicos procedieron a afinar los instrumentos durante al menos 90 segundos. La audiencia respondió con un entusiasta aplauso, al cual Ravi Shankar respondió: "Gracias. Si habéis apreciado tanto la afinación, espero que disfrutéis de la interpretación aún más."
Tras un interludio en el que se muestran imágenes de los músicos acudiendo al escenario, Harrison da comienzo al recital de música rock, rodeado de una banda extensa, incluyendo dos baterías, Ringo Starr y Jim Keltner, Leon Russell en el piano, Billy Preston en el órgano, dos guitarras principales, Eric Clapton y Jesse Ed Davis, miembros del grupo Badfinger en las guitarras rítmicas, una sección de instrumentos de viento y vocalistas.
Intérpretes
Ravi Shankar: sitar
Ali Akbar Khan: sarod
Alla Rakha: tabla
Kamala Chakravarty: tamboura
George Harrison: voz y guitarra
Ringo Starr: voz, batería y pandereta
Leon Russell: voz, bajo y piano
Billy Preston: voz y órgano
Eric Clapton: guitarra
Bob Dylan: voz, guitarra y harmónica
Klaus Voormann: bajo
Jim Keltner: batería
Badfinger: guitarras rítmicas y coros
Pete Ham, Tom Evans, Joey Molland y Mike Gibbins: percusión
Jesse Ed Davis: guitarra
Don Preston: guitarra y coros
Carl Radle: bajo
The Hollywood Horns: Jim Horn, Allan Beutler, Chuck Findley, Jackie Kelso, Lou McCreary, Ollie Mitchell
Don Nix, Jo Green, Jeanie Greene, Marlin Greene, Dolores Hall y Claudia Linnear: coros
Lista de canciones
Todas las canciones compuestas e interpretadas por George Harrison excepto donde se anota.
Ravi Shankar
* "Bangla Dhun"
Interpretado por Ravi Shankar en el sitar, Ali Akbar Khan en el sarod, Alla Rakha en el tabla y Kamala Chakravarty en la tamboura
George Harrison & Band
* "Wah-Wah"
* "My Sweet Lord"
* "Awaiting On You All"
* "That's The Way God Planned It" (Billy Preston) Interpretada por Billy Preston
* "It Don't Come Easy" Interpretada por Ringo Starr
* "Beware of Darkness"
* "While My Guitar Gently Weeps" Incluye a Eric Clapton en la guitarra
* "Jumpin' Jack Flash"/"Young Blood" (Mick Jagger-Keith Richards/Jerry Leiber-Mike Stoller) Interpretada por Leon Russell, con los coros de George Harrison y Don Preston en "Youngblood"
* "Here Comes the Sun"
Bob Dylan
Todas las canciones compuestas e interpretadas por Bob Dylan, con George Harrison en la guitarra, Leon Russell y Klaus Voormann en el bajo y Ringo Starr en la pandereta.
* "A Hard Rain's a-Gonna Fall"
* "It Takes a Lot to Laugh, It Takes a Train to Cry"
* "Blowin' in the Wind"
* "Just Like a Woman"
Encore
* "Something"
* "Bangla Desh"
* "Bangla Desh"
Canciones no incluidas en la película
* "Mr. Tambourine Man" Escrita e interpretada por Bob Dylan, sólo incluida en el álbum The Concert for Bangla Desh.
* "Love Minus Zero/No Limit" Escrita e interpretada por Bob Dylan, incluida en la reedición del álbum y del filme en 2005
* "If Not for You" Escrita por Bob Dylan e interpretada por Dylan y Harrison, con Klaus Voormann en el bajo, durante una prueba de sonido
* "Come on in My Kitchen" Compuesta por Robert Johnson e interpretada por Leon Russell durante una prueba de sonido. Incluida como material adicional en la reedición de 2005
es.wikipedia.org
Año de lanzamiento: 1972
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD
Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Portugués
Servidor: MEGA
Descargar:
Archivos: 42 archivos de 100Mb y 1 de 60Mb
Clasificación: Musical
Formato: Full DVD
Tamaño: 4.7Gb
Idioma: Inglés
Subtitulos: Inglés, Portugués
Servidor: MEGA
Descargar:
Archivos: 42 archivos de 100Mb y 1 de 60Mb
pass: beatle.rich
domingo, 15 de febrero de 2015
Editan libro con fotos inéditas de John & Yoko
Hay conceptos de los que es difícil hablar, por evasivos y resbaladizos. El concepto de lo último, por ejemplo: ese momento que marca el cierre de una serie cualquiera y que por lo general es tan difícil de identificar en el instante en que se produce, sin la perspectiva única que sólo otorga la certeza de los hechos consumados. Porque salvo el último suspiro, para todo lo demás siempre puede más la esperanza. Por eso se hace imposible reconocer la última mirada, el último abrazo, el último beso cuando se los recibe. Esos hechos simples, imposibles de percibir desde la inmediatez, pueden llegar a adquirir un enorme valor emotivo, histórico e incluso comercial cuando se cargan con la plusvalía que les otorga el tiempo transcurrido y la inmutable propiedad de haberse convertido en lo último.
Un buen ejemplo de este proceso se condensa en el libro Compañeros en la vida y en el arte, que en una edición limitada de 1700 ejemplares firmados por Yoko Ono y que el fotógrafo Kishin Shinoyama acaba de publicar la editorial Taschen en España. Se trata de un conjunto de retratos que el fotógrafo tomó de John Lennon y Ono para la portada de Double Fantasy, último disco del cantante, y que tiene un costo de 500 euros. Lo que hace tan valiosas a esas fotos es que fueron tomadas menos de tres meses antes de que el ex beatle muriera asesinado a tiros en la puerta del edificio en el que vivía, un segundo después de autografiarle a su asesino un ejemplar de Double Fantasy, cuya tapa reproducía uno de los besos que John y Yoko le regalaron a la cámara de Shinoyama en octubre de 1980.
Las provocadoras imágenes de Shinoyama convirtieron al fotógrafo en uno de los más reputados artistas japoneses. Su capacidad para crear intimidad y un ambiente de confianza se pone de manifiesto sobre todo en esa serie de fotografías. La tirada del libro se complementa con una edición de arte de 125 ejemplares, a 1250 euros cada uno, que incluyen una lámina firmada por Shinoyama. Claro que nada de esto se le cruzó por la cabeza a Lennon, quien no tenía forma de saber que aquella producción fotográfica que realizó con su mujer sería la última que haría en su vida. www.infonews.com
Un buen ejemplo de este proceso se condensa en el libro Compañeros en la vida y en el arte, que en una edición limitada de 1700 ejemplares firmados por Yoko Ono y que el fotógrafo Kishin Shinoyama acaba de publicar la editorial Taschen en España. Se trata de un conjunto de retratos que el fotógrafo tomó de John Lennon y Ono para la portada de Double Fantasy, último disco del cantante, y que tiene un costo de 500 euros. Lo que hace tan valiosas a esas fotos es que fueron tomadas menos de tres meses antes de que el ex beatle muriera asesinado a tiros en la puerta del edificio en el que vivía, un segundo después de autografiarle a su asesino un ejemplar de Double Fantasy, cuya tapa reproducía uno de los besos que John y Yoko le regalaron a la cámara de Shinoyama en octubre de 1980.
Las provocadoras imágenes de Shinoyama convirtieron al fotógrafo en uno de los más reputados artistas japoneses. Su capacidad para crear intimidad y un ambiente de confianza se pone de manifiesto sobre todo en esa serie de fotografías. La tirada del libro se complementa con una edición de arte de 125 ejemplares, a 1250 euros cada uno, que incluyen una lámina firmada por Shinoyama. Claro que nada de esto se le cruzó por la cabeza a Lennon, quien no tenía forma de saber que aquella producción fotográfica que realizó con su mujer sería la última que haría en su vida. www.infonews.com
A subasta, documento que muestra un Lennon agresivo
Un documento de 1968 presenta al ex Beatle como un padre agresivo que consumía drogas y engañaba a su mujer.
Un documento redactado en 1968 por los abogados de la primera esposa del músico John Lennon, Cynthia, que permanecía oculto hasta ahora, presenta al antiguo Beatle como un padre agresivo que consumía drogas y engañaba a su mujer.
El texto de cinco páginas, que divulgó hoy una casa de subastas británica, está basado en el testimonio de Dorothy Jarlett, la empleada de hogar que convivía con la familia del músico cuando comenzó el proceso de divorcio entre el matrimonio Lennon.
Jarlett relató a los abogados que John abusaba cada vez más de las drogas, sufría cambios de humor repentinos y reprendía con agresividad a su hijo Julian, que en aquel momento tenía cinco años.
El documento detalla además como Jarlett se encontró al músico en la cama con Yoko Ono durante una jornada en la que Cynthia se encontraba de viaje.
La empleada hizo esa declaración en el bufete de abogados londinense "Herbert Oppenheimer, Nathan and Vandyk", que le remitió un borrador del texto que conservó hasta su muerte, el año pasado.
Antes de que un juez dictara una sentencia de divorcio, el matrimonio llegó a un acuerdo por el cual el músico se comprometió a pagar 100.000 libras a Cynthia y le cedió la custodia de Julian.
"Hasta el verano de 1967 pensaba que la casa era razonablemente feliz. Desde hace un año, el señor Lennon no parece tan dispuesto como antes a llevar con él a la señora Lennon a diversas actuaciones, grabaciones en el estudio, etcétera", narra Jarlett en el documento que ha salido a la luz.
"La atmósfera parece que ha cambiado, parece que hay más tensión. La señora Lennon está con frecuencia deprimida e infeliz", detalla la empleada de hogar, que trabajó durante cuatro años para el matrimonio.
Jarlett asegura que los cambios en el hogar de los Lennon se produjeron "unos meses después de que él comenzara a consumir drogas".
"Lo sé porque empecé a encontrar droga en diversas partes de la casa. Resultaba claro para mí que el señor Lennon fumaba marihuana. Todos esperábamos que fuera una fase", continúa el documento, que saldrá rematará el 24 de marzo por un precio estimado de 5 mil libras (unos 7 mil 600 dólares) en la casa de subastas Omega Auctions, en Cheshire (oeste de Inglaterra). www.eluniversal.com.mx
sábado, 31 de enero de 2015
Ringo dará concierto gratuito y al aire libre en Argentina
El exbaterista de Los Beatles, Ringo Starr y su Banda All Starr Band, se presentarán por primera vez de forma gratuita y al aire libre en Argentina.
La cita es para el 1° de marzo, en el marco del Movistar Free Music, en el predio ubicado en Pampa y Av. Figueroa Alcorta (C.A.B.A).
Allí, ante 50.000 miembros de la Comunidad Movistar, el artista celebrará su trayectoria y homenajeará a la mítica banda inglesa
Próximamente se dará a conocer el lineup completo del evento en la página de Eventos en Comunidad de la empresa de telefonía móvil, donde también los interesados podrán solicitar su ticket.
Además de Ringo, la All Starr Band está formada por Steve Lukather (Toto), Richard Page (Mr. Mister), Gregg Rolie (Santana), Todd Rundgren, Gregg Bissonette (David Lee Roth) y Warren Ham. www.lagranepoca.com
La cita es para el 1° de marzo, en el marco del Movistar Free Music, en el predio ubicado en Pampa y Av. Figueroa Alcorta (C.A.B.A).
Allí, ante 50.000 miembros de la Comunidad Movistar, el artista celebrará su trayectoria y homenajeará a la mítica banda inglesa
Próximamente se dará a conocer el lineup completo del evento en la página de Eventos en Comunidad de la empresa de telefonía móvil, donde también los interesados podrán solicitar su ticket.
Además de Ringo, la All Starr Band está formada por Steve Lukather (Toto), Richard Page (Mr. Mister), Gregg Rolie (Santana), Todd Rundgren, Gregg Bissonette (David Lee Roth) y Warren Ham. www.lagranepoca.com
martes, 27 de enero de 2015
Entrevista a Ringo Starr y su concierto en Colombia
Las nuevas bandas de hoy escuchan a los Beatles, y eso es realmente volver a la música, siempre pienso que estamos volviendo a la música que hicimos en los años 60 y por eso somos sus portadores”. Así se define hoy Ringo Starr, el baterista del cuarteto de Liverpool, que sostiene su apostolado de ‘paz y amor’.
Esas palabras no son una píldora ácida remanente de la psicodelia, sino su principio de vida. En pleno siglo XXI, Starr lo promueve con su fundación, Peace & Love –junto a la de David Lynch–, en una campaña para curar el estrés y los traumas de veteranos de guerra y mujeres víctimas de violencia, a través de la meditación.
Tal vez esa sea la razón principal para que al saludo “¿Cómo estás?”, Ringo, a sus 74 años, responda a través del teléfono: “Estoy en Los Ángeles, California, y mi vida es maravillosa”.
En medio de la promoción de esta gira por Suramérica, el músico, que estará en concierto en Bogotá el próximo 6 de marzo, le dio a EL TIEMPO unos minutos para hablar de la All-Starr Band, que lo acompaña; del significado de la vigencia de los Beatles e incluso de esa dualidad que siempre se ha planteado con los Rolling Stones y el rock británico.
Pese al carisma que todo el mundo recuerda de Ringo, desde la disolución de la banda no es asiduo a dar entrevistas en las que salten preguntas incómodas, como qué piensa de Yoko Ono o por qué se separaron los Beatles; biografías publicadas, como la del escritor Alan Clayson, no han contado con su aprobación.
¿Por qué los Beatles fueron lo que fueron y por qué siguen siéndolo, tantos años después?
En palabras de Ringo: “Creo que tenemos que recordar que los Beatles tuvieron una gran carrera porque sus discos eran muy buenos, memorables, y siguen siendo relevantes hoy (...). Somos los portadores de eso y pienso que nuestras canciones son universales”.
“Por eso –agrega– seguimos (refiriéndose a Paul McCartney) haciendo 'Hey Jude', yo sigo haciendo 'With a Little Help From My Friends', así como 'Photograph' (posiblemente su más grande éxito en solitario) y parte de mis canciones propias. Por eso seguimos”.
Esa complicidad con el bajista, y su único compañero sobreviviente del cuarteto, está latente.
“Paul sabe que él es uno de los mejores, es genial en eso, tiene la misma actitud que yo para seguir, por eso tocamos y nos divertimos”, agrega Ringo.
Entre 1962 y 1964, cuando los Beatles se convirtieron en un suceso y conquistaron América con sus trajes de corbata angosta y sus ‘pelucas’, era común verlos como ‘los buenos muchachos’ y a los Rolling Stones, como los malos del paseo.
Pero en una conversación de EL TIEMPO con el primer mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, este afirmó que “si en ese momento pusieras a los Beatles en una pelea física con los Rolling Stones, ellos ganarían”, y que hubo una ingeniosa fabricación de su imagen de buenos por Brian Epstein: “Sabía las reglas de juego para llevar a los Beatles a la televisión, y decidió que debían llevar uniformes (...). Para que hubiera habido un contrato con los Rolling Stones, debía haber Beatles primero”.
Al respecto, Ringo sostiene que “todo eso no tenía que ver con los Beatles ni los Rolling Stones, o Keith (Richards) o Mick (Jagger). Todos nos conocíamos, pero eso (de los buenos y los malos) fue lo que corrió en la prensa. Nunca nos peleábamos entre nosotros, nos gustábamos y nos apoyábamos. El primer éxito de los Rolling fue escrito por Paul y John”, recuerda, refiriéndose a 'I Wanna be Your Man'.
Sin embargo, para el exbeatle hay una diferencia clara: “Nosotros realmente tumbamos más puertas para que nuestra música fuera escuchada que lo que tuvieron que hacerlo los Stones”.
Ringo vendrá a Bogotá con su grupo, la All-Starr Band, que creó en 1989, pero que estrena alineación nueva casi todos los años. Y el juego de palabras es justo: suele ser una reunión de estrellas.
Hoy, la All-Starr Band cuenta con Steve Lukather (de Toto), Gregg Rolie (teclista de los mejores años de Carlos Santana y, luego, de Journey), Todd Rundgren, de Nazz, Utopia y The New Cars; el bajista Richard Page (de la banda Mr. Mister), el saxofonista Warren Ham y el percusionista Gregg Bissonette (de la banda de David Lee Roth). Y, a riesgo de sonar como una agrupación de versiones, interpretan canciones de todas estas bandas.
“He mantenido este grupo reunido por tres años, usualmente lo renovaba cada año. Amo a quienes están conmigo, la forma en que tocan, las canciones. Puedo decir que vamos a tener una gran fiesta en Colombia”, sostiene, e incluso la califica: “Pienso que es la mejor alineación desde la primera, de 1989, cuando teníamos a Dr. John, Levon Helm, Billy Preston y Joe Walsh”.
Habiendo hecho parte del cuarteto que ha simbolizado la música popular en los últimos 55 años, Starr nunca lo tuvo fácil. Y mucho lo han criticado los escépticos anti-Beatles durante años por su supuesta falta de nivel. En la cultura de los rankings, no faltan las comparaciones con percusionistas virtuosos del rock como Neil Peart (Rush) o Mike Portnoy (ex-Dream Theater).
Ese fantasma lo persiguió personalmente, siempre y en varios episodios. Por ejemplo, cuando el productor George Martin decidió reemplazarlo en la grabación del que fue el primer gran éxito de los Beatles, 'Love Me Do', por el baterista escocés Andy White. De hecho, la primera toma la hizo Pete Best, en junio de 1962, y luego la segunda Starr, ya como baterista oficial del grupo, el 4 de septiembre de 1962, pero cuentan que se adelantaba mucho al llegar al coro, y por eso Martin tomó la decisión de hacer una tercera sesión con White, siete días después, que quedó consignada en el fonograma.
Otro de esos momentos fue contundente en el principio del fin de los Beatles, cuando, después del 'Álbum blanco', Starr decidió dejar la banda en medio de una depresión y ante la sensación de que no era lo suficientemente bueno.
“Pensé que no tocaba bien, que los otros tres (Lennon, McCartney y Harrison) se sentían felices y unidos y que yo no encajaba en el grupo”, reveló Ringo en una entrevista, por lo que se refugió en Cerdeña, donde recibió una carta firmada por los demás en la que le pedían que volviera y le decían que era el mejor baterista del mundo. A partir del reencuentro, grabaron el álbum 'Abbey Road' (1969).
Otro punto de vista señala a Starr como un pionero. En un mundo que no parecía diseñado para zurdos, creó su propio estilo al aprender a tocar la batería en un set de tambores y platillos que era para derechos, y al final terminó influyendo a otros bateristas a seguir ese mismo camino.
Y tenía que hacerlo de forma rápida y potente, sin pensarlo tanto. Una de las normas que les imponía Martin al entrar al estudio era no desperdiciar cinta y evitar repetir tomas. Es por eso por lo que, por ejemplo, el famoso solo de batería de Starr en 'The End' (en 'Abbey Road') se grabó en una sola toma.
Los entretelones de la mayoría de esos momentos intensos de grabación quedaron registrados en las compilaciones 'Anthology' (1 y 2), como aquel episodio en el que, al finalizar 'Helter Skelter', la canción más roquera de los Beatles, Ringo exclamó: “¡Tengo ampollas en los dedos!”.
La carrera de Ringo en solitario ha sido prolífica, así no haya sido tan destacada como las de los demás Beatles. Desde su álbum 'Sentimental Journey' (1970) hasta 'Ringo 2012' (de hace tres años), son 17 trabajos en estudio, de los que se desprenden algunos éxitos como 'Photograph'.
Una referencia suya a Colombia, en los años 70, no cayó muy en gracia entonces. En su canción 'No No Song', de su álbum 'Goodnight Vienna' (1974), contaba abiertamente que una amiga le había llevado marihuana de Colombia y que “ella me decía que era la mejor del planeta, pero no, no, no, yo ya no fumo”. Luego, la letra se refiere en los mismos términos a ‘la cocaína de España’ y ‘el whiskey de Tennessee’.
Más allá de los excesos de otros tiempos, en los que Ringo estuvo envuelto, pero ya está limpio, promete un concierto lleno de emociones: “Pienso que todo el mundo sabe quién es Ringo, él ama a su audiencia y su audiencia ama a Ringo (...). Quien no esté listo para pasar un buen momento, que no vaya a verme. Nos divertimos mucho. Nunca he estado en Colombia, pero siempre he sentido en Suramérica que saben cuál es el sentido de divertirse”. www.eltiempo.com
Esas palabras no son una píldora ácida remanente de la psicodelia, sino su principio de vida. En pleno siglo XXI, Starr lo promueve con su fundación, Peace & Love –junto a la de David Lynch–, en una campaña para curar el estrés y los traumas de veteranos de guerra y mujeres víctimas de violencia, a través de la meditación.
Tal vez esa sea la razón principal para que al saludo “¿Cómo estás?”, Ringo, a sus 74 años, responda a través del teléfono: “Estoy en Los Ángeles, California, y mi vida es maravillosa”.
En medio de la promoción de esta gira por Suramérica, el músico, que estará en concierto en Bogotá el próximo 6 de marzo, le dio a EL TIEMPO unos minutos para hablar de la All-Starr Band, que lo acompaña; del significado de la vigencia de los Beatles e incluso de esa dualidad que siempre se ha planteado con los Rolling Stones y el rock británico.
Pese al carisma que todo el mundo recuerda de Ringo, desde la disolución de la banda no es asiduo a dar entrevistas en las que salten preguntas incómodas, como qué piensa de Yoko Ono o por qué se separaron los Beatles; biografías publicadas, como la del escritor Alan Clayson, no han contado con su aprobación.
¿Por qué los Beatles fueron lo que fueron y por qué siguen siéndolo, tantos años después?
En palabras de Ringo: “Creo que tenemos que recordar que los Beatles tuvieron una gran carrera porque sus discos eran muy buenos, memorables, y siguen siendo relevantes hoy (...). Somos los portadores de eso y pienso que nuestras canciones son universales”.
“Por eso –agrega– seguimos (refiriéndose a Paul McCartney) haciendo 'Hey Jude', yo sigo haciendo 'With a Little Help From My Friends', así como 'Photograph' (posiblemente su más grande éxito en solitario) y parte de mis canciones propias. Por eso seguimos”.
Esa complicidad con el bajista, y su único compañero sobreviviente del cuarteto, está latente.
“Paul sabe que él es uno de los mejores, es genial en eso, tiene la misma actitud que yo para seguir, por eso tocamos y nos divertimos”, agrega Ringo.
¿Realmente los buenos?
Entre 1962 y 1964, cuando los Beatles se convirtieron en un suceso y conquistaron América con sus trajes de corbata angosta y sus ‘pelucas’, era común verlos como ‘los buenos muchachos’ y a los Rolling Stones, como los malos del paseo.
Pero en una conversación de EL TIEMPO con el primer mánager de los Rolling Stones, Andrew Loog Oldham, este afirmó que “si en ese momento pusieras a los Beatles en una pelea física con los Rolling Stones, ellos ganarían”, y que hubo una ingeniosa fabricación de su imagen de buenos por Brian Epstein: “Sabía las reglas de juego para llevar a los Beatles a la televisión, y decidió que debían llevar uniformes (...). Para que hubiera habido un contrato con los Rolling Stones, debía haber Beatles primero”.
Al respecto, Ringo sostiene que “todo eso no tenía que ver con los Beatles ni los Rolling Stones, o Keith (Richards) o Mick (Jagger). Todos nos conocíamos, pero eso (de los buenos y los malos) fue lo que corrió en la prensa. Nunca nos peleábamos entre nosotros, nos gustábamos y nos apoyábamos. El primer éxito de los Rolling fue escrito por Paul y John”, recuerda, refiriéndose a 'I Wanna be Your Man'.
Sin embargo, para el exbeatle hay una diferencia clara: “Nosotros realmente tumbamos más puertas para que nuestra música fuera escuchada que lo que tuvieron que hacerlo los Stones”.
Solo estrellas
Ringo vendrá a Bogotá con su grupo, la All-Starr Band, que creó en 1989, pero que estrena alineación nueva casi todos los años. Y el juego de palabras es justo: suele ser una reunión de estrellas.
Hoy, la All-Starr Band cuenta con Steve Lukather (de Toto), Gregg Rolie (teclista de los mejores años de Carlos Santana y, luego, de Journey), Todd Rundgren, de Nazz, Utopia y The New Cars; el bajista Richard Page (de la banda Mr. Mister), el saxofonista Warren Ham y el percusionista Gregg Bissonette (de la banda de David Lee Roth). Y, a riesgo de sonar como una agrupación de versiones, interpretan canciones de todas estas bandas.
“He mantenido este grupo reunido por tres años, usualmente lo renovaba cada año. Amo a quienes están conmigo, la forma en que tocan, las canciones. Puedo decir que vamos a tener una gran fiesta en Colombia”, sostiene, e incluso la califica: “Pienso que es la mejor alineación desde la primera, de 1989, cuando teníamos a Dr. John, Levon Helm, Billy Preston y Joe Walsh”.
Simplemente Ringo
Habiendo hecho parte del cuarteto que ha simbolizado la música popular en los últimos 55 años, Starr nunca lo tuvo fácil. Y mucho lo han criticado los escépticos anti-Beatles durante años por su supuesta falta de nivel. En la cultura de los rankings, no faltan las comparaciones con percusionistas virtuosos del rock como Neil Peart (Rush) o Mike Portnoy (ex-Dream Theater).
Ese fantasma lo persiguió personalmente, siempre y en varios episodios. Por ejemplo, cuando el productor George Martin decidió reemplazarlo en la grabación del que fue el primer gran éxito de los Beatles, 'Love Me Do', por el baterista escocés Andy White. De hecho, la primera toma la hizo Pete Best, en junio de 1962, y luego la segunda Starr, ya como baterista oficial del grupo, el 4 de septiembre de 1962, pero cuentan que se adelantaba mucho al llegar al coro, y por eso Martin tomó la decisión de hacer una tercera sesión con White, siete días después, que quedó consignada en el fonograma.
Otro de esos momentos fue contundente en el principio del fin de los Beatles, cuando, después del 'Álbum blanco', Starr decidió dejar la banda en medio de una depresión y ante la sensación de que no era lo suficientemente bueno.
“Pensé que no tocaba bien, que los otros tres (Lennon, McCartney y Harrison) se sentían felices y unidos y que yo no encajaba en el grupo”, reveló Ringo en una entrevista, por lo que se refugió en Cerdeña, donde recibió una carta firmada por los demás en la que le pedían que volviera y le decían que era el mejor baterista del mundo. A partir del reencuentro, grabaron el álbum 'Abbey Road' (1969).
Otro punto de vista señala a Starr como un pionero. En un mundo que no parecía diseñado para zurdos, creó su propio estilo al aprender a tocar la batería en un set de tambores y platillos que era para derechos, y al final terminó influyendo a otros bateristas a seguir ese mismo camino.
Y tenía que hacerlo de forma rápida y potente, sin pensarlo tanto. Una de las normas que les imponía Martin al entrar al estudio era no desperdiciar cinta y evitar repetir tomas. Es por eso por lo que, por ejemplo, el famoso solo de batería de Starr en 'The End' (en 'Abbey Road') se grabó en una sola toma.
Los entretelones de la mayoría de esos momentos intensos de grabación quedaron registrados en las compilaciones 'Anthology' (1 y 2), como aquel episodio en el que, al finalizar 'Helter Skelter', la canción más roquera de los Beatles, Ringo exclamó: “¡Tengo ampollas en los dedos!”.
La carrera de Ringo en solitario ha sido prolífica, así no haya sido tan destacada como las de los demás Beatles. Desde su álbum 'Sentimental Journey' (1970) hasta 'Ringo 2012' (de hace tres años), son 17 trabajos en estudio, de los que se desprenden algunos éxitos como 'Photograph'.
Una referencia suya a Colombia, en los años 70, no cayó muy en gracia entonces. En su canción 'No No Song', de su álbum 'Goodnight Vienna' (1974), contaba abiertamente que una amiga le había llevado marihuana de Colombia y que “ella me decía que era la mejor del planeta, pero no, no, no, yo ya no fumo”. Luego, la letra se refiere en los mismos términos a ‘la cocaína de España’ y ‘el whiskey de Tennessee’.
Más allá de los excesos de otros tiempos, en los que Ringo estuvo envuelto, pero ya está limpio, promete un concierto lleno de emociones: “Pienso que todo el mundo sabe quién es Ringo, él ama a su audiencia y su audiencia ama a Ringo (...). Quien no esté listo para pasar un buen momento, que no vaya a verme. Nos divertimos mucho. Nunca he estado en Colombia, pero siempre he sentido en Suramérica que saben cuál es el sentido de divertirse”. www.eltiempo.com
domingo, 25 de enero de 2015
"FourFiveSeconds" reúne a Paul, Rihanna y Kanye West
"FourFiveSeconds" es la nueva canción de Rihanna que mezcla lo más exitoso de ayer y hoy: Paul McCartney y Kanye West.
Sí, como se lee. La cantante originaria de Barbados ha lanzado su nuevo sencillo, el cual cuenta con la participación del ex Beatle y del esposo de Kim Kardashian.
La intérprete de Diamonds no ha lanzado disco desde el año 2012 y su "Unapologetic". Se espera que este track venga incluido en su próximo material discográfico.
El track está disponible en iTunes y un preview se encuentra disponible en el sitio web de la cantante.
A inicios de este año se lanzó "Only One", una colaboración entre Kanye West y el ex Beatle, hecho que motivó comentarios de los fans de West quienes preguntaban: ¿Quién es Paul McCartney?
Después de Only One, el productor musical Ty Dollar $ign adelantó en entrevista con Billboard sobre esta canción: "La van a revelar pronto".
Ty Dollar $ign también comentó que el video de "FourFiveSeconds" había sido grabado recientemente. www.publimetro.com.mx
Sí, como se lee. La cantante originaria de Barbados ha lanzado su nuevo sencillo, el cual cuenta con la participación del ex Beatle y del esposo de Kim Kardashian.
La intérprete de Diamonds no ha lanzado disco desde el año 2012 y su "Unapologetic". Se espera que este track venga incluido en su próximo material discográfico.
El track está disponible en iTunes y un preview se encuentra disponible en el sitio web de la cantante.
A inicios de este año se lanzó "Only One", una colaboración entre Kanye West y el ex Beatle, hecho que motivó comentarios de los fans de West quienes preguntaban: ¿Quién es Paul McCartney?
Después de Only One, el productor musical Ty Dollar $ign adelantó en entrevista con Billboard sobre esta canción: "La van a revelar pronto".
Ty Dollar $ign también comentó que el video de "FourFiveSeconds" había sido grabado recientemente. www.publimetro.com.mx
sábado, 10 de enero de 2015
A McCartney le hace gracia un "homenaje" argentino
El poder de Internet y las redes sociales es sorprendente. Su mayor virtud es la facilidad para acortar distancias. Eso ocurrió entre Paul McCartney y un carnicero argentino. Ambos se vincularon de una forma inesperada.
El comerciante decidió que su local se llame "Paul Mac Carne" en homenaje al ex Beatle. Lo que nunca pensó fue que su creatividad iba a llegar hasta el propio artista.
Paul compartió en su cuenta de Instagram una imagen que le enviaron de la carnicería en Argentina que le rindió tributo. "Un amigo vio esto durante sus vacaciones. Es muy gracioso", escribió el músico debajo de la foto.
¿Quién será el dueño de la carnicería "Paul Mac Carne"? Seguramente desde ahora serán muchos los que desearán conocer el lugar que descubrió el ex Beatle. www.infobae.com
El comerciante decidió que su local se llame "Paul Mac Carne" en homenaje al ex Beatle. Lo que nunca pensó fue que su creatividad iba a llegar hasta el propio artista.
Paul compartió en su cuenta de Instagram una imagen que le enviaron de la carnicería en Argentina que le rindió tributo. "Un amigo vio esto durante sus vacaciones. Es muy gracioso", escribió el músico debajo de la foto.
¿Quién será el dueño de la carnicería "Paul Mac Carne"? Seguramente desde ahora serán muchos los que desearán conocer el lugar que descubrió el ex Beatle. www.infobae.com
jueves, 8 de enero de 2015
Fallece Ray McFall, antiguo dueño del "Cavern Club"
El ex propietario del mítico "Cavern
Club" de Liverpool, Ray McFall, quien ayudó a impulsar la carrera de
los Beatles, falleció este jueves a los 88 años.

"Fue la visión de Ray lo que llevó al local hacia adelante", señaló Jon Heats, uno de los directores actuales del Cavern. "Eso llevó a la explosión del sonido del Merseybeat y las historias de éxito de los Beatles, Gerry and The Pacemakers y todas las principales bandas inglesas". www.bbc.co.uk
lunes, 5 de enero de 2015
Muestra fotográfica de Julian Lennon sobre la boda de la Princesa Charlene de Mónaco
Desconocemos si el origen de esta secreta amistad es la música, la filantropía, la fotografía, el propio Alberto de Mónaco… o todo a la vez. Pero sea como sea que empezara, lo cierto es que el cariño que se tienen Julian Lennon, hijo mayor de John Lennon, y la princesa Charlene, aunque poco conocido por la gran mayoría, es muy especial. Tanto es así que Julian Lennon tuvo el privilegio de fotografiar a su amiga la Princesa nada más y nada menos que el día de su boda. Fue testigo secreto de los prolegómenos de sus nupcias y ahora aquellas extraordinarias e íntimas imágenes se exponen (hasta el 15 de enero) en la galería ArtCube de París.
Diez minutos. Ese fue el lapso de tiempo que Julian Lennon dispuso para captar a Charlene Wittstock justo cuando estaba a punto de convertirse en Princesa de Mónaco, el 2 de julio de 2011. El artista cuenta a la publicación francesa Point de vue que pasaron por muchos controles de seguridad hasta que por fin llegaron al hotel y que el fotógrafo Patrick Demarchelier con su equipo comenzó hacer su trabajo, mientras él hacía lo propio desde una esquina con su cámara. “Peluquerías, maquilladores, asistentes y ayudantes de asistentes se entregaron totalmente para que Charlene luciera preciosa. ¡Y yo, por supuesto, también intenté hacerlo lo mejor posible!”.
Las catorce impresionantes fotografías encantaron a la Princesa, que en algunas aparecía en un profundo estado contemplativo, en otras un poco temerosa del gran paso que estaba a punto de dar y de la nueva vida que se le avecinaba y en otras decidida y preciosa como bello recuerdo de uno de los días más importantes de su vida. Las fotos se vendieron por primera vez en forma de cajas con fines benéficos a favor de su fundación White Feather, así como también de la fundación Princesa Charlene de Mónaco.
Y ahora, con el nacimiento de los mellizos de Alberto y Charlene de Mónaco, no falta quien se pregunte si tendrá el honor de fotografiar a los bebés reales. Julian Lennon no lo descarta y revela que en una reciente ocasión en la que tuvo oportunidad de mencionar el tema en una cena con el príncipe Alberto, a quien conoce desde hace quince años, la idea pareció agradarle mucho al soberano: “Probablemente no seré el fotógrafo oficial, pero tal vez entre bambalinas… Este ángulo también me interesa mucho”. ¿Se habrán tomado ya esas otras fotos? www.hola.com
Diez minutos. Ese fue el lapso de tiempo que Julian Lennon dispuso para captar a Charlene Wittstock justo cuando estaba a punto de convertirse en Princesa de Mónaco, el 2 de julio de 2011. El artista cuenta a la publicación francesa Point de vue que pasaron por muchos controles de seguridad hasta que por fin llegaron al hotel y que el fotógrafo Patrick Demarchelier con su equipo comenzó hacer su trabajo, mientras él hacía lo propio desde una esquina con su cámara. “Peluquerías, maquilladores, asistentes y ayudantes de asistentes se entregaron totalmente para que Charlene luciera preciosa. ¡Y yo, por supuesto, también intenté hacerlo lo mejor posible!”.
Las catorce impresionantes fotografías encantaron a la Princesa, que en algunas aparecía en un profundo estado contemplativo, en otras un poco temerosa del gran paso que estaba a punto de dar y de la nueva vida que se le avecinaba y en otras decidida y preciosa como bello recuerdo de uno de los días más importantes de su vida. Las fotos se vendieron por primera vez en forma de cajas con fines benéficos a favor de su fundación White Feather, así como también de la fundación Princesa Charlene de Mónaco.
Y ahora, con el nacimiento de los mellizos de Alberto y Charlene de Mónaco, no falta quien se pregunte si tendrá el honor de fotografiar a los bebés reales. Julian Lennon no lo descarta y revela que en una reciente ocasión en la que tuvo oportunidad de mencionar el tema en una cena con el príncipe Alberto, a quien conoce desde hace quince años, la idea pareció agradarle mucho al soberano: “Probablemente no seré el fotógrafo oficial, pero tal vez entre bambalinas… Este ángulo también me interesa mucho”. ¿Se habrán tomado ya esas otras fotos? www.hola.com
jueves, 1 de enero de 2015
ONU utiliza "Imagine" para ayudar a niños alrededor del mundo
La famosa canción de John Lennon Imagine se escuchó ayer en ciudades emblemáticas del planeta, como parte de los esfuerzos de Naciones Unidas destinados a inspirar un movimiento mundial que abogue por un mejor futuro para los niños. El clásico compuesto por el fallecido ícono de la música e integrante de The Beatles sonará en Nueva York, Londres, Río de Janeiro y Ciudad del Cabo en vísperas del año nuevo, precisó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado.
Se trata de un himno de paz y esperanza, para recordar la urgencia de enfrentar la pobreza, la violencia, el cambio climático y otras barreras que impiden a los niños desplegar todo su potencial, precisó la agencia especializada.
La iniciativa de Unicef consiste en unir fuerzas con cientos de organizaciones que buscan el compromiso de los gobiernos con un mundo diferente, de cara a importantes foros previstos en 2015, entre ellos las Conferencia de Financiación al Desarrollo (en Addis Abeba) y sobre Cambio Climático (París).
Debemos imaginarnos un mejor futuro para cada pequeño en el planeta, y comprometernos con alcanzarlo, señaló la directora general adjunta del Fondo, Yoka Brandt.
Lennon compuso la mítica canción en 1971, que se ha convertido en un símbolo de paz, solidaridad y cambio, como su propia letra refleja.
Según la ONU, 2014 volvió a ser un año terrible para los niños, víctimas de conflictos, trabajo forzado, tráfico humano y otros flagelos.
En diversas partes del mundo, decenas de miles de menores de edad perdieron la vida durante enfrentamientos armados, quedaron huérfanos o desplazados, sufrieron abusos sexuales o fueron reclutados para combatir. www.prensa-latina.cu
Se trata de un himno de paz y esperanza, para recordar la urgencia de enfrentar la pobreza, la violencia, el cambio climático y otras barreras que impiden a los niños desplegar todo su potencial, precisó la agencia especializada.
La iniciativa de Unicef consiste en unir fuerzas con cientos de organizaciones que buscan el compromiso de los gobiernos con un mundo diferente, de cara a importantes foros previstos en 2015, entre ellos las Conferencia de Financiación al Desarrollo (en Addis Abeba) y sobre Cambio Climático (París).
Debemos imaginarnos un mejor futuro para cada pequeño en el planeta, y comprometernos con alcanzarlo, señaló la directora general adjunta del Fondo, Yoka Brandt.
Lennon compuso la mítica canción en 1971, que se ha convertido en un símbolo de paz, solidaridad y cambio, como su propia letra refleja.
Según la ONU, 2014 volvió a ser un año terrible para los niños, víctimas de conflictos, trabajo forzado, tráfico humano y otros flagelos.
En diversas partes del mundo, decenas de miles de menores de edad perdieron la vida durante enfrentamientos armados, quedaron huérfanos o desplazados, sufrieron abusos sexuales o fueron reclutados para combatir. www.prensa-latina.cu
martes, 30 de diciembre de 2014
McCartney: "Para mí, es ridículo que se estudie a Los Beatles"
No existe duda alguna de que The Beatles es una de las bandas más importantes de la historia, así que no es sorpresa saber que desde hace tiempo, en algunas universidades, se tienen materias especializadas en estudios y análisis sobre la trayectoria y obra del famoso cuarteto de Liverpool... pero ¿qué opina el mismísimo Paul McCartney sobre esto?
El músico se dedicó durante algunos días de diciembre de 2014 a responder preguntas sobre su vida y obra en línea, pero una de las preguntas que más llamó la atención fue la de un estudiante de música popular de Liverpool, quien le preguntó a Paul: ¿Cómo se siente que la gente estudie hoy en día la música popular y haya un enfoque en The Beatles?
Para sorpresa de muchos, Paul contestó que siente que es un poco ridículo que la gente estudie la música popular, pues es algo que ningún reconocido músico hizo para volverse famoso:
"Para mí es ridículo, aunque también un poco halagador. Es ridículo porque nosotros (los Beatles) nunca estudiamos nada de eso, solamente amábamos la música popular: Elvis, Chuck Berry, Little Richard, Fats Domino, etc. No tenía caso estudiar todo eso, sentíamos que podríamos haber arruinado todo eso si lo estudiábamos. Nuestro método de estudio era escuchando", respondió McCartney es su sitio oficial.
"También es muy halagador y una idea algo 'cool', aunque creo que no puedes volverte un gran músico popular por estudiar la música popular. ¿Crees que puedes ir al colegio y salir siendo Bob Dylan? No puedes hacer algo como Dylan. Pueden enseñarle a los alumnos todo lo que quieran pero no pueden convertirlos en Bob Dylan o John Lennon", agregó el cantante. terra.com.mx
El músico se dedicó durante algunos días de diciembre de 2014 a responder preguntas sobre su vida y obra en línea, pero una de las preguntas que más llamó la atención fue la de un estudiante de música popular de Liverpool, quien le preguntó a Paul: ¿Cómo se siente que la gente estudie hoy en día la música popular y haya un enfoque en The Beatles?
Para sorpresa de muchos, Paul contestó que siente que es un poco ridículo que la gente estudie la música popular, pues es algo que ningún reconocido músico hizo para volverse famoso:
"Para mí es ridículo, aunque también un poco halagador. Es ridículo porque nosotros (los Beatles) nunca estudiamos nada de eso, solamente amábamos la música popular: Elvis, Chuck Berry, Little Richard, Fats Domino, etc. No tenía caso estudiar todo eso, sentíamos que podríamos haber arruinado todo eso si lo estudiábamos. Nuestro método de estudio era escuchando", respondió McCartney es su sitio oficial.
"También es muy halagador y una idea algo 'cool', aunque creo que no puedes volverte un gran músico popular por estudiar la música popular. ¿Crees que puedes ir al colegio y salir siendo Bob Dylan? No puedes hacer algo como Dylan. Pueden enseñarle a los alumnos todo lo que quieran pero no pueden convertirlos en Bob Dylan o John Lennon", agregó el cantante. terra.com.mx
Ringo anuncia lanzamiento de nuevo disco
El músico británico, Ringo Starr, anunció el lanzamiento de su nuevo disco. A través de un video publicado en YouTube, el artista de 74 años confirmó el término de su próximo álbum, material que será liberado en 2015 a través de Universal Records.
El álbum, del que aún se desconoce su nombre, llegará a tres años del último disco del ex The Beatles, Ringo 2012, publicó NME.
En medio del anuncio, Starr comenzará su gira mundial junto a la All-Starr Band en febrero y marzo del próximo año, espectáculo que llegará a Chile el 3 de marzo en el Movistar Arena. www.latercera.com
domingo, 28 de diciembre de 2014
McCartney: "Lennon es juez de lo que hago"
Sir Paul McCartney tiene 72 años y sólo las arrugas delatan su edad. En una entrevista reciente en su oficina de Manhattan lucía tan jovial y ligero de pies como cuando se presentó cinco décadas atrás en "The Ed Sullivan Show", en el comienzo de la Beatlemanía. Con su modo informal, delgado, ataviado con jeans y un suéter entallado, Paul es tan joven de pensamiento que rechaza la idea de escribir unas memorias como septuagenario, como si el paso del tiempo aún no fuera algo de lo que preocuparse.
Los recuerdos se encuentran en su luminosa y moderna oficina, desde una foto suya en blanco y negro junto a su difunta esposa Linda, hasta las pinturas abstractas de su fallecido amigo Willem de Kooning. Pero está aquí para promover el presente: la música que creó para "Destiny", un videojuego para PlayStation y Xbox. La premisa fue interesante en parte porque es igual de versado en los videojuegos que leyendo música, y porque la canción final que escribió, la balada "Hope for the Future" (Esperanza por el futuro), captura cómo contempla el mundo.
"Pensé, «¿cómo es un juego de disparar?», seré la esperanza optimista para el futuro. Escribiré algo que resuma ese lado del juego", dijo el artista.
Escribir canciones por encargo fue un pasatiempo para McCartney desde su época con Los Beatles, cuando compuso la banda sonora de la película de 1966 "The Family Way". Le gusta el reto de encajar una pieza musical en una narrativa preexistente, lo que compara con resolver un crucigrama. Una de sus pruebas favoritas fue crear el tema central para el filme de James Bond de 1973 "Live and Let Die", un éxito para McCartney como solista."Es como «Live and Let Die». ¿Cómo demonios voy a volver a escribir una canción como esa?", dijo.
McCartney no se considera un compositor de lo personal en la tradición de su ex colega John Lennon. Sus canciones son menos sobre su vida y más sobre asumir un estado de ánimo o una identidad. Así que se siente igual de cómodo declarando "Esperanza por el futuro" que "I believe in yesterday" (creo en el ayer), o imaginando a una anciana solitaria (''Eleanor Rigby'') y dándole letra a "Silly Love Songs".
Aunque será por siempre un beatle en el corazón de millones, sigue manteniendo una mente abierta en todo momento. Envía twitts ocasionales y mensajes de texto a sus amigos, y recientemente fue a un concierto que le pareció "increíble" de Jay-Z y Kanye West, a quienes elogió por letras que considera como "poesía moderna".
McCartney visita con frecuencia su natal Liverpool, donde ayudó a fundar el Instituto de Artes Escénicas de Liverpool en el sitio donde él y George Harrison estudiaron cuando eran niños. También se mantiene en contacto con su familia y sus antiguos socios, disfrutando de los chismes locales o bromeando con el productor de Los Beatles, Sir George Martin. Sus seres queridos le hablan del más allá. McCartney de pronto recuerda expresiones de su padre como "Desvístete, eres el que sigue (en el show)", cuando le pedía a un invitado que se quitara el saco.
Cuando trabaja en una canción, suele invocar al espíritu de Lennon: "Me imagino en un cuarto con John, y pienso en una letra y digo «ay, no es buena». Y lo imagino diciendo, «no, no puedes hacer eso». Así que lo uso como una especie de juez de lo que hago".
La historia, desde su infancia en Inglaterra hasta el boom de Los Beatles, lo sigue a todas partes, ya sea a una fiesta en la Casa Blanca donde jóvenes amigos de los Obama hablaban efusivamente como los niños de antes, o en una fiesta en Tokio con su esposa Nancy, donde varias bandas rindieron homenaje a Queen y a los Fab Four.
"Tuve un momento muy emotivo cuando estuvimos ahí, pudo haber sido el alcohol", dijo. "Y pensé, «Dios mío, el poder de la música británica finalmente llegó a mí». Al otro lado del mundo, en Japón, esos tipos estaban cantando Queen y Los Beatles, los estaban interpretando increíblemente. Tenían todas las partes de orquesta de «I Am the Walrus». Quizá no hablan el idioma (inglés) tan bien, pero hablan las canciones hermosamente", destacó.
Y remató: "Debería saber que tuvimos ese efecto en la gente porque históricamente es verdad, pero uno no siempre lo percibe del mismo modo que esa noche. Me estaba emocionando y pensaba «no puedo emocionarme con una banda de homenaje a Queen», pero finalmente me estaba ocurriendo eso". www.lacapital.com.ar
Los recuerdos se encuentran en su luminosa y moderna oficina, desde una foto suya en blanco y negro junto a su difunta esposa Linda, hasta las pinturas abstractas de su fallecido amigo Willem de Kooning. Pero está aquí para promover el presente: la música que creó para "Destiny", un videojuego para PlayStation y Xbox. La premisa fue interesante en parte porque es igual de versado en los videojuegos que leyendo música, y porque la canción final que escribió, la balada "Hope for the Future" (Esperanza por el futuro), captura cómo contempla el mundo.
"Pensé, «¿cómo es un juego de disparar?», seré la esperanza optimista para el futuro. Escribiré algo que resuma ese lado del juego", dijo el artista.
Escribir canciones por encargo fue un pasatiempo para McCartney desde su época con Los Beatles, cuando compuso la banda sonora de la película de 1966 "The Family Way". Le gusta el reto de encajar una pieza musical en una narrativa preexistente, lo que compara con resolver un crucigrama. Una de sus pruebas favoritas fue crear el tema central para el filme de James Bond de 1973 "Live and Let Die", un éxito para McCartney como solista."Es como «Live and Let Die». ¿Cómo demonios voy a volver a escribir una canción como esa?", dijo.
McCartney no se considera un compositor de lo personal en la tradición de su ex colega John Lennon. Sus canciones son menos sobre su vida y más sobre asumir un estado de ánimo o una identidad. Así que se siente igual de cómodo declarando "Esperanza por el futuro" que "I believe in yesterday" (creo en el ayer), o imaginando a una anciana solitaria (''Eleanor Rigby'') y dándole letra a "Silly Love Songs".
Aunque será por siempre un beatle en el corazón de millones, sigue manteniendo una mente abierta en todo momento. Envía twitts ocasionales y mensajes de texto a sus amigos, y recientemente fue a un concierto que le pareció "increíble" de Jay-Z y Kanye West, a quienes elogió por letras que considera como "poesía moderna".
McCartney visita con frecuencia su natal Liverpool, donde ayudó a fundar el Instituto de Artes Escénicas de Liverpool en el sitio donde él y George Harrison estudiaron cuando eran niños. También se mantiene en contacto con su familia y sus antiguos socios, disfrutando de los chismes locales o bromeando con el productor de Los Beatles, Sir George Martin. Sus seres queridos le hablan del más allá. McCartney de pronto recuerda expresiones de su padre como "Desvístete, eres el que sigue (en el show)", cuando le pedía a un invitado que se quitara el saco.
Cuando trabaja en una canción, suele invocar al espíritu de Lennon: "Me imagino en un cuarto con John, y pienso en una letra y digo «ay, no es buena». Y lo imagino diciendo, «no, no puedes hacer eso». Así que lo uso como una especie de juez de lo que hago".
La historia, desde su infancia en Inglaterra hasta el boom de Los Beatles, lo sigue a todas partes, ya sea a una fiesta en la Casa Blanca donde jóvenes amigos de los Obama hablaban efusivamente como los niños de antes, o en una fiesta en Tokio con su esposa Nancy, donde varias bandas rindieron homenaje a Queen y a los Fab Four.
"Tuve un momento muy emotivo cuando estuvimos ahí, pudo haber sido el alcohol", dijo. "Y pensé, «Dios mío, el poder de la música británica finalmente llegó a mí». Al otro lado del mundo, en Japón, esos tipos estaban cantando Queen y Los Beatles, los estaban interpretando increíblemente. Tenían todas las partes de orquesta de «I Am the Walrus». Quizá no hablan el idioma (inglés) tan bien, pero hablan las canciones hermosamente", destacó.
Y remató: "Debería saber que tuvimos ese efecto en la gente porque históricamente es verdad, pero uno no siempre lo percibe del mismo modo que esa noche. Me estaba emocionando y pensaba «no puedo emocionarme con una banda de homenaje a Queen», pero finalmente me estaba ocurriendo eso". www.lacapital.com.ar
Anuncian reedición de "The Dark Horse Years"
Los fanáticos de George Harrison tendrán la posibilidad de completar la colección de los mejores disco del ex Beatles ya que se acaba de anunciar la reedición de The Dark Horse Years. La misma contiene los álbumes que la legendaria estrella de los ‘60 publicó bajo su sello discográfico Dark Horse Records. Thirty Three & ⅓, George Harrison, Somewhere in England, Gone Troppo, Cloud 9 y Live In Japan son los títulos de los discos que formarán parte de esta colección. Además, el último de éstos estará disponible en un doble CD registrado en directo y remasterizado con sonido de alta calidad.
También se incluirá un DVD con fragmentos de la película Shanghai Surprise y una entrevista con George Harrison.
Si bien aún no se confirmó la fecha de lanzamiento de este material trascendió que podría estar disponible a mediados del próximo año.
Recordemos que The Dark Horse Years fue publicado por primera vez en febrero de 2004. Años antes, el músico de Liverpool había expresado su deseo de reeditar todos sus discos pero al enfermarse gravemente en 2001 sólo llegó a remasterizar los seis primeros que ahora volverán a estar disponibles para sus seguidores. muchla.com
También se incluirá un DVD con fragmentos de la película Shanghai Surprise y una entrevista con George Harrison.
Si bien aún no se confirmó la fecha de lanzamiento de este material trascendió que podría estar disponible a mediados del próximo año.
Recordemos que The Dark Horse Years fue publicado por primera vez en febrero de 2004. Años antes, el músico de Liverpool había expresado su deseo de reeditar todos sus discos pero al enfermarse gravemente en 2001 sólo llegó a remasterizar los seis primeros que ahora volverán a estar disponibles para sus seguidores. muchla.com
viernes, 26 de diciembre de 2014
Darán reconocimiento póstumo a George en Grammy 2015
Músicos serán galardonados en la antesala de los premios Grammy y un Beatle está entre los recordados. El próximo 7 de febrero, un día antes de la ceremonia de los Grammy 2015, la Academia de Grabación norteamericana entregará el Premio a la Trayectoria Artística (Lifetime Achievement Award) a siete conocidos músicos, incluido un reconocimiento póstumo a George Harrison.
Además de Harrison, el galardón será entregado al guitarrista de blues Buddy Guy, al acordeonista Flaco Jiménez, al saxofonista Wayne Shorter, al compositor Pierre Boulez, al dúo de country Louvin Brothers y a los Bee Gees.
“Rendiremos homenaje a excepcionales creadores que han hecho contribuciones prolíficas a nuestra cultura e historia. Es un honor y un privilegio reconocer a un grupo tan diverso de pioneros talentosos, cuyo trabajo y legado eterno incomparable continuará siendo celebrado por las generaciones venideras”, señaló Neil Portnow a nombre de la organización del esperado evento.
Esa misma noche se entregará el Grammy Trustees Award al ingeniero Richard Perry (Rod Stewart, Carly Simon), al productor de jazz George Wein y al matrimonio de compositores formado por Barry Mann y Cynthia Weil, mientras que el inventor Ray Kurzweil recibirá el Technical Grammy Award.
pulsoslp.com.mx
Además de Harrison, el galardón será entregado al guitarrista de blues Buddy Guy, al acordeonista Flaco Jiménez, al saxofonista Wayne Shorter, al compositor Pierre Boulez, al dúo de country Louvin Brothers y a los Bee Gees.
“Rendiremos homenaje a excepcionales creadores que han hecho contribuciones prolíficas a nuestra cultura e historia. Es un honor y un privilegio reconocer a un grupo tan diverso de pioneros talentosos, cuyo trabajo y legado eterno incomparable continuará siendo celebrado por las generaciones venideras”, señaló Neil Portnow a nombre de la organización del esperado evento.
Esa misma noche se entregará el Grammy Trustees Award al ingeniero Richard Perry (Rod Stewart, Carly Simon), al productor de jazz George Wein y al matrimonio de compositores formado por Barry Mann y Cynthia Weil, mientras que el inventor Ray Kurzweil recibirá el Technical Grammy Award.
pulsoslp.com.mx
Sony planea vender las canciones de Los Beatles
Sony Corp. se encuentra estudiando seriamente la venta de su filial Sony/ATV Music Publishing, que posee los derechos de la mayoría de las canciones de Los Beatles, según publicó el diario estadounidense The Wall Street Journal. Esta división posee, junto con los con los herederos del fallecido cantante Michael Jackson, las canciones del grupo británico. Para el diario económico, que cita correos electrónicos filtrados, este "paquete" valdría entre u$s 1.500 y 2.000 millones.
De acuerdo con esta información, que no ha sido comentada por Sony/ATV Music, no estaría claro si la multinacional japonesa se deshará de su participación en la filial o se realizará una venta del conjunto de la firma. Sony aún se recupera de la divulgación de documentos realizados por hackers, lo que ha expuesto al escrutinio público discusiones internas clave sobre el futuro de la compañía.
Después de un intento fallido de Lennon y McCartney para comprar la compañía, James vendió Northern Songs en 1969 a la sociedad británica de televisión Associated Television (ATV), por la que Lennon y McCartney recibieron sus acciones correspondientes. ATV Music fue vendida en 1985 a Michael Jackson por una suma reportada en US$47 millones (superando la oferta conjunta que habían hecho McCartney y Yoko Ono), dándole el control sobre los derechos de publicación de más de 200 canciones compuestas por Lennon y McCartney. En 1995, Jackson y el sello discográfico Sony fusionaron sus activos, convirtiéndose en los copropietarios de la mayoría de las canciones de Los Beatles, aunque los herederos de Lennon, y Paul McCartney, siguen recibiendo sus respectivas cuotas de las regalías. El catálogo incluye a la mayoría de los grandes éxitos de la mítica banda forma en la ciudad de Liverpool. www.cronista.com
De acuerdo con esta información, que no ha sido comentada por Sony/ATV Music, no estaría claro si la multinacional japonesa se deshará de su participación en la filial o se realizará una venta del conjunto de la firma. Sony aún se recupera de la divulgación de documentos realizados por hackers, lo que ha expuesto al escrutinio público discusiones internas clave sobre el futuro de la compañía.
Historia de los derechos
En 1963, Los Beatles aceptaron ceder los derechos de publicación de sus canciones a Northern Songs, una empresa creada por el editor musical Dick James que salió al mercado público en 1965 haciendo a Lennon y McCartney, cada uno, poseedores del 15% de las acciones de la compañía, y James y el presidente de la compañía, Charles Silver, con un control del 37,5%.Después de un intento fallido de Lennon y McCartney para comprar la compañía, James vendió Northern Songs en 1969 a la sociedad británica de televisión Associated Television (ATV), por la que Lennon y McCartney recibieron sus acciones correspondientes. ATV Music fue vendida en 1985 a Michael Jackson por una suma reportada en US$47 millones (superando la oferta conjunta que habían hecho McCartney y Yoko Ono), dándole el control sobre los derechos de publicación de más de 200 canciones compuestas por Lennon y McCartney. En 1995, Jackson y el sello discográfico Sony fusionaron sus activos, convirtiéndose en los copropietarios de la mayoría de las canciones de Los Beatles, aunque los herederos de Lennon, y Paul McCartney, siguen recibiendo sus respectivas cuotas de las regalías. El catálogo incluye a la mayoría de los grandes éxitos de la mítica banda forma en la ciudad de Liverpool. www.cronista.com
jueves, 25 de diciembre de 2014
jueves, 18 de diciembre de 2014
Ringo pone a la venta su rancho
Después de retirarla del mercado el pasado mes de junio, Ringo Starr vuelve a intentarlo y pone de nuevo a la venta su espectacular rancho de Colorado. Lo hace por 3,85 millones de dólares o, lo que es lo mismo, tres millones de euros. Una cifra que, a priori, parece elevada, pero que dista mucho de los 4,5 millones de dólares (3,6 millones de euros) que empezó pidiendo en 2010.
Este rancho ubicado a lo largo del río Roaring Fork, cerca de Aspen, ha sido uno de los enclaves en los que el batería de los Beatles y su mujer, la actriz Barbara Bach, han pasado largas estancias de descanso desde que lo adquirieran en 1991. La casa principal de la hacienda tiene 3.200 metros cuadrados, tres dormitorios, dos baños completos y una espectacular chimenea rústica en el salón. Pero, sin duda, lo que le da mayor valor al inmueble es el terreno del que dispone y las preciosas vistas a las colinas que se aprecian desde los amplios ventanales de la casa
Pero ¿por qué querría vender la pareja tan lujoso enclave? Según apuntan varias publicaciones internacionales, el músico y la que fuese chica Bond quieren deshacerse de su propiedad en Colorado porque apenas pasan tiempo en ella y prefieren centrar su residencia en Los Ángeles, en la gran mansión que tienen en Beverly Hills y que a principios de los noventa les costó 3,2 millones de dólares (dos millones y medio de euros).
De hecho, hace solo un mes el matrimonio también anunciaba la venta de su casa de Surrey (Inglaterra), una propiedad de características muy similares a la de Colorado, con amplios terrenos y cuadras para sus caballos. Aunque de este inmueble se desconoce el precio por el que lo han puesto al mercado, algunas fuentes apuntan a que estaría entre los 23 y los 30 millones de dólares (18-25 millones de euros).
La mansión principal de la finca de Surrey, de 1.700 metros cuadrados repartidos en tres plantas, cuenta con ocho dormitorios, siete baños, cinco recibidores, un amplio comedor con chimenea, una cocina de diseño, una sala de cine y una biblioteca. Además, fuera de la estancia principal, la casa de Ringo Starr en Inglaterra tiene una piscina cubierta con un techo que deja pasar la luz de las estrellas, un gimnasio, un baño turco con duchas y vestuarios y una amplia sala de estar. www.vanitatis.elconfidencial.com
Este rancho ubicado a lo largo del río Roaring Fork, cerca de Aspen, ha sido uno de los enclaves en los que el batería de los Beatles y su mujer, la actriz Barbara Bach, han pasado largas estancias de descanso desde que lo adquirieran en 1991. La casa principal de la hacienda tiene 3.200 metros cuadrados, tres dormitorios, dos baños completos y una espectacular chimenea rústica en el salón. Pero, sin duda, lo que le da mayor valor al inmueble es el terreno del que dispone y las preciosas vistas a las colinas que se aprecian desde los amplios ventanales de la casa
Pero ¿por qué querría vender la pareja tan lujoso enclave? Según apuntan varias publicaciones internacionales, el músico y la que fuese chica Bond quieren deshacerse de su propiedad en Colorado porque apenas pasan tiempo en ella y prefieren centrar su residencia en Los Ángeles, en la gran mansión que tienen en Beverly Hills y que a principios de los noventa les costó 3,2 millones de dólares (dos millones y medio de euros).
De hecho, hace solo un mes el matrimonio también anunciaba la venta de su casa de Surrey (Inglaterra), una propiedad de características muy similares a la de Colorado, con amplios terrenos y cuadras para sus caballos. Aunque de este inmueble se desconoce el precio por el que lo han puesto al mercado, algunas fuentes apuntan a que estaría entre los 23 y los 30 millones de dólares (18-25 millones de euros).
La mansión principal de la finca de Surrey, de 1.700 metros cuadrados repartidos en tres plantas, cuenta con ocho dormitorios, siete baños, cinco recibidores, un amplio comedor con chimenea, una cocina de diseño, una sala de cine y una biblioteca. Además, fuera de la estancia principal, la casa de Ringo Starr en Inglaterra tiene una piscina cubierta con un techo que deja pasar la luz de las estrellas, un gimnasio, un baño turco con duchas y vestuarios y una amplia sala de estar. www.vanitatis.elconfidencial.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)